« Entradas por tag: comisión
El diario británico The Guardian publicó un artículo sobre
la celebración aquí los días 7 y 8 de marzo de una comisión
internacional de investigación sobre el caso de los cinco luchadores
antiterroristas cubanos condenados en Estados Unidos. La
reunión, que tendrá por sede el prestigioso Law Society (Colegio de
Abogados) contará con la participación de personalidades mundiales
provenientes de medios jurídicos, de derechos humanos, políticos y
académicos. Bajo
el crédito de Duncan Campbell, el texto asegura que el encuentro está
listo y explica que uno de los testimoniantes de primera mano será René
González, el primero de los cinco luchadores antiterroristas que salió
de la prisión después de cumplir íntegramente su sentencia en octubre de
2011. Los
miembros de la Comisión escucharán evidencias sobre temas como el
terrorismo contra Cuba y el papel desempeñado por las organizaciones de
extrema derecha asentadas en el sur de la Florida. Además,
asuntos relacionados con el arresto de los cinco, sus alegatos, el
seguimiento al proceso legal, las injustas sentencias que les impusieron
y los derechos de visitas familiares, así como las condiciones de
detención en todos estos años de injusto cautiverio. Recuerda
el articulista que los Cinco de Miami o los Cinco cubanos “estaban
tratando de prevenir ataques terroristas en Cuba por la infiltración de
grupos anticastristas de Miami”. Los
representantes legales de estos hombres alegaron que ellos no podían
tener un juicio justo en esa ciudad estadounidense debido a la atmósfera
anticubana existente allí, especifica el articulista. Gerardo
Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René
González, fueron arrestados en Miami en 1998. Estuvieron en régimen de
aislamiento durante 17 meses y acusados de conspiración para cometer
espionaje, acotó el material, titulado Miami five inquiry details
finalised. Agregó
el texto que tras el juicio (en 2001), fueron condenados a periodos en
prisión que van desde 15 años a cadena perpetua (sobre Gerardo Hernández
pesa una doble sentencia de por vida más 15 años). La
comisión la conformará un jurado internacional, entre ellos el
expresidente del Tribunal Supremo de la India, Yogesh Kumar Sabharwal ,
el exmagistrado de la Corte Constitucional de Sudáfrica , Zakeria
Mohammed Yacoob, y Philippe Texier, expresidente del Tribunal Supremo de
Francia. El
abogado estadounidense Martin Garbus, integrante del equipo de la
defensa de los Cinco, representantes de grupos de derechos humanos y
familiares de los antiterroristas aún encarcelados, ofrecerán sus
pruebas también dentro de un grupo de más de 20 personas convocadas,
según los organizadores del evento. Esta
comisión cuenta con el apoyo de personalidades internacionales como
John Le Carré , Emma Thompson , Danny Glover , Lord Rowan Williams ,
Martin Sheen, Noam Chomsky, Günter Grass , Peter Capaldi y Dame Vivienne
Westwood. Otra
importante actividad colateral será el concierto único en el centro
londinense Barbican con estrellas del Buena Vista Social Club como el
músico Eliades Ochoa (junto a su grupo el Cuarteto Patria), subrayó el
artículo. En
cárceles federales de Estados Unidos continúan Hernández, Labañino y
Guerrero, pues Fernando González arribó este viernes a La Habana,
después de salir ayer de una penitenciaría de Arizona tras cumplir su
sentencia. Con informaciones de Prensa Latina, tomado de Cubadebate
Foto Jose Goitia/AP
*Duncan
Campbell es un escritor independiente que trabaja para The Guardian
desde hace más de 20 años; antes trabajó para Límites de la ciudad, Time
Out y LBC. Es autor de dos novelas y cinco libros de no ficción. Ha publicado también sobre este evento:
http://www.theguardian.com/uk-news/2013/nov/06/miami-five-cuba-legal-hearing-london-espionage
Por Deisy Francis Mexidor 
Decenas
de parlamentarios del mundo han sumado sus voces a una comisión
internacional de investigación los días 7 y 8 de marzo en Londres,
dedicada al caso de los cinco antiterroristas cubanos condenados en 2001
en Estados Unidos. Además
de los anfitriones, representantes de países desde "Irlanda a Bélgica,
de Rusia a Argentina, de El Salvador a Italia, y, por supuesto Cuba",
han expresado su apoyo a la cita, destacó una nota de prensa difundida
en la página www.voicesforthefive.com
Previo
a la apertura de la Comisión, el 6 de marzo, legisladores británicos,
incluidos la baronesa Angela Smith, presidenta del All Party Group,
"sostendrán un encuentro histórico con sus homólogos internacionales en
la Cámara de los Comunes", precisó el texto. Al
saludar la iniciativa, la baronesa Smith dijo estar segura de que esta
Comisión fortalecerá la campaña alrededor de la causa, pues sus
resultados proporcionarán municiones de gran alcance en el frente
político y diplomático a favor de los Cinco. El
número y variedad de las voces de legisladores indican el creciente
creciente apoyo y el conocimiento que adquiere la campaña internacional,
todo lo cual dará más presión y fuerza para lograr que se haga lo
correcto y se ponga fin al injusticia, subrayó el comunicado. Organizada
por la Cuba Solidarity Campaign, en el Reino Unido, y la Iniciativa
Cuba Socialista de Bélgica, la Comisión es uno de los más importantes
eventos del 2014 para el movimiento mundial que respalda la liberación
de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando
González. Ellos
y el quinto integrante del grupo, René González, excarcelado tras
cumplir también su sanción y ya en Cuba luego de un proceso que conllevó
la pérdida de su ciudadanía, fueron arrestados el 12 de septiembre de
1998 en Miami. Los
Cinco dieron seguimiento a individuos y agrupaciones violentas en el
sur de Florida dedicados a organizar planes criminales como los que han
causado más de cinco mil víctimas fatales e incapacitados en Cuba en más
de medio siglo.
Por Deisy Francis Mexidor *
<<-Para la belga Katrien Demuynck, la solidaridad con Cuba es como un manantial inagotable. (RadioPL
) Conoció de cerca esta isla a través de la humanitaria labor de los
médicos cubanos en Nicaragua, cuando ella era una joven enfermera, y
desde entonces, hace ya más de 25 años, decidió echar su suerte por ese
"país que desafía temporales en medio del Caribe, donde vive tanta gente
linda".
Ese amor se multiplica ahora con una batalla que involucra a muchos:
lograr que los antiterroristas cubanos aún encarcelados en Estados
Unidos regresen a su patria, una razón que mueve acciones diversas del
movimiento mundial de solidaridad.
Precisamente, como coordinadora Europea de la Campaña por la Libertad
de los Cinco, Katrien Demuynck anda inmersa en los preparativos de la
Comisión Internacional de Investigación sobre este caso que sesionará en
Londres, capital del Reino Unido, los días 7 y 8 de marzo próximo.
Los Cinco, como son identificados Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero, Fernando González y René González, "son parte de lo
más valioso del pueblo cubano", afirmó en entrevista exclusiva vía
telefónica desde Bélgica con Prensa Latina.
Nosotros partimos de la constatación de que ya son 15 años de injusto
encierro y tenemos la insatisfacción de que se ha hecho mucho en la
campaña a nivel mundial, pero no lo suficiente para lograr su libertad,
dijo.
En ese sentido, enfatizó que solo "René está en Cuba, pero cumplió íntegramente su condena".
Demuynck -merecedora en 2007 de la Medalla de la Amistad que otorga el
Consejo de Estado de la República de Cuba a propuesta del Instituto
Cubano de Amistad con los Pueblos- ha visitado en dos ocasiones con su
esposo, Marc Vandepitte, a Gerardo Hernández "para darle un poco de
solidaridad, para de decirle que no está solo".
PRENSA LATINA (PL): Háblanos del evento.
Katrien Demuynck (KD): La iniciativa de organizar una Comisión
Internacional nació de un encuentro entre el abogado Jan Fermon,
dirigente de Progress Lawyers Network de Bélgica y vicepresidente de la
Asociación Internacional de Juristas Democráticos con Olga Salanueva,
esposa de René (González), en septiembre de 2012.
Proyectamos la idea desde el Comité Belga para la Liberación de los
Cinco con el objetivo de obtener más apoyo en el mundo jurídico.
Luego llevamos la propuesta al Encuentro Europeo de Solidaridad con
Cuba, celebrado en noviembre de ese mismo año en Berlín. La iniciativa
obtuvo un respaldo masivo de los grupos de solidaridad presentes.
Así que por la afinidad cultural y de idioma propusimos a Londres como
lugar del evento, lo que fue aceptado de inmediato con entusiasmo por
los compañeros Rob Miller y Bernard Regan de la Cuba Solidarity
Campaign.
A partir de ahí conformamos un comité organizador entre la Cuba
Solidarity Campaign e Iniciativa Cuba Socialista de Bélgica, la
asociación que coordino.
Para promocionar el evento, lanzamos el 30 de octubre último la página en Internet www.voicesforthefive.com
Actualmente más de tres mil 700 amigos de Europa y de los demás continentes han ratificado su apoyo.
PL: ¿Quiénes han confirmado su presencia?
KD:
La Comisión estará presidida por un distinguido jurado internacional
integrado, entre otros, por el expresidente del Tribunal Supremo de la
India Yogesh Kumar Sabharwal, el exmagistrado de la Corte Constitucional
de Sudáfrica Zakeria Mohammed Yacoob, y el expresidente de la Corte
Suprema de Justicia de Francia Philippe Texier.
Tenemos confirmación de la presencia de René González y otros
familiares de los Cinco, así como testigos del terrorismo contra Cuba y
abogados del caso.
También contaremos con la presencia de la notable escritora
estadounidense Alice Walker, ganadora del premio Pulitzer por su libro
El color púrpura; y del exfiscal general de Estados Unidos Ramsey Clark.
PL: ¿Cuál es el programa?
KD: La Comisión Internacional de Investigación trabajará en cinco sesiones el 7 y 8 de marzo en la prestigiosa Law Society.
Está previsto que las primeras dos sesiones estén dedicadas a las
actividades de vigilancia que realizaron los Cinco en Miami para
prevenir ataques terroristas contra Cuba, además se hablará sobre el
terrorismo organizado desde los Estados Unidos contra la isla.
La tercera sesión tratará del derecho, desde el punto de vista legal, que tiene Cuba a la defensa contra el terrorismo.
Mientras que la cuarta sesión profundizará en el juicio seguido en
aquella ciudad del sur de la Florida, y en ese sentido se insistirá en
la violación del derecho a un juicio justo, la presunción de inocencia,
el derecho a un tribunal imparcial e independiente, entre otros
aspectos.
Y la última sesión se centrará en las condiciones de la detención de los Cinco y el derecho de visita de los familiares.
Durante esas jornadas se llevarán a cabo dos paneles en los cuales se
expresarán personalidades del mundo cultural, sindical y político que
respaldan esta causa.
Se hará igualmente un gran concierto solidario, donde se esperan reunir
cerca de dos mil participantes; entre los artistas invitados están los
reconocidos intérpretes cubanos Omara Portuondo y Eliades Ochoa, quienes
ya informaron que estarán con nosotros.
PL: ¿Qué impacto puede tener la realización en Londres de este evento?
KD:
Nosotros partimos de la constatación de que ya son 15 años. Y
reiteramos que se ha hecho mucho en la campaña por los Cinco a nivel
mundial, pero no lo suficiente para lograr su libertad.
Por esto consideramos que es necesario ir a una velocidad mayor. Así
surgió la idea de hacer esta Comisión Internacional de Investigación,
cuyas conclusiones y recomendaciones podrán ser enviadas directamente a
la Casa Blanca. Esperamos con esto reforzar el llamado de libertad para
los Cinco.
Y como se efectuará en Londres, tenemos la ventaja de que todos los
textos serán en inglés, lo cual lo hará plenamente accesible para el
gobierno y público norteamericanos, a los cuales están dirigidos.
Además, hay una proximidad cultural y política mucho más grande entre
Londres y Washington que con cualquier otra ciudad del viejo continente.
PL: ¿Qué signos significativos aprecias dentro del movimiento de solidaridad internacional a favor de la libertad de los Cinco?
KD:
Nos estamos organizando cada día mejor y pienso que al fin vamos
logrando romper el muro de silencio que fue construido alrededor del
caso.
Este evento en Londres, que puede por su tamaño y por el apoyo masivo
tanto de personalidades como del gran público tener un importante
impacto, es a la vez un enorme desafío.
PL: ¿Conexión Londres y III Jornada Internacional Cinco días por los Cinco en Wasghinton DC?
KD:
El evento de Londres es uno de los tres grandes de este año, junto a la
Jornada de Washington, del 4 al 11 de junio, y el Encuentro Mundial en
La Habana, en octubre.
No se puede ver una cosa sin la otra. Los tres eventos refuerzan nuestras filas.
Los resultados de la Comisión serán un arma para el trabajo de lobby en Washington.
El hecho de que desde Europa se organiza semejante evento, con apoyo
desde los Cinco continentes, es una señal para el gobierno de Estados
Unidos que ya tienen que actuar y poner fin, después de 15 años, a la
tremenda injusticia contra nuestros cinco hermanos y sus familias.
*Periodista de la redacción Norteamérica de Prensa Latina.
La
Comisión Internacional que sesionará en Londres los días 7 y 8 de marzo
próximo reforzará el llamado de libertad para los antiterroristas
cubanos aún encarcelados en Estados Unidos, aseguró este lunes la
activista belga Katrien Demuynck.

Es
una reunión que por su tamaño y por el apoyo masivo tanto de
personalidades como del gran público puede tener un importante impacto,
aunque a la vez resulta un enorme desafío, expresó Demuynck,
coordinadora europea de la campaña por la libertad de Gerardo Hernández,
Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.
Nosotros
partimos de la constatación de que ya son 15 años de injusto encierro y
tenemos la insatisfacción de que se ha hecho mucho en la campaña a nivel
mundial, pero no lo suficiente para lograr su libertad, dijo.
René
González, condenado junto a ellos, ya está en Cuba porque cumplió
íntegramente su condena, enfatizó en diálogo vía telefónica des-de
Bélgica con Prensa Latina.
La Comisión —dijo— estará encabezada
por un prestigioso jurado internacional integrado, entre otros, por el
expresidente del Tribunal Supremo de la India Yogesh Kumar Sabharwal, el
exmagistrado de la Corte Constitucional de Sudáfrica Zakeria Mohammed
Yacacoob, y el expresidente de la Corte Suprema de Justicia de Francia
Philippe Texier.
También está confirmada "la presencia de la
distinguida escritora estadounidense Alice Walker, ganadora del premio
Pulitzer por su libro El color púrpura; y del exfiscal general de
Estados Unidos Ramsey Clark".
Además, contarán con la
participación de familiares de los Cinco y con testigos del terrorismo
contra Cuba, según comentó Demuynck, fundadora en suelo belga de la
Iniciativa Cuba Socialista y del evento Che Presente.
La Comisión
Internacional de Investigación se dividirá en cinco sesiones que
tendrán lugar en la Law Society de Londres. Argumentó la Coordinadora
del Comité Europeo que "la última sesión se centrará en las condiciones
de detención de los Cinco en Miami y el derecho de visita de los
familiares".
Reiteró que para promocionar el encuentro fue lanzada el 30 de octubre último la página en Internet www.vocesporloscinco.com
Según
el programa, se hará igualmente un gran concierto solidario, donde
esperan reunir cerca de dos mil participantes. Entre los artistas
invitados estarán los reconocidos intérpretes cubanos Omara Portuondo y
Eliades Ochoa, "quienes ya informaron que estarán con nosotros". (PL)
Tomado de Periódico Granma
El Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
está apoyando una nueva e importante campaña por los 5 Cubanos, hoy les
estamos escribiendo para pedirle que usted también sume su voz para
apoyarla. Adherir
a esta iniciativa le llevara menos de 10 segundos, y en solo unos
segundos más puede dejar un mensaje personal y una foto o un mensaje de video, visitando el siguiente enlace:
http://www.voicesforthefive.com/upload/ 
| Adriana Perez, esposa de Gerardo Hernandez |
Video en http://www.youtube.com/watch?v=0NbMnLHRLsQ&feature=youtu.be
Voces por los Cinco reúne
a personalidades internacionales, líderes sindicales, y solidarios de
todas partes del mundo para hacer un llamado por la libertad de los 5 Cubanos,
cinco hombres encarcelados injustamente en cárceles de Estados Unidos
por defender a su país Cuba y luchar contra el terrorismo. Un número de personas en los Estados Unidos ya han sumado sus voces junto a personalidades internacionales como el académico Noam Chomsky, la actriz ganadora de un Oscar Emma Thompson, el ex Arzobispo de Canterbury Lord Rowan Williams, y el autor John Le Carré para sumarse a este llamado de justicia por los Cinco. Usted puede agregar su nombre junto al de ellos en el siguiente enlace:
http://www.voicesforthefive.com/upload/

| Katrien Demuynck, coordinadora de la Campaña Libertad para los Cinco de Europea
|
Véalo en http://www.youtube.com/watch?v=bXQet-vsrT4&feature=youtu.be
Visite hoy mismo http://www.voices forthefive.com/voices/ para ver la lista completa
de adhesiones y mensajes a nivel internacional, para agregar su nombre,
y para informarse de cómo participar y apoyar la Comisión Internacional
de Investigación en el Caso de los Cinco de Miami en la Sociedad de
Derecho, en Londres los días 7 y 8 de Marzo de 2014.

| Rob Miller, Director de la Campaña de Solidaridad con Cuba del Reino Unido | Véalo en http://www.youtube.com/watch?v=uGOxcHWpCgI&feature=youtu.be
Aunque
uno de los Cinco, René González, fue liberado a comienzos de este año
después de cumplir su sentencia, los otros cuatro permanen en prisiones
de EE.UU. por más de 15 años. Debemos unir nuestras voces desde todas
partes del mundo, para que la Casa Blanca escuche un mensaje fuerte y
unificado y estos hombres puedan reunirse con sus familiares en Cuba. Por favor AGREGUE SU NOMBRE HOY MISMO y apoye la Comisión Internacional de Investigación. También puede agregar un mensaje simple de apoyo y una foto o una imagen http://www.voicesforthefive.com/upload/
¡Entre todos podemos lograrlo!
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos.

Una
comisión internacional de investigación que sesionará en Londres
escuchará testimonios de René González, uno de los cinco cubanos
condenados a largas penas de prisión en Estados Unidos pese a su lucha
contra el terrorismo. Iniciativa de la campaña Voices for the
Five, la comisión en el caso de Los Cinco sesionará los días siete y
ocho de marzo de 2014 en la prestigiosa Law Society, en la capital
británica, se anunció hoy en Washington, Estados Unidos. González,
el primero y único del grupo excarcelado después de cumplir su
sentencia de 15 años, participará junto a familiares de víctimas del
terrorismo contra Cuba, abogados, políticos y especialistas, en el
evento que se organiza en el Reino Unido, informó el Comité
Internacional por la Libertad de los Cinco. Personalidades como
el politólogo estadounidense Noam Chomsky, el escritor alemán Günter
Grass, el exfiscal general de Estados Unidos Ramsey Clark, el argentino
Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, y la actriz y comediante
británica Emma Thompson son las más recientes adhesiones a Voices for
the Five. Esa campaña internacional, lanzada el pasado 30 de
octubre, reúne a reconocidos representantes de las artes, medios de
comunicación, el sector legal, políticos, académicos y organizaciones
sociales que exigen justicia y libertad para los antiterroristas
isleños. Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero,
Fernando González y René González fueron detenidos el 12 de septiembre
de 1998 en Miami mientras trataban de prevenir atentados terroristas
contra el pueblo cubano. Organizaciones legales y de derechos
humanos han expresado serias dudas acerca de la imparcialidad del juicio
celebrado en esa ciudad del sur de Florida, el cual derivó en las
arbitrarias condenas, recordó el Comité Internacional. La
Comisión de Londres, coorganizada por el movimiento de solidaridad
europeo y la Asociación Internacional de Juristas Democráticos, es una
de las iniciativas más importantes previstas para el venidero año en
torno a la lucha por el retorno a Cuba de los cuatro antiterroristas
cubanos aún encarcelados en Estados Unidos. (AIN) Tomado de Periódico Granma

Los Cinco Héroes se dispusieron a dar la vida en la lucha contra el
terrorismo aupado por sucesivos gobiernos norteamericanos contra la
revolución cubana, tres de ellos combatieron con las armas en la mano al
peor engendro del racismo institucional, el abominable régimen del apartheid de
Sudáfrica, cuyo ejército había invadido a la hermana República de
Angola, en contubernio con el imperialismo yanqui. Formaron parte, pues,
de los miles de cubanos de todos los colores que un día emprendieron
“la ruta del esclavo” en dirección contraria para luchar junto a los
pueblos africanos por la preservación de su soberanía e independencia
nacional.
La Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC, entre cuyos objetivos está
propiciar un acercamiento a la comprensión de la historia que
contribuya a rescatar los aportes de hombres y mujeres de origen
africano y sus descendientes como protagonistas de los procesos
emancipatorios e independentistas, de construcción de la nación y de su
cultura, ha asumido como una de sus líneas de acción contribuir a la
promoción de la campaña mundial para persuadir al presidente Barack
Obama a que ponga en libertad de inmediato a los Cinco Héroes
antiterroristas cubanos.
Nos regocija que René González, uno de Los Cinco, esté ya en la patria,
pero como él mismo afirmara, René no será realmente libre hasta que sus
otros cuatro hermanos también lo sean.
Hacemos un llamado a todos los norteamericanos que mantienen vivas las
ideas del Reverendo Martin Luther King a contribuir con esta noble
causa. En Cuba, más de once millones de cubanos también tenemos un sueño: ¡Obama, devuélvenos a los cinco! La Habana, mayo de 2013
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|