« Entradas por tag: carmen
Por Nyliam Vázquez García
 | Gerardo Hernández y Carmen Nordelo |
Un
día a Carmen comenzaron a borrársele los recuerdos. Fueron tiempos
difíciles para la familia y aún más para el hijo que le faltaba a su
regazo. Tan lejos, él no podía hacer lo que más ansiaba: llevarla al
médico, buscar sus medicinas, acompañarla, velar su sueño… no sé. Peor
aún, esa nueva circunstancia le negó, desde unos años antes, la visita
de su vieja. Ella ya no pudo cerrar las puertas del hogar en Arroyo
Naranjo, La Habana, cruzar el océano, desandar carreteras para llegar a
la prisión de máxima seguridad en Victorville, California.
¿Cuánto atormenta el dolor de una madre? ¿Cuánto pesa el sufrimiento de
un hijo? Han pasado cinco años desde que Gerardo Hernández Nordelo
recibió en prisión la fatal noticia. Su Mamucha no había aguantado. Él
no pudo despedirse y todavía a la tumba de Carmen Nordelo le faltan las
flores de su hijo y esas palabras que él habrá de decirle allí donde
debió estar aquel 2 de noviembre. Uno puede adivinar la lucha
silenciosa de una mujer, de una madre, por no perder la batalla, por no
faltarle a su muchacho. Ahora Mirta, la madre de Antonio Guerrero, nos
da todos los días una lección de lo que solo pueden hacer ellas. Seguro
Carmen se aferró a esa fuerza vital materna para guardar lo más cierto
de su vida: sus hijos y él, quien más la necesitaba. Para el libro
Retrato de una ausencia, Adriana contó que en momentos en que su suegra
no reconocía a nadie, la voz de su niño siempre fue un bálsamo.
Él le hablaba con toda ternura, quizá le contaba algún chiste y seguro
le repetía mil veces que estaba entero, que no se preocupara. La única
señal de que ella sabía a quién pertenecía esa voz llegada a través del
teléfono era la lágrima caprichosa que le surcaba el rostro. Esa, su
forma de decir, ya sin poder hablar: «Mijo, yo sé que eres tú».
¡Cuánto habría dado Carmen por ver a Gerardo libre, junto a la mujer
que ama, rodeado de sus sobrinos, en familia! ¡Cuánto habría dado
Gerardo por abrazar a su madre aunque fuera una vez más…!
Cualquiera, más allá de argumentos legales, podría entender tal dolor
alojado en el pecho. Quizá, también, podría quedar rendido ante la
valentía del hijo de Carmen. Cuando a la prisión solo le llegaban malas
noticias del deterioro de la salud de su madre, a él le preocupaba la
noticia, el momento en que fuera definitivo que ya no pudiera dar el
abrazo final. «Quería que fuera Adriana o alguien de su familia quien le
contara, y no los guardias de la prisión», recordó Alicia Jrapko hace
poco en un diálogo con JR. No quería darles a sus carceleros el gusto de
verlo triste o abatido. Ese día, hace cinco años atrás, fue una jornada
aparentemente normal en Victorville, pero en el pecho de un prisionero
había un motín. Con el alma deshecha, Gerardo hizo lo impuesto
por la rutina de una cárcel sin que nadie supiera que su mundo se movía
bajo sus pies, que en La Habana se despedía a Carmen y que su presencia
hacía falta en el reparto Alcázar para llorar unidos. ¡Cuánto habrá
añorado su hermana Chabela los brazos de ese muchacho, cuánto le habrá
apretado el pecho a su Adriana pensar en todos los sentimientos que
estaba experimentado su esposo el día de la muerte de su madre…!
Han pasado cinco años y seguramente cada nuevo noviembre se agolpan los
recuerdos. Vuelve la ansiedad. Gerardo tiene una deuda. Entre las
muchas cosas que tendrá pendiente, está ese diálogo silente e íntimo con
su vieja y esas flores germinadas en sus manos que aún le faltan a la
tumba de Carmen. Pero para que Gerardo cumpla, para que viva lo que debe
vivir, para que no le falte más a su familia, a su esposa, hay que
traerlo a casa, hay que seguir en la batalla por el regreso de esos
hombres que han pasado 16 años tras rejas que no les corresponden.
Cuando logremos que Gerardo esté aquí, con sus flores para Carmen, tal
vez con el rostro surcado de humedad, Cuba entera sabrá que no habrá
madres más felices, ni en el cielo ni en la tierra, que las madres de
los Cinco, mientras las hojas de los frondosos árboles del camposanto le
devuelvan un susurro: «Mijo, yo sé que eres tú». Fuente IslaMía:
http://islamiacu.blogspot.com/2014/11/mijo-yo-se-que-eres-tu.html
En noviembre pasado, durante la conferencia Cuba. Redes Sociales y Revolución que
impartí en la Casa de Colón de Vegueta en las Palmas de Gran Canaria,
la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos -organizadora de
aquel evento- hizo pública la carta que las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso, junto Fefi Milán, edil del Ayuntamiento de Telde (en Gran Canaria) habían enviado desde Nueva York a Gerardo Hernández Nordelo,
uno de los cinco cubanos injustamente condenados en Estados Unidos por
luchar contra el terrorismo que sufre dos cadenas perpetuas más quince
años de prisión.
Dicha carta -una
iniciativa de la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos- fue
remitida a Gerardo durante el viaje que estas tres mujeres canarias
hicieron a esa ciudad estadounidense para intervenir en la IV Comisión
de Descolonización de la ONU, en favor del Derecho del pueblo saharaui a
su autodeterminación e independencia. Ellas quisieron ponerse en
contacto telefónico con Gerardo desde allí pero las condiciones del
encierro que este cumple se lo impidieron.
Gerardo es de ascendencia canaria.
Como cuenta él en esta carta de agradecimiento a las tres compañeras
isleñas, su madre, Carmen Nordelo, nació y vivió allí hasta los quince
años. Carmen falleció estando Gerardo en prisión, como me recordara
Alicia Jrapko -del Comité de solidaridad con Los Cinco en EE.UU.- al
hacerme llegar esta misiva, él no pudo despedirse de su madre y cuando
ella murió las autoridades estadounidenses tampoco permitieron que su
esposa Adriana fuera a ofrecerle consuelo.
Reproduzco el texto y el facsímil con
la respuesta de Gerardo al mensaje de las compañeras canarias, donde
-en nombre de él y sus compañeros- agradece su apoyo a la causa de Los
Cinco y expresa su solidaridad con la lucha del pueblo saharaui.
Prisión Federal de Victorville, California
Diciembre 29,2013
Sra. Inés Miranda, Consejo General de la Abogacía Española,
Sra. Josefa Milán, Asoc. Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui,
Sra. María Dolores Travieso, Jurista por la Paz y los Derechos Humanos.
Queridas compañeras,
Les pido me disculpen por la demora en
responder a la misiva que atentamente me enviaron desde New York, donde
participaron en las sesiones de la IV Comisión de Descolonización de la
ONU. La habitual lentitud de mi correspondencia en ambas direcciones, y
algunos acontecimientos recientes que han alterado la normalidad en la
prisión, son la causa de mi tardanza.
Agradezco sinceramente sus palabras de
aliento, y el apoyo a la causa de los cubanos condenados en Estados
Unidos por defender a nuestro pueblo del terrorismo. Los Cinco,
como todos los cubanos revolucionarios, somos firmes defensores del
derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, y los hermanos del
Sáhara Occidental contarán siempre con nuestra solidaridad y respaldo a
sus anhelos de paz, libertad y justicia.
Como mencionan en su carta, mi madre
nació en las Palmas de Gran Canaria, y allí vivió sus primeros quince
años. Aunque nunca las he visitado, conocí las Islas Canarias antes de
aprender a leer, a través de fotos que aún nuestra familia conserva. Mi
madre nos mostraba con cariño y nostalgia las imágenes de sus años en
aquellas islas que amó toda su vida, sin que ello le impidiera sentirse
también cubana y amar por igual a su patria adoptiva. Lo que ella nos
contaba, y lo que he podido leer después, es todo lo que conozco de las
Islas Canarias, pero de algo estoy seguro: si la bondad de mi madre, su
humildad, su espíritu de sacrificio y su constante preocupación por el
bien de los demás son características de vuestro pueblo, eso sería
suficiente para sentirme orgulloso de la sangre canaria que corre por
mis venas.
A ustedes y a sus respectivas
organizaciones, a la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos, y
en general a las personas de buena voluntad que desde la Islas Canarias
nos alientan con su apoyo, los Cinco y nuestros familiares les damos
las gracias y les deseamos un feliz y muy exitoso 2014.
Con afecto y un fuerte abrazo:
Gerardo Hernández Nordelo


|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|