Atenas: encuentro de emigración cubana revolucionaria en Europa finalizó con llamada de Ramón Labañino desde prisión de EEUU
Por Nuria Barbosa León (RHC)

El
VIII Encuentro Regional de Cubanos Residentes en Europa finalizó en
Atenas, la capital de Grecia, con una llamada telefónica de Ramón
Labañino, uno de los Cinco, realizada desde su cautiverio en la prisión
de Kentucky, Estados Unidos. En su mensaje a los asistentes al evento
agradeció el antiterrorista cubano el trabajo que realiza el movimiento
internacional de solidaridad en pos de su liberación y la de sus
restantes compañeros, y la necesidad de permanecer unidos para continuar
luchando por Cuba.
El encuentro finalizó con la colocación de
una ofrenda floral ante el busto de José Martí, apóstol de la
independencia de Cuba, creado por el artista cubano Félix Madrigal, cuyo
destino final será una plaza de la capital griega donde se encuentran
esculturas de otros próceres latinoamericanos.
Entre las
resoluciones acordadas en el evento se incluye un amplio proyecto
organizativo para coordinar a todas las asociaciones de cubanos en
Europa y la realización del noveno encuentro en Viena, Austria, en
octubre del próximo año.
También Gerardo Hernández, otro de los
luchadores cubanos injustamente encarcelados, envió una carta a los
participantes en el primer Encuentro de Cubanos Residentes en el
Exterior que concluyó en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, en el
que se abogó por la inmediata liberación de los antiterroristas.
Ailí
Labañino, hija de uno de los antiterroristas cubanos presos en Estados
Unidos e invitada al VIII Encuentro Regional de Cubanos Residentes en
Europa, participó en el encuentro desarrollado en Atenas.
Su
participación en la cita no solo sirvió para reconocer y animar a los
cubanos emigrados a continuar su lucha por Los Cinco, como se los conoce
mundialmente, sino para acercar la voz de su padre, Ramón Labañino,
quien se dirigió vía telefónica a los participantes, desde su cautiverio
en la prisión de Kentucky, Estados Unidos.
Como hiciera Ramón a
una emocionada audiencia, Ailí también agradeció al movimiento
internacional de solidaridad su trabajo pues "nos ha impregnado de una
energía que como familias y como personas necesitamos".
La mayor
de las hijas de Labañino aseguró contar con esa esperanza, transmitida
por "tantas personas en el mundo y tantos cubanos fuera de Cuba, como
extranjeros haciendo por Cuba", que como expresara su papá, "nos hacen
pensar que cada día falta menos, que ya está quedando menos que al
inicio".
Como familiar de uno de Los Cinco, Ailí explicó que
junto a la vida cotidiana, como la de cualquier otro cubano, se
encuentra "la responsabilidad de representarlos donde quiera que
vayamos, y por supuesto la responsabilidad de ser mejores cubanos,
mejores personas y tratar de de ser como ellos desde el punto de vista
humano y revolucionario".
Al tiempo consideró que "a pesar del
dolor y la distancia, a pesar del deseo de verlos libres, tenemos el
orgullo muy grande por lo que hicieron, pensando no solo en sus familias
sino en los 11 millones de cubanos, e incluso en los extranjeros que
estaban en Cuba, para evitar los ataques terroristas".
También
lamentó el indigno papel de los grandes medios de prensa internacionales
"que no quieren hablar del tema de Los Cinco", y por ello apeló a
"invadir las redes sociales, tocar a cada uno de nuestros amigos y
multiplicarnos para conseguir que vuelvan a sus hogares, que regresen a
su patria".
El padre de Ailí, junto a Gerardo Hernández, Fernando
González, Antonio Guerrero y René González (Los Cinco) fueron detenidos
en 1998 cuando vigilaban para alertar a su país de acciones terroristas
planeadas por grupos anticubanos asentados en Florida.
Después
de permanecer en la cárcel hasta octubre de 2011 y cumplir la mitad de
los tres años de libertad supervisada impuestos en suelo norteamericano,
René se encuentra ahora libre en Cuba.
Ailí se mostró confiada
en que el movimiento internacional solidario será el que libere a los
antiterroristas, aunque no descartó la vía legal pues "en cada frente
donde podamos trabajar, donde podamos batallar, allí estaremos".
Mientras
tanto animó a realizar actos por los luchadores cubanos el día cinco de
cada mes para que "junto a nuestros amigos y hermanos de otros países,
con ese amor por la solidaridad y ese agradecimiento eterno, podamos
lograr tenerlos en casa".
Preguntada por un valor humano, una
persona y un sueño, Ailí Labañino respondió: la lealtad, Fidel (Castro) y
el regreso de Los Cinco, y añadió "voy a seguir diciendo Los Cinco
hasta que el último de ellos regrese".
Tomado de Cubainformación
Artículos relacionados
Atenas: Comienza en Grecia encuentro de cubanos residentes en Europa
Ustedes y nosotros somos Los Cinco, afirmó antiterrorista cubano