« Entradas por tag: españa
Por Rosa C. Báez No
sé decirles qué día la conocí por las vías electrónicas… sí recuerdo el
abrazo primero, junto a la periodista Deysi Francis Mexidor -el mismo
día del abrazo primero a Pepe Pertierra, a grito pelado en la Plaza San
Francisco- y el rato enorme hablando de Paco, de ella, de su lucha a
favor de los Cinco…
Recientemente intercambiamos correos y me
decía: " el problema ahora es Venezuela y ahí pondremos toda nuestra
energía y el arte de Paco para defender la revolución Bolivariana". Pero
también es Nicaragua, a donde respondía, solidaria siempre, con motivo
de la celebración del 36 aniversario de la Gran Cruzada Nacional de
Alfabetización: "Usted pide brazos, nosotros le podemos llevar
dibujos, murales, que levanten el ánimo y la dignidad. Le proponemos
una campaña que consista en un recorrido por distintas escuelas y en
cada una se deje un mural, al tiempo que se explique la importancia de
contar con toda la población, incluida aquella con capacidades
diferentes, en los programas de alfabetización". Han sido, y son,
incansables… y para ellos, han tenido un premio que compensa todo el
esfuerzo, todo el empeño en la causa por la libertad de los Cinco: el
abrazo de Gerardo, que lleva con él el agradecimiento de sus hermanos…
¡¡que ya llegarán, Rosa querida!! Acá les comparto las fotos de la visita de Gerardo y algunos de los murales de Paco que viajarán a Nicaragua:   
Los dibujos de Paco que serán colocados en dependencias de Nicaragua (Con Cuba en el corazón):
 | Para los niños de Nicaragua
|
 | Con Cuba en el corazón
|
 | El homenaje al amigo
|
Fernando
González Llort ha pasado los últimos días en Madrid. Libre. Y lo que
podría parecer algo banal para muchos, no lo es para él.
Perteneciente
al grupo conocido como Los Cinco, disfruta de la libertad desde hace
apenas seis meses después de haber pasado más de 15 años encerrado en
una prisión de Estados Unidos acusado de conspiración para cometer
espionaje. Junto
a René González -en Cuba desde 2013-, es el único que ha podido salir
de la cárcel. Los otros tres, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y
Antonio Guerrero, llevan confinados desde que el FBI detuviera a los
cinco en 1998 y una jueza de Miami les sentenciara tres años después
tras un proceso judicial, todavía vivo, con más sombras que luces. Considerado
todo un héroe en su país por su trabajo dedicado a neutralizar las
actividades de las “organizaciones terroristas” anticastristas, Fernando
agradece las muestras de apoyo y solidaridad que han servido para que
el caso de Los Cinco, “impregnado de la influencia de la política”, no
se quedara en el olvido. En pleno proceso de readaptación a la vida
fuera de prisión, su mensaje es claro: su lucha continuará y sólo
concluirá cuando sus tres compañeros vuelvan a casa. ¿Cómo está siendo su vuelta a la libertad? Estoy
en un proceso para, después de 15 años de prisión, aclimatarme de nuevo
a la vida cotidiana. Pero me siento bien, me siento que estoy haciendo
algo útil, que estoy contribuyendo con mi pedacito a la causa de la
liberación de los compañeros y eso me hace sentirme satisfecho. Y, por
supuesto, mi libertad y la de René, ambos lo hemos dicho, no será
completa hasta que Gerardo, Antonio y Ramón no estén de regreso. ¿Cuál es la situación de sus compañeros que aún siguen presos? Se
encuentran bien, muy optimistas, llenos de energía, confían en que
vamos a ganar esta batalla. Luego, desde el punto de vista legal, el
caso se encuentra en un impasse. La jueza tiene en sus manos un recurso
desde hace cuatro años y no ha decidido todavía. Los tres ya han
cumplido 16 años en prisión y Gerardo lleva todo este tiempo en una
prisión de máxima seguridad. Nos parece que ya ha pasado tiempo
suficiente para que la jueza tome una decisión que bien podría cambiar
su vida. ¿En qué se basa la apelación? Fundamentalmente,
el recurso trata sobre las evidencias que ya existían en el momento del
juicio pero que se conocen ahora y que podrían haber afectado al
proceso. Concretamente, se está hablando de un grupo de periodistas del
sur de Florida que desde que se nos arrestó hasta que recibimos la
sentencia, producían material tendencioso respecto a nosotros y respecto
a todo lo que pudiera afectar a la imagen de Cuba y del Gobierno
revolucionario. Ese material se presentaba como periodístico, sin
embargo, después de determinados procesos se ha obtenido la información
de que estaban recibiendo pagos de una oficina del Gobierno de EEUU que
se dedica a la propaganda contra Cuba ¿Usted se considera un preso político de EEUU? Considero
que nosotros cinco somos presos políticos de EEUU porque nuestro
arresto, la manera en que se encaminó todo el proceso y el juicio han
estado impregnados de la influencia de la política, más allá de las
consideraciones jurídicas o de las supuestas violaciones jurídicas que
hubiéramos cometido de las leyes de EEUU. ¿Usted o alguno de sus compañeros han sido maltratados alguna vez en prisión? Nosotros
nunca fuimos maltratados físicamente. A nosotros no se nos dio ningún
golpe, no se nos torturó cuando fuimos arrestados por el FBI, pero sí
creo que sufrimos maltrato psicológico. Específicamente durante los 17
meses en los que se nos sometió a un régimen de aislamiento que nos
impuso unas condiciones de vida muy restrictivas y crueles. Fue un
intento de presión psicológica para tratar de quebrantar nuestra
voluntad de enfrentarnos a las acusaciones. No lo puedo interpretar de
otra manera. Después, en el año 2003, cuando ya estábamos los cinco en
diferentes prisiones de EEUU, se nos volvió a someter al aislamiento, y
aún mucho más restrictivo que el de Miami. No eran más que
consideraciones políticas. Ninguno de nosotros había violado el
reglamento, no había ninguna razón para que nos mantuvieran en esas
condiciones, sin embargo desde Washington llegaba la orden de aislarnos.
Sólo salimos del hueco cuando demandamos en la Corte Suprema a las
autoridades del centro de detenciones federales. ¿Qué hay de verdad en las acusaciones que les impusieron? De
verdad está el hecho de que nosotros realmente estábamos vinculados con
el Gobierno de Cuba y que estábamos obteniendo información en
territorio de EEUU. Pero no la información que dice EEUU. Buscábamos
información sobre las acciones violentas que se planifican y se
financian desde territorio estadounidense contra Cuba y contra intereses
cubanos en terceros países. Son organizaciones que todavía están
activas en Miami y que, cuando tienen oportunidad, ejecutan sus planes. No
hay nada de real en las acusaciones que le hacen a Gerardo, a Ramón y a
Toni de conspirar para cometer espionaje y, mucho menos, hay algo de
real en la acusación que se le hace a Gerardo de conspiración para
cometer asesinato. Algo que el propio Gobierno de EEUU reconoce. Al
concluir el juicio, los mismos fiscales elevaron una petición a la Corte
Superior pidiendo que les permita cambiar la acusación porque no podían
probarla y, sin embargo, paradójicamente, el jurado regresa con un
veredicto de culpable. ¿Cómo se puede comprender? La única explicación
posible es que el juicio se realizó en Miami. ¿Esas organizaciones cuentan con la complicidad o, incluso, el apoyo del Gobierno de EEUU? Yo
no puedo decir que Washington, en este momento, les brinde apoyo. Lo
que sí creo es que EEUU ha sido demasiado permisivo con ellas. Además,
los individos que forman parte de estas organizaciones fueron formados
en las escuelas del Gobierno estadounidense en los años 60. Estuvieron
vinculados a la CIA y a otros órganos de las fuerzas especiales
estadounidenses y de la comunidad de Inteligencia de EEUU. ¿Hasta qué punto EEUU trata de controlar Cuba? No
puedo decir que EEUU tenga espías en Cuba, pero asumo que así es.
Tienen una comunidad de Inteligencia bien poderosa, con muchos recursos y
yo parto de que mantienen ese tipo de operaciones en Cuba. Antes las
realizaban agencias de Inteligencia y hoy, de cara a la opinión pública,
las hacen la agencia para el Desarrollo. Siguen siendo acciones
destinadas a subvertir el orden en Cuba y en otros países. EEUU va a
seguir tratando de crear las condiciones que permitan influir de alguna
manera en la destrucción del proyecto social que tenemos nosotros. Es
nuestra tarea de cubanos evitar que eso suceda. En Cuba hay una
experiencia histórica de más 50 años de enfrentamiento y neutralización
de las actividades subversivas que provienen tanto de las organizaciones
privadas como del Gobierno de EEUU. Nos adaptaremos a los nuevos medios
que se utilicen y estoy seguro de que vamos a salir victoriosos. ¿Existen presos políticos en Cuba? Creo
que en Cuba existen presos por actuar a favor de los intereses de una
potencia extranjera que está abiertamente trabajando por destruir
nuestro proyecto social en el que estamos involucrados los 11 millones
de cubanos. En Cuba hay personas que están presas porque se alían a ese
Gobierno extranjero y reciben instrucciones y pagos para actuar en
función de su política exterior. Uno puede discrepar de medidas que
pueda tomar el Gobierno revolucionario de Cuba, pero yo creo que para
ninguno cubano con dignidad sería una opción aliarse a un Gobierno que
históricamente no ha deseado nada bueno para Cuba, que se ha tomado la
tarea de tratar de destruir lo que nosotros hacemos. ¿Qué Cuba ha encontrado al regresar a casa? Me
he encontrado a una Cuba en proceso de renovación, en proceso de
cambios, de estructuras y de esfuerzos por alcanzar los mayores niveles
de eficiencia en economía. Una Cuba en la que se lucha por salir
adelante en el mundo en el que vivimos hoy, que es un mundo muy
complejo. Una Cuba en la que hay expresiones en economía diferentes a
las que yo había dejado, con una iniciativa privada a pequeña escala,
que le imprimen características un poco diferentes a la vida, a la
ciudad. Sin embargo es el mismo pueblo, con el mismo nivel de
compromiso, con el mismo nivel de deseo de salir adelante, de cambiar lo
que necesite ser cambiado, de perfeccionar nuestra sociedad, de hacerla
cada vez más eficiente y también más justa y salir adelante con nuestro
proyecto social. ¿Usted se considera un héroe? Yo
no me considero un héroe, yo me considero una persona que puesta en
ciertas circunstancias hizo lo que vio en ese momento que era su deber. ¿Se arrepiente de algo? Sigo
creyendo que era mi deber actuar de esa manera. No lo veo como una cosa
excepcional, no veo que hayamos hecho otra cosa que no hubieran hecho
millones de cubanos puestos en la mismas circunstancias. Tras 15 años encerrado, ¿aún se puede creer en la justicia? No
creo que exista sistema judicial, como sistema creado por los humanos,
que sea perfecto. En cada sistema siempre va a haber errores, cosas que
se pueden hacer mejor. Lo que sucede con el de EEUU es que está
totalmente inclinado a favor de un sector minoritario de la población.
Además, el sistema judicial también se utiliza en EEUU, y con excesiva
frecuencia, para acallar manifestaciones de lucha social. Lo que
nosotros pedimos ya no es justicia, porque justicia a estas alturas ya
no existe. Nosotros pedimos el derecho de estos tres compañeros a
disfrutar de la libertad porque nunca debieron estar ni un minuto en la
prisión. Justicia se debería haber hecho hace muchos años. Son 16 años
de su vida alejados de su familia, separados de sus hijos. Eso no se
recupera. Sergio León / Público Tomado de Alternativa Latinoamericana
La diputada del BNG Rosana Pérez, manifestó que el
caso tiene argumentos sólidos que merecen consensuar un texto que recabe
el respaldo del mayor número de cargos públicos posible.
Diputados españoles de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), el Bloque
Nacionalista Gallego (BNG), Amaiur, Compromís-Equo y Nueva Canarias,
recibieron a Fernando González Llort, luchador antiterrorista cubano y
decidieron solicitar la liberación de Antonio Guerrero, Gerardo
Hernández y Ramón Labañino mediante una carta que enviarán al presidente
Barack Obama. El Vicepresidente del ICAP explicó a los diputados la situación de
sus compañeros aún en prisión. Los diputados escucharon los argumentos
en el encuentro sostenido en la sede del parlamento español a donde
acudió Fernando González, acompañado por el embajador de Cuba en España,
Eugenio Martínez Enríquez.
La diputada del BNG Rosana Pérez, manifestó que el caso tiene
argumentos sólidos que merecen consensuar un texto que recabe el
respaldo del mayor número de cargos públicos posible. Además de los
partidos que han asistido a este encuentro se da por hecho el apoyo de
diputados de CiU, ERC y Geroa Bai que, por problemas de agenda, no
pudieron incorporarse a la reunión para entrevistarse con González
Llort.
La autora del trabajo me recomendó la lectura del mismo... y creo que ustedes quedarán, como yo, prendados de:
Un corazón español late por los Cinco
El español Miguel Fernández Flores pone su granito de arena en la batalla por los Cinco Texto y fotos: Idania Pupo Freyre Una singular bicicleta
recorre con frecuencia las calles de Ciego de Ávila y es difícil que su
paso no sea advertido por transeúntes y conductores. El ciclo es pequeño, de colores llamativos, decorada y con mensajes
que a los cubanos nos llegan profundos en nuestro sentimiento patrio. Su
dueño y conductor, Miguel Fernández Flores, es un español residente en
Cuba y la utiliza para trasladarse por la ciudad, a la vez que le sirve
para hacer una denuncia, un reclamo y un pedido de justicia. Ingeniosamente Miguel le ha mandado a hacer unas pequeñas pancartas
que coloca en las partes delantera y trasera de su ciclo, con fotos y
textos que él mismo compone. Se trata de un ideal solidario de pedir justicia para el caso de Los Cinco
cubanos sancionados en Estados Unidos por supuesto delito de espías y,
qué paradoja: el país que más espionaje hace juzga a personas que sólo
velan por la seguridad de su país. Esto lo tiene claro Miguel, quien nació en Sevilla, España, en 1942 y hace tres años reside de forma permanente en Cuba. —Yo fui pobre, muy pobre, sólo pasé un curso en una escuela porque mi
niñez transcurrió trabajando en haciendas de ricos, por eso conozco y
valoro lo que es la justicia social— cuenta este hombre de corazón
sensible y carácter fuerte. Miguel se ha integrado a la defensa de la lucha por hacer justicia en el caso de los Cinco y tiene muchos proyectos. —Cuando vi por primera vez a René González en la televisión me
impactó explicando la necesidad de que el mundo conozca cómo sus
restante cuatro compañeros permanecen encarcelados en los Estados Unidos
y habló de utilizar nuestro ingenio para llevar la verdad de esta
historia, de ahí se me ocurrió la idea de sumarme a esa lucha mediante
la propaganda en mi bicicleta— comenta Miguel y asegura que ese fue el
impulso para su proyecto. —Conozco el proceso social de Cuba, el caso de los cinco luchadores
antiterroristas y odio profundamente a Posada Carriles por sus crímenes,
sobre todo por el sabotaje del avión cubano en costas de Barbados. Miguel tiene muchas ideas al respecto, no permite que nadie financie
sus gasto de impresión de las pancartas, las que irá cambiando y
agregando textos que él mismo compone. Sueña con conocer personalmente a René González y lograr recopilar en
un libro las firmas de turistas extranjeros que visiten Cuba, pidiendo
justicia y libertad para los antiterroristas cubanos y hacerle llegar
este testimonio al presidente de los Estados Unidos. Un corazón español se suma a la gran causa de los Cinco Héroes cubanos.
Tomado de Cubadebate
Video en Youtube
Agrupaciones de solidaridad con Cuba organizaron un ya tradicional cocido madrileño con más de 300 personas en demanda del fin del bloqueo de Estados Unidos y libertad para los antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos. (RadioPL)
El Embajador de Cuba en España, Eugenio Martínez, presidió la iniciativa que anualmente organiza la Asociación Cultural Pablo de la Torriente Brau, esta vez con la colaboración de la Asociación de Amistad Corredor del Henares-Cuba Ernesto Guevara.
El encuentro realizado en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes congregó a concejales de las fuerzas políticas de la localidad, miembros de asociaciones españolas de solidaridad con Cuba y unos 300 vecinos de la zona.
El cocido tiene como propósito recaudar fondos para el proyecto de respaldo a la Escuela de Educación Especial Guillermo Granados Lara de Santiago de Cuba, centrado en la entrega de material escolar y otros insumos para apoyar el funcionamiento del centro educacional.
La presidenta de la asociación Pablo de la Torriente Brau, María García, expresó que el apoyo a Cuba por parte de los españoles se corresponde a las muestras de solidaridad desinteresada de ese país alrededor del mundo.
Al agradecer el acto solidario, el embajador cubano actualizó el caso de los antiterroristas presos en Estados Unidos, donde recababan información de grupos extremistas para evitar acciones violentas contra su país.
El pasado año la recaudación fue dedicada a contribuir a paliar los destrozos ocasionados por el huracán Sandy, en la rehabilitación de escuelas infantiles en Santiago de Cuba, luego de la visita realizada por una brigada de trabajo voluntario a la isla caribeña.
Tomado de Prensa Latina
Bueno,
ya está aquí, por fin llegó. El famoso y ya casi legendario COCIDO
SOLIDARIO organizado por la Asociación Pablo de la Torriente Brau se
podrá disfrutar el próximo sábado 8 de FEBRERO. Si ya lo conoces no
querrás perdértelo y si no lo conoces, esta es una magnífica ocasión de
hacerlo. El
pasado año 2013 asistieron 268 comensales y fuimos casi desbordados por
la afluencia; si no quieres quedarte sin plaza debes reservar como
máximo el jueves día 6; puedes hacerlo telefoneándome 606462165 o
enviándome un correo electrónico. P.D: Te adjunto el precioso cartel, que ha diseñado una compañera de la Asociación. Un gran abrazo de Juanma  ASOCIACION PABLO DE LA TORRIENTE; 8º COCIDO SOLIDARIO Estimados socios y amigos, Nuestra
Asociación convoca el tradicional Cocido Solidario anual - que con éste
van a ser ya ocho años- que es un referente de encuentro de vecinos de
nuestro municipio y de otros, donde los beneficios económicos que se
obtienen se destinan de forma íntegra, pública y transparente a aquellas
causas nobles y solidarias por los Derechos Humanos. El
Cocido del año pasado estuvo dedicado a Cuba para ayudar a paliar los
destrozos ocasionados por el Huracán Sandy que pasó por el sur de la
isla arrasando cosechas, granjas, viviendas y todo tipo de
infraestructuras, sin que los medios de comunicación le prestaran la
atención que el caso requería, menos aun la ayuda oficial internacional.
Los beneficios obtenidos se dedicaron a la rehabilitación de Escuelas
Infantiles en la provincia de Santiago de Cuba que se vieron dañadas,
realizando la compra y envío de material necesario, en conjunto con las
aportaciones de otras organizaciones de solidaridad del Estado español, y
con el trabajo voluntario de brigadistas que allí fueron. El
Cocido de este año, en fecha sábado 8 de febrero de 2014, seguirá
dedicado a Cuba para el proyecto de solidaridad con la Escuela Guillermo
Granados, en Santiago de Cuba, con material escolar y de otro tipo para
posibilitar su funcionamiento regular. Además, seguiremos denunciando
el ilegal bloqueo que EE.UU. tiene impuesto a esta isla desde hace más
de 50 años, y a la injusta y vergonzosa situación en la que se
encuentran Los 5 cubanos presos en EE.UU. por luchar contra el
terrorismo. En
la fecha señalada informaremos con más detalle sobre lo realizado con
lo del Cocido del año pasado así como los planes de este Proyecto en la
Escuela Enrique Granados, además de que esperamos contar con presencia
de diplomáticos de Cuba en España, estando seguros que vuestra
participación junto con familia y amigos, será la mejor prueba del
compromiso solidario que siempre nos ha distinguido a todos. Cocido Solidario por Cuba (Escuela Guillermo Granados, y por Los 5 cubanos presos en EEUU) Sábado, 8 de febrero de 2014, a las 14:30 horas Colegio Público Buero Vallejo c/ Vizcaya 28, San Sebastián de los Reyes El precio del Cocido es de 12 €/persona (niños hasta 10 años gratis), que se podrá abonar de tres formas: - Comprando por adelantado los Bonos que hemos editado para este evento. -
Por ingreso en la cuenta de la Asociación en Bankia (ES95)
2038-1528-88-6000085046, indicando QUIEN hace el ingreso, el concepto
“COCIDO SOLIDARIO” y el NÚMERO DE PLAZAS a reservar. En esta cuenta
también se pueden ingresar “Donaciones tipo Mesa 0”. -
Pagando el mismo día a la entrada, siendo inexcusable notificar con
antelación las plazas a reservar a cualquiera de estos contactos: juanjopico@yahoo.es o al teléfono 619 23 36 45 juanma@euroal.com o al teléfono 606 46 21 65 Reciban un fraternal saludo
 | Paco Bernal
|
El
corto de "La Revolución de Paco" de la guerrilla, ha vuelto ha ser
seleccionado en un certámen (¡¡ya van dos!!), esta vez en el Festival
Iberoamericano de Cortometrajes de ABC (¡¡Manda güevos, el gol que le
hemos colocao a la prensa fascista!!) Este es el enlace para verlo y votar por el documental:
Cuantos
más votos y visualizaciones reciba más oportunidades tendrá, cosa
difícil por qué ya sabemos con quién tratamos, pero si lo pasamos a toda
nuestra familia, amigas, militantes, conocidas, etc., pues se lo
pondremos un poco difícil, no?
Hala pues!, ha hacerlo correr! ¡¡Difundirlo a tope!!! La revolución de PacoAutor: Julio Suárez Género: Documental Categoría: Documental País de producción: España
- Reparto: --
- Guión: Julio Suárez & Rosa Bernal
- Director de fotografía: Julio Suárez
- Música: David Lohstana, Alexander Frank y Abscondo
- Sinopsis:
Paco Bernal dibuja por la libertad. A través de las palabras de su
hermana Rosa, el documental nos sumerge en el mundo de Paco, un mundo
donde todo es verdadero, del color a los trazos, del mensaje a las
luchas, todo ello configura La Revolución de Paco.
- Productora: Imatges per la solidaritad y La guerrilla comunicacional
- Distribución: Promofest
- Fecha de estreno: 20/11/2012
Así lo promocionamos en Twitter:
Vota por un documental por la libertad de
LA GUERRILLA COMUNICACIONAL Y
EL ARTISTA PACO BERNAL LLEVAN EL CASO DE LOS CINCO A MARINALEDA Dentro de la “Semana por
la Paz”, organizada por el ayuntamiento de Marinaleda, el viernes 29 de
marzo se proyecto el documental de Julio Suarez “Paco y su Revolución”,
que dio paso a la exposición del caso de los cinco presos cubanos en cárceles
de los EEUU por luchar contra el terrorismo que desde Miami se hace contra
Cuba, con el beneplácito del gobierno de los Estados Unidos. Angi Salazar del movimiento de
solidaridad con Cuba de Cataluña, explico la tremenda injusticia del caso de
los cinco y su situación actual, dejando claro que ya está agotado
prácticamente el proceso judicial y que solo la SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
LES PUEDE SACAR DE PRISION. Rosa Bernal hablo de la parte
humana del caso de los cinco y su relación con Paco y su obra artística,
leyó una carta escrita por Antonio Guerrero en nombre de los cinco
dirigida a J. M. Sánchez Gordillo, felicitándole por su obra
humana y resaltando esta frase del Movimiento de Marinaleda “"La
alegría tiene que ser gratuita y todos tenemos que trabajar por conseguirla y
acercarla a todas las personas sin distinción". Paco pidió la libertad de sus
amigos terminando con un HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE HUGO
CAHVEZ y LOS CINCO VOLVERAN El acto se celebro en el local
del SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores) ante una sala llena de
gentes mayoritariamente joven, tanto de Marinaleda como los que vinieron
de diferentes autonomías Españolas para participar de la “Semana por la Paz”.
Al finalizar se hizo entrega al alcalde J.M. Sánchez Gordillo, presente en el
acto, de la carta de Antonio Guerrero, así como de una linografía del
artista Paco Bernal. Sánchez Gordillo visiblemente emocionado, en nombre del
pueblo de Marinaleda hizo entrega a Paco de la bandera de Marinaleda para todo
el colectivo de la Guerrilla comunicacional. Dentro de la semana por la
paz, Paco hizo donación de un mural al pueblo de Marinaleda, dicho mural de 3mx3m
se coloco en el interior del ayuntamiento. El mural como todo el trabajo
artístico de Paco Bernal desde el año 2004 está dedicado a los CINCO. Desde la asociación Camilo
Cienfuegos de la Marina Alta, a la cual pertenecen los hermanos
Bernal, quieren reiterar su lucha por la libertad de los Cinco que en
cualquier país del mundo, serian tratados como héroes. Afirmando que este es un caso político
y que estados Unidos los condena por ser Dignos y Defensores de la Obra
Humana de la Revolución Cubana. ¡Viva Cuba socialista y
soberana! ¡Los CINCO volverán!
¡Los CINCO volverán!
--
--
--
-- 

| Paco Bernal y su hermana Rosa |
El
mundo del artista español Paco Bernal Gil es un mundo lleno de
sentimientos, de colores y sonrisas donde solo tienen cabida el amor,
las causas justas y la voluntad de crecerse ante los destinos de la
naturaleza. Podría parecer un mundo ideal y de sueños si Paco
no hubiese tenido que vivir su propia revolución, primero por nacer con
Síndrome de Down y después por atreverse a salir a las calles en tiempos
en que muchos consideraban su discapacidad como un castigo de Dios. Rosa Bernal, su hermana y guía espiritual, nos descubrió el mundo de este artista de la plástica a través del documental Paco y su Revolución presentado en una de las salas del Pabellón Guantánamo ante la mirada atenta y emocionada del auditorio. Para
admirarlo y amarlo sería suficiente conocer su voluntad, sus premios
en certámenes para discapacitados, exposiciones en importante salas de
España y su habilidad y creatividad en el uso del color y su estilo
único. Pero haberse sumado desde su mundo a la lucha por la libertad de los Cinco Héroes Cubanos presos injustamente en cárceles de los Estados Unido nos lleva irremediablemente a respetarlo. 
| Rosa Bernal presenta en Guantánamo la obra de su hermano |
“Él
tiene la habilidad y la libertad para crear, digamos que puede poner
la cabeza donde quiera, y es una de las cosas más bonitas de la pintura
de mi hermano”, nos cuenta emocionada Rosa, quien explicó que Paco es
una persona muy especial y dijo que él no intelectualiza a la
Revolución Cubana sino que la siente, él siente que esos Cinco hombres
están presos por defender ese mundo (Cuba) que a él le gusta tanto. En la Jornada se presentó además la colección de mi-cuentos Cinco Palmas y un pincel con dibujos de Paco Bernal, dedicados a los Héroes Cubanos quienes aportaron ideas para la realización de cada uno de ellos. En
el prólogo a la colección realizado por Antonio Guerrero, el héroe
cubano expresa: “Paco Bernal es la expresión de un creador sin límites,
libre de ataduras y de egoísmo, es una inagotable lección de coraje y es
una convocatoria constante a luchar, a crear y a vivir”. Esa
tarde junto a su hermana Rosa Bernal y Jorge Mata Solanas, condecorado
con la Medalla de la Amistad por el Consejo de Estado de Cuba, los
presentes descubrimos que puede ser cuando se mira y se siente con el
corazón que algunos ángeles si habiten la tierra. Tomado del blog Historias de vida
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|