« Entradas por tag: europa
Un
fallo histórico de la Corte de Apelaciones británica le abrió las
puertas al antiterrorista cubano René González, para que visite Reino
Unido, después de que el gobierno de ese país le denegara el visado en
dos ocasiones.
Según informó hoy la Cancillería, el Héroe de la
República René González -uno de los Cinco cubanos (como se les conoce
internacionalmente) que recibió una larga e injusta condena en Estados
Unidos por impedir actos terroristas contra la isla- había sido invitado
al país europeo por un grupo de diputados británicos. Todo ello, a
fin de que asistiera a una reunión del Parlamento sobre el caso de los
Cinco, precisa la nota del ministerio cubano de Relaciones Exteriores. Conforme
explica el texto, después de que el gobierno británico le denegara la
visa por segunda ocasión, 28 diputados -incluyendo el actual líder del
Partido Laborista, Jeremy Corbyn, y el portavoz de Hacienda de la
oposición, John McDonnell- interpusieron un recurso de apelación. En ese recurso, se acusaba a la Ministra del Interior de violar el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Ante
tal situación, la Corte de Apelaciones constató por unanimidad que las
negativas de concederle a González un visado violaban el derecho a la
libertad de recibir e impartir información según el Artículo 10 del
Convenio Europeo de Derechos Humanos. Además los jueces denegaron a
la Ministra del Interior la posibilidad de interponer a la Corte
Suprema un recurso de apelación contra su fallo. Tras la histórica
decisión, el director de la Campaña de Solidaridad con Cuba, Rob
Miller, se declaró muy satisfecho con el fallo y alegó que "constituía
una gran victoria por todos los que han hecho campañas por la justicia y
la libertad de los Cinco Antiterroristas". Asimismo agregó que,
"esperamos que por este fallo, podamos dar muy pronto una cálida
bienvenida al Reino Unido a René González, así como a Gerardo Hernández,
Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero (conocidos como
los Cinco), junto con sus familias".
Fuente Prensa Latina

Queridos compatriotas: Del 10 al 12 de Octubre tendrá lugar en Viena, la bella capital de Austria, el 9no. Encuentro de cubanos residentes en Europa. Ahora
estamos atravesando una nueva era de las relaciones de Cuba y Estados
Unidos y es el momento de unir nuestras voces para pedirle a Obama que
libere a Gerardo, Ramón y a Tony y le ponga fin al bloqueo, para lo cual
necesitamos eventos internacionales como voces por los 5 en Londres y
la Jornada 5 Días por los 5 en Washington, donde se reunieron diferentes
personalidades de la política y del mundo de la intelectualidad,
conjuntamente con movimientos solidarios internacional para presionar al
presidente Obama en su último mandato. En
la pasada cita en Atenas hicimos un llamado al Terremoto de cintas
amarillas y ahora en Viena convocamos a un Terremoto de recaudación de
fondos financieros, ya sea por asociaciones o de forma individual para
poder continuar intensificando la lucha por la liberación de Gerardo,
Ramón y Tony con acciones políticas y culturales internacionales que
denuncien la injusticia cometida en el caso de los Cinco y tomar como
uno de los escenarios de lucha el propio territorio de los Estados
Unidos donde fueron hechos prisioneros, procesados y sancionados
injustamente y es aquí donde tienen que liberarlos. Coterráneos,
esta es la mejor manera en que nosotros podemos contribuir a esta lucha
por la justicia de nuestros hermanos, que sufren injustas sanciones. ¡Patria
es humanidad! Y quiero finalizar el mensaje con una frase de nuestro
Apóstol José Martí que Gerardo tiene, durante años, en la pared de su
celda y que precisamente la utilizo cuando nos envió un mensaje de fin
de año a los cubanos residentes en el mundo amantes de la Paz y la
Justicia. «PARA LOS FIELES, VENGAN TARDE O TEMPRANO, GUARDA CUBA TODO SU AMOR, PARA LOS INCAPACES DE AMARLA Y SERVIRLA, BASTA CON EL OLVIDO» Nos vemos en Viena, un abrazo solidario, Josefina Sánchez Bazán
En un encuentro con la Brigada, en la sede de su base de alojamiento, en
el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, de Caimito, Fernando
expresó profundo agradecimiento por el apoyo recibido. “En Europa el
Movimiento de Solidaridad con Cuba es fuerte y ustedes son su
expresión”, precisó, aludiendo a los Comités por la liberación de Los
Cinco en los diversos países.
Fuente Siempre con Cuba
 El
Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, puso de relieve
el drama humano que ha significado para Los Cinco y sus familias la
injusticia a la que han sido sometidos y los largos años de cárcel en
Estados Unidos, donde permanecen aun prisioneros sus hermanos de lucha
Antonio, Ramón y Gerardo, y llamó a intensificar la campaña para lograr
su regreso a la Patria. Fernando, uno de Los Cinco, habló a los cerca de
120 miembros de la Brigada europea José Martí, de solidaridad con Cuba.
La referencia al sufrimiento de los familiares de Los Cinco la
hizo Fernando refiriéndose a la intervención de Aylin Labañino, hija de
Ramón, quien le antecedió en la palabra. En un encuentro con la
Brigada, en la sede de su base de alojamiento, en el Campamento
Internacional Julio Antonio Mella, de Caimito, Fernando expresó profundo
agradecimiento por el apoyo recibido. “En Europa el Movimiento de
Solidaridad con Cuba es fuerte y ustedes son su expresión”, precisó,
aludiendo a los Comités por la liberación de Los Cinco en los diversos
países. Ya se van a cumplir 16 años de cárcel, es necesario
llegar a la mayor cantidad de personas posible, de explicar por qué es
injusto ese encierro, remarcó, y comentó que algunos amigos consideran
poco lo que pueden hacer, pero, dijo, cada pequeña contribución se une
al río de contribuciones a la causa en el mundo. Cada noticia
del movimiento de solidaridad que llega a nuestros hermanos es motivo de
aliento, fortalece, “lo digo por experiencia propia”, añadió, y subrayó
que no se puede permitir que sus tres hermanos cumplan la totalidad de
sus condenas -como él y René González – y Gerardo está condenado a pasar
el resto de su vida en prisión, remarcó. Insistió en lo
decisivo de hacer todo lo posible por influir en Estados Unidos, sumando
a la campaña a personalidades de la cultura, a parlamentarios. Tenemos
todo un año para trabajar para la próxima Jornada en Washington por Los
Cinco, afirmó. Les aseguramos que ellos van a continuar
resistiendo, ratificó, y afirmó que “es responsabilidad nuestra hacerlos
regresar”, hacer entender al gobierno de EE.UU. que debe liberarlos. Aylin
Labañino conmovió a los brigadistas al contar que los hijos y sobrinos
de estos héroes “crecimos viendo a nuestros padres y tíos en carteles y
sus imágenes por la televisión. Entonces yo tenía 11 años, ahora que
tengo 26, la niñez no se puede volver a vivir, y en muchos momentos de
nuestras vidas queríamos que ellos estuvieran con nosotros y no los
tuvimos a nuestro lado”. Habló del optimismo de Ramón, “ese optimismo de ellos no estimula, con sus fuerzas nos dan aliento”, dijo. Irma
Shewerert, madre de René, comentó a los brigadistas que a lo largo de
los años de esta batalla la gran prensa ha silenciado el caso “y nos ha
tocado a nosotros comunicar persona a persona la verdad de los Cinco y
denunciar la injusticia”. Saber que Fernando y René ya están en
casa nos da muchísima fuerza para seguir la lucha, agregó, y exhortó a
utilizar las nuevas tecnologías, la prensa alternativa, las redes
sociales, para divulgar el caso, “porque el pueblo de Estados Unidos no
tiene idea de la injusticia cometida con Los Cinco”, aseveró. En
el encuentro, Elio Gámez, vicepresidente primero del ICAP, resalto la
importancia de “prepararnos para realizar nuevas tareas en la campaña
por Los Cinco en el movimiento de solidaridad del cual todos los cubanos
nos sentimos orgullosos”. Varios brigadistas intervinieron para
relatar sus experiencias en la campaña, y se dio a conocer una
Declaración de la Brigada que califica la injusticia con Los Cinco de
flagrante violación de los derechos humanos. Nos comprometemos a
intensificar las acciones por Los Cinco y el envío de mensajes al
presidente estadounidense para que conceda el indulto; y a promover la
participación de parlamentarios europeos en la campaña, señala el texto.
“Solo la solidaridad internacional y la acción de los hombres y
mujeres honestos del mundo lograran que regresen a casa Los Cinco,
agrega. (Iliana García Giraldino /Fotos: Karoly Emerson/ Siempre con Cuba)
 Queridos hermanos cubanos residentes en Europa: Hace
algunas semanas Adriana participó en un encuentro de solidaridad de
cubanos residentes en América Latina, que se efectuó en Brasil, y me
pidió unas palabras para compartirlas con nuestros compatriotas en aquel
evento. Como
ese mensaje fue escrito pensando en todos los cubanos dignos que
residen fuera de la isla, me gustaría, al enviarles este saludo de fin
de año en nombre de Los Cinco, compartir con ustedes algunas de aquellas
ideas. Cuando
Adriana me pidió dirigirme a los compatriotas residentes en el exterior
me vino a la mente una frase de José Martí que he tenido por varios
años en la pared de las celdas donde he estado: "Para los fieles, vengan
tarde o temprano, guarda Cuba todo su amor. Para los incapaces de
amarla y servirla, basta con el olvido". Y
es que, de la misma manera en que se puede ser traidor en nuestro
propio suelo, y los hay que no vacilan en denigrar y atacar a su patria a
cambio de unas monedas, también se puede ser fiel a la tierra que nos
vio nacer desde cualquier rincón del mundo, y es el caso de ustedes. El
pasado 12 de Septiembre se cumplieron 15 años del arresto de Los Cinco.
Se dice fácil, pero las niñas que nacieron en 1998 celebraron este año
sus fiestas de Quinceañera, mientras que durante todas sus vidas Los
Cinco hemos vivido en una celda, lejos de la patria y de nuestros seres
queridos. Afortunadamente
ya René se encuentra en Cuba. Él se ha convertido en un abanderado de
nuestra batalla por la justicia, y no ha descansado ni descansará hasta
que sus cuatro hermanos estemos de regreso. La reciente campaña de las
cintas amarillas es solo una muestra de las iniciativas que René está
impulsando, y habrán muchas otras, por lo que les pedimos que se
mantengan pendientes, y que nos sigan apoyando en esta nueva etapa de la
lucha desde los diferentes países donde ustedes se encuentran. Faltan
apenas unos días para que celebremos el 55 Aniversario de nuestra
Revolución, y Los Cinco queremos hoy -en nombre también de nuestros
familiares- desearles un muy feliz y exitoso 2014, y darles las gracias
por todo lo que han hecho y seguirán haciendo por esta causa. Sepan
que la admiración y el cariño que ustedes nos han demostrado son
recíprocos, porque, como también dijera nuestro Héroe Nacional: "El
cubano ama a la gloria porque es capaz de ella: ama a los que pasean por
el mundo la gloria de su patria". Un fuerte abrazo a todos. Gerardo Hernández Nordelo Prisión Federal de Victorville California. Diciembre 14, 2013.
Atenas: encuentro de emigración cubana revolucionaria en Europa finalizó con llamada de Ramón Labañino desde prisión de EEUU Por Nuria Barbosa León (RHC)  El
VIII Encuentro Regional de Cubanos Residentes en Europa finalizó en
Atenas, la capital de Grecia, con una llamada telefónica de Ramón
Labañino, uno de los Cinco, realizada desde su cautiverio en la prisión
de Kentucky, Estados Unidos. En su mensaje a los asistentes al evento
agradeció el antiterrorista cubano el trabajo que realiza el movimiento
internacional de solidaridad en pos de su liberación y la de sus
restantes compañeros, y la necesidad de permanecer unidos para continuar
luchando por Cuba. El encuentro finalizó con la colocación de
una ofrenda floral ante el busto de José Martí, apóstol de la
independencia de Cuba, creado por el artista cubano Félix Madrigal, cuyo
destino final será una plaza de la capital griega donde se encuentran
esculturas de otros próceres latinoamericanos. Entre las
resoluciones acordadas en el evento se incluye un amplio proyecto
organizativo para coordinar a todas las asociaciones de cubanos en
Europa y la realización del noveno encuentro en Viena, Austria, en
octubre del próximo año. También Gerardo Hernández, otro de los
luchadores cubanos injustamente encarcelados, envió una carta a los
participantes en el primer Encuentro de Cubanos Residentes en el
Exterior que concluyó en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, en el
que se abogó por la inmediata liberación de los antiterroristas. Ailí
Labañino, hija de uno de los antiterroristas cubanos presos en Estados
Unidos e invitada al VIII Encuentro Regional de Cubanos Residentes en
Europa, participó en el encuentro desarrollado en Atenas. Su
participación en la cita no solo sirvió para reconocer y animar a los
cubanos emigrados a continuar su lucha por Los Cinco, como se los conoce
mundialmente, sino para acercar la voz de su padre, Ramón Labañino,
quien se dirigió vía telefónica a los participantes, desde su cautiverio
en la prisión de Kentucky, Estados Unidos. Como hiciera Ramón a
una emocionada audiencia, Ailí también agradeció al movimiento
internacional de solidaridad su trabajo pues "nos ha impregnado de una
energía que como familias y como personas necesitamos". La mayor
de las hijas de Labañino aseguró contar con esa esperanza, transmitida
por "tantas personas en el mundo y tantos cubanos fuera de Cuba, como
extranjeros haciendo por Cuba", que como expresara su papá, "nos hacen
pensar que cada día falta menos, que ya está quedando menos que al
inicio". Como familiar de uno de Los Cinco, Ailí explicó que
junto a la vida cotidiana, como la de cualquier otro cubano, se
encuentra "la responsabilidad de representarlos donde quiera que
vayamos, y por supuesto la responsabilidad de ser mejores cubanos,
mejores personas y tratar de de ser como ellos desde el punto de vista
humano y revolucionario". Al tiempo consideró que "a pesar del
dolor y la distancia, a pesar del deseo de verlos libres, tenemos el
orgullo muy grande por lo que hicieron, pensando no solo en sus familias
sino en los 11 millones de cubanos, e incluso en los extranjeros que
estaban en Cuba, para evitar los ataques terroristas". También
lamentó el indigno papel de los grandes medios de prensa internacionales
"que no quieren hablar del tema de Los Cinco", y por ello apeló a
"invadir las redes sociales, tocar a cada uno de nuestros amigos y
multiplicarnos para conseguir que vuelvan a sus hogares, que regresen a
su patria". El padre de Ailí, junto a Gerardo Hernández, Fernando
González, Antonio Guerrero y René González (Los Cinco) fueron detenidos
en 1998 cuando vigilaban para alertar a su país de acciones terroristas
planeadas por grupos anticubanos asentados en Florida. Después
de permanecer en la cárcel hasta octubre de 2011 y cumplir la mitad de
los tres años de libertad supervisada impuestos en suelo norteamericano,
René se encuentra ahora libre en Cuba. Ailí se mostró confiada
en que el movimiento internacional solidario será el que libere a los
antiterroristas, aunque no descartó la vía legal pues "en cada frente
donde podamos trabajar, donde podamos batallar, allí estaremos". Mientras
tanto animó a realizar actos por los luchadores cubanos el día cinco de
cada mes para que "junto a nuestros amigos y hermanos de otros países,
con ese amor por la solidaridad y ese agradecimiento eterno, podamos
lograr tenerlos en casa". Preguntada por un valor humano, una
persona y un sueño, Ailí Labañino respondió: la lealtad, Fidel (Castro) y
el regreso de Los Cinco, y añadió "voy a seguir diciendo Los Cinco
hasta que el último de ellos regrese". Tomado de Cubainformación
Artículos relacionados Atenas: Comienza en Grecia encuentro de cubanos residentes en Europa
Ustedes y nosotros somos Los Cinco, afirmó antiterrorista cubano
Delegados
de 30 países de la región debatirán sobre el cerco mediatico contra
Cuba, la Posición Común de la Unión Europea, la lucha por la liberación
de los Cinco Héroes, entre otros temas

BERLÍN,
10 de noviembre.- En la sede del Hotel Kolumbus de la capital germana
quedó inaugurado el XVI Encuentro Europeo de Solidaridad con Cuba. Con
una participación de 140 delegados de 30 países de la región, se inició
una intensa jornada que tendrá como objetivos fundamentales abordar, en
tres comisiones de trabajo, el estado actual de la batalla
internacional por los Cinco Héroes cubanos, la implementación de
estrategias para incidir en la eliminación de la arbitraria Posición
Común impuesta por la Unión Europea desde 1996, y el cerco mediático de
los grandes medios de comunicación a Cuba, los cuales tergiversan la
realidad de la Isla. Kenia
Serrano, Presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
(ICAP), pronunció el discurso de bienvenida a los diferentes delegados,
y realizó un recuento de la celebración de Encuentros precedentes, la
actualidad, retos y perspectivas del movimiento de solidaridad con
Cuba, recalcó la importancia que tiene la integración política y
económica que se suscita en el continente latinoamericano, con especial
énfasis en la creación y desarrollo de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), así como exhortó a los
participantes a aunar esfuerzos para continuar trabajando de conjunto
en las múltiples luchas que libra el pueblo cubano. Elizabeth
Palmeiro, por su parte, dio lectura a un mensaje de saludo enviado por
su esposo, Ramón Labañino, uno de los Cinco luchadores antiterroristas
cubanos, hecho que conmovió sobremanera a los asistentes,
especialmente por la mención que éste realizara a la crisis de la
eurozona y la solidaridad de los pueblos de Europa con Cuba, y en
especial con la causa de los Cinco. Wolfgang
Gehrcke, diputado de la fracción de La Izquierda en el Parlamento
Federal, Presidente del Grupo de Trabajo para Política Internacional de
dicha organización, emitió también unas palabras resaltando que Cuba,
en medio de múltiples batallas, levantó su bandera defendiendo que un
mundo mejor es posible. Asimismo lo hizo Bettina Juergenssen,
Presidenta del Partido Comunista Alemán (DKP). Ambos
políticos ratificaron su disposición de continuar realizando acciones a
favor de la isla caribeña, condenaron la Posición Común, demandaron el
inmediato levantamiento del bloqueo estadounidense, y enfatizaron que
apoyar a Cuba es también un elemento que fortalece la lucha de la
izquierda en Europa. Este
encuentro, y la alta participación con la que cuenta, ratifica el apoyo
de los grupos de solidaridad con Cuba de diferentes países de Europa e
insta a la continuidad del trabajo mancomunado a favor del pueblo
cubano. Fuente Periódico Juventud Rebelde
Vea además: Delegación del ICAP se reúne con diputados en Alemania
Califican de positivo primer día de Encuentro Europeo de Solidaridad


Carta de Los Cinco ilumina encuentro europeo de solidaridad con Cuba
Por Harald Neuber
Una
fraterna carta, enviada por cinco antiterroristas cubanos presos
injustamente en Estados Unidos, iluminó hoy aquí la jornada de inicio
del XVI Encuentro Europeo de Solidaridad con Cuba.
"Nos
conmueve profundamente poder llegar a ustedes en medio de tantos
problemas y dificultades que enfrentan en cada uno de sus países",
indica la misiva leída por Elisabeth Palmeiro, esposa de Ramón
Labañino, uno de Los Cinco, como se les conoce internacionalmente a
estos luchadores cubanos.
El
mensaje destaca como los presentes y otros seres solidarios "son
capaces de entregar lo mejor y más humano de sí mismo en la defensa de
causas justas y nobles de otros pueblos y de otros hermanos".
Junto
a Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández y
René González fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad
estadounidense de Miami. Un proceso irregular celebrado allí los
condenó en 2001 a penas que van desde la doble cadena perpetua hasta 15
años.
Numerosas
personalidades y organizaciones mundiales han defendido a estos
luchadores que solo vigilaban actividades extremistas de grupos
violentos de origen cubano en Florida, para alertar a su país de
acciones terroristas.
Los
autores de la carta refieren como la desocupación de la Eurozona subió
dos décimas durante septiembre pasado y alcanzó un nivel récord de 11,6
por ciento.
En
España, la tasa de desempleo en septiembre fue del 25,8 por ciento,
tres décimas más que en agosto y la cifra más alta de todos los
miembros de la Eurozona, precisaron los antiterroristas en su nota a
los 140 delegados de la conferencia.
"Es
por esta realidad y por mucho más que Los Cinco comprendemos
perfectamente el esfuerzo extraordinario que realizan para estar aquí
hoy, unidos en esta pelea permanente por la vida, por la paz, por un
mundo mejor sin guerras ni crisis, por un futuro de luz para todo la
humanidad, unidos por la causa de Cuba", agregaron.
Es
por eso, por todo lo que ustedes han significado a lo largo de todos
estos años de prisión política, en los cuales nunca han fallado ni
faltado su compañía fiel y solidaria, subrayaron en el mensaje al
encuentro, que se celebra en el barrio berlinés de Hohenschoenhausen.
Desde
prisiones norteamericanas, Los Cinco desearon a los delegados "muchos
éxitos en las sesiones de trabajo de este importante evento, donde
sabemos fortalecerán sus vínculos y su trabajo solidario a favor de
nuestra patria".
Periodico Sierra Maestra by Clara
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|