Mostrando 1 a 10, de 18 entrada/s en total:
|
|

La presentación se realizó en ocasión de
la jornada 5 por los Cinco. Trata sobre la vida de Jorgito
el Camagüeyano. Este documental se proyectó anteriormente en
Cuba y Alemania
Alberto Más*
Conmemorando una nueva jornada del 5 por
los 5, reclamando la libertad de Gerardo, Ramón y Antonio,
tres de los cinco luchadores antiterroristas aún presos en
EEUU, se dio a conocer en Buenos Aires el documental
recientemente sobre la vida de Jorgito el Camagüeyano. Este
documental se proyectó anteriormente en Cuba y Alemania.
En una actividad organizada por el Comité Argentino por la
Libertad de Los Cinco y el Movimiento Argentino de
Solidaridad con Cuba, Armando Guerra, responsable del Área
Cono Sur del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP),
presentó a los dirigentes políticos, sociales, sindicales y
estudiantiles convocados, el documental “El poder de los
débiles”, basado en la vida de Jorge Jerez Belisario, de
Camagüey, Cuba, quien se presenta en su blog
www.jorgitoxcuba.wordpress.com como un joven discapacitado
camagüeyano que ha logrado llevar a cabo sus más ambiciosos
sueños gracias a la Revolución cubana.
Jorgito nació un 8 de marzo de 1993,
sufrió parálisis cerebral, pero su fuerza de voluntad lo
llevó a ser un ejemplo de esa cubanía indomable que
caracteriza al pueblo de la isla revolucionaria, matriculó
la carrera de periodismo en la Universidad Ignacio Agramonte
de Camagüey, lleva a delante su blog, y está a la vanguardia
de la lucha por la libertad de Los Cinco, siendo ellos su
inspiración en el cumplimiento de sus metas, como afirma en
jorgitoxcuba.
En ésta oportunidad, y sin saberlo,
mientras Jorge recorría Alemania presentando éste video, en
Buenos Aires, producía éste encuentro solidario con la
Revolución Cubana y la libertad de Los Cinco que se congregó
para intercambiar opiniones con Armando Guerra del ICAP,
tras ver por primera vez en éstas latitudes su historia de
vida, que no es más que la historia de cómo construye la
Revolución, porque Jorgito, su vida y su desarrollo es
producto de las políticas de esa Revolución.
Jorgito en otro país, nacido en un hogar
de clase media o trabajadora, no sería ésta sensacional
persona que es hoy.
El casi centenar de dirigentes no pudo
disimular las lágrimas que surgían escuchando a ese pionero
hablar de lo agradecido que estaba y de la defensa de la
Revolución cubana que hacía, luego fue transcurriendo su
lucha por Los Cinco y esa campaña “todos somos hijos de
Gerardo y Adriana” que conmovió a todo el auditorio.
Finalizada la proyección, se dio el
intercambio de ideas y opiniones, en un marco extraño en la
política argentina, el encuentro estaba marcado por la
necesaria unidad antiimperialista en nuestra Patria, la
presencia de distintas corrientes y organizaciones que en la
lucha cotidiana de la política local están enfrentados,
producto del accionar del enemigo común que sigue imponiendo
una agenda externa a nuestras necesidades, coincidieron, en
un diálogo extenso y profundo, de las necesidades de dejar
de lado los esquemas sectoriales para poner por delante la
discusión de la Unidad Latinoamericana y dejar de lado las
pequeñas diferencias y crecer en los grandes acuerdos
estratégicos, como afirmara Armando Guerra en su alocución.
Sobre el contexto mundial, el delegado del
ICAP para el Cono Sur afirmó, que hoy Nuestra América es
diferente, en América Latina tenemos organizaciones que nos
unen, estamos en otras condiciones políticas, la CELAC es la
verdadera organización de nuestros países latinoamericanos y
caribeños, somos nosotros sin ninguna metrópolis en su
interior, los que discutimos con nuestras virtudes y
defectos, somos y decidimos nosotros.
El tema de la lucha contra el ébola y la
solidaridad con los pueblos del mundo que lleva a cabo la
Revolución cubana, incluso en Argentina donde se desarrolla
el “Yo sí Puedo”, método de alfabetización que se emplea en
18 de las 24 provincias, ya logró más de 26.000 nuevos
letrados, y la “Operación Milagro”, ha devuelto la visión a
más de 48.000 pacientes argentinos, cuatro mil quinientos de
ellos operados en la clínica Dr. Ernesto Che Guevara de la
ciudad de Córdoba, donde hoy se está construyendo un nuevo
hospital-escuela con el aporte cubano, Guerra describió que
lo que hicieron en muchas partes del mundo, lo hicieron por
la solidaridad y la sensibilidad humana, Cuba no tiene
dinero, ni riqueza, pero tiene sentido de la humanidad y
gente preparada.
Sobre el bloqueo genocida impuesto a la Revolución y las
injustas condenas y prisión de Los Cinco, expresó Guerra,
que los editoriales del New york Times de reciente
aparición, se deben también a que hay sectores que se oponen
al bloqueo por cuestiones prácticas, que a lo largo de estos
años el gobierno estadounidense no logró nada, pero también
porque hay sectores económicos preocupados por la apertura
que está haciendo Cuba a nuevos inversores, y piensan que
van a llegar tarde a los acuerdos, consultado sobre la
normalización de las relaciones bilaterales, afirmó que se
pretende hacerlo en igualdad de condiciones y sin aceptar
presiones políticas, sobre Los Cinco fue contundentemente,
destacando que Los Cinco defienden la dignidad de toda
América Latina y el Caribe, no solo la de Cuba, ante
consultas sobre un posible canje de Alan Gross por Gerardo,
Ramón y Antonio, consideró que Cuba lo aceptaría, pero que
no debemos dejar de hacer lo que se debe hacer en todo el
marco de la solidaridad internacional, porque de las
experiencias de las jornadas de Washington rescatamos
también que aún hay congresistas que no saben que en los
EEUU se tiene en prisión a Los cinco desde hace más de 16
años por luchar contra el terrorismo de las mafias de Miami.
Esta causa es la principal prioridad de
Cuba, continuó Armando Guerra, recuperar a los tres, luego
el bloqueo y detener la agresión mediática. Marcando la
importancia de divulgar ésta situación para que se conozca
en el mundo, y es esa tarea la que debemos hacer todos los
amigos de Cuba.
Con ese firme compromiso finalizó una
reunión que podrá ser una bisagra en la historia del
movimiento solidario con Cuba en Argentina, la unidad de un
movimiento que se iniciara cuando Fidel aún luchaba en la
Sierra Maestra, y que en los últimos años, producto de las
luchas sectoriales político-partidarias ha tenido divisiones
y desencuentros, pero que no han mellado en nada la
solidaridad con la Revolución Cubana, esa Revolución que
Jorgito nos mostró real, concreta e imposible de destruir
por nuestro enemigo común, el imperio norteamericano.
*Corresponsal de Cubainformación.com en
Buenos Aires
Fuente:
Cubainformación.com |
El 5 x los 5 en el Perú se desarrolló en Lima en un vibrante acto en homenaje al
Comandante de América, Ernesto “Che” Guevara.
El evento fue convocado por el núcleo de Intelectuales por los 5 y el Comité Peruano de
Solidaridad con los Antiterroristas encarcelados en los Estados Unidos, y contó con la
presencia de destacadas personalidades del arte y la política.
Invitado especial en el acto fue el ex embajador del Perú en Cuba y ex congresista de la
República Dr. Víctor Mayorga Miranda, quien hizo uso de la palabra presentando el video
titulado “Un hombre nuevo” editado en Cuba en homenaje a Ernesto Guevara.
Al hacer uso de la palabra dando comienzo a la actividad, el Presidente del Comité Peruano
recapituló brevemente la situación creada en el tema de “los 5”, y que ahora se ubica en
la tarea de liberar a Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Antonio Guerrero, de las
garras del Imperio.
Víctor Mayorga, en su intervención, ratificó su admiración por Cuba y elogió al pueblo de
Cuba reconociendo el invalorable aporte de su gobierno a la causa de la paz en la región,
el encaramiento de retos excepcionalmente complejos en el continente y el avance de las
ideas liberadoras en el marco de la construcción del socialismo del siglo XXI
Luego reseñó el contenido del film que él trajera de Cuba. Y en el que se hace un recuento
de la vida del guerrillero desde la Sierra Maestra hasta la experiencia de Ñancahuazú, en
Bolivia.
Al cerrar el evento, el Presidente del Comité Peruano subrayó la importante presencia del
ex Senador de la República y líder del FOCEP Genaro Ledesna Izquieta, del dirigente
Arístides Valer, el pintor Bruno Portuguez, la periodista Verónica Suchero, la agregada de
prensa de la embajada de Venezuela Elsa Márquez y otras personalidades, y subrayó que
los próximos eventos serán el XV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba que tendrá
lugar en Huancayo, y el almuerzo de confraternidad de fin de año programado para e
domingo 14 de diciembre. (fin)
“PALABRA SOLIDARIA” EN AL AIRE
El programa “Palabra Solidaria” trasmitido por Radio El Cubil, inició sus trasmisiones el
miércoles 5 de noviembre rememorando el 5 x los 5 y demandando la libertad de Ramón,
Gerardo y Antonio, los tres antiterroristas aún encarcelados en los Estados Unidos.
La primera entrevista fue hecha a la embajadora de Cuba en el Perú, Licenciada Juana
Martínez González, quien respondió preguntas referidas al bloqueo a Cuba y la resolución
de la ONU en torno al tema; los cambios económicos y la actualización del modelo cubano;
la situación de los antiterroristas encarcelados en EEUU, y los vínculos históricos que unen
al Perú y Cuba en la lucha continental por el progreso y la paz.
El Panel estuvo integrado por la conductora del programa, la periodista Verónica Suchero
Alva y el Presidente del Comité Peruano de Solidaridad con los 5, quienes formularon las
preguntas de modo sucesivo.
Con gran solvencia, la entrevistada expuso la opinión de su pueblo y su gobierno respecto
a los temas planteados y ratificó el rumbo general de la política cubana en la lucha por la
construcción del Socialismo. Señaló que la batalla contra el bloqueo constituye la
resistencia de un pueblo a la política genocida del Imperio y agradeció el apoyo que el
mundo entrega a su país en ella. Subrayó que la actualización del modelo cubano afirma la
vigencia de las concepciones del socialismo y agradeció la lucha peruana en solidaridad
con la causa de los 5. Finalmente, renovó sus sentimientos de admiración al pueblo
peruano, a su rica historia y a sus luchas.
Al inicio del programa, se dio lectora al editorial de “Palabra Solidaria” que insertamos a
continuación:
La palabra sirve para expresar u pensamiento, una idea. Y la solidaridad, es el vínculo que
hermana a todos aquellos que procuran una misma causa.
Palabra solidaria, el nombre que lleva el programa que hoy inauguramos busca recoger el
sentido de la vida llamando a todos a una acción concertada para expresar una misma
voluntad: la solidaridad con Cuba se inscribe en nuestras más ricas tradiciones, desde los
tiempos de Leoncio Prado, hasta nuestros días.
Este programa ha sido creado por iniciativa del Comité Peruano de Solidaridad con los
antiterroristas cubanos prisioneros del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, y
el Núcleo de Intelectuales por los 5, que coordina la pintora nacional Fanny Palacios
Izquierdo. Buscamos interesar a la opinión ciudadana por la suerte de Ramón Labañino
Salazar, Gerardo Hernández Nordelo y Antonio Guerrero Rodríguez; tres ciudadanos
cubanos que sufren ya 16 años de prisión en el país del norte, por delitos que nunca
cometieron.
Ellos fueron originalmente acusados de “espías” y “terroristas”. En el juicio que se les
siguió, en la Corte Federal de La Florida, quedó claro que no eran ni espías ni terroristas.
Ambas acusaciones fueron retiradas. No obstante, ellos fueron condenados a penas
inicuas por consideraciones que hoy están muy claras: castigar a su pueblo y a su
gobierno, por el rumbo que tomó el país a partir de enero de 1959, cuando se libró de la
tiranía de Fulgencio Batista.
Cuba es un pequeño Estado situado en el Caribe. No es, ni aspira a ser, una Gran potencia
como los Estados Unidos, en el terreno de la economía, de las armas, o de la industria.
Pero es una Gran Potencia Moral que sirve como ejemplo al mundo. Ejemplo de
solidaridad, dignidad y valor.
Este programa, que será conducido por la periodista Verónica Suchero Alva, busca
hermanar a los pueblos de Cuba y el Perú hasta convertir en un nudo vital el acercamiento
y la solidaridad que, en el caso, se afirma también en la asistencia que recibiéramos,
procedentes de la Patria de Martí, cuando fuimos víctimas de catástrofes naturales: los
terremotos de 1970 y el año 2007 juntaron nuestras almas y ensamblaron nuestros
espíritus en una sola voluntad. A ella aludimos hoy, al abrir este especio, con la entrevista
a la licenciada JUANA MARTINEZ GONZALEZ, embajadora de Cuba en nuestro país. A ella, le
damos la palabra….
Lima, 6 de noviembre del 2014
En el Décimo Aniversario de la Red de Intelectuales y Artistas
en Defensa de la Humanidad, en la Basílica San Lorenzo, en Lucina, Vía Lucina
16, Roma
El sábado 13 de
septiembre 2014 a las 17 y 30 ¡El amor no se aprisiona! ¡Libertad YA! Organizan, entre otros, el Capitulo Italiano de la REDH y el
Comité italiano Justicia para Los Cinco: 
Nel X°
Anniversario de la Red de Intelectuales y Artistas En Defensa De
La Humanidad
Cinque
attività culturali per i 5
Organizzano:
Capitolo
Italiano Rete in Difesa dell’Umanità,
Associazione
Centro Culturale Cassiodoro
Assoc.
Riv. Nuestra America
Comitato
italiano Giustizia per i 5
Con il
patrocinio dell’ Ambasciata
di Cuba presso la Santa Sede
(Sabato 13
settembre 2014, Ore 17,30, Basilica San Lorenzo in Lucina, Via in Lucina
16,
Roma) L’amore
non si arresta! Liberi subito! 1)
Esposizione del pittore Luciano Fabbrizio e dello scultore Gian Paolo Picotti
(Assoc.
Centro Pittori di Via Margutta)
2) Mostra
di serigrafie “Cuba alegre como su sol” a cura di Giancarlo
Carlini
3) Mostra
fotografica “Los 5 en las calles de Cuba” di Yailin Alfaro Guillen
4)
Presentazione del libro di Luciano Vasapollo: Tratado de Metodos de Analisis
de los
sistemas economicos ,(Edit. Banco Central de Venezuela), Mencion de Honor al
Premio Libertador al Pensamiento Critico 2014
5)
Concerto del Coro dell’UPTER Canto e disCanto del maestro M.Taddei,
arrangiamenti e tastiere maestro A. Albenga, contrabbasso L.Primo, percussioni
G. Costa
Coordina e introduce
Prof.
Luciano Vasapollo
Interventi
di
Padre
Antonio Tarzia
Prof.
Massimiliano Piccolo
S.E.
Rodney Lopez
Ambasciatore di Cuba presso la Santa Sede
Franco
Forconi
Seguirà cocktail di
saluto
TODOS PELOS CINCO.
Somos todos por los Cinco. La campaña por la libertad de los Cinco Héroes
Cubanos vive um momento muy especial, cuando el mundo entero presiona
al gobierno estadounidense a poner fin a ese crimen:
 | Josefina Sanchéz Bazan, activista cubana
|
 | Amanda Bloom, activista canadiense
|
 | Fernando Morais,escritor en Washington, D.C. |
 | Renato Simões, Diputado Federal en Washington, D.C. |
 |
Alumnos del Curso Latino ENFF - Escola Nacional Florestan
Fernandes — en Guararema - SP |
 |
Alumnos del Curso Latino ENFF - Escola Nacional Florestan
Fernandes — en Guararema - SP |
 | Osmar e Mauro - esteticistas en Rio de Janeiro.
|
 | Daniel da Silva, encargado, en Rio de Janeiro |
 | Emerson - vendedor de mate en la Playa de Ipanema, | | Rio de Janeiro |
|
 | Ignacio Ramonet - periodista y escritor español | - | en Washington, D.C |
 | Carmen Diniz, Comitê Carioca em Memorial Abraham Lincoln. em Washington D,C |
 | Francisco Letelier - hijo del diplomatico chileno Orlando Letelier asesinado en Washington.- en Washington D,C. |
 | Gustavo, el brasileño que dirige la ong CASA en Maryland, Washington DC |
 | Jeanie e Stephen Kimber - el es autor del libro sobre los Cinco : “What Lies Across the Water- The Real Story of The Cuban Five”. |
 | Denilson, trabajador de un condominio - en Rio de Janeiro
|
 | Marcelo Durão dirigente do MST- Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra - en Rio de Janeiro. |
 | Trabajadores de limpeza urbana, Playa de Ipanema, Arpoador - Rio de Janeiro |
 | Alumnos delo Curso Latino ENFF - Escola Nacional Florestan Fernandes - em Guararema, SP. |
 |
La compañera Carmen Diniz durantel a III jornada en Washington D.C.
|
Recorrido en Bicicleta por los Cinco en New York |
|
|
|
|  |
| |  | | Bicicletazo por la Libertad de los 5 Héroes Cubanos: Cuándo: Sábado 5 de Julio, 4pm Donde: IFCO/Pastores por la Paz,418 W 145th Street, New York, NY Recorrido termina en el Puente Brooklyn |
 | Foto: Bill Hackwell |
|
Hace
dos años, 3 jóvenes latinoamericanos egresados de la Escuela
Latinoamericana de Medicina -ELAM- recorrieron toda América Latina en
motocicleta divulgando el caso de los Cinco y recabando solidaridad.
El
año pasado 5 jóvenes de la misma Escuela hicieron un recorrido en
bicicleta en distintos municipios de La Habana demandando su libertad.
Recientemente
el 7 de junio, jóvenes asistentes a la 3ra Jornada "5 Días por los 5
Cubanos" en Washington D.C, dos de ellos estudiantes de 5to y 6to año de
la ELAM, de Brasil y EEUU, junto a jóvenes de Vancouver, un joven
cubano, uno de Bélgica, amigas de EE.UU., Venezuela, Italia, y otros
países, logramos despertar el interés de muchísimos estadounidenses
haciendo un recorrido por lugares de interés histórico y turístico con
25 bicicletas. El recorrido concluyó frente a la Casa Blanca donde
pudimos unirnos a la manifestación y marchar luego hasta el Ministerio
de Justicia.
El
mundo ha celebrado el canje de EE.UU. de un soldado norteamericano por
cinco prisioneros de Guantánamo. Creemos firmemente que EE.UU. debe
sentarse a negociar con Cuba una salida humanitaria a 3 de los Cinco
cubanos que aún permanecen en prisión.
Como
muestra de amor y agradecimiento a Cuba, que a pesar del bloqueo sigue
formándonos como médicos y seres humanos, como tributo a los Cinco por
haber salvado la vida de su pueblo y el pueblo norteamericano, hacemos
un llamado a los jóvenes estadounidenses egresados de la ELAM y a todos
los amigos que quieran sumarse para hacer un recorrido en bicicleta por
las calles y parques de New York el próximo 5 de julio para expresar:
15 años es demasiado tiempo! Libertad Ahora a Gerardo, Ramón y Antonio! Que esta Navidad puedan estar en Cuba junto a sus familias y su pueblo! Obama Give me Five! Free the Cuban Five Now!
Convocan:
Estudiantes de la ELAM, IFCO - Pastores por la Paz, Comité
Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos, Coalición 26 de Julio y
la Red de Solidaridad con Cuba en EE.UU. (NNOC)
Para mas información escriba a: biketourcuban5@gmail.com o llame al 202-230-4309 o al 212-926-5757 |
|  | ¡LA LUCHA CONTINUARÁ HASTA EL FIN DE LA INJUSTICIA!Fotos de la Tercera Jornada
|
|
|
|
|

El Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos ha emitido este lunes desde Washington, Estados Unidos, el siguiente COMUNICADO DE PRENSA:
Los 5 Cubanos y el Futuro de las Relaciones EEUU-Cuba Mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba WASHINGTON, D.C., 2 de Junio, 2014 . ¿Quiénes son los 5 Cubanos y cómo se relaciona el caso en el futuro de las relaciones EEUU-Cuba? El abogado Martin Garbus y el autor canadiense Stephen Kimber
responderán a estas y otras preguntas sobre las relaciones Estados
Unidos-Cuba y el caso políticamente motivado, clave para mejorar las
relaciones entre los dos países. A las 10 de la mañana del miércoles 4
de Junio en el Club Nacional de Prensa, dará comienzo la conferencia de prensa. Garbus, abogado principal del equipo legal de los 5 Cubanos y Kimber, autor del libro “Lo que hay del otro lado del Mar – La Verdadera Historia de los Cinco Cubanos”,
explorarán los detalles del caso de los 5 Cubanos y explicarán su lugar
en la compleja historia de las relaciones Estados Unidos-Cuba. Este
evento en el Club Nacional de Prensa da inicio a la semana de
actividades “5 días por los 5 Cubanos” en Washington D.C. Alicia Jrapko
coordinadora en EE.UU del Comité Internacional por la Llibertad de los 5
Cubanos, ha declarado que este es el tercer evento anual de “5 días…”
realizado en Washington cuyo propósito es encontrar una solución
humanitaria al caso de los 5 Cubanos y un cambio de la política
estadounidense hacia Cuba. La semana de actividades se lleva a cabo en
un contexto de creciente presión sobre la administración de Obama para levantar las restricciones comerciales que impone Estados Unidos a Cuba y encontrar soluciones humanitarias a casos que involucran a ambos países. La Conferencia de prensa
se realizará el miércoles 4 de junio de 2014 a las 10:00 am en la sala
Lisagor del Club Nacional de Prensa. El prestigioso Club Nacional de
Prensa se encuentra ubicado en el piso 13 del Edificio Nacional de
Prensa, 529 14th Street NW, Washington DC, 20045. Es
una red de personas preocupadas por este caso, de varios países de
Europa, América Latina y América del Norte. El principal objetivo de
esta red es llegar a los sectores más diversos de la población e
informar sobre el caso de los Cinco.
Tomado de Cubadebate
VANCOUVER,
Canadá, mayo 28.— Cuando apenas falta una semana para que en muchas
ciudades del mundo se lleven a cabo acciones de solidaridad, como parte
de la III Jornada Anual Cinco Días por los Cinco, en Washington DC, del 4
al 11 de junio de 2014, el Comité de Vancouver por la Liberación de los
Cinco llamó a sus miembros y simpatizantes a incorporarse a los eventos
de esta ciudad y de Ottawa, Toronto y Seattle.
El
jueves 5 de junio la acción de protesta por el injusto encarcelamiento
al que todavía están sometidos Gerardo Hernández, Ramón Labañino y
Antonio Guerrero en cárceles estadounidenses se desarrollará frente al
consulado de EE.UU. en Vancouver, ubicado en el Downtown o centro de
esta urbe canadiense. «Únase
a nosotros el 5 de junio cuando levantemos nuestras voces frente al
Consulado Norteamericano en la Acción Mensual de Protesta Número 103 en
Vancouver para exigir que “¡Liberen a todos los Cinco cubanos ahora!”»,
dice la exhortación del Comité, que informa además la presencia de 15
de sus miembros junto a los delegados de todo el mundo, quienes
ejecutarán acciones en Washington DC que incluyen conferencias, visitas a
representantes en el Congreso de Estados Unidos, y marchas frente a la
Casa Blanca para exigir a Obama la libertad de los antiterroristas
cubanos. Aseguran también que la campaña solidaria Cinco de cada mes por los Cinco sigue creciendo y está más unida que nunca. Esta
afirmación de los activistas canadienses se confirma con las variadas
actividades que acontecen por estos días y de las que pueden ser ejemplo
la carta abierta enviada al presidente Barack Obama por la ONG alemana
KarEn e.V., que se dedica a promover el uso de energías renovables en
el Caribe, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de
cooperación en centros de enseñanza regular y especial en Venezuela,
Bolivia y Cuba. Luego
de recordar que no se trató de sentencias justas, la misiva dice: «Al
final de su período de mandato, usted, señor Presidente, pudiera
contribuir considerablemente en los meses restantes a corregir también
estas sentencias para los tres condenados que permanecen presos», y
agrega: «Usted, señor Presidente, sencillamente puede impedirlo,
indultándolos. Eso sería una decisión muy humana que encontraría también
gran acogida internacionalmente».
Tomado de Juventud Rebelde
 La
Habana, 4 de enero (RHC) Intelectuales, personalidades reconocidas,
organizaciones de derechos humanos y el Comité Internacional por la
libertad de los antiterroristas cubanos convocó a un twitazo mundial
este domingo 5 de enero para exigir la libertad de esos patriotas presos
injustamente en Estados Unidos
El
director del Instituto de Estudios de Política de Washington D.C., John
Cavanagh, le envió una carta al presidente Barack Obama, en la que
exige que se rectifique el error de mantener a Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González en prisión. René González
recuperó su libertad después de haber cumplido su sentencia completa.
Cavanagh
recordó la "decisión moralmente correcta" que tomó Obama el pasado 19
de diciembre, cuando haciendo uso de sus facultades como presidente de
la nación liberó a ocho personas que habían cumplido 15 años presos por
delitos relacionados con drogas.
"En
ese acto, usted hizo justicia para ellos e hizo una declaración aún más
importante relacionada con la desigualdad en el sistema de justicia de
los Estados Unidos. Usted ahora tiene otra oportunidad para conmutar las
sentencias de cuatro personas conocidas como los Cinco cubanos", afirmó
el intelectual estadounidense.
En
su misiva también alegó que "al conmutarles sus sentencias, abordaría
nuevamente dos cuestiones importantes, por un lado, un caso de sentencia
injusta, y por el otro abriría la puerta a un nuevo capítulo en las
relaciones de Estados Unidos con América Latina, como un paso importante
hacia el restablecimiento de las relaciones con un vecino clave".
Asimismo,
se refirió a la labor desempeñada por su colega fallecido recientemente
Saúl Landau a favor de la causa de los Cinco. "El trabajo de Saúl en el
caso de los Cinco demostró una terrible doble moral en la política
estadounidense. Por un lado, basamos gran parte de nuestra política
exterior en la lucha contra el terrorismo, y por otro lado, hemos
encarcelado a Cinco cubanos que expusieron ante el gobierno de Estados
Unidos la amenaza real del terrorismo en suelo estadounidense. Esto es
un grave error, usted puede revertirlo dejando en libertad a los cuatro
cubanos que aún permanecen en prisión".
Mientras,
el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco convocó a sumarse
al twitazo mundial por la causa de los antiterroristas cubanos, este
domingo 5 de enero, con las etiquetas
#ObamaLiberalos5Ya! #ObamaFreetheFiveNow! #ObamaGivemeFive #ObamaGestoHumanitarioxlos5
Editado por Nuria Barbosa León para Radio Habana Cuba
Imagen agregada RCBáez
5 de Noviembre por los Cinco
Claudia Morcom ha estado envuelta toda su vida en el trabajo por los derechos civiles y los derechos humanos.
Durante
temprana edad ya asistía a mitines en apoyo a las víctimas del caso
Scottsboro. Ella trabajó con el Comité Coordinador de Estudiantes para
la No-Violencia y el Gremio Nacional de Abogados en la década de los
1960 en Jackson, Mississippi. Claudia Morcom fue la primera
mujer afroamericana en trabajar en un bufete integral de abogados cuando
se unió a la firma de Goodman, Crockett, Eden, Robb y Philo en la
década de 1960. Además, fue la Directora Regional del Sur del Gremio
Nacional de Abogados para la Asistencia Legal en 1964 y 1965. En 1966,
pasó a ser la Directora del Programa de Servicios Legales para los
Indigentes del Vecindario del Condado de Wayne. En 1983 comenzó a
desempeñarse como Jueza del Tribunal de Circuito del Condado de Wayne.
También participó como delegada ante el Consejo de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos. La
Jueza Claudia House Morcom trabajó para establecer "la igualdad racial y
de género en todas las facetas de la sociedad a través de sus notables
logros en el campo del derecho".
5 de Noviembre, 2013
Estimado Presidente Obama,
Estoy
apelando a usted como colega, como abogado, como activista por los
derechos humanos y como alguien profundamente consciente de la historia
de injustos encarcelamientos en nuestro país. En concreto, le
estoy escribiendo esta carta para pedirle que libere a los cuatro
miembros restantes de los llamados "Cinco Cubanos" cuyo único delito fue
defender a su país contra ataques injustificados. Es un simple acto de
justicia que usted puede hacer fácilmente.
El
procesamiento y encarcelamiento de los hermanos Scottsboro y las
protestas para liberarlos fue uno de los factores que a temprana edad
influyeron en mi decisión de estudiar abogacía. Eso sucedió en una
época en que las mujeres, especialmente negras, raramente se inscribían
en facultades de derecho.
Como joven abogada que organizó la defensa legal de los viajeros de la libertad
en Mississippi, pude ver a primera mano cómo el odio puede contaminar
nuestro sistema judicial. En los años que trabajé en la Corte, traté de
que se hiciera justicia y oí a todas las partes, especialmente en casos
políticamente impopulares.
Desde que me retiré de la Corte, he
continuado abogando por los derechos humanos en nuestro país
representando al Instituto por las Libertades Civiles Meiklejohn y la
Asociación Internacional de Juristas Demócratas ante las Naciones Unidas
en Ginebra y Nueva York.
Debido a mi larga historia de
participación con el Gremio Nacional de Abogados he tenido la
oportunidad de interactuar con abogados, profesores de derecho y
estudiantes de todo el mundo. Estados Unidos siempre ha sido visto como
un defensor de la igualdad bajo la ley y, sin embargo, ha habido muchas
ocasiones donde hemos permitido durante mucho tiempo injusticias
racistas y sexistas para denigrar nuestras aspiraciones por la igualdad.
Durante
mucho tiempo he participado con el Centro de Estudios para la Paz y los
Conflictos, la Unión de Libertades Civiles Americana, Amnistía
Internacional, el Centro Legal para la Pobreza del Sur y muchas otras
organizaciones. Lamentablemente parece que la violación de los derechos
humanos y la justicia continúan generación tras generación.
Como
abogado, senador, profesor y organizador comunitario, usted también ha
visto todas las desigualdades en nuestro sistema, a nivel local, estatal
y nacional.
Usted tiene una oportunidad única en este momento
para tratar de demostrar realmente a los jóvenes de todas las razas,
edades y géneros que los Estados Unidos que han conocido en el pasado no
pueden continuar relegando a tantas personas a ciudadanos de segunda
clase.
Usted tiene la oportunidad de ser un ejemplo y cambiar el
curso del futuro. Un acto histórico que usted puede hacer para corregir
una enorme injusticia que no sólo es actual sino histórica es abrir un
diálogo con Cuba sin condiciones previas. Entonces, como ha sido
decidido por la Asamblea General de las Naciones Unidas durante 22 años
consecutivos, usted debe acabar con el embargo a Cuba. No sólo por la
justificación legal, sino por el mensaje humanitario que enviará a los
países de América Latina y el Caribe y a los amantes de la justicia de
todo el mundo. Para lograr este acercamiento histórico que solo Ud.
puede hacer posible, debe comenzar por liberar a los "Cinco Cubanos".
Sinceramente,
Honorable ex-Jueza Claudia House Morcom
Comité
Internacional por la Libertad de los 5
Cubanos |
|
|
5 de Julio por los 5
Mighty Gabby, Embajador Cultural de
Barbados Envía una Carta a Obama en Apoyo a los 5
Cubanos |
|
 |
Foto:
Bill Hackwell
|
Anthony Carter,
conocido como Mighty Gabby es Embajador Cultural de la
Isla de Barbados. En 1968 Gabby obtuvo la corona
de Calipso en Barbados a los 19 años, a partir de allí
fue galardonado con el título de rey del Calipso en
1969, 1976, 1985, 1999, 2000 y nuevamente en 2010. Ha
compuesto 700 canciones y fue premiado como Cantante de
Folklore del Año en 1977, 1978, 1979. Gabby ha escrito
una canción sobre los 5 Cubanos
LIBERENLOS. Recientemente
participó en la Segunda Jornada "5 Días por
los 5" en Washington DC y actuó en un
número de eventos
públicos.
5 de Julio,
2013
Sr. Barack Obama
Presidente de
EEUU
Washington
D.C.
Estimado Sr.
Presidente
Soy una artista de la
hermosa isla caribeña de Barbados, quien regocijó de
alegría cuando usted fue elegido Presidente de los
Estados Unidos de América, y millones como yo en el
mundo compartieron ese sentimiento.
Lo consideramos un hombre
compasivo y justo con grandes cualidades de
liderazgo. Es por eso que le escribo con muchas
expectativas y esperanzas para pedirle que ponga en
libertad a cuatro de los miembros de los Cinco Cubanos,
quienes languidecen injustamente en prisiones
estadounidenses.
Ellos solo hicieron lo
que cualquier ciudadano bueno y patriota hubiese hecho
para defender a su patria. Con su valor ellos salvaron
muchas vidas y merecen ser alabados por sus actos
heroicos en lugar de estar injustamente encarcelados.
Como ex Embajador
Cultural de mi país, le hago un llamado con el ruego de
que envíe a estos hombres a sus hogares junto a sus
familiares.
Respetuosamente suyo,
Dr. Anthony
Carter Ph.D Honoris
Causa en Letras, Universidad de las Indias Occidentales
Bridgetown, Barbados
| |
RECUERDE EL VIERNES 5 DE JULIO
COMUNÍQUESE CON LA CASA BLANCA Y SÚMESE AL RECLAMO
MUNDIAL POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO
DIFERENTES FORMAS DE
COMUNICARSE CON LA CASA BLANCA
Por
teléfono: 202-456-1111 (Si no le responden, deje un
mensaje en el contestador)
Si llama
desde fuera de los EEUU, marque el Código Internacional
del respectivo país + 1 (Código de EEUU)
202.456.1111
Por
correo postal:
Presidente
Barack Obama
The White
House
1600
Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC
20500
| |
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|