« Entradas por tag: encuentroMostrando 11 a 20, de 26 entrada/s en total:
Un
cálido recibimiento tuvo aquí Ailí Labañino, hija del prisionero
antiterrorista cubano Ramón Labañino y quien arribó para participar como
invitada en el XV Encuentro Peruano de Solidaridad con Cuba.
La
joven fue recibida en el aeropuerto limeño Jorge Chávez por la
embajadora de Cuba, Juana Martínez, e integrantes de la organización del
citado encuentro, a realizarse en la ciudad centroandina de Huancayo, a
310 kilómetros al este de aquí.
Ailín Labañino fue invitada al encuentro en representación de los
familiares de los cinco luchadores antiterroristas cubanos capturados
hace 16 años en Estados Unidos e injustamente condenados a largas penas
de cárcel.
Los cinco fueron apresados cuando recogían información abierta sobre
aprestos de grupos terroristas, de atentados contra su país y de ellos
recuperaron su libertad René y Fernando González y siguen presos Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero y el padre de Ailín.
La joven viajará en las próximas horas a Huancayo y la presente es su
segunda visita a Perú, pues en 2009 estuvo en el X encuentro de
solidaridad con su país, realizado en la histórica ciudad surandina de
Cusco.
El XV encuentro será inaugurado mañana en Huancayo y abordará diversos
temas, entre los que destacan el rechazo al bloqueo norteamericano a la
isla y la demanda de libertad de Ramón, Antonio y Gerardo.
En la cita, se presentarán informes sobre las actividades desarrolladas
por las casas de Amistad con Cuba y por el Comité Peruano de
Solidaridad con los Cinco héroes antiterroristas cubanos, su rama
juvenil y su núcleo de Intelectuales.
También habrá sesiones informativas sobre la situación cubana y debates
para concertar tareas de la solidaridad con Cuba, que en Perú tiene una
larga tradición.
Esa solidaridad fue manifestada recientemente por el presidente Ollanta
Humala, quien al comparecer en septiembre último ante la Asamblea
General de Naciones Unidas pidió el fin del bloqueo norteamericano a la
isla, y por el parlamento, mediante una moción multipartidaria en el
mismo sentido.
Perú votó además por la resolución de la Asamblea General de la ONU que
nuevamente demandó el cese del bloqueo a Cuba casi por unanimidad.
Fuente Prensa Latina
Foto Archivo
|
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
|
|
 | Papa Francisco con João Pedro Stedile del Movimiento de Los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil |
Líderes
de organizaciones sociales participantes en el I Encuentro Mundial de
Movimientos Populares en el Vaticano, Italia, celebrado del 27 al 29 de
octubre, entregaron al Papa Francisco, una carta de solicitud para que
interceda en favor de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio
Guerrero, quienes se encuentran cumpliendo largas e injustas sentencias
en prisiones de los Estados Unidos. La carta fue firmada por el
Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil, el Centro
Memorial Martin Luther King, Jr. de Cuba, y el Comité Internacional por
la Libertad de los 5 Cubanos.
Esta
es la segunda vez que el Papa recibe un pedido de intervención en favor
de los Cinco. En el mes de Septiembre de este año, en una audiencia con
el Sumo Pontífice, el Padre Antonio Tarzia, Presidente de la Asociación
Cassiodoro y Director de la Revista Jesús, y el Profesor Luciano
Vasapollo, de la Universidad La Sapienza de Roma, Delegado del Rector
para las Relaciones Internacionales con los países del Alba, entregaron
la misiva que pide el retorno a su país de Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Antonio Guerrero.
|
|
|
Para conocer sobre el caso de los 5 Cubanos visite: www.thecuban5.org
|
|
Síganos en twitter y facebook |
| |
La
Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina
(OSPAAAL) se complace al invitarles a dos actividades:
1.- El 15to. Encuentro Político Cultural EL 3 A
LAS 4 POR LOS 5 que tendrá lugar el
próximo viernes 3 de octubre a las 4:00 pm en la Sala Villena de la UNEAC,
ubicada en la Calle 17 esquina a H, Vedado.
Se trata de
la actividad que mensualmente dedicamos a la batalla internacional por el
regreso a la Patria de los Héroes cubanos prisioneros del imperio, la cual
desarrollamos en coordinación con el ICAP,
el Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco y la propia UNEAC.
Será otra
velada en la que desde la pintura, la poesía, el audiovisual, el diseño, la
música y las ideas demandamos justicia y libertad. Y en esta oportunidad
tendremos como invitados especiales a los compañeros Alicia Jrapko y Bill Hackwell, del Comité
Internacional por la Libertad de los Cinco en los Estados Unidos, quienes nos
ofrecerán un balance de las actividades desplegadas en ese país en el contexto
de la presente jornada por los 16 años del injusto encarcelamiento de Ramón,
Tony y Gerardo.
2.- La
presentación de la Primera Antología de 100 Canciones a Los Cinco, cuyo título
es "Nacieron al Mundo", encuentro durante el cual un importante grupo
de trovadores y agrupaciones cubanas ofrecerán un concierto en vivo por la
libertad de Los Cinco.
Esta
actividad la hemos organizado de conjunto con la Unión de Jóvenes Comunistas, y
se celebrará el próximo domingo 5 de octubre a las 9:00 pm, hora de El
Cañonazo, en el Complejo Morro-Cabaña.
El
luchador antiterrorista cubano René González llegó acompañado por su
esposa Olga Salanueva a Portugal, donde participará en el Festival del
periódico comunista Avante y sostendrá encuentros con grupos de
parlamentarios, autoridades regionales y organizaciones sociales y de
solidaridad. En
Portugal “existe un fuerte sentimiento de solidaridad y simpatía hacia
la causa humanitaria, noble y justa de la libertad de Antonio, Gerardo y
Ramón” y se han llevado a cabo a lo largo de los años numerosas
iniciativas de solidaridad con Los Cinco, dijo a Prensa Latina la
embajadora de Cuba en este país europeo, Johana Ruth Tablada. Una
de ellas, señaló la diplomática, fue el reciente llamamiento hecho por
un grupo de diputados de la Asamblea de la República al presidente de
Estados Unidos, Barack Obama, para que haga uso de su potestad
constitucional y ponga en libertad a los antiterroristas cubanos. René
fue detenido en Estados Unidos el 12 de septiembre de 1998 junto a
Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y Gerardo Hernández
por alertar a Cuba de las agresiones planificadas desde territorio
norteamericano por grupos terroristas en Miami. o0o Agradece antiterrorista cubano solidaridad del pueblo portugués Lisboa,
4 sep (PL) El luchador antiterrorista cubano René González agradeció
hoy las muestras de solidaridad expresadas durante décadas hacia su país
por el pueblo de Portugal, aún en tiempos en que esta nación europea
estaba sometida a una férrea dictadura. Los
que son amigos en tiempos difíciles lo son de verdad, dijo René durante
un encuentro aquí en la sede de la Asociación de Amistad Portugal Cuba. Esta
organización surgió oficialmente el 26 de julio de 1974, apenas dos
meses después del triunfo de la Revolución de Los Claveles, si bien los
nexos con la mayor de las Antillas se venían construyendo desde mucho
antes. "Nos
han acompañado durante mucho tiempo, y yo diría que son precursores del
futuro que necesitamos, porque este mundo tiene que mejorar y cambiar",
dijo el también Héroe de la República de Cuba. Se
refirió asimismo al trabajo paciente y constante realizado por la
asociación para dar a conocer el caso de los cinco cubanos injustamente
condenados en Estados Unidos por proteger a su pueblo de los ataques
organizados por la mafia contrarrevolucionaria de Miami. René,
junto a Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y Gerardo
Hernández, fueron detenidos en Estados Unidos en septiembre de 1998,
sometidos a un juicio plagado de irregularidades y condenados a
desproporcionadas sanciones. El
antiterrorista cubano denunció el muro de silencio tendido por las
grandes corporaciones mediáticas sobre esta injusticia y añadió que
"gracias a personas como ustedes, poco a poco se divulgó la verdad". René
y Fernando ya están en Cuba después de cumplir íntegramente sus penas,
pero Ramón, Gerardo y Antonio aún permanecen en prisión. Hace falta mucho trabajo para liberar a nuestros tres compañeros lo más rápido posible, expresó René. En
declaraciones a Prensa Latina, el presidente de la asociación, Augusto
Fidalgo, dijo que para ellos es una ocasión especial recibir al Héroe
cubano, acompañado por su esposa, Olga Salanueva. Aquí
en Portugal tenemos una gran admiración por el trabajo, la voluntad y
la convicción del pueblo cubano, y contar con la visita de alguien que
encarna esos valores es un honor imposible de describir con palabras,
dijo Fidalgo. Participaron
en el encuentro la embajadora de Cuba en el país luso, Johana Ruth
Tablada, miembros de la legación diplomática y directivos de la
Asociación de Amistad Portugal Cuba. Con información de Cubadebate y Prensa Latina

Queridos compatriotas: Del 10 al 12 de Octubre tendrá lugar en Viena, la bella capital de Austria, el 9no. Encuentro de cubanos residentes en Europa. Ahora
estamos atravesando una nueva era de las relaciones de Cuba y Estados
Unidos y es el momento de unir nuestras voces para pedirle a Obama que
libere a Gerardo, Ramón y a Tony y le ponga fin al bloqueo, para lo cual
necesitamos eventos internacionales como voces por los 5 en Londres y
la Jornada 5 Días por los 5 en Washington, donde se reunieron diferentes
personalidades de la política y del mundo de la intelectualidad,
conjuntamente con movimientos solidarios internacional para presionar al
presidente Obama en su último mandato. En
la pasada cita en Atenas hicimos un llamado al Terremoto de cintas
amarillas y ahora en Viena convocamos a un Terremoto de recaudación de
fondos financieros, ya sea por asociaciones o de forma individual para
poder continuar intensificando la lucha por la liberación de Gerardo,
Ramón y Tony con acciones políticas y culturales internacionales que
denuncien la injusticia cometida en el caso de los Cinco y tomar como
uno de los escenarios de lucha el propio territorio de los Estados
Unidos donde fueron hechos prisioneros, procesados y sancionados
injustamente y es aquí donde tienen que liberarlos. Coterráneos,
esta es la mejor manera en que nosotros podemos contribuir a esta lucha
por la justicia de nuestros hermanos, que sufren injustas sanciones. ¡Patria
es humanidad! Y quiero finalizar el mensaje con una frase de nuestro
Apóstol José Martí que Gerardo tiene, durante años, en la pared de su
celda y que precisamente la utilizo cuando nos envió un mensaje de fin
de año a los cubanos residentes en el mundo amantes de la Paz y la
Justicia. «PARA LOS FIELES, VENGAN TARDE O TEMPRANO, GUARDA CUBA TODO SU AMOR, PARA LOS INCAPACES DE AMARLA Y SERVIRLA, BASTA CON EL OLVIDO» Nos vemos en Viena, un abrazo solidario, Josefina Sánchez Bazán
En un encuentro con la Brigada, en la sede de su base de alojamiento, en
el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, de Caimito, Fernando
expresó profundo agradecimiento por el apoyo recibido. “En Europa el
Movimiento de Solidaridad con Cuba es fuerte y ustedes son su
expresión”, precisó, aludiendo a los Comités por la liberación de Los
Cinco en los diversos países.
Fuente Siempre con Cuba
 El
Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, puso de relieve
el drama humano que ha significado para Los Cinco y sus familias la
injusticia a la que han sido sometidos y los largos años de cárcel en
Estados Unidos, donde permanecen aun prisioneros sus hermanos de lucha
Antonio, Ramón y Gerardo, y llamó a intensificar la campaña para lograr
su regreso a la Patria. Fernando, uno de Los Cinco, habló a los cerca de
120 miembros de la Brigada europea José Martí, de solidaridad con Cuba.
La referencia al sufrimiento de los familiares de Los Cinco la
hizo Fernando refiriéndose a la intervención de Aylin Labañino, hija de
Ramón, quien le antecedió en la palabra. En un encuentro con la
Brigada, en la sede de su base de alojamiento, en el Campamento
Internacional Julio Antonio Mella, de Caimito, Fernando expresó profundo
agradecimiento por el apoyo recibido. “En Europa el Movimiento de
Solidaridad con Cuba es fuerte y ustedes son su expresión”, precisó,
aludiendo a los Comités por la liberación de Los Cinco en los diversos
países. Ya se van a cumplir 16 años de cárcel, es necesario
llegar a la mayor cantidad de personas posible, de explicar por qué es
injusto ese encierro, remarcó, y comentó que algunos amigos consideran
poco lo que pueden hacer, pero, dijo, cada pequeña contribución se une
al río de contribuciones a la causa en el mundo. Cada noticia
del movimiento de solidaridad que llega a nuestros hermanos es motivo de
aliento, fortalece, “lo digo por experiencia propia”, añadió, y subrayó
que no se puede permitir que sus tres hermanos cumplan la totalidad de
sus condenas -como él y René González – y Gerardo está condenado a pasar
el resto de su vida en prisión, remarcó. Insistió en lo
decisivo de hacer todo lo posible por influir en Estados Unidos, sumando
a la campaña a personalidades de la cultura, a parlamentarios. Tenemos
todo un año para trabajar para la próxima Jornada en Washington por Los
Cinco, afirmó. Les aseguramos que ellos van a continuar
resistiendo, ratificó, y afirmó que “es responsabilidad nuestra hacerlos
regresar”, hacer entender al gobierno de EE.UU. que debe liberarlos. Aylin
Labañino conmovió a los brigadistas al contar que los hijos y sobrinos
de estos héroes “crecimos viendo a nuestros padres y tíos en carteles y
sus imágenes por la televisión. Entonces yo tenía 11 años, ahora que
tengo 26, la niñez no se puede volver a vivir, y en muchos momentos de
nuestras vidas queríamos que ellos estuvieran con nosotros y no los
tuvimos a nuestro lado”. Habló del optimismo de Ramón, “ese optimismo de ellos no estimula, con sus fuerzas nos dan aliento”, dijo. Irma
Shewerert, madre de René, comentó a los brigadistas que a lo largo de
los años de esta batalla la gran prensa ha silenciado el caso “y nos ha
tocado a nosotros comunicar persona a persona la verdad de los Cinco y
denunciar la injusticia”. Saber que Fernando y René ya están en
casa nos da muchísima fuerza para seguir la lucha, agregó, y exhortó a
utilizar las nuevas tecnologías, la prensa alternativa, las redes
sociales, para divulgar el caso, “porque el pueblo de Estados Unidos no
tiene idea de la injusticia cometida con Los Cinco”, aseveró. En
el encuentro, Elio Gámez, vicepresidente primero del ICAP, resalto la
importancia de “prepararnos para realizar nuevas tareas en la campaña
por Los Cinco en el movimiento de solidaridad del cual todos los cubanos
nos sentimos orgullosos”. Varios brigadistas intervinieron para
relatar sus experiencias en la campaña, y se dio a conocer una
Declaración de la Brigada que califica la injusticia con Los Cinco de
flagrante violación de los derechos humanos. Nos comprometemos a
intensificar las acciones por Los Cinco y el envío de mensajes al
presidente estadounidense para que conceda el indulto; y a promover la
participación de parlamentarios europeos en la campaña, señala el texto.
“Solo la solidaridad internacional y la acción de los hombres y
mujeres honestos del mundo lograran que regresen a casa Los Cinco,
agrega. (Iliana García Giraldino /Fotos: Karoly Emerson/ Siempre con Cuba)
 Queridos hermanos cubanos residentes en Europa: Hace
algunas semanas Adriana participó en un encuentro de solidaridad de
cubanos residentes en América Latina, que se efectuó en Brasil, y me
pidió unas palabras para compartirlas con nuestros compatriotas en aquel
evento. Como
ese mensaje fue escrito pensando en todos los cubanos dignos que
residen fuera de la isla, me gustaría, al enviarles este saludo de fin
de año en nombre de Los Cinco, compartir con ustedes algunas de aquellas
ideas. Cuando
Adriana me pidió dirigirme a los compatriotas residentes en el exterior
me vino a la mente una frase de José Martí que he tenido por varios
años en la pared de las celdas donde he estado: "Para los fieles, vengan
tarde o temprano, guarda Cuba todo su amor. Para los incapaces de
amarla y servirla, basta con el olvido". Y
es que, de la misma manera en que se puede ser traidor en nuestro
propio suelo, y los hay que no vacilan en denigrar y atacar a su patria a
cambio de unas monedas, también se puede ser fiel a la tierra que nos
vio nacer desde cualquier rincón del mundo, y es el caso de ustedes. El
pasado 12 de Septiembre se cumplieron 15 años del arresto de Los Cinco.
Se dice fácil, pero las niñas que nacieron en 1998 celebraron este año
sus fiestas de Quinceañera, mientras que durante todas sus vidas Los
Cinco hemos vivido en una celda, lejos de la patria y de nuestros seres
queridos. Afortunadamente
ya René se encuentra en Cuba. Él se ha convertido en un abanderado de
nuestra batalla por la justicia, y no ha descansado ni descansará hasta
que sus cuatro hermanos estemos de regreso. La reciente campaña de las
cintas amarillas es solo una muestra de las iniciativas que René está
impulsando, y habrán muchas otras, por lo que les pedimos que se
mantengan pendientes, y que nos sigan apoyando en esta nueva etapa de la
lucha desde los diferentes países donde ustedes se encuentran. Faltan
apenas unos días para que celebremos el 55 Aniversario de nuestra
Revolución, y Los Cinco queremos hoy -en nombre también de nuestros
familiares- desearles un muy feliz y exitoso 2014, y darles las gracias
por todo lo que han hecho y seguirán haciendo por esta causa. Sepan
que la admiración y el cariño que ustedes nos han demostrado son
recíprocos, porque, como también dijera nuestro Héroe Nacional: "El
cubano ama a la gloria porque es capaz de ella: ama a los que pasean por
el mundo la gloria de su patria". Un fuerte abrazo a todos. Gerardo Hernández Nordelo Prisión Federal de Victorville California. Diciembre 14, 2013.
El
Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y todos los amigos de la
Patria de José Martí nos hemos reunido en Rosario, la ciudad natal de
Ernesto Che Guevara. Y anunciamos, con felicidad, al pueblo argentino y a
los demás de la Patria Grande Latinoamericana, especialmente el
cubano, que el XIII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba ha sido
un éxito. Y diremos brevemente por qué.
El jefe del imperio,
Barack Obama, se reunió casi clandestinamente en Miami con los jefes de
gusanería en la casa del presidente de la Fundación Nacional Cubano
Americana, Mas Santos. En 40 minutos estuvieron pergeñando nuevas
acciones de agresión contra Cuba, con algunas diferencias internas en
este grupo de bandidos. Cuba y la Patria Grande MASCUBA
en cambio se reunió durante dos días con todos los buenos amigos que
tiene la isla de la Dignidad y constató que aumenta la corriente de
amistad y solidaridad con ésta. La votación en la 68º Asamblea General
de la ONU, donde el bloqueo criminal yanqui tuvo sólo dos votos contra
188 a favor de Cuba y 3 abstenciones, y donde Argentina votó muy bien,
como lo viene haciendo hace años, fue otra comprobación de que Cuba
tiene muchísimos amigos en el mundo. El imperio apenas tuvo el voto de
Israel. Los números hablan con elocuencia. Y no fue un Encuentro
que sólo tuviera a Cuba y sus avances en los cambios económicos
socialistas liderados por Raúl Castro en el centro de los sueños
solidarios. La revolución bolivariana que hoy encabeza Nicolás Maduro en
Venezuela, la revolución ciudadana de Rafael Correa en Ecuador, la
nueva Bolivia plurinacional y multiétnica de Evo Morales, la Nicaragua
sandinista de Daniel Ortega, etc., también estuvieron presentes en el
amor de los delegados. Por eso el XIII Encuentro Nacional de
Solidaridad auspicia el ingreso de Argentina al ALBA, la Alianza
Bolivariana de los pueblos de Nuestra América. Esta tiene sentido
martiano, fidelista y chavista, palabras que horrorizan al imperio y los
gobiernos más neoliberales de la región. Peligro de restauración neoliberal A
diferencia del Encuentro de Córdoba en el 2012, constatamos la dolorosa
pérdida que supuso la muerte del gran patriota latinoamericano, Hugo
Chávez. Y cual si ese duro golpe hubiera sido una señal que aguardaban
los sectores más reaccionarios alineados con Washington, hemos visto en
2013 que éstos quieren revertir el curso independentista de nuestra
región. Desconocieron la victoria de Maduro en abril pasado y
promovieron la violencia en Venezuela. Coordinaron la neoliberal Alianza
del Pacífico, con los gobernantes de Chile, Perú, Colombia y México,
más su patrón, EE UU. Y no es ajena a esa movida continental la
campaña de la derecha reaccionaria en Argentina que con el Frente
Renovador y el PRO quieren recuperar el gobierno en 2015 para arrasar
con las conquistas en derechos humanos, avances sociales y amistad con
Cuba logrados en estos diez años. ¡No pasarán en Cuba los gusanos
que apuestan al imperialismo y la SIP para desmerecer los logros
sociales de la revolución inspirada por el comandante en jefe Fidel
Castro! ¡No pasarán Clarín y los monopolios en Argentina para
reimponer el injusto orden neoliberal de años anteriores que nos llevó a
la ruina! ¡No pasarán Capriles, la Alianza del Pacífico y sus
políticas antipopulares! La corriente principal que sigue fluyendo con
más fuerza es la del ALBA, CELAC, Unasur y Mercosur Patria, Humanidad y Paz Rosario
era la mejor cuna para nuestros puntos de vista nacionales,
latinoamericanos e internacionalistas. Es la ciudad natal del
Guerrillero Heroico, argentino de nacimiento, cubano militante por el
socialismo y cuadro excepcional del internacionalismo revolucionario. Coherente
con ese ejemplo guevarista, el XIII Encuentro Nacional de Solidaridad
prestó mucha atención a las tareas de la solidaridad con Cuba, como las
protestas contra el bloqueo norteamericano y las campañas por la
libertad de los Cinco cubanos presos en EE UU. Y registró el avance del
repudio mundial a ese bloqueo injusto que data de 1962 y que provocó
daños económicos directos por más de un billón (millón de millones) de
dólares. Asimismo hemos comprobado que cada vez son más los
argentinos y los ciudadanos de diversos países que conforman comisiones
por la libertad de los Cinco y emprenden acciones para que termine ese
calvario comenzado en 1998. Hemos saludado un primer éxito cubano e
internacional como es el regreso de René González a su patria. Desde la
vera del Paraná le mandamos un saludo revolucionario al héroe de Cuba y
nos comprometemos a no abandonar la lucha hasta que él y sus cuatro
compañeros vuelvan libres a otear el mar desde el Malecón habanero,
juntos a Fidel y Raúl, rodeados de sus afectos y de todo el pueblo, con
la satisfacción del deber cumplido. Lo viejo, si es bueno, nunca
pasa de moda. Y eso ocurre con los ideales de José Martí de que “Patria
es Humanidad”, que desecha los nacionalismos estrechos y los
internacionalismos abstractos. Basados en Martí, estamos preocupados por
los riesgos que corre la paz mundial por el triple torniquete del
imperio: su crisis económica ininterrumpida, su alevoso espionaje
antidemocrático y los planes de agresión a Siria y otros países que
defienden su soberanía. Desde Rosario agitamos la bandera de la paz
mundial y condenamos los planes agresivos del imperialismo, sean contra
La Habana, Damasco, Teherán, Pyongyang o Caracas. Internacionalismo
no es contrario al patriotismo latinoamericano. De allí que alzamos
nuevamente nuestras voces a favor de la devolución de Guantánamo a Cuba,
de las islas Malvinas a Argentina, de la independencia de Puerto Rico,
el cierre de todas las bases norteamericanas en la región y la base
británica en Malvinas. Que se cierren en particular las bases yanquis en
Colombia, como parte de una solución justa al conflicto armado en ese
país (Cuba aporta como facilitadora de las negociaciones de paz).
Reclamamos la pronta salida de Haití de las tropas de la Minustah tal
como ha prometido el presidente de Uruguay y apoyamos a Ecuador para que
Chevron pague su colosal deuda medioambiental de Lago Agrio.
Por una Multisectorial Argentina por Cuba A
lo largo de estos años se ha comprobado la importancia del MASCUBA en
las tareas de solidaridad con Cuba. Ha demostrado ser la espina dorsal
de esa solidaridad, con sus marchas a la embajada yanqui en Buenos Aires
cada 12 de setiembre por la libertad de los 5, en sus actos y
movilizaciones contra el bloqueo, que deben continuar contra las
empresas como Google que bloquean a Cuba desde Argentina. MASCUBA ha
hecho solicitudes a la Cancillería argentina por la cuestión del
bloqueo, ha apoyado a los padres y familiares de estudiantes argentinos
en Cuba, y a la inmensa labor solidaria de la Fundación UMMEP con
Operación Milagro y Yo sí Puedo, etc. Sobre este último aspecto,
solicitamos al gobierno nacional y los gobiernos provinciales que
consideren realizar un mayor aporte económico para el sostenimiento de
estas misiones solidarias, que lo necesitan con urgencia. A su
vez la experiencia indica que la amistad con la isla socialista va mucho
más allá de MASCUBA. Incluye a muchísimos argentinos progresistas y
solidarios, los que han sido brigadistas, más los que han viajado como
turistas, o han sido beneficiarios de las misiones cubanas en Argentina,
o que participan de otros movimientos sociales, de Derechos Humanos,
gremiales, culturales, religiosos y políticos como asunto principal.
Están escasos de tiempo para dedicarse full time a la solidaridad pero
pueden y quieren colaborar en ciertos temas o por determinados períodos,
desde su ámbito específico. Constatamos que los cauces de la
solidaridad con la isla se han ensanchado respecto a años anteriores,
reflejando la mayor politización y avance de las ideas populares en el
país. Por eso el XIII Encuentro Nacional de Solidaridad retoma la idea
expresada en 2012 en Córdoba de impulsar una amplia Multisectorial
Argentina con Cuba en lo que queda de 2013 y sobre todo en 2014.
Dirigentes, militantes, simpatizantes y amigos de Cuba y de la Patria
Grande, están convocados a integrar esa Multisectorial, dentro de la
cual MASCUBA seguirá cumpliendo su rol militante. ¡La lucha contra el
bloqueo imperialista y por la liberación de los Cinco héroes requiere de
la máxima unidad y amplitud posible! Todo lo que hagamos, aún
importante, no será suficiente para devolver a Cuba todo lo que hizo y
hace por el porvenir de nuestros pueblos, en particular en estos últimos
años en la recuperación de la visión de quienes la habían perdido y la
salida de las tinieblas del analfabetismo. Desde esta ciudad y
ante el Monumento al Che, nos comprometemos a trabajar duro para que una
amplia delegación argentina participe en octubre de 2014 del III
Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, en La Habana y pueda llevar
un mayor bagaje de solidaridad, desde hoy hasta ese evento. ¡Cuba
no está sola! ¡La isla de la Dignidad y sus reformas para un
socialismo aún mejor están bañadas por un mar de solidaridad y
admiración! ¡Si tocan a Cuba se levanta el mundo! Rosario, 24 de noviembre de 2013 Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCuba)
El
presidente Barack Obama tiene poder ejecutivo suficiente para poner fin
al injusto encarcelamiento en Estados Unidos de los cinco
antiterroristas cubanos, "pero no existe voluntad política para ello",
consideró este sábado aquí la diputada cubana Kenia Serrano.
La
legisladora encabeza la delegación de la isla al XIII Encuentro de
Solidaridad con Cuba que se desarrolla este fin de semana en Rosario,
con la participación de representantes de alrededor de 25 agrupaciones
solidarias argentinas. Serrano, quien es la presidenta del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), sostuvo una rueda de
prensa en la cual esbozó la situación actual del caso de Los Cinco,
como se les conoce a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero, Fernando González y René González en las campañas
internacionales de solidaridad. René González ya fue liberado
este año después de cumplir su sentencia, en tanto el resto sigue
encarcelado por separado en penitenciarias de alta seguridad, encierro
que un panel legal de la ONU calificó de injusto y arbitrario. La
diputada dijo que no se han registrado avances desde el punto de vista
legal en la causa, a pesar de aparecer evidencias de que el propio
gobierno norteamericano pagó jugosas sumas a periodistas, la mayoría de
Miami, lo cual constituye una violación de las propias normas
constitucionales de ese país. Se comprobó que se les pagó a los
reporteros "para mentir sobre el caso, amplificar las acusaciones
creadas sobre alegatos falsos y exacerbar un febril ambiente anticubano
durante el amañado juicio en Miami", denunció. "Poco se ha
avanzado por la falta de voluntad del gobierno estadounidense; nos queda
mucho por hacer todavía", dijo la titular del ICAP, quien fue declarada
este sábado Visitante Distinguida por el Concejo Municipal
(Legislatura) de Rosario. Durante la sesión inaugural en el
emblemático edificio Espacio Cultural Universitario, se transmitió un
mensaje audiovisual de René González en el cual exhortó a maximizar los
esfuerzos, en especial "concentrar las energías en Washington que fue
donde todo se fraguó". A otras preguntas de la prensa que cubre el
evento de dos días, Serrano manifestó que Cuba siente gran satisfacción
"y apoya" los procesos de integración y unidad que se vienen gestando en
Latinoamérica, "que ahora, por primera vez y realmente, comienza a
hablar con voz propia y tomar sus propias decisiones", remarcó. Resaltó
la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América
Latina, la Unión de Naciones Suramericanas y la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños, "que hoy Cuba se honra en presidir",
expresó. "Latinoamérica se aleja de los años de la dependencia y
del neoliberalismo, y construye una alternativa de integración y
crecimiento", recalcó. Al respecto, resaltó el respaldo y rol
activo de Argentina en hacer avanzar esos procesos, y recordó que fue en
Mar del Plata en 2005 donde los pueblos latinoamericanos enterraron la
Alianza de Libre Comercio para las Américas, que fue otro intento
neocolonizador de Washington. En ese logro jugaron un papel
destacado los extintos presidentes Hugo Chávez (Venezuela) y Néstor
Kirchner (Argentina) y el exmandatario Luis Inacio Lula da Silva
(Brasil), destacó la legisladora. En cuanto a la masiva votación
en la Asamblea General de la ONU que rechazó al bloqueo contra Cuba por
188 votos a favor y dos en contra, los de Estados Unidos e Israel,
Serrano resaltó que es "muestra del rechazo generalizado internacional a
esa guerra económica".(PL) Tomado de Periódico Granma
Imagen agregada cortesía MASCuba
Apertura del Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba
Descargue aquí el Programa del Evento:
Conferencia
I: Defensa de Cuba contra el bloqueo norteamericano. Palabras del ex
Gobernador de Santa Fe y actual Diputado Nacional Jorge Obeid, junto al
Diputado Provincial electo del Partido Comunista de San Luis Juan Larrea
y el Secretario General del Partido de la Liberación y Mil por Cuba Sergio Ortiz, moderada por el periodista y escritor rosarino Coco Lopez.
Conferencia
II: Por la libertad de los CINCO. Disertaron la presidenta del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos Kenia Serrano, Lidia Beatriz Donnini
y Alberto Mas del Comité Argentino por la libertad de los Cinco, bajo
la coordinación de Leticia Faccendini del MASCUBA de Rosario.
Conferencia
III: La integración Latinoamericana, la lucha antiimperialista y en
defensa de la Paz mundial. Disertaron la Embajadora de la República de
Nicaragua Norma Moreno Silva, el Diputado Provincial de San Luis Juan
Larrea y el Lic. Gustavo Guevara profesor de la Universidad Nacional de
Rosario, coordinados por Carlos Ojeda de la Multisectorial de
Solidaridad con Cuba de Rosario.
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|