« Entradas por tag: glover
El actor estadounidense Danny Glover
llegó hoy a Cuba, país que visita desde hace una veintena de años y a
donde siempre regresa con el corazón abierto para escuchar, aprender y
crecer.
“Cuando me uní al Comité de Liberación por Los Cinco y observé cómo
estos hombres estaban conscientes de su responsabilidad ante la
humanidad, vi en ellos el puente hacia ese mundo de justicia e igualdad que queremos construir“, aseveró Glover.
En declaraciones a la prensa en el Aeropuerto Internacional José
Martí, recordó que hace poco tiempo, mientras filmaba escenas de una
película en España, conoció a personas familiarizadas con la causa de
los revolucionarios cubanos, experiencias vividas también en otros
países del mundo.
Glover además resaltó la labor de los internacionalistas de esta isla
que llevan la luz de la solidaridad a lugares recónditos, además, dijo
ser testigo de la utilidad de los servicios prestados por cubanos en
naciones latinoamericanas.
Su compromiso con la verdad y la justicia lo llevó a conocer célebres
personalidades de la política como el líder histórico de la Revolución
cubana, Fidel Castro, y al expresidente de Venezuela Hugo Chávez.
En una de sus visitas a La Habana, Glover recibió el premio
internacional de Cine Tomás Gutiérrez Alea, otorgado por la Unión de
Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Conocidos internacionalmente como los Cinco,
Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y
Fernando González cumplieron largas e injustas condenas en Estados
Unidos por alertar a su país de actos terroristas fraguados en el vecino
territorio.
(Con información de Prensa Latina) Tomado de Cubadebate
200 estudiantes de Derecho llenan el auditorio para escuchar el caso de
los Cinco en la Facultad de Derecho U.D.C. de Washington DC
* Danny Glover y abogado Richard Klugh oradores principales
* Se anuncia victoria en la Corte por tema de periodistas
El
13 de septiembre 2013 cerca de 200 personas se reunieron en la
Universidad del Distrito de Columbia, en la Facultad de Derecho de David
A. Clarke , en la Sala Judicial para asistir a una mesa redonda
titulada Los Cinco Cubanos: justicia o injusticia, la misma que fue
encabezada por el actor y activista Danny Glover.
|
Los oradores, de arriba y de izquierda a derecha: Crisarla Houston, Jino Ray, Gloria La Riva, Richard Klugh,
Mara Verheyden-Hilliard, Eugene Puryear
|
Crisarla
Houston, profesora de la Facultad de Derecho, fue la moderadora; el
panel contó con Gloria La Riva , coordinadora del Comité Nacional por la
Liberación de los Cinco Cubanos, Richard Klugh, abogado de juicio y
apelación de Los Cinco, Mara Verheyden-Hilliard, Directora Ejecutiva del
Fondo de la Asociación para la Justicia Civil y Eugene Puryear,
estudiante de la Universidad Howard, autor y activista. Joe Libertelli,
el director de asuntos para ex alumnos de la Facultad de Derecho, y el
estudiante de derecho, Jino Ray, dieron unas breves palabras de
bienvenida. Asistieron numerosos estudiantes de derecho, alumnos de
derecho, la facultad y el personal, así como la Presidente de la Junta
de la Universidad, Elaine Crider, entre otros.
La Sra. La Riva
comenzó el panel proporcionando el contexto histórico, que describe la
historia moderna de las relaciones cubano estadounidense de finales de
los 50 en adelante, empezando por el régimen de Batista y su
derrocamiento por Fidel Castro y la Revolución Cubana. Ella describió
cómo muchos cubanos opuestos a la revolución se establecieron en Miami,
Florida, detallando algunos de los numerosos esfuerzos ilegales y
violentos que ellos han cometido, a menudo con la complicidad del
gobierno de EE.UU., para perturbar y derrocar al gobierno cubano.
El
Sr. Klugh describió algo de la historia más reciente de la violencia
contra Cuba en la década de 1990 que llevaron a los esfuerzos de los
Cinco de infiltrarse e investigar los grupos de planificación de este
tipo de violencia y destacó la ironía de su encarcelamiento por sus
esfuerzos para frustrar la violencia ilegal. Su persecución, sostiene,
es el único en la historia de la jurisprudencia estadounidense para
proceder con los cargos de conspiración para cometer espionaje en contra
de los acusados que nunca fueron acusados de intentar siquiera un acto
de espionaje.
El Sr. Glover habló con elocuencia y pasión sobre
la injusticia del encarcelamiento de los Cinco y de su propia relación
de largo tiempo con los Cinco y sus continuas visitas a ellos en
prisión. Exhortó a los presentes a unirse para luchar por la justicia y
argumentó que el alto actual a lo que parecía ser una inminente guerra
contra Siria se produjo en gran parte como resultado de la gente que se
organiza y habla.
Mara Verheyden-Hilliard, cuya organización con
sede en Washington ha estado a la vanguardia de las manifestaciones por
la protección de las libertades civiles, describió el éxito alcanzado
por su organización con respecto a la orden de la corte federal que
exige al Departamento de Estado a soltar todo información acerca de cómo
los EE.UU. pagó en Miami a periodistas para que creen un clima de odio
contra Cuba y los acusados en el momento de su juicio. También elogió el
compromiso con la justicia de los estudiantes de Derecho de UDC con los
que han trabajado en los últimos años e instó a los actuales
estudiantes de participar en los esfuerzos de su organización en este
caso.
Eugene Puryear, autor del libro recientemente publicado
"Amarados y encadenados: la historia del encarcelamiento masivo en los
Estados Unidos ", señaló que el Distrito de Columbia, en parte gracias a
los esfuerzos de Mara Verheyden-Hilliard, es uno de los lugares en los
EE.UU., donde los derechos de la primera enmienda son más respetados - y
exhortó a los asistentes a ejercer esos derechos.
Tras las
presentaciones iniciales de los panelistas, siguió una entusiasta
sección de preguntas y respuestas, la que fue seguida por una recepción
realizado en el quinto piso.
Tomado del periódico de la Facultad de Derecho de la Universidad del
Distrito de Colombia, escrito por Joe Libertelli, Director de la
Oficina de Relaciones de Egresados , Facultad de Derecho de UDC David A.
Clarke.
|
|
|
|
Comité Nacional para la Libertad de los Cinco Cubanos
| | |
Oakland, CA 8 de Abril (CI)
Otra injusticia se
cometió ayer contra uno de los 5 cubanos en la Penitenciaría de
Victorville, ubicada en el desierto de Mojave en California.
Se
le prohibió al reconocido actor Danny Glover realizar la visita que
tenía prevista a Gerardo Hernández. Las autoridades de la prisión
dijeron a Glover, quien ha visitado a Gerardo en 9 ocasiones desde el
2010, que no sería admitido porque no tenían conocimiento de la
realización de la visita. Esta es una decisión absolutamente arbitraria
de la prisión. Cualquier persona que esté incluido en la lista de un
preso tiene derecho a realizar las visitas.
Glover había tomado
un vuelo ayer por la mañana desde el norte de California, alquiló un
auto para llegar a la remota prisión, ubicada a 16 kilómetros a las
afueras de Victorville, pero tuvo que regresar sin poder ver a su amigo.
Danny Glover ha dejado bien claro que pronto volverá a Victorville.
Tratar
de aislar a Gerardo de sus familiares y amigos ha sido un patrón del
gobierno estadounidense durante casi 15 años. Durante ese período de
tiempo el gobierno de EE.UU. le ha negado reiteradamente la visa a su
esposa Adriana Pérez para visitar a Gerardo en prisión.
El Comité
Internacional para la Libertad de los 5 Cubanos agradece a Danny Glover
por su continuo esfuerzo por apoyar a Gerardo y sus cuatro hermanos en
la lucha por su libertad.
Tomado de Segunda Cita
Facultad de Derecho de Howard University
Washington, DC, martes, 13 de nov.
|
"Injustamente encarcelados en Estados Unidos por defender a Cuba: El Caso de los Cinco Cubanos" es el título de un importante foro, auspiciado por la Facultad de Derecho de Howard University, en Washington, DC, el martes, 13 de noviembre.
El panel de oradores del foro incluye a:
* Danny Glover
(foto en la derecha, con Gerardo), actor y activista social, quien ha
visitado a Gerardo Hernández en la prisión federal de Victorville muchas
veces. * Martin Garbus
(foto abajo), miembro del equipo legal
de los Cinco, está dirigiendo el tema de los periodistas pagados por el
gobierno, en la apelación actual de Gerardo. El gobierno de EEUU pagó a
decenas de periodistas, quienes influenciaron negativamente al jurado y
la comunidad de Miami con su cobertura perjudicial contra los Cinco,
durante el juicio. * Okianer Christian Dark
, Decana de la Facultad de
Derecho de Howard University. La Facultad de Derecho entregó un
documento legal a favor de la apelación de los Cinco, ante la Corte
Suprema de los Estados Unidos.
* Mara Verheyden-Hilliard, la abogado y co-fundador de la
Asociación para la Justicia Civil, instrumental en forzar al gobierno
revelar información sobre los pagos ilegales a los periodistas.
* Col. Lawrence Wilkerson, Asistente principal para Colin Powell, cuando era Secretario de Estado en 2002-2005, quien apoya enérgicamente a los Cinco. * Gloria La Riva
, coordinadora del Comité Nacional para
la Libertad de los Cinco, dirigiendo los esfuerzos para exponer a los
periodistas del gobierno.
El foro es gratis y abierto al público.
Será una oportunidad importante para los estudiantes de Howard
University y al público, para aprender sobre la injusticia tan grave
cometida contra los Cinco, y saber de la campaña por su libertad. Si usted está en la región de Washington DC, no deje de asistir este importante foro. ¡Invite a sus amigos también!
Detalles del evento:
Fecha, hora: Martes, 13 de noviembre, 6:00 pm Sede: Howard University, Facultad de Derecho
La Sala "Moot Court Room" 2900 Van Ness St. NW Washington, DC
Entrada: Gratis
|
Comité Nacional para la Libertad de los Cinco Cubanos
Tel: 415-821-6545
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|