« Entradas por tag: apoyoMostrando 1 a 10, de 13 entrada/s en total:
Por Danay Galletti Hernández, Periodista de Radio Habana Cuba El Secretario General de la Federación
Sindical Mundial, George Mavrikos, reafirmó en Caracas, Venezuela, el
apoyo de esa organización a la causa de los antiterroristas cubanos
presos en cárceles de Estados Unidos y su condena al bloqueo económico,
comercial y financiero impuesto a la nación caribeña.
Destacó que numerosos movimientos sindicales han reclamado la
liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero y
recordó que en la India 15 millones de trabajadores exigieron justicia
al presidente norteamericano Barack Obama respecto a ese caso. Mavrikos señaló que en tribunas internacionales como la Organización
de Naciones Unidas se ha incluido el tema con el propósito de mantenerlo
en la primera página de actualidad, reafirmar la continuidad de la
lucha y apoyar a los familiares. Comunicó que próximamente visitará el país caribeño para expresar la
solidaridad con el pueblo, así como reunirse con el Vicepresidente del
Consejo de Estado , Salvador Váldes Mesa y con representantes del
Partido Comunista de Cuba. La Federación Sindical Mundial es una organización que representa
actualmente a más de 90 millones de trabajadores en 126 países del
mundo.
Parte de jornada mundial en apoyo a los Cinco Héroes
La poeta cubana Nancy Morejón, invitada especial
Muchas
organizaciones del Area de la Bahía se unieron el 12 de sept. en San
Francisco para honrar a los Cinco Cubanos y exigir su libertad, con un
mitin y un foro, y con la participación especial de la conocida poeta
cubana Nancy Morejón.
![](https://ci3.googleusercontent.com/proxy/8OWt84FowCnzQ9eCwuS8I1d4WWB21hwT-kIgrdEwpjA6hfWly0O1Nu7OK8VcYuLblIClGOJ6lqtQG5bGWv-fL9k_BTQtrABxGdzwEJdqcW5R43o=s0-d-e1-ft#http://ih.constantcontact.com/fs153/1101311798924/img/604.jpg)
Cada
día en la tarde, la plaza de las calles 24 y Misión se llenan con la
gente regresando del trabajo. En un mitin a las 5:30 pm, los oradores y
participantes informaron a las personas pasando de la misión
anti-terrorista de los Cinco Cubanos, y de la lucha para liberar a
Gerardo, Ramón y Antonio. Se repartieron cientos de volantes y mucha
gente firmó la petición a presidente Obama.
Un momento especial fue cuando uno de los Cinco Héroes, Ramón Labañino, llamó
por teléfono para saludar a sus partidarios y también para charlar con
Nancy Morejón. El 12 de Sept. también es el 70 cumpleaños del preso
político, líder nativo americano Leonard Peltier. Tony Gonzales del Movimiento Indio Americano-West (AIM) informó a la muchedumbre de la lucha por la libertad de Leonard.
![](https://ci4.googleusercontent.com/proxy/CcXW9A5ZKb3AaJOnsCeP3wXAloZP7AyfuMilGK6nOukkcv1DxVjQ6X_Ufe3J_f_bNk9G34kbLkqRqtPsIOFoUwspWNQR1nA64Sdmw4-uHvj4noA=s0-d-e1-ft#http://ih.constantcontact.com/fs153/1101311798924/img/606.jpg) | Nancy Morejón dedicó su poesía y otros escritos para los Cinco. |
Después, en la noche, se llenó la sala para escuchar a Michelle Schudel del Comité Nacional por la Libertad de los Cinco, cuando explicó la misión de los Cinco. Coralia Soliz del FMLN-No. California, condució el fork. Rosa Peñate del
Comité Nacional cantó un poema escrito por Antonio Guerrero. También se
mostró el video producido por jóvenes en Cuba, y fue bien recibido. (vea más abajo).
Nancy Morejón habló
de la valentía de los Cinco y cuánto ellos son tan apreciados por el
pueblo cubano. Ella leyó algunos poemas sobre sus cinco hermanos, tan
líricos y conmovedores. Después ella tuvo un intercambio cálido con la
audiencia, sobre Gerardo, Ramón, Antonio, René y Fernando. El siguiente
poema es solo uno de los que ella ha dedicado a los Cinco. Fue una noche
verdaderamente memorable.
La Canción de los Cinco Esta es la canción de los Cinco.
Esta es su canción. La canción del pan fue la primera, La canción de las aguas, la segunda. Esta es la canción de los Cinco. Esta es su canción. La canción de los vientos, la tercera. La canción de la luna es la cuarta, la cuarta canción. Esta es la canción de los Cinco. Esta es su canción. La canción de los fuegos, la quinta, la quinta canción. La canción de los Cinco contemplando a la luna será la mejor. Esta es la canción de los Cinco. Esta es su canción
Alberto Mas ![](http://api.ning.com:80/files/KjzU17zlGiZSUPo6-DEkprOwQr4lezO4kqayzxTRYDauBLB68HvtSfbCQXsZ7kUsJo1xQYds89Rt5jOJyArM2hbBQFntlXUV/MAS_4543.jpg)
El Comité Argentino por la libertad de Los Cinco presentó en la
embajada de los EEUU de Norteamérica en Buenos Aires, el reclamo de
inmediata libertad de Gerardo Ramón y Antonio, al cumplirse 16 años de
la injusta detención de los Cinco. Acompañados
por dirigentes sindicales, políticos, sociales y estudiantiles, se hiso
entrega de una carta al Encargado de Negocios Kevin Sullivan, a cargo
de la misión diplomática estadounidense, en dos versiones de un mismo
tenor, una en castellano y otra en inglés para que sea remitida a su
Presidente. La
misiva deja en claro que “los Cinco nada hicieron que atentase contra
la seguridad de los EEUU, ni cometieron delitos o actos que perjudicasen
a persona alguna”, además de recordar que “el gobierno de Cuba advirtió
oficialmente al gobierno de los EEUU sobre la existencia de objetivos
que incluían el narcotráfico, el tráfico de armas y el secuestro de
aviones civiles” afirmando que “en lugar de ir tras los terroristas, el
FBI apresó a Los Cinco, enviando una peligrosa señal de impunidad” El
administrativo de la mesa de entrada de la embajada norteamericana que
recibió la carta, se negó a sellar la copia como “recibida”, lo que
motivó que inmediatamente se remitiera una segunda copia por el correo
oficial, con el objeto de que quedara constancia de dicha entrega. El
centenar de dirigentes presentes expresaron su incondicional apoyo a la
causa de la Libertad de los Cinco, destacándose que por Cuba dejaron de
lado las diferencias que suelen enfrentarlos en la política nacional. La
actividad tuvo una repercusión mediática que va derribando el muro de
silencio que las corporaciones comunicacionales han levantado sobre Los
Cinco, no solo la presencia de canales de TV, sino también la difusión
en radios y la publicación en el diario Página 12 de
una entrevista a Antonio Guerrero a página completa, muestra la
magnitud de la lucha que se está desarrollando mundialmente con acciones
concretas en el terreno y en los medios, tradicionales, alternativos y
en las redes sociales.
Cabe
destacar que en Argentina se va conociendo cada vez más que las mafias
de Miami que monitoreaban Los Cinco, han desarrollado acciones
terroristas concretas en nuestro país, asesorando a los servicios de
inteligencia del ejército nacional desde el año 1966 hasta el 1976,
nefasto año en el que se instauró la genocida dictadura cívico-militar
que produjo 30.000 desaparecidos y más de 10.000 muertos, actuando
durante ese proceso en el Centro Clandestino de Detención, Desaparición y
Tortura “Automotores Orletti”, desde donde los miembros de esas mafias
llevaron a cabo 17 operativos de secuestros y desaparición comprobados. La
causa de Los Cinco se ha convertido en clamor mundial, no solo por la
injusticia que se ha volcado contra ellos, sino también porque las
mafias de Miami fueron y son la mano de obra barata de la CIA y el
Departamento de Estado norteamericano para combatir en Nuestra América a
toda lucha popular contra la dominación e injerencia imperial y
Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René, fueron detenidos por
enfrentarlas y denunciar su accionar.
Publicado en Cubainformación
![](http://api.ning.com:80/files/vYFBfoh8eSrGaseE8vge45LFz6yLKv10kTOniSeah*6Tg4yZb4-T2ZEHu7Tdu*VXgzVD9d*kBdkDLDzyjPy7QRTByP4Lzl6l/LouisFarrakhan040111.jpg?width=360)
BARBADOS, 25 de agosto de 2014. Louis Farrakhan, líder del
movimiento religioso norteamericano “La Nación del Islam”, expresó su apoyo a
la batalla cubana por la libertad de los Cinco y reconoció que “la situación de
la administración Obama respecto a este caso es insostenible”. En encuentro celebrado el pasado 23 de agosto con dirigentes
comunitarios locales la Embajadora Lissette Perez, invitada al intercambio,
recibió el saludo de Farrakhan quien mencionó que conoce del Caso de los Cinco
y reiteróque apoya la batalla por traer de vuelta a Cuba a los luchadores
antiterroristas cubanos. Durante el intercambio, el cantautor barbadense Anthony
“MightyGabby” Carter, activo militante por la causa de los Cinco explicó a
Farrakhan las razones que lo motivaron a que en 2012 escribiera la canción
“Free Them” dedicada a estos luchadores antiterroristas y ofreció, además, detalles
de su participación en las jornadas de junio 2013, en Washington DC.
(Cubaminrex/Embacuba- Barbados)
Intergrupo en el Parlamento Italiano sobre el “caso de Los Cinco”, constituido por iniciativa de la Senadora Daniela Valentini
http://www.danielavalentini.it/Caso_dei_Cinque/
La
Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba anuncia con grande
satisfacción la constitución de un intergrupo en el Parlamento Italiano
sobre el Caso de los “Cinco cubanos” y a gradece a la senadora Daniela
Valentini por la fundación del mismo grupo. Consideramos
sea importante que las instituciones italianas se percaten de la grande
injusticia sufrida por los cinco y del apoyo expresado a los Cinco por
10 Premios Nobel, por centenar de parlamentarios en el mundo y decenas
de oranizaciones juridicas y de Derechos Humanos de distintas naciones
inclusive Estados Unidos.
La Asociación Nacional de Amistad
Italia-Cuba reitera su disponibilidad para cooperar con el grupo en la
batalla por la libertad de los Cinco.
NEWS LETTER DE LA SENADORA DANIELA VALENTINI Constituito, por mi voluntad, un Intergrupo en el Parlamento Italiano por el Caso de los Cinco. Cinco
cubanos desde el año 2001 están encarcelados en los Estados Unidos
después de un juicio definido imparcial por Amnistia Internacional. La
misma organización ha denunciado también las violaciones de derechos
humanos sufrida desde años por los cinco. La
petición avanzada por Amnistia Internacional, sostenida desde tiempo
por muchos paises, recibe hoy un apoyo en el Parlamento Italiano.
Costituito nel Parlamento Italiano un "Intergruppo" a supporto delle richieste al governo USA Lettera della sen. Daniela Valentini al Ministro degli esteri Emma Bonino La risposta del Ministro degli esteri Emma Bonino alla sen. Daniela Valentini Il rapporto di Amnesty International sul caso Il caso dei 5 cubani detenuti in USA http://www.danielavalentini.it/Caso_dei_Cinque/
Amnesty International il 13 ottobre 2010 espresse al governo degli Stati Uniti
le sue preoccupazioni sull'effettiva correttezza di un processo a
cinque uomini, condannati nel 2001 per aver agito come agenti
dell'intelligence per conto di Cuba e per relativi capi d'imputazione. I cinque stanno scontando pene detentive da 15 anni di carcere all'ergastolo, in prigioni federali statunitensi.
Si tratta dei cubani Fernando González, Gerardo Hernández e Ramón
Labañino, e gli statunitensi Antonio Guerrero e René González. Essi
sono stati condannati per aver agito come agenti non dichiarati della
Repubblica di Cuba, aver cospirato a tale scopo, per frode e uso
improprio dei documenti di identità. Inoltre in tre casi, l'accusa ha
riguardato anche la cospirazione allo scopo di trasmettere informazioni
relative alla difesa nazionale. Gerardo Hernández è stato ulteriormente
condannato con l'accusa di complotto a scopo di omicidio. Amnesty
International, rivolgendosi all'attuale Procuratore Generale USA Eric
Holder, non si è pronunciata sulla colpevolezza o innocenza dei cinque,
ma ha espresso dubbi sulla correttezza e imparzialità del processo
svoltosi a Miami.
Le
preoccupazioni sono relative alla dilagante ostilità nei confronti del
governo cubano presente in questa area del paese, che caratterizza gli
organi di stampa locali, all'efficacia delle prove a sostegno
dell'accusa di cospirazione finalizzata all'omicidio nel caso di Gerardo
Hernández, alle circostanze di detenzione preprocessuale dei cinque,
durante la quale hanno avuto un accesso limitato ai loro avvocati e ai
documenti, che potrebbe aver compromesso il loro diritto alla difesa.
Amnesty International ha chiesto al governo di rivedere il caso
e ribadisce le sue preoccupazioni per i ripetuti dinieghi da parte del
governo di visti temporanei, per permettere alle mogli cubane di due
prigionieri, René González e Gerardo Hernández, di fare loro visita.
Gayle McLaughlin
Alcaldesa de Richmond, California,
Invita a
III Jornada "5 Días por los 5 Cubanos" en Washington D.C.
Nuevo Blog: 5daysforthecuban5.com
Enviar a un amigo/a
|
Alcaldesa estadounidense invita a sumarse a las III Jornadas de Washington, del 4 al 11 de Junio, 2014
|
El Comité
Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos anuncia un nuevo blog con
información sobre la Tercera Jornada "5 Días por los 5 Cubanos" en
Washington DC, del 4 al 11 de Junio, 2014: http://5daysforthecuban5.com
El blog editado en inglés incluirá las principales noticias en español en el siguiente enlace: http://5daysforthecuban5.com/espanol/. Es
una nueva herramienta que ponemos a disposición de todos para dar
seguimiento a la III Jornada en Washington y será de mucho apoyo para
las futuras acciones.
Para ver la página en español haga clic en: http://5daysforthecuban5.com/espanol/
En
el blog se podrá encontrar información sobre la agenda de cada día de
actividades, alojamiento y transportación, noticias relacionadas con las
acciones en Washington y con el caso de los 5 Cubanos. La página
contiene además fotos y videos y lo invita a seguirnos en nuestra cuenta
en twitter y FaceBook.
Para sumar sus voces de apoyo a la III Jornada hacer clic en: http://5daysforthecuban5.com/suma-tu-voz/
Para enviar una donación, haga clic en: http://www.thecuban5.org/wordpress/haga-una-donacion-2/?lang=es
Adhesiones Iniciales a la III Jornada en Washington
Un grupo
importante de personalidades de EE.UU. y de otras partes del mundo ya
han sumado sus voces adhiriendo a la Tercera Jornada "5 Días por los 5
Cubanos" en Washington D.C. incluidos, Ángela Davis, Noam
Chomsky, Ignacio Ramonet, Danny Glover, Alice Walker, Gilbert
Brownstone, Tom Hayden, Dolores Huerta, Ramsey Clark, Jose Pertierra,
Thomas Gumbleton, Wayne Smith, Miguel D'Escoto, Arnold August, Lawrence
Wilkerson, Gilberto Lopez y Rivas, Martin Garbus, Jane Franklin, John
Cavanagh, Piero Gleijeses, Stephen Kimber, Darío Balzanelli, Luciano
Vasapollo y Fernando Morais.
Para sumar su voz visite: http://5daysforthecuban5.com/suma-tu-voz/
![](http://www.senado.bo/upload/noticia/5640-legislativocuba_ultimo.jpg) | Senador Choque, Senadora Guardia, Senador Condori y la Senadora Vacaflor Prensa Senado |
La Cámara de Senadores aprobó hoy en la madrugada una Declaración
Camaral en solidaridad con los cinco héroes cubanos antiterroristas que
están detenidos durante 15 años por el gobierno de Estados Unidos
(EEUU). La declaración exige su liberación mediante una amnistía. Los ciudadanos cubanos René
Gonzáles, Ramón Labaniño, Antonio Guerrero, Fernando Gonzáles y Gerardo
Hernández fueron detenidos por EEUU el 12 de septiembre de 1998.
El senador René Martínez,
presidente de la Comisión de Defensa, dijo que el único justificativo
para la detención de los cinco cubanos “fue asumir tareas de verdadero
trabajo antiterrorista, no tenían ningún antecedente delictivo, menos de
espionaje, menos haber atentado a la seguridad de EEUU”. A sugerencia del senador Adolfo
Mendoza, presidente de la Comisión de Constitución, se recomendó que
esta Declaración Camaral sea conocida por el Senado de Estados Unidos,
para que esta instancia legislativa solicite al presidente Barak Obama
el fin de la detención de los cinco héroes cubanos.
“Remítase al Órgano Ejecutivo para
fines consiguientes, con la recomendación hecha de que pueda hacerse
llegar la Declaración Camaral, a través de los canales correspondientes
de la Cancillería (boliviana), al Senado de los Estados Unidos de
Norteamérica”, señaló la presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela
Montaño, luego de que el pleno aprobara la Declaración por más de dos
tercios de votos.
La Declaración recuerda que los
cinco héroes cubanos cumplieron acciones para evitar que los espionajes
de EEUU se produzcan en ataques al pueblo de Cuba y sus líderes.
La Cámara de Senadores señala que
en estos tiempos los cinco cubanos antiterroristas se constituyen en
símbolos mundiales en la lucha contra el espionaje que realiza el
gobierno de EEUU a los países del mundo.
La Declaración Camaral exige al
gobierno de EEUU que dicte amnistía a los procesos y penas que fueron
sujetos los cubanos, por tratarse de una prepotencia y abuso a las
instituciones jurídicas.
Asimismo, la Declaración exhorta a
los Parlamentos Nacionales y Supranacionales así como a las
Organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos, expresar su posición
sobre el espionaje de EEUU y el indebido procesamiento a los cinco
héroes.
Por otra parte, el Senado
boliviano expresa su apoyo a las familias y al pueblo cubano de los
cinco luchadores cubanos que sufren injusticia y prepotencia de parte
del imperio.
La
historiadora estadounidense Jane Franklin ha escrito dos libros sobre
Cuba: “Relaciones Exteriores 1959-1982″ (Centro de Estudios Cubanos,
Nueva York, 1984); y “Cuba y los Estados Unidos: una Historia
Cronológica” (segunda edición de Ocean Press, Melbourne, Australia,
1997).
Es co-autora de “Vietnam y América: Una Historia Documentada”
(Grove Press: Nueva York, 1985, edición ampliada 1995).Su cronología de
la historia de Panamá está en “La Invasión de EE.UU. en Panamá” (Prensa
South End: Boston, 1991).
Ha publicado numerosos artículos, poemas y
críticas de cine y ha disertado extensamente sobre Cuba, Vietnam,
Nicaragua, El Salvador y Panamá. Es una frecuente oradora y comentarista
de radio sobre relaciones Cuba-Estados Unidos. Algunos de sus trabajos
pueden encontrarse en http://www.janefranklin.info
5 de Agosto, 2013
Presidente Barack Obama 1600 Pennsylvania Avenue, NW Washington, DC 20500 USA
Estimado Presidente Obama,
Usted
nació en 1961, por lo que no tenia la edad suficiente como para ser
testigo del espíritu del Movimiento por los Derechos Civiles, el
Movimiento del Poder Negro, y el Movimiento contra la Guerra, fluyendo
todos juntos en una hermosa ola de cambio. Usted solo tenía seis años de
edad (casi siete) cuando sucedieron los terribles asesinatos del
Reverendo Martin Luther King y el Senador Robert Kennedy, que cambiaron
la política de una crucial elección presidencial y pusieron un alto a la
posibilidad de un cambio real.
Si usted hubiera sido una década
mayor, creo que usted, como afroamericano, podría estar ahora en
condiciones de comprender mejor la revolución cubana y por qué su
destrucción ha sido un objetivo persistente de la política exterior de
Estados Unidos desde 1959, cuando los revolucionarios cubanos ganaron su
batalla por la independencia y soberanía.
El Estado de Sitio
comenzó bajo el Presidente Eisenhower con el embargo comercial
explícitamente diseñado para matar de hambre al pueblo cubano y ha
continuado hasta el día de hoy. Cuando la invasión fracasó en derrocar
al gobierno cubano en 1961, el año de su nacimiento, Presidente Obama,
la CIA y el FBI entrenaron miles de agentes cubanos para la guerra
encubierta contra Cuba-más ataques armados-incluyendo una segunda
invasión programada para octubre de 1962 (Operación Mangosta), de
infiltración, propaganda, incendios y asesinatos. Una red de terroristas
continúa prosperando en Florida y Nueva Jersey.
Me pregunto si
usted conoce sobre la Operación Mangosta. La misma condujo directamente a
la Crisis de los Misiles. Yo estaba embarazada de mi tercer hijo
cuando eso sucedió, y no puede imaginarse usted cómo me sentía al ser
madre de dos hijas y un hijo por nacer, cuando todo el mundo estaba
amenazado de exterminio. Mi hija de cinco años de edad me despertó una
mañana para preguntarme, “Mami, el mundo se va a terminar?” Usted puede
leer todo acerca de ese plan de invasión en mi libro, Cuba y Estados
Unidos: Una historia Cronológica, en caso de que necesite refrescar su
memoria.
Con el fin de combatir el terrorismo, Cuba ha tenido que
gastar valiosos recursos para el desarrollo de un Departamento de
Seguridad del Estado increíblemente eficaz, y asignar agentes como los
Cinco cubanos para investigar a los grupos terroristas. Pero agentes de
inteligencia cubanos no pudieron detener a los terroristas que hicieron
explotar un avión de pasajeros de Cubana en 1976, la primera vez en el
Hemisferio Occidental que un avión de pasajeros fue utilizado como un
arma terrorista. No sucedió hasta el 9/11.
La CIA y el FBI
sabían en aquel momento que Luis Posada y el ya fallecido Orlando Bosch
planearon el atentado. Sin embargo, estoy segura de que usted debe ser
consciente de que Bosch caminó libre en Miami hasta su muerte y, por
supuesto, usted sabe que Posada sigue viviendo como un héroe en Miami a
pesar de la solicitud de Venezuela para su extradición para juicio por
cargos de asesinato después de matar a 73 personas a bordo de ese
avión. Como señaló recientemente el Presidente venezolano Maduro, es
hipócrita demandar que nadie le dé asilo a Edward Snowden mientras que,
al mismo tiempo, el gobierno de EEUU se niegue a responder a la
solicitud de Venezuela para la extradición de Luis Posada Carriles .
Apenas
dos meses antes del arresto de los Cinco cubanos en 1998, Posada dijo a
los periodistas del New York Times: “la CIA nos enseñó todo – todo… nos
enseñaron sobre explosivos, cómo matar, como poner bombas, nos
entrenaron en actos de sabotaje.” Él se enorgullece de sus largos años
de apoyo de la CIA, el FBI y la Fundación Nacional Cubano Americana. Él
se jactó de planear y organizar la campaña de atentados que azotaron a
restaurantes y hoteles en la Habana en 1997 y 1998, matando a un
empresario italiano e hiriendo a otras personas.
Cuba denunció
que los responsables de los atentados de La Habana tenían su base en
Estados Unidos. El Departamento de Estado de Estados Unidos respondió
que investigaría si Cuba presentaba “información sustancial” para apoyar
su argumento. Eso fue en septiembre de 1997.
Nueve meses más
tarde, en junio de 1998, Cuba entregó al FBI la “información” reunida
por agentes cubanos. Luego en julio, un mes más tarde, llegaron las
confesiones del mismo Posada en la portada del The New York Times
durante dos días! Sin embargo, con toda la información.
Fuente Cubadebate
Editado por Julio Pérez
Cochabamba, Bolivia, 2 ago (PL) El actor español Willy Toledo firmó
aquí un documento a favor de la libertad de los antiterroristas cubanos
prisioneros en Estados Unidos, lo mismo que hicieron cientos de
delegados participantes en la Cumbre Antiimperialista. Toledo,
de 33 años, fue uno de los primeros en manifestar su respaldo a la
campaña mundial por la libertad de Fernando González, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y Gerardo Hernández, quienes permanecen en cárceles de
Estados Unidos desde 1998 por infiltrar a grupos terroristas que
operaban contra Cuba desde el sur de la Florida. El actor, quien
se fue a vivir a Cuba desde mediados de año por desacuerdos con la
política de los gobiernos de su país, incluyó su nombre en el documento,
que será enviado al presidente Barack Obama. En declaraciones
exclusivas a Prensa Latina, Toledo informó que trabaja en coordinación
con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en la campaña
internacional por la libertad de los antiterroristas. La campaña
por la libertad de los Cinco, como se conoce a los antiterroristas, es
un proyecto del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba, cuya
presidenta, Leila Pérez, adelantó que el objetivo es llegar a un millón
de firmas en el país andino-altiplánico. Más de 800 delegados de
la mayoría de los países participantes también firmaron hasta ahora el
documento, así como personalidades del gobierno, entre ellos el ministro
de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. Los Cinco fueron
encarcelados en septiembre de 1998 y condenados a severas penas en
juicios celebrados en Miami, una ciudad demasiado hostil en cuanto al
tema Cuba se refiere. Desde entonces, una intensa campaña
internacional reclamó a las autoridades de aquel país su liberación, sin
conseguir hasta el momento que las demandas sean escuchadas y puedan
volver a su patria. Uno de ellos, René González, cumplió ya su condena y
regresó a Cuba, desde donde trabaja por la libertad de sus compañeros
de causa, pero el resto aún permanece en prisiones estadounidenses.
FuenteRadio Habana Cuba
Imagen agregada RCBáez Willy Toledo en encuentro con blogueros cubanos
Comité
Internacional por la Libertad de los 5
Cubanos |
|
|
5 de Julio por los 5
Mighty Gabby, Embajador Cultural de
Barbados Envía una Carta a Obama en Apoyo a los 5
Cubanos |
|
![](http://ih.constantcontact.com/fs188/1102700155448/img/583.jpg) |
Foto:
Bill Hackwell
|
Anthony Carter,
conocido como Mighty Gabby es Embajador Cultural de la
Isla de Barbados. En 1968 Gabby obtuvo la corona
de Calipso en Barbados a los 19 años, a partir de allí
fue galardonado con el título de rey del Calipso en
1969, 1976, 1985, 1999, 2000 y nuevamente en 2010. Ha
compuesto 700 canciones y fue premiado como Cantante de
Folklore del Año en 1977, 1978, 1979. Gabby ha escrito
una canción sobre los 5 Cubanos
LIBERENLOS. Recientemente
participó en la Segunda Jornada "5 Días por
los 5" en Washington DC y actuó en un
número de eventos
públicos.
5 de Julio,
2013
Sr. Barack Obama
Presidente de
EEUU
Washington
D.C.
Estimado Sr.
Presidente
Soy una artista de la
hermosa isla caribeña de Barbados, quien regocijó de
alegría cuando usted fue elegido Presidente de los
Estados Unidos de América, y millones como yo en el
mundo compartieron ese sentimiento.
Lo consideramos un hombre
compasivo y justo con grandes cualidades de
liderazgo. Es por eso que le escribo con muchas
expectativas y esperanzas para pedirle que ponga en
libertad a cuatro de los miembros de los Cinco Cubanos,
quienes languidecen injustamente en prisiones
estadounidenses.
Ellos solo hicieron lo
que cualquier ciudadano bueno y patriota hubiese hecho
para defender a su patria. Con su valor ellos salvaron
muchas vidas y merecen ser alabados por sus actos
heroicos en lugar de estar injustamente encarcelados.
Como ex Embajador
Cultural de mi país, le hago un llamado con el ruego de
que envíe a estos hombres a sus hogares junto a sus
familiares.
Respetuosamente suyo,
Dr. Anthony
Carter Ph.D Honoris
Causa en Letras, Universidad de las Indias Occidentales
Bridgetown, Barbados
| |
RECUERDE EL VIERNES 5 DE JULIO
COMUNÍQUESE CON LA CASA BLANCA Y SÚMESE AL RECLAMO
MUNDIAL POR LA LIBERTAD DE LOS CINCO
DIFERENTES FORMAS DE
COMUNICARSE CON LA CASA BLANCA
Por
teléfono: 202-456-1111 (Si no le responden, deje un
mensaje en el contestador)
Si llama
desde fuera de los EEUU, marque el Código Internacional
del respectivo país + 1 (Código de EEUU)
202.456.1111
Por
correo postal:
Presidente
Barack Obama
The White
House
1600
Pennsylvania Avenue, NW
Washington, DC
20500
| |
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|