
Los
seis Héroes cubanos podrán comprobar in situ el daño ecológico
ocasionado por Chevron en la Amazonía ecuatoriana. Foto: Andes/Archivo
Quito, 2 oct (Andes).-
Los seis héroes cubanos que visitan Ecuador por invitación del
presidente Rafael Correa constatarán in situ este viernes la
contaminación provocada por la petrolera estadounidense Chevron en la
región amazónica del país suramericano.
Acompañados de la prensa nacional, viajaron a la provincia de
Sucumbíos para recorrer el pozo Aguarico 4, Gerardo Hernández, René
González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, los
cinco cubanos que cumplieron largas penas de cárcel en Estados Unidos
por luchar contra el terrorismo, y el coronel Orlando Cardoso, quien
estuvo preso en Somalia durante casi 11 años.
En la zona que visitarán operó entre los años 60 y 90 del siglo
pasado la empresa estadounidense Texaco, filial de la transnacional.
Según el gobierno ecuatoriano, durante ese tiempo, la petrolera
derramó 16,8 millones de galones de petróleo en el ecosistema amazónico,
vertió otros 18,5 millones galones de aguas tóxicas en suelos y ríos, y
quemó al aire 235.000 millones de pies cúbicos de gas acompañante.
La compañía norteamericana se niega, sin embargo, a acatar la
sentencia de un tribunal ecuatoriano que en 2011 la condenó a pagar
9.500 500 millones de dólares en indemnización a los más de 3000
pobladores afectados por las malas prácticas extractivas de Texaco.
Para denunciar al mundo la contaminación, el presidente Rafael Correa
lanzó en 2013 la campaña internacional "La Mano Sucia de Chevron", que
invita a personalidades, políticos y artistas internacionales a recorrer
las piscinas llenas de brea y crudo que dejó Texaco en medio de la
selva amazónica.
De esta forma, los Cinco, como se les conoce internacionalmente, y
Cardoso se sumarán a las estrellas de Hollywood Danny Glover y Mia
Farrow, el cantante español Luis Eduardo Aute, y la líder indígena y
Premio Nobel de la Paz (1992) Rigoberta Menchú, que visitaron el pozo de
Aguarico 4, y metieron sus manos en las lagunas que 30 años después,
todavía rezuman residuos tóxicos.
El recorrido de los Héroes cubanos coincide con la presentación este
viernes por el presidente Correa y el procurador General del Estado,
Diego García, del libro Caso Chevron, Defensa del Ecuador frente al uso
indebido del arbitraje de inversión, en la Capilla del Hombre.
La obra responde al esfuerzo de la Procuraduría General del Estado
por divulgar los casos emblemáticos para el amparo legal, a través de
publicaciones impresas como el volumen Caso Oxy: Defensa Jurídica de una
decisión soberana y en derecho del Estado ecuatoriano, publicado en
2014.
La Procuraduría General del Estado puntualizó que en 2015 se asumió
el reto de publicar un texto sobre el caso Chevron, con el fin de
exponer la perspectiva y el trabajo de la defensa frente al arbitraje de
inversión de la transnacional Chevron contra Ecuador.
Tomado de Andes