Por todas las razones y voluntades refrendadas en la Declaración Final,
el movimiento internacional de solidaridad en torno a la causa de
nuestros Cinco Hermanos reunidos en este histórico X Coloquio, y en
estrecha coordinación con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
y el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco Héroes, convoca
a:
1-
Dirigirse a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, en especial
al pueblo norteamericano, a apoyar la demanda por la liberación
inmediata de nuestrostres antiterroristas, exigiéndole por todas las
vías posibles al Presidente de los EE.UU Barack Obama poner fin a esta
injusticia.
2-
Intensificar la labor divulgativa sobre el caso teniendo en cuenta el
escenario político norteamericano y el creciente interés en un cambio de
política hacia Cuba en víspera de las elecciones presidenciales que
tendrán lugar en el año 2016, para que este se convierta en un elemento
de presión adicional que obligue a la actual administración
norteamericana a encontrar una solución humanitaria al caso.
3-
Fortalecer la labor divulgativa para llamar la atención sobre el
impacto de las acciones subversivas contra Cuba, organizadas y
financiadas desde territorio norteamericano con el objetivo de ratificar
la vigencia del terrorismo contra Cuba, lo cual motivó el trabajo de
los Cinco Héroes en el seno de las organizaciones contrarrevolucionarias
y de la mafia anti-cubana radicadas en EE.UU.
4-
Apoyar las iniciativasque se realicen dentro del territorio
norteamericano a favor de la causa y en particular la IV Jornada de
Denuncia y Solidaridad “5 Días por los Cinco cubanos en Washington D.C”
que tradicionalmente se viene organizando en Washington DC., en
septiembre del 2015 acompañando la misma con acciones colaterales en
todo el mundo, para dar mayor visibilidad al caso en los mediosy obtener
el impacto necesario en la Opinión Pública Internacional.
5-
Apoyar la iniciativa presentada por la delegación de Sudáfrica de
convocar un Encuentro Internacional en el primer semestre del 2015.
6-
Ampliar la movilización en torno al caso de parlamentarios de todo el
mundopara lograr pronunciamientos dirigidos a sus homólogos en el Senado
y el Congreso estadounidense,así como personalidades de la cultura, la
ciencia, el arte y el deporte, de prestigio internacional que puedan
contribuir a multiplicar el mensaje y potenciar la presión política.
7-
Trabajar con mayor eficiencia y creatividad la publicidad de las
distintas Campañas que se llevan a cabo, los resultados de los eventos
que se realizan y las visitas de los familiares de los Cinco,con vistas a
alcanzar una amplia repercusión mediática, priorizando la utilización
de materiales en diversos formatos e idiomas, los que puedan ser
promovidos en medios de prensa alternativos.
8-
Aprovechar de una manera más eficiente las redes sociales y nuevas
tecnologías de la información como instrumento informativo para
contrarrestar el silencio de los medios sobre el caso.
9-
Estimular la aprobación de mociones y/o declaraciones a favor de la
libertad de los Cinco en Parlamentos y Legislaturas,
nacionales,regionales y locales.
10-
Continuar las acciones los días 5 de cada mes priorizando el envío de
cartas y mensajes al Presidente Obama y las instituciones
norteamericanas, sumado a la realización de manifestaciones frente a las
sedes diplomáticas de ese país en el mundo.
11-
Solicitar a las congregaciones e instituciones religiosas su
intervención a favor de los Cinco, para favorecer una solución
humanitaria del caso.
12-
Incentivar el respaldo de los diferentes sindicatos del mundo a la
Campaña, priorizando su influencia hacia sus homólogos en EEUU.
13-
Lograr una mayor interrelación con el sector jurídico con vistas a
aprovechar todos los recursos legales a favor de la causa y que se
denuncien las violaciones y arbitrariedades cometidas por el sistema
legal norteamericano.
14-
Solicitar apoyo de las organizaciones juveniles para que se sumen a la
causa, aprovechando sus espacios y potencialidades, incentivando así la
realización de acciones movilizativas, culturales, deportivas,
educativas y sociales, entre otras.
15-
Incrementar el trabajo hacia los intelectuales, artistas, deportistas
ylíderes de opinión, para fortalecer la labor divulgativa desde
múltiples ámbitos y en sus espacios de incidencia social.
16-
Lograr acciones concertadas de solidaridad con Cuba a nivel nacional,
regional y mundial, con vistas a incrementar el clamor de justicia y
libertad para los Cinco.
17-
Exigirla Libertad de Oscar López Rivera, patriota boricua preso por 33
años en cárceles de EEUU. Así mismo demandar la libertad de los presos
palestinos, entre ellos más de dos centenares de menores, en prisiones
del estado terrorista de Israel. Apoyar iniciativas comola Conferencia
Sudafricana de Solidaridad con los Cinco, el evento Madres del Mundo por
los Cinco, los Bicicletazos, el próximo Coloquio y otras acciones que
den visibilidad a esta injusticia.
El
X Coloquio Internacional por la Liberación de los Cinco Héroes y contra
el Terrorismo, que concluye hoyen La Habana, con la presencia de 285
delegados en representación del Movimiento de Solidaridad con Cuba en
45 países, se celebra en un contexto significativo; Fernando y René,
Héroes de la República de Cuba están de regreso en su Patria, luego de
cumplir hasta el último minuto sus injustas condenas. Ellos, juntos a
sus hermanos que permanecen presos en cárceles de Estados Unidos:
Antonio, Ramón y Gerardo son símbolos de resistencia en la lucha por la
paz y contra el terrorismo.
Luego
de 16 años de un injusto encarcelamiento, el gobierno de EE.UU continúa
desafiando sus propias leyes y el derecho internacional, violando los
Derechos Humanos de los tres compañeros que permanecen en prisión y los
de sus familiares.
Los Cinco
fueron declarados culpables de cargos que nunca fueron demostrados,
sufrieron arbitrarios encierros en celdas de castigo, los reclamos del
equipo legal de efectuar el juicio fuera de la ciudad de Miami, donde no
existieran prejuicios anticubanos que condicionara el veredicto del
jurado, no se tuvieron en cuenta.
El último recurso legal que ampara a los antiterroristas cubanos, el Habeas Corpus
presentado por la defensa ante la jueza, hace más de 4 años, aun no ha
recibido respuesta, parece no importar los 5844 días transcurridos de
un injusto encierro.
Hemos
sido testigos del omiso caso al reclamo internacional de justicia,
diez premios Nobel, gobiernos, parlamentarios, líderes religiosos,
políticos y de opinión, el Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU,
Amnistía Internacional, numerosos organismos de derechos humanos,
juristas, sindicalistas y más de 6000 intelectuales y artistas de todo
el mundo, han reclamado el respeto de los derechos de Gerardo, Ramón y
Antonio.
El
ex Presidente Jimmy Carter expresó en abril del 2011 “creo que la
retención de los cinco cubanos no tiene sentido, ha habido dudas en los
tribunales estadounidenses y también entre las organizaciones de
derechos humanos en el mundo. Ahora, ellos han estado en prisión 12 años
y yo espero que en el futuro cercano sean liberados para que regresen a
sus hogares".
¡Demasiado
tiempo alejados de sus familias y seres queridos! ¡Demasiado tiempo
para quienes no debieron estar un solo segundo presos. !
¡Demasiado sufrimiento y oscuridad para los que defienden la verdad y la luz de la esperanza y la justicia!
El
Coloquio se ha basado en la experiencia de lo que se ha hecho hasta
hoy, refrendado en nueve ediciones anteriores celebradas exitosamente en
la provincia de Holguín, y ha propiciado el intercambio de experiencias
y el debate profundo y objetivo acerca de lo que aún nos resta por
hacer, que recogemos en el Plan de Acción adjunto a esta Declaración.
Se
constata el fortalecimiento y la madurez que ha alcanzado el Movimiento
de solidaridad con los Cinco a nivel mundial, expresado en la calidad
de las acciones e iniciativas llevadas a cabo, así como en el alcance de
las mismas.El reto principal continúa siendo llegar con esa energía y
experiencia acumuladas a las estructuras de poder de los Estados Unidos,
centro decisorio para la solución de la situación de Gerardo, Ramón y
Antonio.
Estimados amigos y amigas:
La
batalla por la liberación de Antonio, Ramón y Gerardo constituye hoy la
causa más urgente que Cuba tiene, junto al fin del bloqueo genocida. Es
apoyada por todos aquellos que defienden el derecho inalienable a la
soberanía y el decoro de los pueblos.
El
gobierno de EE.UU de manera arbitraria e ilegal se ha apoyado en el
caso de los Cinco Héroes, desacreditando una vez más su sistema legal,
para mantener sus posiciones políticas contrarias a la Revolución
cubana, y en particular al sistema socialista. Con el castigo a los
Cinco Patriotas, no solo se trata de condenar a Cuba, sino a toda
persona que intente desafiar el Poder Imperial.
Los
valores, los principios y la integridad demostrada por los Héroes
cubanos se han convertido en un bastión de dignidad para las causas
justas de otros pueblos, por lo que ratificamos que el Movimiento
Internacional de Solidaridad con los Cinco mantendrá su activismo y
accionar hasta tanto no se haga justicia y regresen a casa. Hoy estamos
seguros que juntos podremos lograrlo.
Hacemos
un llamado a reforzar nuestra lucha para impedir que Gerardo pase el
resto de su vida en prisión, que la salud de Ramón se siga afectando y
que Antonio no llegue a tiempo para reunirse con su querida madre, ante
la premura del paso del tiempo.
Devolver
a la vida y a su pueblo a Gerardo, Ramón y Antonio significaría un
gesto positivo y de respeto a las normas del derecho internacional, las
personas honestas del mundo y pondría fin al daño que ya se ha infligido
a los Cinco y sus familias. El presidente Obama es responsable de
evitar perpetuar esta colosal injusticia. De no hacerlo, recibirá el
repudio internacional y el reclamo de los pueblos porque prevalezca la
Verdad y la Justicia.
¡Jamás nos cansaremos de luchar!
¡Digamos No al terrorismo de Estado contra Cuba!
¡16 años es demasiado tiempo. Ni un minuto más!
¡Libertad inmediata e incondicional para Antonio, Gerardo y Ramón!
El
X Coloquio Internacional por la Liberación de los Cinco Héroes y contra
el Terrorismo, que concluye hoyen La Habana, con la presencia de 285
delegados en representación del Movimiento de Solidaridad con Cuba en
45 países, se celebra en un contexto significativo; Fernando y René,
Héroes de la República de Cuba están de regreso en su Patria, luego de
cumplir hasta el último minuto sus injustas condenas. Ellos, juntos a
sus hermanos que permanecen presos en cárceles de Estados Unidos:
Antonio, Ramón y Gerardo son símbolos de resistencia en la lucha por la
paz y contra el terrorismo.
Luego
de 16 años de un injusto encarcelamiento, el gobierno de EE.UU continúa
desafiando sus propias leyes y el derecho internacional, violando los
Derechos Humanos de los tres compañeros que permanecen en prisión y los
de sus familiares.
Los Cinco
fueron declarados culpables de cargos que nunca fueron demostrados,
sufrieron arbitrarios encierros en celdas de castigo, los reclamos del
equipo legal de efectuar el juicio fuera de la ciudad de Miami, donde no
existieran prejuicios anticubanos que condicionara el veredicto del
jurado, no se tuvieron en cuenta.
El último recurso legal que ampara a los antiterroristas cubanos, el Habeas Corpus
presentado por la defensa ante la jueza, hace más de 4 años, aun no ha
recibido respuesta, parece no importar los 5844 días transcurridos de
un injusto encierro.
Hemos
sido testigos del omiso caso al reclamo internacional de justicia,
diez premios Nobel, gobiernos, parlamentarios, líderes religiosos,
políticos y de opinión, el Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU,
Amnistía Internacional, numerosos organismos de derechos humanos,
juristas, sindicalistas y más de 6000 intelectuales y artistas de todo
el mundo, han reclamado el respeto de los derechos de Gerardo, Ramón y
Antonio.
El
ex Presidente Jimmy Carter expresó en abril del 2011 “creo que la
retención de los cinco cubanos no tiene sentido, ha habido dudas en los
tribunales estadounidenses y también entre las organizaciones de
derechos humanos en el mundo. Ahora, ellos han estado en prisión 12 años
y yo espero que en el futuro cercano sean liberados para que regresen a
sus hogares".
¡Demasiado
tiempo alejados de sus familias y seres queridos! ¡Demasiado tiempo
para quienes no debieron estar un solo segundo presos. !
¡Demasiado sufrimiento y oscuridad para los que defienden la verdad y la luz de la esperanza y la justicia!
El
Coloquio se ha basado en la experiencia de lo que se ha hecho hasta
hoy, refrendado en nueve ediciones anteriores celebradas exitosamente en
la provincia de Holguín, y ha propiciado el intercambio de experiencias
y el debate profundo y objetivo acerca de lo que aún nos resta por
hacer, que recogemos en el Plan de Acción adjunto a esta Declaración.
Se
constata el fortalecimiento y la madurez que ha alcanzado el Movimiento
de solidaridad con los Cinco a nivel mundial, expresado en la calidad
de las acciones e iniciativas llevadas a cabo, así como en el alcance de
las mismas.El reto principal continúa siendo llegar con esa energía y
experiencia acumuladas a las estructuras de poder de los Estados Unidos,
centro decisorio para la solución de la situación de Gerardo, Ramón y
Antonio.
Estimados amigos y amigas:
La
batalla por la liberación de Antonio, Ramón y Gerardo constituye hoy la
causa más urgente que Cuba tiene, junto al fin del bloqueo genocida. Es
apoyada por todos aquellos que defienden el derecho inalienable a la
soberanía y el decoro de los pueblos.
El
gobierno de EE.UU de manera arbitraria e ilegal se ha apoyado en el
caso de los Cinco Héroes, desacreditando una vez más su sistema legal,
para mantener sus posiciones políticas contrarias a la Revolución
cubana, y en particular al sistema socialista. Con el castigo a los
Cinco Patriotas, no solo se trata de condenar a Cuba, sino a toda
persona que intente desafiar el Poder Imperial.
Los
valores, los principios y la integridad demostrada por los Héroes
cubanos se han convertido en un bastión de dignidad para las causas
justas de otros pueblos, por lo que ratificamos que el Movimiento
Internacional de Solidaridad con los Cinco mantendrá su activismo y
accionar hasta tanto no se haga justicia y regresen a casa. Hoy estamos
seguros que juntos podremos lograrlo.
Hacemos
un llamado a reforzar nuestra lucha para impedir que Gerardo pase el
resto de su vida en prisión, que la salud de Ramón se siga afectando y
que Antonio no llegue a tiempo para reunirse con su querida madre, ante
la premura del paso del tiempo.
Devolver
a la vida y a su pueblo a Gerardo, Ramón y Antonio significaría un
gesto positivo y de respeto a las normas del derecho internacional, las
personas honestas del mundo y pondría fin al daño que ya se ha infligido
a los Cinco y sus familias. El presidente Obama es responsable de
evitar perpetuar esta colosal injusticia. De no hacerlo, recibirá el
repudio internacional y el reclamo de los pueblos porque prevalezca la
Verdad y la Justicia.
¡Jamás nos cansaremos de luchar!
¡Digamos No al terrorismo de Estado contra Cuba!
¡16 años es demasiado tiempo. Ni un minuto más!
¡Libertad inmediata e incondicional para Antonio, Gerardo y Ramón!
Senador Choque, Senadora Guardia, Senador Condori y la Senadora Vacaflor Prensa Senado
La Cámara de Senadores aprobó hoy en la madrugada una Declaración
Camaral en solidaridad con los cinco héroes cubanos antiterroristas que
están detenidos durante 15 años por el gobierno de Estados Unidos
(EEUU). La declaración exige su liberación mediante una amnistía.
Los ciudadanos cubanos René
Gonzáles, Ramón Labaniño, Antonio Guerrero, Fernando Gonzáles y Gerardo
Hernández fueron detenidos por EEUU el 12 de septiembre de 1998.
El senador René Martínez,
presidente de la Comisión de Defensa, dijo que el único justificativo
para la detención de los cinco cubanos “fue asumir tareas de verdadero
trabajo antiterrorista, no tenían ningún antecedente delictivo, menos de
espionaje, menos haber atentado a la seguridad de EEUU”.
A sugerencia del senador Adolfo
Mendoza, presidente de la Comisión de Constitución, se recomendó que
esta Declaración Camaral sea conocida por el Senado de Estados Unidos,
para que esta instancia legislativa solicite al presidente Barak Obama
el fin de la detención de los cinco héroes cubanos.
“Remítase al Órgano Ejecutivo para
fines consiguientes, con la recomendación hecha de que pueda hacerse
llegar la Declaración Camaral, a través de los canales correspondientes
de la Cancillería (boliviana), al Senado de los Estados Unidos de
Norteamérica”, señaló la presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela
Montaño, luego de que el pleno aprobara la Declaración por más de dos
tercios de votos.
La Declaración recuerda que los
cinco héroes cubanos cumplieron acciones para evitar que los espionajes
de EEUU se produzcan en ataques al pueblo de Cuba y sus líderes.
La Cámara de Senadores señala que
en estos tiempos los cinco cubanos antiterroristas se constituyen en
símbolos mundiales en la lucha contra el espionaje que realiza el
gobierno de EEUU a los países del mundo.
La Declaración Camaral exige al
gobierno de EEUU que dicte amnistía a los procesos y penas que fueron
sujetos los cubanos, por tratarse de una prepotencia y abuso a las
instituciones jurídicas.
Asimismo, la Declaración exhorta a
los Parlamentos Nacionales y Supranacionales así como a las
Organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos, expresar su posición
sobre el espionaje de EEUU y el indebido procesamiento a los cinco
héroes.
Por otra parte, el Senado
boliviano expresa su apoyo a las familias y al pueblo cubano de los
cinco luchadores cubanos que sufren injusticia y prepotencia de parte
del imperio.
El
XIV Encuentro Nacional De Solidaridad con Cuba, realizado en la ciudad
de Abancay los días 16, 17 y 18 de agosto del presente año, declara lo
siguiente:
El
caso de los cinco héroes cubanos que el próximo 12 de septiembre
cumplirán 15 años de arbitrarias condenas en los EE.UU ha llegado a un
momento crucial, cuando las autoridades de ese país, empeñadas en
doblegar a toda costa, la férrea voluntad combativa de estos valerosos
luchadores, persisten en mantener este castigo injusto contra cuatro
de ellos.
SALUDA
a René González, quien actualmente vive en Cuba, con su familia y con
su pueblo, y que es plenamente consciente que esa realidad fue posible
por la lucha mundial librada por esta causa que encarna la dignidad del
mundo.
ENTIENDE
que este caso es de extrema connotación para todos los ciudadanos del
mundo empeñados en la lucha por la afirmación democrática, la vigencia
plena de los Derechos Humanos, la convivencia pacífica entre Estados y
la amistad y solidaridad entre los pueblos;
REAFIRMA
su seguridad absoluta de la inocencia total de Ramón, Fernando, Antonio
y Gerardo, los cuatro aún prisioneros del Imperio, y la convicción
plena de que su lucha contra el terrorismo ejercido desde el Estado de
la Florida , constituyó siempre un deber elemental de patriotismo y
valor en un mundo confuso y desgarrado por la opresión y la guerra.
DEMANDA
el fin de todos los procedimientos arbitrarios y censurables seguidos
por las Cortes de La Florida y Atlanta, así como el inicuo fallo de la
Suprema Corte de los Estados Unidos, que se abstuvo de revisar el caso
en el año 2009.
PROTESTA
por las restricciones impuestas por las autoridades judiciales de los
Estados Unidos en contra de los 5 y que impiden a Adriana y Olga,
esposas de Gerardo y de René, visitarlos en la prisión; y que hoy
subsiste en el caso de Adriana.
REPUDIA
las maniobras diversionistas de las autoridades judiciales de los
Estados Unidos que eluden liberar a estos héroes, y castigar con
particular crueldad a Gerardo Hernández a quien incriminan
pérfidamente;
EXIGE
el inmediato fin de las torpes medidas represivas ejercidas contra
ellos por parte del gobierno de los Estados Unidos y las autoridades
judiciales de ese país;
El
respeto a las esposas, madres e hijos de ellos para que les permitan
visitar a sus seres queridos mientras dure esta situación aberrante para
la conciencia humana y violatoria de todos los procedimientos previstos
en el campo Judicial;
SE
PROPONE redoblar la lucha hasta lograr este objetivo, exhortando a
todos los peruanos a persistir en esta tarea que encarna la dignidad y
la justicia humana.
Abancay, 18 de agosto del 2013
Enviado por Casa de la Amistad Peruano Cubana – Ica por correo electrónico
El
Héroe de la República de Cuba, René González Sehwerert, ha sido objeto
de una nueva arbitrariedad por parte del Gobierno de los Estados Unidos,
que endurece las condiciones de su libertad supervisada y hace que
estas se asemejan cada vez más a las de una prisión, con el propósito de
seguirlo castigando después de tantos años de trato injusto y cruel.
Desde
septiembre de 2012, el Departamento de Estado ha denegado todas las
solicitudes de la Sección de Intereses de Cuba en Washington para que
los funcionarios diplomáticos cubanos realicen visitas consulares a
René, las cuales había autorizado permanentemente durante los 13 años en
que estuvo encarcelado y en los primeros meses de su libertad
supervisada, a su salida de prisión. Hasta ahora, nuestra Misión
Diplomática en los Estados Unidos ha presentado al Departamento de
Estado, infructuosamente, varias alternativas para continuar las visitas
consulares regulares a René, las cuales han sido rechazadas.
Este
hecho constituye una violación flagrante de las obligaciones del
Gobierno de los Estados Unidos bajo la Convención de Viena sobre
Relaciones Consulares de 1963, que ampara el derecho de René González a
comunicarse libremente con los funcionarios de la Sección de Intereses
de Cuba en Washington y de estos a hacer lo mismo y a visitarlo.
Esta
decisión deliberada y cruel representa también un castigo adicional,
que se suma a las ya estrictas condiciones de la libertad supervisada de
René, a quien se le obliga a permanecer por otros tres años en los
Estados Unidos, separado de su familia, tras haber cumplido hasta el
último día su larga e injusta sanción.
Cuba
denuncia enérgicamente esta decisión arbitraria de las autoridades de
los Estados Unidos, que viola los derechos de René, a la vez que
responsabiliza al gobierno norteamericano por la seguridad e integridad
física del luchador antiterrorista.
Cuba
no cesará de denunciar ante el mundo estos abusos y no cejará en sus
esfuerzos para lograr el regreso a la Patria de René y de Gerardo
Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez y
Fernando González Llort, encarcelados injustamente en los Estados Unidos
por casi 15 años.
Un llamado a utilizar las potencialidades democratizadoras de las redes sociales en la batalla por la liberación de los cinco cubanos antiterroristas, injustamente presos en cárceles de Estados Unidos hace casi 15 años, fue uno de los más impactantes mensajes reiterados en el II Taller Internacional sobre Redes Sociales y Medios alternativos, que se desarrolla en La Habana, Cuba.
Ante los cerca de 240 asistentes de una treintena de países, se escuchó la argumentada reflexión del profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, doctor Carlos Garcés, quien recordó que lo más importante no proviene de las tecnologías sino de las competencias comunicacionales para maximizar el impacto de los mensajes.
Por su parte, la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Kenia Serrano, informó de asociaciones de amistad con Cuba en 150 países del mundo, en los que se ha impuesto como causa urgente esta batalla por los Cinco, que tiene una especial relevancia en los más de 300 comités de solidaridad constituidos al respecto.
Serrano recordó cómo esos antiterroristas, al ser sacados del “hueco” –prisión de máxima seguridad-, lo primero que pidieron fue un trocito de lápiz para comunicarse con el mundo. A propósito, reflexionó cuánto más podría hacerse por ellos empleando las tecnologías de la información.
Durante el Panel Especial dedicado a las redes sociales en función de estos compatriotas, se supo que entre el 30 de mayo y el 5 de junio tendrá lugar la Segunda semana de acción por los Cinco, en Washington DC. Particularmente, el 1ro de junio ocurrirá una manifestación frente a la Casa Blanca, y exhortaron al apoyo mundial para esa oportunidad.
Muy emotiva durante la jornada resultó la llamada telefónica de Ramón Labañino, uno de estos patriotas, quien, en nombre de los cinco, comunicó a su esposa, presente en la sala, para que fuera trasmitido al plenario, la confianza de estos cubanos en que en las manos de los asistentes estaba uno de los frentes de batalla más eficaces. Su esposa refirió que Labañino se encontraba ahora en proceso de transferencia para una prisión de baja seguridad, pero que donde en verdad debía estar es en libertad, junto a sus compañeros.
Por su parte, la madre de Fernando, Magali Llort, sentenció que este había sido un encuentro muy especial atendiendo a las potencialidades que encierran los medios alternativos y redes sociales para abrirse paso en esta batalla por romper el muro de silencio con que insisten en rodear el caso de esos patriotas. “Todas las intervenciones hechas nos han llevando de esperanza y estamos seguras, dijo, que en esta causa no nos van abandonar”.
Terminando la primera jornada del Taller, el actor español Willy Toledo dio lectura a la:
Declaración especial sobre el caso de Los Cinco Héroes
Los delegados al II Taller Internacional “Las redes sociales y lo medios alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”, efectuado en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba, y en particular los participantes en el Panel Especial “Las redes sociales por los Cinco”expresamos nuestra preocupación por la situación de Gerardo Hernández Nordelo, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Ramón Labañino Salazar y René González Schweret, Cinco cubanos presos políticos en EE.UU. desde hace casi 15 años. Esta colosal injusticia ha dejado marcas imborrables en los Cinco y sus familiares, quienes han sufrido el distanciamiento, la incomunicación y la imposibilidad de funcionar como familias.
Las apelaciones, mociones, recursos de Habeas Corpus y declaraciones juradas presentadas por la defensa entre 2011 y 2012, continúan sin respuesta por parte de la jueza que los condenó.
Por todo lo anterior, hacemos un llamado a multiplicar las accionesen el ámbito de las redes sociales en Internet y los medios alternativos, coordinándolas con todas aquellas que se hagan en otros ámbitos, buscando una creciente sinergia entre todos los esfuerzos universales para incentivar al Presidente Barack Obama, a que asuma la decisión de liberarlos, por estricta justicia y por razones humanitarias, a esos Cinco cubanos.
Por tanto, los 226 delegados de 30 países asistentes al “II Taller internacional sobre las redes sociales y los medios alternativos. Nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”, acordamos:
Conformar y mantener en permanente actualización una lista de todos los usuarios de redes sociales identificados con la lucha por la liberación de los Cinco, con el objetivo de sincronizar posturas y ejecutar acciones articuladas de mayor impacto en las redes sociales. Publicar dicha relación en el blog www.ventanapolitica.cu y otros medios alternativos.
Divulgar los recursos de Habeas Corpus presentados a favor de los Cinco, y divulgar la inconstitucionalidad del juicio.
Sumarnos a la máxima cobertura por todos los medios posibles de las actividades de la II Jornada de Denuncia y Solidaridad “5 días de Acciones por los Cinco” que tendrá lugar en Washington DC del 31 de mayo al 5 de junio.
Incrementar las acciones en las redes sociales durante la Jornada Internacional de Solidaridad del 12 de Septiembre de 2013.
Utilizar la influencia de personalidades latinoamericanas y mundiales (incluyendo Presidentes o líderes políticos) para hacer llegar mensajes al Presidente Obama, su esposa Michelle Obama u otras figuras públicas vinculadas al gobierno norteamericano.
Aprovechar el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana para presentar algunos de los documentales producidos en torno a los Cinco, y contribuir a articular el movimiento intelectual en solidaridad con esta causa.
Conminar a los diversos grupos de solidaridad con Cuba en todos los confines del planeta a aprovechar cada vez más el creciente potencial que adquieren, con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, herramientas como las redes sociales y blogs, para la conformación de opinión pública.
Articular las acciones de solidaridad en diversos escenarios con el trabajo en las redes sociales, fomentando la circulación de mensajes sobre los Cinco en varios idiomas, dirigidos en primer término a impactar los círculos políticos, judiciales, universitarios, intelectuales, de derechos humanos, entre otros sectores de interés en los Estados Unidos. Fomentar esa articulación dentro de los propios sitios web en torno a los Cinco generados desde diferentes partes del mundo.
Delegados reunidos en Plenario en el VIII Coloquio. FOTO: Amauris Betancourt/RA Digital.
Por
8va. ocasión nos damos cita en la querida ciudad de Holguín, que a
pesar del duro golpe asestado por el huracán “Sandy” en varios de sus
municipios, nos abrió sus puertas para que los amigos solidarios del
mundo podamos debatir las experiencias y las acciones a seguir en esta
enorme batalla por la vida, la libertad de los Cinco patriotas cubanos,
por la Paz y contra el terrorismo.
Luego
de 14 años de injustas condenas, la situación de nuestros Cinco
hermanos se encuentra en una etapa crucial. El próximo 12 de septiembre
cumplirán 15 años de ser prisioneros del Imperio como “venganza” contra
el pueblo cubano por haber decidido ser libres e independientes.
Noam
Chomsky, el notable lingüista norteamericano, dijo hace varios años “La
situación de los Cinco es un escándalo tal que es difícil hablar de
ella”. El escándalo radica en la impunidad absoluta en el accionar de
las distintas administraciones de EEUU a favor de los terroristas con
base en Miami y a la vez las condenas brutales a quienes intentaron
impedir sus crímenes. Hoy, a casi tres lustros de sus arrestos, esta
colosal injusticia ya ha dejado marcas imborrables en los Cinco y sus
familias.
Las
apelaciones, mociones, recursos de Habeas Corpus y declaraciones
juradas presentadas por la defensa, continúan sin respuesta por parte de
la jueza que los condenó.
Dado
el paso inexorable del tiempo, con honda preocupación nos preguntamos
¿Cuáles han sido y serán las secuelas para la salud física y psíquica de
los Cinco y sus familias, luego de tantos años de injusto e ilegal
castigo?
Fernando: Se
encuentra alojado en una celda con 10 reclusos, sin lugar siquiera para
guardar sus pertenencias, libros y correspondencia, saldría en libertad
el 27 de febrero de 2014. Tenía 35 años cuando fue arrestado y ya tiene
49.
René: Arrestado
cuando tenía 42 años, cumplió su injusta sanción privativa de libertad
hasta el último día, el 7 de octubre de 2011. Acaba de concluir el
primero de los 3 años establecidos por la condena adicional de “libertad
supervisada”, que extinguirá el 7 de octubre de 2014, y que le fuera
impuesta por haber nacido en EEUU. Al estar obligado a residir en la
Florida, sede de grupos terroristas, su vida corre peligro.
En
junio de este año René perdió a su querido hermano Roberto, brillante
abogado de la defensa, a cuya memoria rendimos tributo en este Coloquio.
No pudo despedir a su hermano en el momento del sepelio, ni acompañar a
sus padres en circunstancia tan triste. En su injusto cautiverio
tampoco ha podido recibir el apoyo de su esposa Olga, ya que EEUU sigue
negándole la visa para que ella viaje a visitarlo. Hoy tiene 56 años y
acaba de ser abuelo de un hermoso niño al que solo conoce por fotos.
Antonio: Saldría
en libertad el 18 de septiembre de 2017. Por las mismas absurdas
razones que a René, le agregaron una sanción adicional de 5 años de
“Libertad supervisada”. Tony tenía 40 años cuando fue arrestado; ya
cumplió 54. Su madre, Mirta, cumplió 80 años y sigue tocando puertas en
todo el mundo por la libertad de Tony y sus 4 hermanos de causa.
Ramón: Encarcelado
a los 35 años, hoy tiene 49. Su hija más pequeña, Lizbeth, tenía sólo
un año y siete meses cuando fue arrestado. Ramón saldrá en libertad el
30 de octubre del 2024.
Gerardo: Tenía
33 años cuando fue arrestado; hoy tiene 47. Las dos cadenas perpetuas
más 15 años de privación de libertad lo condenan a que permanezca en
prisión el resto de su vida. De forma cruel EEUU continúa denegando a su
esposa, Adriana, la visa para que pueda visitarlo en prisión y de igual
forma se priva a ambos de concebir los hijos deseados.
La
fecha de regreso de Gerardo y la de sus cuatro hermanos de causa,
deberá marcarla ese “jurado de millones” que en las propias palabras de
Gerardo constituye la Solidaridad Internacional.
Por
los motivos antes señalados, se necesita multiplicar las acciones,
coordinarlas y mejorar los mecanismos de articulación que será la clave
para aprovechar la enorme capacidad de acción de los comités que en el
mundo trabajan por su liberación.
Por
tanto, los 333 delegados de 44 países asistentes al VIII Coloquio
Internacional por la Libertad de los Cinco y Contra el Terrorismo,
convocamos a:
Continuar
intensificando las acciones en EE.UU centrando la demanda al Presidente
Barack Obama, recientemente reelecto, para que, por razones
humanitarias y en uso de las facultades que le confiere la Constitución
de su país, libere a los Cinco y los devuelva a Cuba sin
condicionamiento alguno.
Apoyar
a los abogados de la defensa sobre los Recursos de Habeas Corpus
presentados, y la propuesta de Martin Garbus para que sea declarado
inconstitucional el amañado juicio celebrado a los Cinco. En ese sentido
proponemos la realización de foros, debates y conferencias con
juristas, tanto en EEUU como en el resto del mundo.
Realizar
la II Jornada de Denuncia y Solidaridad “5 días de Acciones por los
Cinco” en Washington DC, acompañando la misma con manifestaciones frente
a las embajadas de EEUU en todos los países, adaptar en cada país los
carteles “Obama Give me Five” y hacer una pegatina general durante la
jornada, entre otras actividades.
Retomar
el trabajo de la Comisión Internacional por el Derecho a Visita
Familiar para exigir a Obama, en tanto sean liberados, las visas para
que Olga y Adriana puedan visitar a sus esposos prisioneros en EEUU. La
comisión está integrada por 150 personalidades de 27 países, entre los
que se encuentran dos Premios Nobel de la Paz. Es necesario que en cada
país donde existan miembros de la Comisión Internacional se envíen
cartas a los Departamentos de Estado y de Justicia.
Enviar
una carta a la primera dama, Michelle Obama, con copia a la Secretaria
de Estado y al Fiscal General, en nombre de las mujeres asistentes al
Encuentro Internacional de Madres y Mujeres por la Libertad de los Cinco
reunidas en Holguín.
Intensificar
el trabajo con parlamentarios de todo el mundo para lograr un fuerte
pronunciamiento destinado al Congreso de EEUU y al Presidente Obama, de
manera especial, de los Parlamentos Europeo y de América Latina; así
como alentar que sus diputados visiten a los Cinco.
Continuar
la campaña de acciones del día 5 de cada mes con envíos de cartas y de
mensajes al sitio web de la Casa Blanca, llamadas telefónicas, envío de
cartas de personalidades que denuncien que hay Cinco cubanos inocentes
en prisiones de EEUU. En lo posible lograr desde cada país que una
personalidad escriba a Obama el 5 de cada mes y hacerlo público, se
sumen nuevas voces a la campaña.
Solicitar
a los sindicalistas y los religiosos de diferentes congregaciones,
credos y cultos de Europa, América Latina y demás continentes,
interactúen con sus pares en EEUU y Canadá a favor de dicha causa.
Seguir
utilizando las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, Blogs y
medios alternativos para insistir en la denuncia del pago por parte del
gobierno de EEUU a numerosos periodistas de diversos medios de Miami
para que estos manipularan a la opinión pública contra los Cinco.
Convocar
a la juventud del mundo, la OCLAE y la Federación Mundial de Juventudes
Democráticas que inserten una agenda de iniciativas propias en los
foros internacionales en los que participen, en especial en la edición
del XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes a realizarse
el próximo año en Quito, Ecuador.
Proponemos
a los jóvenes de todo el mundo, la organización de Conciertos durante
la Jornada Internacional de Solidaridad del 12 de Septiembre. Felicitar y
alentar acciones como la desarrollada por cinco jóvenes médicos
latinoamericanos egresados de la ELAM que desde el 17 de julio están
recorriendo en motocicleta América Latina para llamar la atención sobre
el caso, exigir la libertad de los Cinco y demandar una mayor
solidaridad.
Incrementar
el apoyo de intelectuales y artistas para la realización de materiales
audiovisuales cuyos mensajes puedan ser compartidos y multiplicados a
través de las redes sociales y otros canales de información.
Aprovechar
al máximo las expresiones culturales desde la plástica, la literatura,
el cine, el teatro y la danza, y realizar eventos nacionales e
internacionales que involucren distintas expresiones culturales que
demanden la libertad de los Cinco.
Exigirle al gobierno de los EEUU la extradición del terrorista Luis Posada Carriles a la República Bolivariana de Venezuela.
Continuar
las denuncias sobre acciones terroristas y desestabilizadoras de EE.UU.
hacia Cuba, los países del ALBA y América Latina, y exigirle a ese
gobierno el desmantelamiento de las organizaciones terroristas con sede
en Miami, como Hermanos al Rescate, la Fundación Nacional Cubano
Americana, el Movimiento Democracia y otras de largo historial criminal.
Queridos amigos:
Catorce
años de injusta cárcel a Cinco inocentes lacera la conciencia. En cada
hombre, mujer y joven honesto del mundo están las claves para lograr el
regreso de los Cinco a su Patria, su heroico pueblo y sus queridas
familias.
Por Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René Trabajemos sin descanso para Exigir: ¡Libertad Incondicional, Ahora!
Holguín, Cuba, 30 de noviembre de 2012 “AÑO 54 DE LA REVOLUCIÓN”
Tras la liberación de René González, uno de los abogados de la causa cubana, Richard Klugh, anunció a teleSUR que realizarán apelaciones para poner en evidencia las violaciones del proceso al que han sido sometidos por la justicia norteamericana Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.
"Estamos ahora en unos procedimientos que se pueden llamar de apelaciones. Estamos estableciendo violaciones grandes en el proceso e inclusive violaciones del derecho de tener un juicio", aseveró tras adelantar que tienen pruebas del pago de periodistas para perjudicar a los acusados. El abogado aseveró que tienen nuevos elementos para demostrar la inocencia de Gerardo Hernández, sobre quien pesan dos cadenas perpetuas más 15 años de cárcel.
"En el caso de Gerardo Hernández tenemos argumentos de la inocencia de Los Cinco, pero para Gerardo tenemos nuevas evidencias para establecer su inocencia", destacó el abogado.
En su trabajo “Un reto al periodismo” (I parte), Ricardo Alarcón de Quesada planteaba:
“El
gobierno de Estados Unidos incurrió en flagrante violación de la
Constitución y las leyes para asegurar las injustas condenas a los Cinco
patriotas cubanos que pronto cumplirán 14 años de castigo arbitrario e
ilegal. No fue un hecho aislado sino un empeño sistemático que abarcó
todo el tiempo del proceso contra los Cinco y en el que invirtió muchos
millones de dinero público”. […] Como quiera que esa conducta obligaría
a las autoridades —tanto a los tribunales como al Ejecutivo— a disponer
la inmediata liberación de nuestros compañeros, Washington ha
conspirado también para ocultar lo que hizo, incurriendo en un delito
adicional, el del encubrimiento”.
Estos
son los principales aspectos que se expresan en la Declaración Jurada
que el Abogado de Gerardo Hernández Nordelo, Martin Garbus, presentó
recientemente a la Jueza Lenard, y en el que solicita la anulación de la
condena de Gerardo o, como alternativa, el descubrimiento de todas las
pruebas que el gobierno esconde y le conceda una audiencia oral.
Esta
es la misma Jueza que se ha ensañado implacablemente en las condenas de
nuestros hermanos: es por ello que sólo la presión internacional, la
solidaridad internacional, algún día, los hará libres…
Compartimos la traducción de la mencionada Declaración Jurada para su lectura y difusión: