« Entradas por tag: chile
por Fausto Triana
Santiago
de Chile, 20 oct (PL) Habla como si pasar 15 años de cárcel fuese un
asunto común, con la pasión del reencuentro con Cuba y mucho trabajo por
hacer: Fernando González Llort vive el disfrute de las
emociones. Fueron muchas en las últimas semanas dentro de un mosaico de
países latinoamericanos que le dejaron fuertes impresiones: Ecuador, Bolivia, Perú y Chile. Y la oportunidad de agradecer el respaldo a la causa de los Cinco.
La
entrevista exclusiva con Prensa Latina tiene lugar en la sede de la
Sociedad de Escritores de Chile, parada final del viaje después de
cumplir una intensa agenda como representante de los luchadores
antiterroristas cubanos, los Cinco.
González Llort no deja de
recordar ni un instante "a mis hermanos" Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, René González y Antonio Guerrero, quien como él, cumplieron
largas condenas en cárceles estadounidenses por combatir el terrorismo.
PL: ¿Qué ha sentido después de cumplir más de 15 años de prisión y verse libre en Cuba?
FGLL:
Es una pregunta bastante recurrente que siempre me hacen (...), se
siente algo intenso, posiblemente la experiencia emocional más intensa
que yo haya podido sentir en mi vida.
-Son muchos estímulos que
recibo en el mismo proceso cuando se acercaba el avión a Cuba. Divisas
la Isla desde la altura y viene un proceso de identificación de lugares,
es algo que uno ha añorado por tanto tiempo.
Se toma una pequeña pausa y es evidente el repaso que hace en su memoria.
-Después
al acercarme, comienzo a definir sitios que me son familiares. Y cuando
sales del avión y respiras el aire -puede parecer algo difícil de
entender-, pero hasta ese aire es diferente.
-Verdad es que cuando uno está en Cuba no piensa en eso, no lo percibe pero cuando te falta y lo retomas es muy relevante.
-Llega
el recibimiento, el gesto y el honor de ser recibido por el General de
Ejército Raúl Castro, dirigentes, familiares. No es lo mismo abrazar a
la familia en casa que en prisión.
-El detalle de los familiares
de los tres que entonces quedaban en la cárcel (Gerardo, Ramón y
Antonio), que me acogen como a un hijo. Ahora disfruto mucho ver a todos
mis hermanos poderlo hacer ellos mismos con su gente.
González
Llort, quien estuvo en Chile también en calidad de vicepresidente del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), debió usar de la
palabra más de 50 veces en cinco días, pero como confiesa a Prensa
Latina, es un deber intercambiar con la gente.
PL: ¿El reencuentro con la Patria, sensaciones que le ofrece Cuba?
FGLL:
Cuba me ofrece el mismo sentido de pertenencia de siempre. Ser parte de
un pueblo con esa historia de lucha, sacrificios, heroísmo (...) y me
da a la misma vez el contexto diferente. Mayor diversidad de maneras de
operar la economía y el esfuerzo conjunto de todos los cubanos por un
proceso de perfeccionamiento de la sociedad, la vida.
-Refleja
patrones idénticos aunque transformadores, en la continuidad, a la vez
con cosas novedosas, diferentes. Y eso es lo que en esencia recibo de
Cuba, continuidad, cambios que nosotros los cubanos nos proponemos hacer
y llevamos a nuestra forma.
Dentro de su anecdotario, el Héroe
de la República de Cuba debe incluir a las cientos de personas en Chile
que pidieron tomarse una foto a su lado. A todos complació, al igual que
en el reparto generoso de abrazos.
PL: ¿Balance de la gira por Latinoamérica, en Bolivia, Ecuador, Perú y Chile?
FGLL:
Estuve en Ecuador y Bolivia como parte de los Cinco, invitados por las
autoridades de esos países. En Quito participamos en el Encuentro
Latinoamericano Progresista que permitió analizar realidades de la
región y retos que enfrentan los procesos de izquierda latinoamericanos.
-Por
supuesto no faltó nuestro agradecimiento eterno a ecuatorianos,
bolivianos, peruanos y chilenos, que tantos esfuerzos y empeños hicieron
para lograr la liberación de los Cinco.
-De Bolivia nos llevamos
recuerdos imperecederos con la oportunidad de visitar los días 8 y 9 de
octubre Valle Grande y La Higuera, y estar presentes en lugares de
tanta significación histórica para los cubanos, los revolucionarios y
los hombres de bien en el mundo.
-Allí donde estuvo el Che
(Ernesto Che Guevara), lo asesinaron (...), y ver ahora el trabajo de
médicos cubanos en esas zonas, que hacen las veces de trabajadores
sociales, instructores de arte y cosas preciosas que dejan de legado.
-Gran
simbolismo en esos sitios, como también en el Mausoleo del Che (...).
Fue una estancia muy solemne, emotiva, que nos compromete a seguir la
lucha y contribuir a diseñar un mundo mejor.
En la conversación
con Prensa Latina, González Llort revela igualmente sus inquietudes en
torno a la cultura ancestral de los pueblos de América.
-Ya en
función de vicepresidente del ICAP, estuve en Perú y en Chile para los
respectivos Encuentros Nacionales de Solidaridad con Cuba, que fueron de
gran calidad y determinados a acompañarnos en la lucha contra el
bloqueo y otros temas pendientes.
-Tuve el privilegio de ir a
Machu Pichu, que es impresionante por la belleza del enclave, la armonía
de los incas con la naturaleza y su cosmovisión, con un sentido
holístico de la vida.
-En Chile estuve en una de las casas de
Pablo Neruda, en Isla Negra, Valparaíso, un honor en el acercamiento al
Premio Nobel de Literatura que fue asimismo un comunista comprometido
con sus ideas hasta el final de su vida.
PL: Finalmente, si tuviera que guardar un recuerdo de su estancia en Chile, ¿cuál sería?
-Para
mí fue extremadamente emotivo estar ante la tumba de Salvador Allende y
dejar allí una ofrenda floral a nombre de los Cinco. Chile me dejó
muchas impresiones interesantes, pero me llevo ese momento de gran
significación.
Portal Cuba
Publicado por
Rompiendo Muros
 Fernando González. Foto: Anabel Díaz
Fernando González Llort, uno de los cinco luchadores
antiterroristas Héroes de la República de Cuba, llegó a Chile para tomar
parte como invitado de honor en el 23 Encuentro de Solidaridad con la
isla.
González Llort
arribó anoche a esta capital y cumplirá un intenso programa de
reuniones e intercambios, que comenzó hoy con una visita en Valparaíso a
parlamentarios en la sede del Congreso Nacional.
El vicepresidente del Instituto de Amistad con los Pueblos
(ICAP) sostendrá también un encuentro esta noche con representantes de
la comunidad cubana residente en Chile.
Acompañado por el embajador de Cuba aquí, Adolfo Curbelo; y la
funcionaria del ICAP Yara Varela, ofrecerá mañana viernes una charla en
el Aula Magna de la Universidad de Chile ante numerosas personalidades
del país austral.
González Llort asistirá
en la noche del viernes a la inauguración del Encuentro de Solidaridad
con Cuba en la Universidad de Los Lagos en esta capital.
En su programa de visita tiene previsto, además,
conversatorios con alcaldes de comunas de Santiago y profesionales que
estudiaron en Cuba, principalmente médicos, junto con clausurar la cita solidaria el sábado en la noche.
Pedro Bronzic, vocero del grupo organizador del evento, declaró que
toda la asociación de amigos de Cuba tiene un entusiasmo tremendo por la
visita de González Llort. ”Nos va a entregar mejor información del
proceso que espera poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba,
que es en estos momentos prioridad de nuestra labor solidaria, luego de
la liberación de los Cinco”, destacó Bronzic.
González Llort cumplió
una injusta condena de 17 años y nueve meses en cárceles
estadounidenses, por actividades que buscaban prevenir a Cuba de actos
terroristas.
Durante muchos años, la Coordinadora de Solidaridad en Chile realizó una denodada labor para exigir la libertad de los Cinco, como se les llamó a Fernando, Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino y Antonio Guerrero.
(Con información de Prensa Latina)
FECHA
MIERCOLES 10 DE DICIEMBRE
HORA
12:00 HORAS LUGAR
MONUMENTO A SALVADOR ALLENDE, PLAZA DE LA CONSTITUCION
El
Comité Chileno por Los 5 junto a representantes del canto popular,
organizaciones de derechos humanos, organizaciones sociales y de solidaridad con
Cuba, entregaremos una carta a la presidenta Michelle Bachelet, en la cual le
reiteraremos nuestra solicitud de pedirle al presidente Barak Obama la
extradición del asesino de Víctor Jara y la liberación de los antiterroristas
cubanos que se encuentran encarcelados en Estados Unidos desde hace ya 16 años.
En la jornada se encontrarán diputados, Alcaldes, Concejales y personalidades
del canto popular.
En
junio de este año le solicitamos a la presidenta que nos recibiera en audiencia
para entregarle una carta, a la cual adhirieron artistas populares, diputados,
alcaldes, concejales, representantes de la civilidad y de organizaciones
sociales, escritores, cuyo contenido fue ampliamente difundido y que en resumen,
le pedíamos que le solicitara a Obama que el asesino de Víctor Jara, Pedro
Barrientos, quien goza de la más inaceptable impunidad en Estados Unidos, fuera
extraditado a Chile para que sea juzgado por los tribunales chilenos y la
liberación de los tres patriotas cubanos que se encuentran todavía presos en
Estados Unidos, encarcelados injustamente desde hace dieciséis años, por el solo
hecho de haber evitado que grupos terroristas que operan en Miami, financiados
por la CIA y el narcotráfico, como fue demostrado en un trabajo de años de
investigación, siguieran perpetrando atentados contra la población civil en Cuba
y que a la fecha han costado la vida de 3.500 personas en la
Isla.
Al no tener respuesta, tanto de la audiencia como de
la carta, este 10 de diciembre reiteraremos nuestra solicitud. Habrá canto y
baile en el momento previo a la entrega de la carta en La
Moneda.
--
-- Comité Chileno por la Libertad de los 5

La Sociedad de Escritores de Chile (Sech), Filial Gabriela Mistral,
Región de Coquimbo y los Comités de Solidaridad con Cuba: Tamara Bunke,
Coquimbo; José Martí, Ovalle:
Invitan a usted a participar de la actividad “Canto y poesía por Cuba y los Cinco”.
Dicha actividad de solidaridad y compromiso cultural se realizará el
día jueves 11 de diciembre del 2014, a partir de las 19,00 horas, en el
Centro Cultural Santa Inés, Almagro esquina Matta.
Esperamos contar con su presencia, en este importante Encuentro, que
servirá para demostrar nuestro compromiso de solidaridad con Cuba y los
Cinco.
Este es un Acto de Solidaridad con la isla de Cuba, y contra el
criminal Bloqueo que ha impuesto por más de 50 años Estados Unidos en
contra del Pueblo de Cuba. En este encuentro también se exigirá la
Libertad de Los 5 Cubanos detenidos en EE.UU. por luchar contra el
terrorismo.
Los organizadores de esta importante actividad cultural y solidaria,
ya cuentan con la adhesión de un sinnúmero de cantantes y grupos
musicales; además de la participación de escritores que recogen el
legado de Gabriela Mistral: “El escritor no puede permanecer ajeno a la
suerte de su pueblo”. Conjuntamente en esta actividad se proyectaran
videos, se entregaran dípticos, y saludos de personalidades de la
Embajada de Cuba en Chile, de la política y la Cultura.
El Objetivo esencial de este acto es romper con un bloqueo
unilateral que es moralmente injustificable, legalmente indefendible y
contrario en todos sus aspectos al derecho internacional. Bloqueo del
cual ha sido objeto el pueblo de Cuba por más de cincuenta años.
La Asamblea General de la ONU, aprobó en su última reunión, y por
vigésima tercera vez, una Resolución que exige poner fin al bloqueo
económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba.
Tras la intervención de 22 oradores, se llevó a cabo la votación
sobre la Resolución 68/8 titulada: “Necesidad de poner fin al bloqueo
económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba.”
En total, 188 países de la ONU, es decir la abrumadora mayoría, votó a
favor de acabar con el bloqueo a Cuba. EE.UU. e Israel se pronunciaron
en contra.
Es la vigésima tercera vez que se presenta este texto ante la Asamblea General de la ONU.
La CELAC insistió en “poner fin a medidas unilaterales que no están respaldadas en el derecho internacional”.
“Se debe respetar, sin excusas, la soberanía y la autodeterminación
de la nación cubana”, manifestó este martes la Comunidad de Estados
Latinoamericanos Caribeños (CELAC) en la ONU.
“Mantener el bloqueo a Cuba por motivos políticos castiga al
desarrollo internacional de las naciones”, señaló por su parte el
embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin.
Durante la sesión, MERCOSUR, ratificó el rechazo al bloqueo.
“MERCOSUR cree que ha llegado el momento de poner fin a un bloqueo
unilateral que es oralmente injustificable, legalmente indefendible y
contrario en todos sus aspectos al derecho internacional”, dijo un
integrante de la delegación argentina.
Rogamos y solicitamos su difusión. Gracias
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. PRESIDENCIA NACIONAL 05 de noviembre de 2014 Sr. Barack Obama Presidente de los Estados Unidos Presente Estimado Presidente Obama: Usted
que es Premio Nobel de la Paz, tiene el poder presidencial de indultar y
liberar a tres presos políticos en los Estados Unidos. Se trata 3
ciudadanos cubanos, injustamente detenidos en cárceles de su país, solo
por buscar proteger a Cuba de actos terroristas que se planificaban en
territorio de Estados Unidos. Ellos son: Antonio Guerrero Rodríguez,
Gerardo Hernández Nordelo y Ramón Labañino Salazar, han sido condenados
por autoridades de su país, acusados falsamente de conspirar contra
Estados Unidos, pese a que ellos se infiltraban en organizaciones,
reconocidamente terroristas, que ha atentado en reiteradas ocasiones
contra Cuba y contra ciudadanos cubanos en el interior y exterior de su
territorio.
Este
es un caso, del cual estoy seguro usted está al tanto. Cada una de
estas personas, conocidos en todo el mundo como los Cinco Cubanos,
fueron detenidos en 1998 por defender al pueblo de Cuba contra grupos
terroristas que operan en Miami. Cientos de bombas, asesinatos, y
ataques externos han ocurrido desde la Revolución de 1959 contra el
pueblo cubano. Ya
es tiempo de normalizar las relaciones entre Cuba y EE.UU., y poner fin
a los intentos por parte del gobierno de EE.UU. de socavar el gobierno
cubano. La continua beligerancia hacia Cuba y hacia esos hombres es una
política equivocada en este tiempo de la historia de los EE.UU. y del
mundo. Usted
puede dar un paso adelante en la historia, dando una señal de paz al
mundo, desarrollando una política de relación positiva entre Cuba y
EE.UU., indultando a los tres ciudadanos cubanos y avanzando hacia el
levantamiento de las sanciones económicas. Espero que usted tome la decisión correcta. Atentamente Jaime Gajardo Orellana Presidente Nacional Colegio de Profesores de Chile MONEDA 2394, piso 8 – SANTIAGO – CHILE Teléfonos : 470 42 54 – 470 42 23 Fax: 470 42 90
Hoy se realizó la segunda reunión del Comité Chileno por los 5 que agrupa a distintos colectivos de solidaridad con Cuba.
Más adelante les haremos llegar los acuerdos a los cuales hemos ido
arribando, lo fundamental que se discutió hoy dice relación con:
1.- Impulsar con fuerza en todos los colectivos a nivel nacional la campaña de firmas por la libertad de los 5
2.- Poner todo el empeño en el éxito de la actividad del 10 de
diciembre, Día Internacional por los Derechos Humanos, en la cual
distintos artistas populares, colectivos de solidaridad con Cuba,
organizaciones de Derechos Humanos y organizaciones sociales se reunirán
en La Moneda a las 12:00 para pedirle a la Presidenta Michelle Bachelet
que le solicite a Obama la extradición del asesino de Victor Jara y la
Liberación de los 5 antiterristas cubanos presos en EEUU. Ese día habrá
canto, música y se entregará la carta a la presidenta, recordándole que
ya hubo una primera carta entregada en junio, la cual fue firmada por un
gran número de concejales, alcaldes, diputados y representantes de
organizaciones y la civilidad y de la cual no hemos recibido respuesta.
3.- Solicitar oficialmente a nombre de los colectivos de solidaridad
con Cuba, representados en este Comité Chileno por los 5, la visita de
Fernando González o René González para el próximo año. Para garantizar
el viaje y estadía de uno de ellos se realizará una serie de actividades
de financiamiento, por el momento se plantea un recital de Francisco
Villa en el Café Brazil e instalar un stand en la Fiesta de los Abrazos
en enero.
Dentro de los puntos acordados, además, está la
impresión de poleras del Comité Chileno por los 5 y mandar a imprimir un
pendón con la imagen de Victor Jara y la exigencia de la extradición de
su asesino que se encuentra en EEUU gozando de la más absoluta libertad
e impunidad, mientras nuestros hermanos cubanos son mantenidos
encarcelados durante 16 años hasta la fecha.
Se resolvió que Renato Millas oficiará de vocero del Comité Chileno por los 5.
Por último se creará un facebook del Comité Chileno por los 5 y se creará el evento del 10 de diciembre frente a La Moneda.
Un abrazo a todas y todos.
Editado por Marian Calvo | 11/10/2013 Santiago
de Chile, 10 oct (PL) Reproducciones de dos obras plásticas de Antonio
Guerrero, uno de los antiterroristas cubanos condenados a largas penas
de cárcel en EE.UU., son expuestas desde este jueves en Chile, en una
muestra de pintores latinoamericanos. La Rec y Las Cadenas, de Guerrero, forman parte de la exposición
Latinoamérica Unida, que presenta 28 obras de 15 creadores de 11 países
de la región.
En las palabras inaugurales, el chileno Carol Martínez, artista de la
plástica y curador de la muestra, resaltó la presencia de las imágenes
creadas por el héroe cubano, en prisión desde hace 15 años.
"Para nosotros es un honor y un deber invitar a Tony Guerrero a esta
trayectoria por el mundo, porque esta exposición, que está en las
tierras del libertador Bernardo O'Higgins, tendrá alas y va a viajar a
otros países. Por lo tanto los que estamos aquí hemos colocado un pie en
ese avión de la creación, la paz, la no violencia", dijo.
En La Rec, alegórica a la forma en que dentro de la prisión se denomina
al espacio de supuesta recreación, Guerrero presenta una cuartilla con
un poema suyo, y la pared del cubículo al que sacan a los reos al
denominado momento de esparcimiento.
Las sombras de una rejilla de ventilación que da la sensación de
encierro en jaula, y de un ave en pleno vuelo sobre el dantesco
escenario, aparecen en segundo plano.
En Las Cadenas, presenta dos pedazos de eslabones, uno pesado y otro más
pequeño, que simbolizan el encadenamiento a que fueron sometidos él y
sus compañeros de causa cada vez que eran sacados del aislamiento en el
hueco, o rumbo a la Corte para ver a los abogados, con esposas y
grilletes.
La obra también refleja la imagen del aditamento conocido como caja
negra, dispositivo que les fuera colocado sobre las esposas para
reforzar el cierre, provocando laceraciones en la piel.
El curador de Latinoamérica Unida manifestó que las pinturas de Tony le
transmiten, que después de más de 50 años de bloqueo de Estados Unidos
contra Cuba, y de hostilidad hacia su pueblo, la política hacia la
nación caribeña es una aberración.
"Qué mejor homenaje a los cinco antiterroristas cubanos que estas obras,
para demostrarle al imperio que la libertad no está en el norte, sino
que la libertad es la Revolución cubana", aseveró Martínez.
Antonio Guerrero, igual que Gerardo Herández, Fernando González, Ramón
Labañino y René González, fue arrestado en septiembre de 1998, en
Estados Unidos, por penetrar organizaciones que desde territorio
norteamericano fraguan acciones terroristas contra Cuba.
El último de ellos luego de cumplir su sanción pudo regresar a la
patria, pero continúa en la batalla por la excarcelación de sus cuatro
hermanos de causa.
La exposición de pintores latinoamericanos se exhibe en el teatro
municipal de la comuna capitalina de Maipú, donde permanecerá abierta
hasta el venidero 9 de noviembre.
Además de Cuba y Chile, incluye obras de artistas de Venezuela,
Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay. Tomado de Radio Habana Cuba
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|