DE LA REDACCIÓN

-El Alcalde Raúl Ruiz Díaz recibió
este martes en las instalaciones del Museo de la Amistad México-Cuba,
al Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera y a René
González, quien es considerado un héroe de la República de Cuba
“El Museo
México-Cuba de Tuxpan es un santuario y un paso obligado para los
cubanos que visitan este país”, expresó el Embajador de Cuba en México,
Dagoberto Rodríguez Barrera, durante su visita este martes al Puerto
tuxpeño, en donde fue recibido por el Alcalde Raúl Ruiz Díaz.
Arribaron a este municipio, el
Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera; Fidel Orta,
Consejero Cultural; María Luisa Fernández, Cónsul de Cuba en Veracruz;
René González, quien es considerado un héroe cubano, así como un grupo
de diplomáticos, los cuales fueron recibidos por el Alcalde en las
instalaciones del Museo de la Amistad, ubicado en la congregación de
Santiago de la Peña.
La visita tuvo como objetivo
apreciar los trabajos de remodelación de este recinto, además de
reiterar las relaciones con el Gobierno Municipal, con el cual han
estado trabajando de cerca para enriquecer este recinto, considerado
por los cubanos como “un paso obligado”.
Autoridades municipales y cubanas
realizaron un recorrido por el museo, en el cual se les explicó que las
instalaciones cuentan con una sala de exposición permanente, una sala
audiovisual con documentales y películas cubanas y mexicanas, una
biblioteca con un acervo de más de 900 libros de literatura
latinoamericana, una sala lúdica con equipo multimedia a disposición de
los visitantes y una pequeña sala de exposiciones temporales.
Así también se les comentó que
recientemente fue abierto al público, tras los trabajos de remodelación
que se realizaron, reportándose la visita diaria de 150
personas, correspondiendo principalmente a escuelas la afluencia al
museo.
La visita de los funcionarios
cubanos fue amenizada con una estampa veracruzana, toda vez que el
Alcalde Raúl Ruiz entregó un presente a los visitantes como símbolo de
gratitud y de respeto, concluyendo su visita con un recorrido en lancha,
el cual partió de las instalaciones de la Pista de Canotaje hacia la
bocana del río Tuxpan.
Respecto a esta visita, Rodríguez
Barrera, Embajador de Cuba en México, expresó que antes sólo se contaba
con un espacio para exhibir fotos, transformándose hoy en un símbolo
vivo de la historia de la Revolución Cubana, con un alto sentido de
fraternidad entre México y Cuba.
Indicó que el Museo de la Amistad
es una muestra viva de 200 años de relaciones tan cercanas entre ambos
países y que, en términos generales, es una fuente de inspiración para
todos los cubanos.
Indicó que Tuxpan es un punto
decisivo en México para entender la historia de ambos países en la
Revolución que cambió el destino de los cubanos, por lo cual como
Gobierno seguirán aportando todo lo necesario para enriquecer este
museo.
Se dijo orgulloso de visitar
Tuxpan en compañía de René González, quien fue uno de los cinco cubanos
que estuvieron presos en Estados Unidos, de manera injusta, por evitar
actos de sabotaje en contra del Gobierno Cubano en la ciudad de Miami y
quien el pasado 17 de diciembre fue uno de los tres liberados.
De manera general indicaron que
visitar este recinto es recordar momentos tan importantes de la
historia, en donde un 25 de noviembre de 1956 zarpó de Tuxpan el yate
Granma con 82 expedicionarios encabezados por Fidel Castro para
derrocar a Fulgencio Batista.
Tomado de El Diario de Tuxpan