Por: Iliana García Giraldino
Fotos: Karoly Emerson
Bernie en la Casa del ALBA (Foto RCBáez)
El
rítmico sonido de las olas y la cálida brisa marina abrigaron las
cenizas de la querida amiga de Cuba, la irlandesa Bernie Dwyer. Fueron
lanzadas a nuestro mar por Gerardo, Antonio, Fernando y René, junto a
los familiares y amigos de la querida activista social, que hasta su
muerte, y aun gravemente enferma, no dejó de luchar por la liberación de
Los Cinco.
Emoción
callada, angustiosa, marcada por el recuerdo del gran ser humano que
fue Bernie. Este viernes seis de marzo lloraron sus hijos Juliana,
Cristina, Lissa-Anne y David, y quien fuera su esposo, Dave. Era su
profundo dolor, compartido por los Héroes y sus familiares, por
compañeros de trabajo de Radio Habana Cuba (RHC) ―donde ella trabajó
durante más de 10 años—, por sus vecinos, amigos, y camaradas del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Fueron
momentos impresionantes. Los Héroes por los que Bernie luchó durante
años, lanzaban sus cenizas en íntimo acto. No llegó a verlos libres. Muy
triste.
Ella
quiso compartir sus cenizas en su tierra y en Cuba. “Nosotros somos sus
hijos, pero todos ustedes también son su familia. Ella ha regresado a
su casa”, expresó conmovida Juliana, incapaz de detener las lágrimas,
con palabras entrecortadas.
En
la costa habanera se producía la impactante ceremonia. Minutos antes
Gerardo hablaba a los familiares de Bernie, asegurando que gracias a
personas como ella «nosotros estamos hoy disfrutando de nuestra libertad
y felicidad».
Hay
quien piensa en la solidaridad en término de resultados, creo que es
más importante su rol en el día a día de nuestras vidas como
prisioneros, expresaba, y agregaba: «Necesitábamos de vuestro apoyo
solidario en cada momento, y en ese sentido Bernie fue muy importante».
Siento
no haberla conocido personalmente, nuestras familias nos hablaban de
ella, tuve oportunidad de conversar con Bernie por teléfono, recordaba
Gerardo, y se regocijaba por aquellos que tuvieron la oportunidad de
conocerla «como luchadora, amiga, hermana».
Relató
que «un día supimos de su enfermedad y nos asombró que hubiera seguido
batallando por Los Cinco, trabajando muy duro. Su ejemplo siempre fue un
estímulo para nosotros y nos dio fuerzas».
Cuando
regresamos a Cuba, añadió Gerardo, expresé nuestra gratitud a aquellos
amigos que lucharon por nosotros y ya no estaban, “uno de ellos era
Bernie”.
Y
dijo: Pienso que ustedes han sido muy afortunados de tener un familiar
como Bernie y nosotros muy afortunados de haber tenido una amiga como
ella. Va a estar con Los Cinco por siempre.
Finalizó
sus palabras poniendo de relieve que el apoyo de Bernie no fue
solamente a Los Cinco, sino a Cuba entera y a todas las causas justas.
«Todo revolucionario cubano está agradecido por lo que Bernie hizo»,
aseveró.
Mirta,
la mamá de Tony, habló en nombre de los familiares de Los Cinco que
«conocimos personalmente a Bernie y lo que significó para la causa (…)
tuvimos con ella una gran amistad, le profesamos un gran cariño,
infinito agradecimiento».
«Soy
privilegiada de poder hablarle a ustedes, sus hijos, de cómo era. Estoy
orgullosa de haber conocido a esta mujer llena de amor. Cuando enfermó,
se iba, se recuperaba, y volvía. Era una mujer de un valor
extraordinario, de gran entereza. Queremos expresarles cuánto la amamos,
respetamos y le agradecemos», añadió.
Todos
abrazaban a los familiares de Bernie, en una jornada dedicada a su
memoria, que había comenzado en la mañana, en el Campamento
Internacional Julio Antonio Mella (CIJAM), de Caimito, donde fue
develada una tarja en su honor alrededor de la cual fueron también
depositadas sus cenizas.
Kenia Serrano, presidenta del ICAP, acompañó las actividades de este día en memoria de la querida amiga.
En
el CIJAM también se encontraban Fernando y Mirta. Allí Elio Gámez,
vicepresidente primero del ICAP, manifestó el gran honor de rendirle
homenaje a Bernie, cuyos vínculos con Cuba comenzaron en ese propio
campamento en los años 80, como parte de una brigada europea de
solidaridad. Fundó la Campaña de Solidaridad con Cuba en Irlanda.
Después radicó en Cuba donde fue condecorada con la Medalla de la
Amistad y la Félix Elmuza.
Añadía
que Bernie, miembro del Comité Internacional por la Libertad de los
Héroes Cubanos, era una compañera entregada a su trabajo, activa
luchadora por Los Cinco por los que participó en numerosos eventos
internacionales. De grandes convicciones, «dura de convencer, alegre,
bromista, revolucionaria, nuestra amiga y hermana, a la hora de trabajar
era la primera (…) hizo un gran aporte con su trabajo al ICAP, nunca la
vamos a olvidar».
Lissa-Anne,
abrazada al recuerdo de su madre, manifestó a los amigos que era un
momento muy difícil para ella y su familia, agradeciendo el homenaje y
el sentir cuánto quieren a Bernie en Cuba, evocando su tenaz lucha por
Los Cinco.
Más
tarde se produciría la ceremonia junto al mar. En Miramar, cerca de
donde residía Bernie, documentalista premiada. No faltaron en esos
momentos sus vecinos. «Era una más en el barrio», recordaban Liliam y
Miriam.
Isabel,
una de sus compañeras de trabajo en RHC, no pudo contenerse. Lloraba.
Recordaba a Bernie cuando realizó dos giras por Estados Unidos,
corriendo con sus gastos y venciendo numerosas dificultades, para
difundir la verdad de Los Cinco, y su lucha titánica contra el cáncer
manteniendo el trabajo solidario hasta el último momento en que le fue
posible. Falleció el 10 de julio de 2013.
Todos
coincidían en que ha sido muy triste que Bernie no alcanzara a vivir
para ver libres a Los Cinco. «La vida es injusta», pensé imaginando
cuanta felicidad hubiese ella sentido. Lo comento a Gerardo, y con su
mirada clara y el corazón entero, me dice: «es cierto, pero la vida es
parte y parte. Si ella no hubiese sido excepcional como fue, no se
hubiesen reunido aquí tantos amigos que la amaron y admiraron, para
rendirle tributo y agradecerle». Reconfortan las palabras de Gerardo.
Bernie
está en sus hijos, en Irlanda y en Cuba, en el horizonte luminoso,
optimista y solidario adonde volaron sus cenizas en el eterno sendero de
los buenos, los nobles, los generosos, los luchadores. Esos seres
humanos que sembrando amor se hacen inolvidables haciéndonos mirar al
futuro.


Fuente ICAP