Por Enrique Ubieta Gómez
En cualquier país clasifican como héroes. En Cuba, no. Son gente normal.
Ni siquiera los Cinco se asumen como héroes, aunque no podrán nunca
desembarazarse del honroso apelativo. Hoy Primero de Mayo en la Plaza de
la Revolución coincidieron los médicos y enfermeros que voluntariamente
fueron a combatir la epidemia del ébola en África con Tony, Ramón,
Fernando, Gerardo y René. Coincidieron también con Orlando Cardoso
Villavicencio, y con los jóvenes integrantes de la sociedad civil cubana
que nos representó en la Cumbre de Panamá. Pero, ¿cuántos héroes
anónimos o menos conocidos desfilaron tras ellos?, ¿cuántos cubanos
sencillos como estos que no se reconocen, que no se imaginan en la piel
de los héroes que definitivamente son?
Arribamos
al final de otro año. Ha sido un período de inmensos esfuerzos y de
significativos resultados en la lucha por nuestra liberación. Este año
que culmina nos deja la satisfacción del regreso definitivo de René a la
Patria y el impulso que su contribución significa a la campaña por la
libertad de Los Cinco.
Han sido varios los momentos que han marcado hitos durante este año en
el trabajo de solidaridad con la causa de nuestra liberación.
Mencionaremos, por ejemplo, y sin menoscabo de otros significativos
acontecimientos, la Segunda Jornada de Solidaridad con Los Cinco
celebrada en la capital de Estados Unidos, el Coloquio en Holguín, la
victoria legal obtenida con la orden de un juez al gobierno
norteamericano para que entregue las informaciones sobre pago a los
periodistas, que se negaba a hacer pública, la publicación del libro “Lo
que hay del otro lado del Mar: La verdadera Historia de Los Cinco
Cubanos” y la gira de su autor, Stephen Kimber, por varias ciudades
norteamericanas. No podemos dejar de mencionar las actividades
realizadas en todas partes del mundo al conmemorarse el decimoquinto
aniversario de nuestros injustos arrestos. Estos son algunos de los
momentos significativos del trabajo de ustedes durante este año. El
esfuerzo abarca muchos más países en cada uno de los continentes.
Por tan destacado trabajo les estamos profundamente agradecidos. Hoy el
caso de Los Cinco Cubanos presos en Estados Unidos es de conocimiento
público y en los círculos de poder gracias al trabajo de ustedes. La
presión sobre dicho círculo se hace sentir debido a la solidaridad de
cientos de miles de amigas y amigos en todo el mundo.
Recibamos el año nuevo con renovado ímpetu, con el mismo espíritu de
lucha y la confianza en el triunfo de la verdad. Les pedimos
humildemente que apoyen con decisión la celebración de la Comisión
Internacional de Investigación en el caso de Los Cinco Cubanos, que
sesionará en Londres, Inglaterra a principios de Marzo. Nuestra gratitud
a los Comités Europeos que idearon y organizan este evento.
Brindemos también todo nuestro apoyo a la celebración durante el mes de
Junio a la Tercera Jornada de Solidaridad con Los Cinco en Washington,
D.C., que organiza el Comité Internacional de los 5 cubanos. Acojamos
con entusiasmo las iniciativas del Comité Nacional para la Libertad de
Los Cinco en Estados Unidos y de todos los Comités que funcionan en casi
todos los países del mundo.
A todos ustedes, en cualquier parte del universo en que se encuentren y
desarrollen su activismo, llegue nuestra gratitud infinita por otro año
de esfuerzos y de logros en la lucha por nuestra liberación. A todos,
un Feliz Año Nuevo. Que sea el 2014 otro año de victorias y avances en
la lucha. !Feliz Año Nuevo!

A pocas horas de terminar el 2013 escribo estas líneas, imaginando las
casas y calles de la amada patria llenas de júbilo, en la celebración
del 55 aniversario del triunfo de la Revolución, y me brotan estos
pensamientos, que no sé bien si llamarlos versos: Revolución y libertad, una sola palabra. Revolución y unidad, una sola palabra. Revolución y sacrificio, una sola palabra. Revolución y heroísmo, una sola palabra. Revolución y amistad, una sola palabra. Revolución y dignidad, una sola palabra. Revolución y patriotismo, una sola palabra. Revolución y socialismo, una sola palabra. Revolución y deber, una sola palabra. Revolución y Fidel, una sola palabra.
Les deseamos los mejores éxitos en las disimiles tareas del 2014.
Dar todos lo mejor de sí en cada puesto de estudio y trabajo; amar y
cuidar la obra construida; producir con eficiencia es la palabra de
orden. Salud y mucha felicidad en cada hogar. ¡Viva la Revolución! Cinco abrazos fuertes. Antonio Guerrero Rodríguez 31 de diciembre de 2013 Prisión Federal de Marianna. 8 y 30 pm.
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Febrero 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|