« Entradas por tag: ébola
Festejan colaboradores de Jaruco en Venezuela y Sierra Leona el regreso de los antiterroristas cubanos Por Marlene Caboverde Caballero 
Los
colaboradores de Jaruco que brindan sus servicios en la República
Bolivariana de Venezuela y en Sierra Leona se sumaron a la celebración
que estremeció la Isla este 17 de diciembre por el regreso de Gerardo,
Antonio y Ramón, tres de los Cinco, y el anuncio de la normalización de
las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. El
médico de San Antonio Rotceh Ríos Molina, quien enfrenta el Ébola en
Freetown, Capital de Sierra Leona, transmitió en un mensaje a la
periodista Marlene Caboverde de Radio Jaruco que escucharon con emoción
las palabras de Raúl en Radio Rebelde y el discurso de Obama transmitido
por el canal de televisión británico BBC. Enfatizó
que las buenas nuevas llegan precisamente en momentos de mucho trabajo
para los profesionales de la salud cubanos del Contingente Internacional
Henry Reeve, y dijo que él y sus compañeros ahora están más
comprometidos con la misión de ganar más vidas a la terrible epidemia
del Ébola que aota esa nación de África Occidental. Por
su parte, el instructor de arte de Jaruco Yadán Hernández Ojeda
manifestó en un mensaje enviado por la vía del correo electrónico, que
en la Ciudad de Caricia, Distrito Capital de Caracas significó para
cubanos y venezolanos un alegrón tremendo saber que los cinco
antiterroristas cubanos están por fin todos juntos en la Patria. También
envió una felicitación al Comité Alas de libertad de la Primaria Pelayo
Cuervo de San Antonio de Río Blanco, centro donde trabajaba en el
momento de partir hacia Venezuela, y expresó que se trata de una
victoria ganada también por el amor y la esperanza de las maestras
Meibis y Ania, principales activistas del movimiento a favor de los
Cinco, en Jaruco. A
ese mensaje, los pioneros del Comité Alas de libertad respondieron que
aunque se puso fin a la infamia con los Cinco, continuarán impulsando
otras acciones, a partir de enero, las cuales estarán dirigidas a apoyar
a los galenos cubanos en África Occidental y exigir el fin de los
conflictos bélicos en Palestina y justicia en el caso de los 43
normalistas desparecidos, en Ayotzinapa, México.
Foto de los niños del Comité Alas de Libertad (cuarta generación). 5to
grado, Escuela Primaria Pelayo Cuervo Navarro , San Antonio de Río
Blanco, el el momento en que Raúl daba la noticia del regreso de Los
Cinco

Señor Presidente Barack Obama. Al
leer este mensaje de Antonio Guerrero, uno de los tres antiterroristas
cubanos que aun permanece encarcelado en su país, la primera persona que
me vino a la mente fue usted, teniendo en cuenta su preocupación por la
expansión del Ebola, y los nobles gestos de su parte en brindar apoyo a
esos pueblos que hoy sufren la cruel epidemia. Pensé
en usted y me dije, Obama debe saber que tiene encarcelado a un hombre
noble, de puros sentimientos, cuyo actuar va por entero al acto de hacer
bien, de luchar por proteger y salvar vidas como el médico de mayor
reputación. Debe saber que Tony, al igual que Gerardo Hernández y Ramón
Labañino, están encarcelados, como lo estuvieron René González y
Fernando González, por vigilar a los asesinos de origen cubano que
planificaban otros crímenes contra nuestro pueblo, y poder informar a
tiempo para evitarlo, salvando con ello varias vidas incluidas de
ciudadanos norteamericanos y de otros pueblos, algo que no podía
perdonar la jueza que los juzgó, ni todos aquellos con poder para
condenarlos, por el odio viseral que le tienen a nuestro pueblo, con lo
cual se hizo cómplice el Gobierno de su país, y que hoy usted dirige y
también se hace cómplice en la medida que se mantiene al margen de tan
descomunal injusticia, haciendo oídos sordos al reclamo de la humanidad
por la liberación de nuestros tres hermanos. Un
detalle. Fíjese que Tony, como estoy convencido en relación a Gerardo y
Ramón, siente orgullo por la actitud de Felix Baez, ese compatriota
nuestro que, a pesar de haber enfermado cumpliendo su noble misión
internacionalista salvando vidas contra el Ebola, decide volver a ese
continente para concluir su obra, continente donde nosotros, como usted,
tenemos enterrados a muchos de nuestros antepasados, quizás muertos a
causas de enfermedades al no tener la posibilidad de contar en aquel
entonces con una Cuba internacionalista, y con personas como estas por
la cual Tony se siente orgulloso, y que usted, según tengo entendido,
también admira. Espero
que con este mensaje comprenda mi intención, que por una vez y por
todas, usted acabe de liberar a nuestros tres hermanos, que cuando dicen
no haberse arrepentido por lo que han hecho, y que al decir que están
dispuestos a hacer todo lo que hicieron, en esencia se refieren a salvar
vidas. Ellos se merecen, como usted, pasar este fin de año junto a su familia y su pueblo, brindando por un feliz 2015. Deseándole buena salud a usted y a su familia, Luis Matos Hernandez, Ciudadano cubano. Carta de Tony.
Querido Dr. Felix Baez, hermano Hay noticias de esas que a uno le dan una alegria inmensa y una fuerza indescriptible. Tenia la conviccion de que vencerias al ebola con tus fuerzas y con toda la atencion medica y solidaria que te rodeaba. Cuando leo las noticias de tu regreso a la patria siento una gran felicidad.
Cuando leo ademas que desde el primer momento dijiste y ahora
ratificaste que tu "vuelves a Sierra Leona y terminas lo que empezaste"
se me llena el corazon de una resistencia invencible y de un tremendo
orgullo de ser cubano. Eso me hace recordar cuando tuve la dicha de
estar en las audiencias de sentencias de mis hermanos y los vi decir sin
temor, llenos de conviccion y de moral, en sus alegatos ante una jueza
que sabiamos nos daria las mas duras e injustas sentencias, que ellos
estarian dispuestos a volver a hacer todo lo que hicieron para detener
los actos terroristas contra nuestro noble pueblo. Aqui queda tu ejemplo, seguro de la victoria. Cinco abrazos fuertes. Antonio Guerrero Rodriguez 7 de diciembre de 2014 Prision Federal de Marianna.
Querido Dr. Félix Báez, hermano: Hay noticias de esas que a uno le dan una alegría inmensa y una fuerza indescriptible. Tenía la convicción de que vencerías al ébola con tus fuerzas y con toda la atención médica y solidaria que te rodeaba. Cuando leo las noticias de tu regreso a la patria siento una gran felicidad. Cuando
leo además que desde el primer momento dijiste y ahora ratificaste que
tu "vuelves a Sierra Leona y terminas lo que empezaste" se me llena el
corazón de una resistencia invencible y de un tremendo orgullo de ser
cubano. Eso
me hace recordar cuando tuve la dicha de estar en las audiencias de
sentencias de mis hermanos y los vi decir sin temor, llenos de
convicción y de moral, en sus alegatos ante una jueza que sabíamos nos
daría las mas duras e injustas sentencias, que ellos estarían
dispuestos a volver a hacer todo lo que hicieron para detener los actos
terroristas contra nuestro noble pueblo. Aquí queda tu ejemplo, seguro de la victoria. Cinco abrazos fuertes. Antonio Guerrero Rodriguez 7 de diciembre de 2014 Prisión Federal de Marianna. Montaje fotográfico a partir de fotos de Archivo familiares de los 5, Ismael Francisco y otros
Por Marlene Caboverde Caballero*

Cuando
supe que el médico de Jaruco, Rocteh Ríos Molina formaba parte de la
Brigada Internacional Henry Reeve que enfrenta la epidemia del Ébola en
Sierra Leona tuve la certeza de dos cosas: la primera que era un orgullo
para este pueblo que uno de sus hijos estuviera insertado en esa obra
de infinito amor, y lo segundo que se trataba de un héroe más de la
Patria y como tal era preciso que entre él y Gerardo Hernández, uno de
los Cinco surgiera y se consolidara una gran amistad. Así
se lo propuse primero a Rocteh, quien aceptó gustoso, y después a mi
suerte de ángel y puente, Alicia Jrapko del Comité Internacional a favor
de los Cinco en los Estados Unidos, quien mantiene permanente
correspondencia con nuestro Gerardo y además lo visita periódicamente en
la prisión de Victorville en California junto a su esposo, el fotógrafo
y activista Bill Hacwell. Alicia
se entusiasmó con la idea, que gracias a ella comienza a dar frutos
pues en la mañana de este lunes 24 de noviembre recibí el primer mensaje
de Gerardo al médico jaruqueño. Espero
que este enlace sirva para fortalecer a los 165 colaboradores cubanos
que retan a la muerte segundo a segundo en Sierra Leona y a los
restantes que laboran en otros países de África Occidental donde es
terrible el alcance del virus del Ébola. Antes
de compartir las palabras de Gerardo, quiero enfatizar que los galenos
cubanos en Sierra Leona están pendientes de la evolución de Félix Báez,
médico que contrajo el virus del Ébola y que ahora recibe tratamiento en
Ginebra. Según un mensaje enviado por el doctor Rocteh Ríos Molina,
“los dos compañeros que estaban en funciones de trabajo junto a Félix
Báez, Luis Escalona y Felipe Delgado son chequeados constantemente y se
vigila el más mínimo síntoma que pueda aparecer de forma constante.
Están bien los dos, y si no aparece nada a los 21 días, tiempo máximo de
incubación pues se les da de alta y se reincorporan al trabajo”.
También expresó en su mensaje más reciente: “COMO DIJO ALMEIDA: AQUI NO
SE RINDE NADIE. VINIMOS 165 A SIERRA LEONA Y NOS VAMOS LOS 165 SANOS Y
SALVOS. ESA ES NUESTRA CONSIGNA”. Mensaje
de Gerardo Hernández Nordelo, uno de los Cinco, al doctor de Jaruco
Rocteh Ríos Molina, Especialista en Medicina Interna y miembro de la
Brigada Internacional Henry Reeve que enfrenta la epidemia del virus del
Ébola en Sierra Leona: Querido hermano Rotceh: Pude
leer la nota que le escribiste a Marlene. Te agradezco tus palabras, y
me alegra mucho tener esta oportunidad de enviarte un saludo. Desde que
se dio a conocer la noticia de la partida de brigadas medicas cubanas
hacia África Occidental para combatir la epidemia de Ébola, hemos
tratado de mantenernos informados sobre la extraordinaria labor que
nuestros compatriotas han estado realizando. Por estos días prestamos
especial atención al estado de salud del doctor Félix Báez, cuya
evolución, afortunadamente, parece ser satisfactoria. No creo que pueda
contar con una vía más directa, así que aprovecho estas líneas para
tratar de hacer llegar a Felix nuestros mejores deseos por su pronta y
total recuperación. En
no pocas oportunidades, a lo largo de estos anos, a Los Cinco nos han
preguntado en que nos inspiramos para resistir tanto tiempo de injusta
prisión, tan lejos de Cuba y de nuestros familiares. Aun antes de
presentarse la actual crisis con el Ébola, siempre mencionábamos la
actitud los médicos y demás internacionalistas cubanos como fuente
importante de aliento, de orgullo, y de inspiración para nosotros. Ahora,
con esa lección extraordinaria de heroísmo que ustedes están dando al
mundo, nos sentimos aun más orgullosos, y no alcanzarían las palabras
para expresarles cuanto nos fortalecen con su ejemplo. Ustedes son hoy
nuestros héroes! A todas las compañeras y compañeros que integran las
brigadas medicas cubanas en África Occidental, les expresamos nuestra
inmensa admiración, y les pedimos que se cuiden mucho. Se que algún día,
cuando ustedes hayan ganado esa batalla por el bien de la humanidad, y
cuando para Los Cinco se haya hecho justicia, tendremos la oportunidad
de abrazarnos en la patria. Éxitos, hermanos! Hasta La Victoria Siempre! Gerardo Hernández Nordelo Prisión Federal de Victorville California. Noviembre 21, 2014.
*Periodista
de Radio Jaruco, donde lleva desde hace algunos años el programa Alas
de libertad, dedicado a los Cinco Héroes cubanos
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|