Momentos
de la ceremonia de condecoración en la que el presidente boliviano Evo
Morales les impuso a los héroes cubanos la orden Mariscal Andrés de
Santa Cruz. Foto: Tomada de www.entornointeligente.com
Los Cinco, junto al también Héroe de la República de Cuba, Orlando Cardoso Villavicencio, homenajearánhoy en Santa Cruz, Bolivia, al Comandante Ernesto Che Guevara, al cumplirse 48 años de su asesinato en La Higuera.
René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero, más Cardoso Villavicencio, se unirán al presidente Evo Morales en el tributo al guerrillero argentino-cubano asesinado un 8 de octubre de 1967.
Este miércoles los seis patriotas cubanos fueron agasajados por el ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, en la Universidad Gabriel René Moreno del oriental departamento boliviano.
Ante la presencia de familiares de algunos de los miembros de la
guerrilla del Che en Bolivia y autoridades locales, Ferreira resaltó que
el legado de los héroes cubanos es ejemplo para la actual y futuras de
generaciones de bolivianos y jóvenes del mundo.
Por su parte, la senadora Adriana Salvatierra, manifestó sentirse
honrada por la presencia de los seis patriotas cubanos y destacó que la
fuerza moral y sus convicciones revolucionarias les permitieron
enfrentar las torturas psicológicas a que los sometieron.
Igualmente, los seis Héroes de la República de Cuba fueron agasajados
en la Asamblea Legislativa Plurinacional por la presidenta de la Cámara
de Diputados, Gabriela Montano, y por su homólogo de la Cámara de
Senadores, José Alberto González.
Este miércoles se reunieron en la mañana con integrantes de la misión médica y con estudiantes de la escuela José Martí de la capital.
Con informaciones de Prensa Latina. Vea video en Cubadebate
La
Paz, 6 oct (RHC) Los cinco antiterroristas cubanos que guardaron
injustas condenas en cárceles de Estados Unidos manifestaron su apoyo a
la lucha de Bolivia por recuperar su especio soberano en el océano
Pacífico, según reporte de Prensa Latina.
Nosotros respaldamos y siempre abogaremos por el derecho pleno de
Bolivia para recuperar con soberanía su espacio en el Litoral. Es un
derecho histórico que apoyan los países hermanos de todos los
continentes, señaló Ramón Labañino, Héroe de la República de Cuba.
En nombre de sus compatriotas Gerardo Hernández, Antonio Guerrero,
Fernando González y René González, así como del también Héroe de la
República de Cuba el coronel Orlando Cardoso, Labañino aseguró que el
hecho de que la Corte Internacional de Justicia se haya declarado
competente para analizar el caso, es un paso de avance en favor de la
centenaria causa boliviana.
Creo que el veredicto rinde justicia a la verdad y para que ambos
gobiernos se sienten a dialogar sobre el tema, que, impulsados por los
aires que se viven en la región con el acercamiento entre Cuba y Estados
Unidos, así como los avances alcanzados en los acuerdos de paz por el
gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),
considero que podrán hallar una solución, precisó .
Los Cinco, como se les conoce a nivel mundial y Cardoso, fueron
condecorados la víspera con la orden Mariscal Andrés de Santa Cruz, en
el Grado de Caballero, por el presidente boliviano, Evo Morales, en el
Palacio Quemado, sede del Gobierno.
En cuanto al proceso de cambio que impulsa el gobierno del presidente
Morales, Labañino opinó que el mismo demuestra que cuando las masas,
los movimientos sociales, los pueblos indígenas originarios es decir,
"los más humildes se unen a sus líderes, es posible encumbrar una
revolución como esta".
El Presidente Evo Morales condecora a seis héroes cubanos, con la medalla Legión de Honor Mariscal Andrés Santa Cruz, en el grado Caballero, por su lucha permanente contra el terrorismo. Fotos. Freddy Zarco/ ABI.
El Jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, condecoró hoy con la orden Marcelo Quiroga a seis Héroes de la República de Cuba que recientemente arribaron a la nación altiplánica que jubilosamente los recibió.
Los Cinco antiterrioristas cubanos y el coronel Orlando Cardoso Villavicencio, fueron los distinguidos en la ceremonia, a la que asistió la mayoría del gabinete de ministros, los presidentes de ambas cámaras del Legislativo y embajadores de varios países.
El canciller David Choquehuanca, previo a la condecoración con la referida orden, consideró un honor conocer a los luchadores cubanos, que buscan hermandad, solidaridad y el bienestar de nuestros pueblos.
En nombre de los homenajeados, Gerardo Hernández, admitió recibir la condecoración en nombre del pueblo de Cuba y de los miles de sus compatriotas que dieron lo mejor de sí por la hermana tierra boliviana.
El Jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, condecoró hoy con la orden Marcelo Quiroga a seis Héroes de la República de Cuba que recientemente arribaron a la nación altiplánica que jubilosamente los recibió.
Los Cinco antiterrioristas cubanos y el coronel Orlando Cardoso Villavicencio, fueron los distinguidos en la ceremonia, a la que asistió la mayoría del gabinete de ministros, los presidentes de ambas cámaras del Legislativo y embajadores de varios países.
El canciller David Choquehuanca, previo a la condecoración con la referida orden, consideró un honor conocer a los luchadores cubanos, que buscan hermandad, solidaridad y el bienestar de nuestros pueblos.
En nombre de los homenajeados, Gerardo Hernández, admitió recibir la condecoración en nombre del pueblo de Cuba y de los miles de sus compatriotas que dieron lo mejor de sí por la hermana tierra boliviana. Video Youtube Fuente Cubadebate
Los cinco antiterroristas cubanos que guardaron
prisión en cárceles de Estados Unidos visitarán Bolivia desde la próxima
semana, invitados por el presidente Evo Morales y su gobierno, informó
hoy el embajador de la isla en La Paz, Benigno Pérez.
Según el diplomático, los Cinco, como se conoce a los Héroes de la
República de Cuba Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero,
René González y Fernando González, estarán acompañados por otro que
ostenta la referida orden, el coronel Orlando Cardoso.
El grupo
llegará a La Paz en la madrugada del 5 de octubre, procedente de
Ecuador, y desarrollará varias actividades en esta capital antes de
viajar a la oriental ciudad de Santa Cruz de La Sierra.
Desde
territorio cruceño, según el diplomático, los cubanos se trasladarán
hacia la localidad de Vallegrande, el 8 de octubre, donde rendirán
homenaje al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, a 48 años
de su asesinato en La Higuera, un sitio que visitarán al día siguiente.
Los Cinco fueron apresados en septiembre de 1998 en Miami, donde
penetraban grupos terroristas que operaban contra Cuba, y después de un
juicio amañado fueron condenados a largas condenas en prisiones
estadounidenses.
René González y Fernando González retornaron a
Cuba luego de cumplir sus condenas, en tanto Hernández, Labañino y
Guerrero fueron liberados en diciembre pasado, luego de un acuerdo entre
los gobiernos de Cuba y Estados Unidos.
Cardoso, por su parte,
cumplía misión internacionalista en Etiopía, durante la invasión somalí,
cuando fue herido en combate y hecho prisionero, para ser trasladado
después a territorio enemigo, donde permaneció cautivo durante 10 años y
siete meses.
Las infrahumanas condiciones del lugar donde lo
mantuvieron encerrado y la soledad de su reclusión le provocaron
irreversibles daños físicos.
El grupo de héroes cubanos
abandonará Bolivia el 10 de octubre, luego de cumplir con su objetivo de
agradecer a Morales, a su gobierno y a su pueblo por la campaña
solidaria para su liberación, según el embajador cubano.
Senador Choque, Senadora Guardia, Senador Condori y la Senadora Vacaflor Prensa Senado
La Cámara de Senadores aprobó hoy en la madrugada una Declaración
Camaral en solidaridad con los cinco héroes cubanos antiterroristas que
están detenidos durante 15 años por el gobierno de Estados Unidos
(EEUU). La declaración exige su liberación mediante una amnistía.
Los ciudadanos cubanos René
Gonzáles, Ramón Labaniño, Antonio Guerrero, Fernando Gonzáles y Gerardo
Hernández fueron detenidos por EEUU el 12 de septiembre de 1998.
El senador René Martínez,
presidente de la Comisión de Defensa, dijo que el único justificativo
para la detención de los cinco cubanos “fue asumir tareas de verdadero
trabajo antiterrorista, no tenían ningún antecedente delictivo, menos de
espionaje, menos haber atentado a la seguridad de EEUU”.
A sugerencia del senador Adolfo
Mendoza, presidente de la Comisión de Constitución, se recomendó que
esta Declaración Camaral sea conocida por el Senado de Estados Unidos,
para que esta instancia legislativa solicite al presidente Barak Obama
el fin de la detención de los cinco héroes cubanos.
“Remítase al Órgano Ejecutivo para
fines consiguientes, con la recomendación hecha de que pueda hacerse
llegar la Declaración Camaral, a través de los canales correspondientes
de la Cancillería (boliviana), al Senado de los Estados Unidos de
Norteamérica”, señaló la presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela
Montaño, luego de que el pleno aprobara la Declaración por más de dos
tercios de votos.
La Declaración recuerda que los
cinco héroes cubanos cumplieron acciones para evitar que los espionajes
de EEUU se produzcan en ataques al pueblo de Cuba y sus líderes.
La Cámara de Senadores señala que
en estos tiempos los cinco cubanos antiterroristas se constituyen en
símbolos mundiales en la lucha contra el espionaje que realiza el
gobierno de EEUU a los países del mundo.
La Declaración Camaral exige al
gobierno de EEUU que dicte amnistía a los procesos y penas que fueron
sujetos los cubanos, por tratarse de una prepotencia y abuso a las
instituciones jurídicas.
Asimismo, la Declaración exhorta a
los Parlamentos Nacionales y Supranacionales así como a las
Organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos, expresar su posición
sobre el espionaje de EEUU y el indebido procesamiento a los cinco
héroes.
Por otra parte, el Senado
boliviano expresa su apoyo a las familias y al pueblo cubano de los
cinco luchadores cubanos que sufren injusticia y prepotencia de parte
del imperio.