Moscú,
22 nov (PL) El Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero depositó
hoy una ofrenda floral ante la tumba de su compatriota Aldo Vivó,
internacionalista caído en combate en 1941 en las afueras de Leningrado
(hoy San Petersburgo).
Muerto en la defensa de Nevski Piatichok,
Vivó y Enrique Vilar (comandante de un pelotón de fusileros fallecido en
los enfrentamientos por la liberación de Polonia), se integraron al
Ejército Rojo con menos de 20 años para combatir a las tropas
hitlerianas en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
Junto con
Gerardo Hernández y Ramón Labañino, Guerrero es uno de los
antiterroristas cubanos que tras cumplir más de 15 años de prisión en
Estados Unidos por tratar de evitar acciones violentas contra su país
regresaron a La Habana el 17 de diciembre de 2014.
Con anterioridad, habían vuelto René González y Fernando González después de extinguir completamente sus condenas.
Acompañado de Dmitri Yakovich, líder de la fracción comunista en la
Asamblea Legislativa de San Petersburgo, y por miembros de la Sociedad
de Amistad con Cuba en la norteña urbe, Guerrero inició en el sepulcro
de Vivó un programa que incluye encuentros con jóvenes y activistas
destacados en la campaña mundial por la liberación de los Cinco.
Tras el homenaje al héroe internacionalista, el también poeta y pintor
recorrió el museo dedicado a la batalla librada contra los alemanes en
la localidad de Nevsky Piatichok, donde firmó el Libro de Honor de los
visitantes.
Guerrero inició el miércoles último su primera
visita a Rusia desde el retorno a la patria y de inmediato concurrió a
la legación diplomática de Francia en Moscú junto al embajador de Cuba,
Emilio Lozada, para expresar solidaridad con el pueblo galo tras los
recientes atentados que causaron 129 muertos y más de 300 heridos.
"Nuestro pueblo cubano ha sufrido también ese dolor. Hemos luchado
durante 56 años de Revolución contra el terrorismo", subrayó el
antiterrorista.
En la capital rusa, Guerrero agradeció el apoyo
solidario de las autoridades rusas a la causa por la liberación de los
Cinco en visitas al Consejo de la Federación (Senado) y en un
intercambio con el vicecanciller Serguei Ryabkov.
Igualmente,
sostuvo encuentros con la directiva de la Sociedad de Amistad
Rusia-Cuba, que lo condecoró con la medalla Aniversario 50 de esa
organización, con integrantes del Comité pro Liberación de los Cinco de
toda Rusia y con la Asociación de Residentes Cubanos aquí.
Guerrero recibió la víspera en la embajada de la Habana en Moscú a una
representación del Comité por la Liberación de los Cinco de Ucrania,
república en la que se formó como ingeniero en tiempos de la Unión
Soviética.
Esa embajada informó que el 24 de noviembre Guerrero
agradecerá la solidaridad con Cuba y los Cinco en encuentros con
dirigentes de la Duma estatal (cámara baja parlamentaria) y con la
agrupación artística Grenada, que popularizó aquí algunos de sus poemas
musicalizados.