
Señor Preside Obama
The White House
1600 Pennsylvania Avenue N.W.
Washington DC 20500
Señor Presidente,
Terminamos el año sin ver la liberación de los cuatro cubanos Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, todavía
encarcelados en su país.
Nos preocupamos mucho cuando Jorge Más
Santos, Presidente de la FNCA (Fundación Nacional Cubano Americana)
recibió a Ud. en su casa de Miami el 8 de noviembre en presencia de sus
amigos y de dos disidentes cubanos. Dirigiéndose a Jorge Más Santos,
usted dijo, hablando de Cuba: “porque somos de la misma generación,
reconocemos que los objetivos siempre serán los mismos. Y lo que tenemos
que hacer es encontrar constantemente nuevos mecanismos y nuevas
herramientas para hablar en defensa de los temas que nos importan tan
profundamente”, y dirigiéndose a todos, esta vez,: “creo que todos
entendemos que, en definitiva, la libertad en Cuba vendrá debido a los
activistas extraordinarios y a la increíble valentía de la gente que
vemos aquí hoy día”.
Jorge Más Santos es un empresario que hizo
fortuna en las telecomunicaciones. Es un terrorista y un mafioso. Jorge
Más Santos preside una organización terrorista. Jorge Más Santos sucedió
a la Presidencia de la FNCA a su padre Jorge Más Canosa, fundador de
esta organización, y fallecido en 1997.
En 1985, Más Canosa
organizó el escape del terrorista Luis Posada Carriles de una prisión de
máxima seguridad en Venezuela donde permanecía recluido por su
participación como cerebro “del atentado del crimen de Barbados”. Este
atentado hizo estallar en pleno vuelo un avión de Cubana de Aviación,
provocando la muerte de los 73 pasajeros y tripulantes.
Posada
Carriles es un amigo de los que estuvieron presentes a su lado el 8 de
noviembre y era parte de los que usted llamó “activistas
extraordinarios”.
Uno de los antiguos dirigentes de la FNCA, José
Antonio Llama, alias “Tonín” hizo noticia cuando en 2006 reveló al
diario El Nuevo Herald, el 22 de junio, como él había establecido en
1992 en la FNCA un grupo paramilitar para planear atentados contra
Cuba”.
Este hombre había adquirido un préstamo del Banco
Financiero Internacional de $ 1.471.840,35 para que la FNCA pudiera
solventar los costos asociados con estos atentados.
Gracias a
este préstamo el grupo paramilitar pronto adquirió un helicóptero, siete
lanchas rápidas, explosivos y diez mini aviones de control remoto para
ser utilizados contra objetivos económicos cubanos o en un intento de
asesinato contra el Presidente Fidel Castro.
¡Señor Presidente,
usted apoya a terroristas! Su predecesor, George W. Bush dijo el 26 de
agosto de 2003, que “Si alguien protege a un terrorista; si alguien
apoya a un terrorista; si alguien alimenta a un terrorista, es también
culpable como los terroristas”.
Jorge Más Santos también es un
mafioso. En abril de 1996, apenas un mes después de asumir a la
Presidencia española José María Aznar, el penúltimo presidente de la
estatal empresa Telefónica Juan Villalonga, amigo íntimo de Aznar,
vendía a precios módicos la filial Sintel de Telefónica para beneficiar a
MásTec, propiedad de Jorge Más Canosa.
Aznar agradecía así
probablemente a Más Canosa por el apoyo dado por este último a su
campaña electoral. Después de la muerte de su padre, los hermanos Juan
Carlos y Jorge Más Santos movieron fraudulentamente acciones Sintel en
varias empresas con sede en paraísos fiscales, que sirvieron a su
desmantelamiento.
La desaparición de Sintel dejó desempleados y afectó negativamente la vida de varios miles de trabajadores en 2001.
El Juez Santiago Pedraz, de Madrid, ha alegado que los dos hermanos Más
Santos, responsables de la firma MásTec en Miami, habían “malversado
fondos importantes de la empresa española Sintec, en beneficio de la
familia Más”.
La Fiscalía Anticorrupción pidió una pena de
prisión de 5 años y 6 meses para los hermanos Más Santos. Pero los dos
hermanos nunca fueron encarcelados, ni siquiera fueron juzgados. Después
de haber demorado 12 años, el caso Sintel fue cerrado en junio de 2013
con una compensación de 35000 euros pagados por los Más Santos a los
3000 ex empleados más dañados de Sintel.
Señor Presidente, Jorge
Más Santos contribuyó a financiar sus dos campañas presidenciales.
¿Tiene esta financiación algo que ver con el hecho que los cinco
patriotas cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando
González, Ramón Labañino, y René González fueran mantenidos presos?
¿Cómo explicar de otro modo el ensañamiento contra estos hombres, cuando
usted sabe perfectamente que son inocentes?. Por favor, denos unas
palabras de aliento después de sus palabras el 8 de noviembre en la
residencia de este terrorista mafioso. Sus relaciones hacia Cuba no
deben estar sujetas a los caprichos de 'extraordinarios activistas' del
calibre de quienes estuvieron a su lado en Miami en ese día.
El
ex Fiscal General de EEUU, Ramsey Clark dijo: “No se podrá ignorar el
mal que se ha hecho con esta arbitraria decisión. El mal a estas
personas hoy detenidas, el mal a sus familias y el mal a las relaciones
entre Estados Unidos y Cuba (…). Algún día en Estados Unidos tendremos
que dar cuenta por este juicio errado”.
¿No cree usted que es hora de normalizar sus relaciones con Cuba, por el bien de los dos países de manera sana y respetuosa?
Reciba Señor, la expresión de nuestros sentimientos humanistas más sinceros.
Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba Círculo de Roma
www.italiacuba.net
www.vitadura.it
email: info@italiacuba.net