« Entradas por tag: guerreroMostrando 1 a 10, de 13 entrada/s en total:
![Homenaje de Antonio Guerrero a José Martí. Foto: Sergio Martínez Homenaje de Antonio Guerrero a José Martí. Foto: Sergio Martínez](http://www.radiorebelde.cu/images/images/cuba/antonio-guerrero-rinde-tributo-a-marti-santiago-de-cuba-01-sergio-martinez.jpg)
Antonio Guerrero en el Homenaje a Martí en el Cementerio de Santa Ifigenia. Foto: Sergio Martínez
Santiago de Cuba. –“Honrar Honra, nos dijo el Apóstol de
nuestra independencia José Martí, y venimos hoy a rendirle tributo ante
la tumba que guarda sus restos, ratificando el compromiso de servir a la
Patria, a la Revolución y a Fidel, como sea y donde sea.”, dijo este
martes el Héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero, al rendir
honores al Héroe Nacional José Martí en su Mausoleo del Cementerio Santa
Ifigenia.
![Homenaje de Antonio Guerrero a José Martí. Foto: Sergio Martínez Homenaje de Antonio Guerrero a José Martí. Foto: Sergio Martínez](http://www.radiorebelde.cu/images/images/cuba/antonio-guerrero-rinde-tributo-a-marti-santiago-de-cuba-02-sergio-martinez.jpg) |
El Héroe durante su visita al cementerio santiaguero. Foto: Sergio Martínez
|
Acompañado por Mirta, su madre, llegó el luchador antiterrorista cubano
a la necrópolis santiaguera, donde recibió una explicación del
camposanto que acoge en su descanso a numerosos mártires de las luchas
libertarias, entre ellos las Heroínas del Mocada Melba Hernández y
Haydée Santamaría.
Luego de su veneración al Maestro, Antonio Guerrero departió con sus
compañeros del Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, en medio de un
programa de actividades que lo llevará a sitios de interés histórico y
cultural y a compartir con el pueblo de la Ciudad Heroica, para desde
aquí también llegar a la hermana provincia de Guantánamo.
![Antonio Guerrero presente en concierto Amar la vida. Foto Radio Ciudad del Mar Antonio Guerrero presente en concierto Amar la vida. Foto Radio Ciudad del Mar](http://www.radiorebelde.cu/images/images/cinco/antonioguerrero-amarlavida-foto-rcm.jpg) Cienfuegos, Cuba.- Entre canciones de la trova, poemas, cartas
y anécdotas transcurrió el concierto Amar la vida celebrado en los
Jardines de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de esta ciudad
del centro sur; que contó con la presencia de Antonio Guerrero, uno de
los cinco héroes antiterroristas cubanos.
“Fue una noche feliz soñada por mucho tiempo, desde la prisión cuando
intercambiaba cartas con Los Novos, Lázaro García y muchos
cienfuegueros”, confesó Tony, acompañado en el encuentro que organizó el
Comité Provincial de la UNEAC y la Dirección Provincial de Cultura.
Junto a su madre, Mirta Rodríguez, dirigentes del Partido e invitados
especiales - Vicente Feliú, Augusto Blanca, Armando Álvarez y Arleen
Rodríguez- agradeció la solidaridad del pueblo y de María Orquídea
Artíles, quien convirtió su vivienda en la Casa de los Cinco.
En este concierto se fundieron las canciones para reafirmar la cubanía y
la cultura, el amor a la Patria y la certeza de un país con dignidad
inmensa con la obra que debemos defender todos los días, expresó Antonio
Guerrero, quien en nombre de los Cinco Héroes deseó salud y éxitos.
“Se dice fácil, pero La Revolución lleva 57 años frente al imperio y
con el país bloqueado. Seguimos sacrificándonos y obteniendo muchos
logros, a pesar de los obstáculos, puntualiza Tony: “Pero los cubanos
con nuestra historia y la guía certera del Partido seguiremos
victoriosos y celebrando muchos años más de Revolución”.
Tony manifestó sentirse feliz: “Los visité este año y tuve la
oportunidad de reunirme con varios colectivos. El recorrido ahora es más
corto, pero vuelvo a llevarme el cariño de los cienfuegueros y la
certeza de que jamás le fallarán a la Revolución. Admirado estoy de la
belleza, que se mantiene y la tranquilidad que se respira en esta
hermosa ciudad de Cuba”.
“Nos veremos en otras ocasiones. Traeremos poemas y conversaremos de
más cosas. Reitero un feliz año, y continuamos con la promesa de venir
los cinco juntos. Para el 2016 seguimos haciendo Revolución, con la
certeza de que el Socialismo es la obra con la que podemos construir un
mundo mejor”.
Arleen, por su parte recordaba cómo María Orquídea durante años copió
los programas La luz en lo Oscuro de Radio Rebelde y lo enviaba por
correo postal a Gerardo Hernández para que pudiera estar al tanto de las
conversaciones sobre la batalla por la liberación de los 5.
Asimismo puntualizó que el concierto Amar la vida era un homenaje al
abogado Roberto González, el hermano de René, quien falleció en medio de
la lucha por la liberación de Los Cinco. La pelea por la vida fue
inmortalizada en un poema de Tony e inspiró el concierto, luego de algo
más de un año del regreso.
Felicidades por los más de 30 años de carrera artística deseó Tony a
los hermanos Roberto y Pedro Novo en la carta que escribió en el 2012 y
leyó en el concierto: “la canción que hicieron con el poema Amar la
vida, me llegó al corazón y fue muy especial escucharla en el programa
La luz en lo oscuro”. Fuente Web Radio Rebelde con reporte de audio
Intercambia Héroe cubano con mujeres de varios paísesLa
Habana, Cuba. El Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero dialogó
este lunes con féminas de diversas latitudes, quienes desde el pasado
sábado asisten en La Habana a la reunión del Secretariado Mundial de la
Federación Democrática Internacional de Mujeres.
Luego de regresar a Cuba de un recorrido por Rusia, el luchador
antiterrorista intercambió con las delegadas, a quienes agradeció por el
papel desempeñado en la batalla por el regreso de Los Cinco a la
patria.
Antonio Guerrero dijo que la victoria de sus hermanos, Gerardo,
Ramón, René y Fernando es también de las mujeres, de las acciones
emprendidas por las esposas, hijas y hermanas que aunaron fuerzas e
hicieron posible este triunfo.
Subrayó que la mayoría de los comités internacionales de solidaridad
con Los Cinco fueron dirigidos por mujeres, entre ellas mencionó a Elena
Loschkina, en Rusia y a la activista Gloria La Riva, en Estados Unidos. Vía Radio Reloj
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/5heroes/1448912689877508.jpg)
Mis amigos (as):
Desde esta tarde de lunes tendremos en Holguín a los Héroes anti
terroristas cubanos, Gerardo, Ramón, Fernando y Antonio, quienes
participarán en diversas actividades. Visitarán el sitio histórico de
Birán, donde nacieron Fidel y Raúl; rendirán homenaje al Mayor General
Calixto García y al Che Guevara; visitarán cinco municipios y sostendrán
aquí encuentros con nuestro pueblo en los barrios, donde los CDR
trabajaron con tanto amor por su regreso, en la base de la Loma de la
Cruz, y en el monumento al Che. A propósito de su visita llegan a
Holguín amigos solidarios de varios países, que lucharon por su
excarcelación. Nuestros Héroes recibirán el Hacha de Holguín que les
confirió el Gobierno en la provincia. También quedará inaugurada una
exposición de Tony Guerrero en La Periquera.
Fuente Facebook
Moscú,
22 nov (PL) El Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero depositó
hoy una ofrenda floral ante la tumba de su compatriota Aldo Vivó,
internacionalista caído en combate en 1941 en las afueras de Leningrado
(hoy San Petersburgo).
Muerto en la defensa de Nevski Piatichok,
Vivó y Enrique Vilar (comandante de un pelotón de fusileros fallecido en
los enfrentamientos por la liberación de Polonia), se integraron al
Ejército Rojo con menos de 20 años para combatir a las tropas
hitlerianas en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
Junto con
Gerardo Hernández y Ramón Labañino, Guerrero es uno de los
antiterroristas cubanos que tras cumplir más de 15 años de prisión en
Estados Unidos por tratar de evitar acciones violentas contra su país
regresaron a La Habana el 17 de diciembre de 2014.
Con anterioridad, habían vuelto René González y Fernando González después de extinguir completamente sus condenas.
Acompañado de Dmitri Yakovich, líder de la fracción comunista en la
Asamblea Legislativa de San Petersburgo, y por miembros de la Sociedad
de Amistad con Cuba en la norteña urbe, Guerrero inició en el sepulcro
de Vivó un programa que incluye encuentros con jóvenes y activistas
destacados en la campaña mundial por la liberación de los Cinco.
Tras el homenaje al héroe internacionalista, el también poeta y pintor
recorrió el museo dedicado a la batalla librada contra los alemanes en
la localidad de Nevsky Piatichok, donde firmó el Libro de Honor de los
visitantes.
Guerrero inició el miércoles último su primera
visita a Rusia desde el retorno a la patria y de inmediato concurrió a
la legación diplomática de Francia en Moscú junto al embajador de Cuba,
Emilio Lozada, para expresar solidaridad con el pueblo galo tras los
recientes atentados que causaron 129 muertos y más de 300 heridos.
"Nuestro pueblo cubano ha sufrido también ese dolor. Hemos luchado
durante 56 años de Revolución contra el terrorismo", subrayó el
antiterrorista.
En la capital rusa, Guerrero agradeció el apoyo
solidario de las autoridades rusas a la causa por la liberación de los
Cinco en visitas al Consejo de la Federación (Senado) y en un
intercambio con el vicecanciller Serguei Ryabkov.
Igualmente,
sostuvo encuentros con la directiva de la Sociedad de Amistad
Rusia-Cuba, que lo condecoró con la medalla Aniversario 50 de esa
organización, con integrantes del Comité pro Liberación de los Cinco de
toda Rusia y con la Asociación de Residentes Cubanos aquí.
Guerrero recibió la víspera en la embajada de la Habana en Moscú a una
representación del Comité por la Liberación de los Cinco de Ucrania,
república en la que se formó como ingeniero en tiempos de la Unión
Soviética.
Esa embajada informó que el 24 de noviembre Guerrero
agradecerá la solidaridad con Cuba y los Cinco en encuentros con
dirigentes de la Duma estatal (cámara baja parlamentaria) y con la
agrupación artística Grenada, que popularizó aquí algunos de sus poemas
musicalizados.
El
luchador antiterrorista cubano Antonio Guerrero departió con un grupo
de estudiantes y profesores de la escuela 43 de la ciudad de San
Petersburgo, integrantes de la solidaridad con Cuba.
Al recorrer la instalación acompañado del embajador en Rusia, Emilio Lozada, Guerrero
tuvo oportunidad de visitar el Museo dedicado a la historia de la Gran
Guerra Patria (1941-1945), en la que tienen un espacio privilegiado tres
cubanos internacionalistas. El Héroe de la República de Cuba, título recibido tras su retorno a la patria el 17 de diciembre de 2014, cumplió
más de 15 años de prisión en Estados Unidos, junto a Gerardo Hernández,
Ramón Labañino, René González y Fernando González por tratar de evitar
acciones terroristas contra su país. René y Fernando regresaron con anterioridad luego de extinguir completamente sus condenas. Los
hermanos Jorge y Aldo Vivó participaron en las operaciones de
rompimiento del cerco de Leningrado, en 1943 y 1944, y este último cayó
en la defensa de Nevski Piatichok. El joven Enrique Vilar combatió
en las filas de un pelotón de fusileros en el Frente Bielorruso y murió
en los combates por la liberación de Polonia. Los estudiantes de
la escuela 43 mostraron a Guerrero las fotos de la tumba memorial de
Aldo, adonde acuden con regularidad a depositar flores y rendir homenaje
al héroe, explicó la profesora Elena Petroyán, miembro de la Asociación
de Amistad en esa ciudad. Poesías de Guerrero, escritas durante el cautiverio en las cárceles norteamericanas, fueron musicalizadas por los alumnos. El
antiterrorista cubano compartió en San Petersburgo con miembros de la
fracción del partido Comunista de la Federación de Rusia y de la
Asociación de Amistad. Con anterioridad, en Moscú, Guerrero fue
recibido por el vicecanciller Serguei Ryabkov y el grupo parlamentario
de Amistad con Cuba en el Consejo de la Federación (Senado). Sostuvo
asimismo encuentros con la directiva de la Sociedad de Amistad
Rusia-Cuba, que lo condecoró con la medalla Aniversario 50 de esa
organización, integrantes del Comité Proliberación de los Cinco de toda
Rusia y la Asociación de Residentes Cubanos. (Con información de Prensa Latina y Cubadebate) Foto cortesía de Elena Petroyan
Por Odalys Buscarón Ochoa
Moscú,
24 nov (PL) El presidente de la Duma estatal rusa, Serguei Naryshkin
[en la foto, de Archivo], reafirmó hoy la hazaña y la heroica
resistencia de los cinco cubanos luchadores antiterroristas por los
ideales que defendían durante más de 15 años de encierro en Estados
Unidos. Al saludar a Antonio Guerrero, uno de los Cinco, como se
les conoce por la campaña mundial que recorrió el planeta, Naryshkin
dijo que había interrumpido su labor en el plenario de la Duma "para
conocer personalmente a uno de los héroes cubanos".
Conocimos en
el transcurso de estos años sus hazañas, toda la historia del injusto
proceso contra los Cinco, expresó el titular de la cámara baja durante
un encuentro celebrado este martes en la sede parlamentaria con el
vicepresidente Iván Melnikov.
Subrayó el también presidente de
la Sociedad Histórica de Rusia que Antonio Guerrero, Gerardo Hernández,
René González, Ramón Labañino y Fernando González protagonizaron un acto
heroico por su pueblo y país, Cuba, que es símbolo de lucha por la
libertad, soberanía y sus ideales de independencia.
Los
luchadores antiterroristas fueron condenados a duras sentencias en
Estados Unidos por alertar de planes violentos contra su país, fraguados
desde territorio norteamericano. Antonio, Gerardo y Ramón regresaron el
17 de diciembre de 2014.
Con anterioridad lo hicieron René y Fernando luego de expirar íntegramente sus condenas en prisiones estadounidenses.
La verdad se impuso y los Cinco están en su patria para compartir con
sus compatriotas sus conocimientos, intelecto y experiencias en
beneficio del desarrollo del país, apreció Naryshkin, quien recibió de
manos de Guerrero uno de los libros ilustrado con dibujos propios,
creados durante 16 años de cautiverio, como testimonio de resistencia
ante la injusticia.
Estamos aquí, afirmó a su vez, el
antiterrorista cubano, "no como héroe, sino como amigo para agradecer el
apoyo constante de la Duma, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de
todo el pueblo ruso" en nombre de los Cinco.
Dijo Guerrero que
las lesiones de heroísmo del pueblo soviético ayudaron a resistir el
castigo, que según él, fue cargado contra Cuba y la Revolución después
de fracasar todos los planes por destruirla.
Insistió en que
nunca los Cinco atentaron contra la seguridad nacional de Estados
Unidos, mientras los distintos gobiernos norteamericanos han amparado y
protegido a los terroristas.
Quisieron castigar a Cuba por
intentar detener a esos terroristas en sus planes de ataques contra
nuestro país, por ello nos castigaron, sentenció Guerrero en un
intercambio con el vicepresidente de la Duma y segundo al mando de la
bancada comunista en el parlamento ruso. Fuente Prensa Latina
Por Iraida María Hernández Prado Por
primera vez en muchos años podrá sentir, en la Patria, el beso de la
madre; mimarla, envolverla, protector y cariñoso, con sus brazos,
departir con los seres queridos en un ambiente familiar, en su Cuba
adorada.
Este viernes 16 de octubre Antonio Guerrero Rodríguez cumple 57 años, rodeado del cariño de familiares, amigos y de todo un pueblo que lo admira y quiere como a un hijo. Tony
no nació Héroe. Fue su accionar en la vida, su entereza y dedicación a
la Patria lo que lo elevó a paradigma de una nación heredera de las más
dignas tradiciones y valores. Mañana será un gran día, me comentó
por teléfono este jueves en la noche Mirta Rodríguez Pérez, su mamá,
quien de inmediato recordó a Gerardo, Ramón, Fernando y René. "Tony
podrá celebrar feliz su cumpleaños aquí, igual que lo hicieron sus
hermanos", me dijo con la alegría que se ha adueñado de su persona desde
el 17 de diciembre de 2014, cuando al fin terminó la injusticia. Con
todo mi corazón, le pedí a Mirta que le transmitiera mis felicitaciones
a Antonio, contenta de saber que él podrá disfrutar la emoción de este
especial día entre los suyos.
Tomado de Invasor
Por Rosa Elena Encinas Hurtado
En la Sala José Lezama Lima de La Cabaña, se presentó la antología de poemas, con traducción al inglés, La verdad me nombra de Antonio Guerrero (Tony), por el sello Editorial Capitán San Luis. El prólogo y las ilustraciones fueron realizados por René González y Gerardo Hernández Nordelo, respectivamente.
En la presentación del libro estuvieron Miguel Barnet,
presidente de la UNEAC; Mirta Rodríguez y María Eugenia Guerrero
(Maruchi), la madre y hermana de Tony, y otros familiares de los Cinco Héroes
Cubanos prisioneros en Estados Unidos. El espacio fue el motivo de
encuentro para la solidaridad y las emociones compartidas por los
presentes. ![](http://www.lajiribilla.cu/sites/default/files/tony1_0.jpg)
El intelectual cubano Miguel Barnet,
afirmó durante el encuentro que “Tony es poeta de circunstancias,
verdaderamente trágicas, dramáticas, increíbles para una sensibilidad
como la de él”. Y agregó: “Recuerdo que en el prólogo de este libro que
lo hace su hermano René, él dice que estos poemas, a partir de la
infausta fecha del doce de septiembre de 1998, comenzaron a escribirse
con un mochito de lápiz al cual Tony tuvo que ponerle un tubo de pasta
de dientes que elaborara en aquella celda oscura, para poder escribir.
Esta es una circunstancia que merece la pena recoger, registrar,
anunciar, decir porque solo un poeta de una gran inspiración y una gran
fibra pueden escribir estos bellos poemas. Creo que la firmeza
ideológica de Tony, su gran sensibilidad y estoicismo lo llevaron a
convertirse en un ejemplo de la cultura de la resistencia, en momentos
tan difíciles como cuando con ese mochito de lápiz redactó su defensa”. En la descripción del libro, Barnet resalta el alma profunda y
sencilla de Tony, “que se multiplica cada día ante las celdas, los
barrotes y la oscuridad del “hueco” donde a veces lo llevan. Sus poemas,
dijo, tienen la vibración del corazón, el sentimiento humanista que
también está en sus hermanos”. María Eugenia explicó la extraordinaria labor de emprender la
realización de este volumen: “Este es un libro que idearon dos amigos
escritores y poetas: Aitana Alberti y Alex Pausides, quienes recogieron
los poemas de Tony en el primer año de prisión. Para nosotros tiene un
gran valor este trabajo”.
![](http://www.lajiribilla.cu/sites/default/files/tony2_0.jpg)
Recordando a su hermano comentó: “Nadie puede quitarle la sonrisa, la
alegría, la inspiración, la dignidad, porque cuando uno está consciente
de que ha hecho un bien, la moral es muy alta y hay mucho sentimiento
para crear y seguir brindando amor a todo el mundo a pesar de estar en
una celda, a pesar de estar en un hueco”.
La Patria, Mi casa, Regresaré y Alma sin fronteras fueron los poemas leídos por Barnet durante la presentación, y concluyó: Como dijo Fidel, ¡Volverán! Fuente La Jiribilla
-¿Oigo? -¿Es Martha? - Si - Es Tony -¿Qué Tony? -Antonio Guerrero -¡Mijo, firme ahí, firme ahí…! -Llamo para agradecer tu ayuda en la musicalización de mis poemas…
Minutos
después Sara González llamaba a Martha Campos para preguntarle si
Antonio Guerrero la había contactado… Así lo hizo con todos los que
participaron en el disco Regresaré. Esta
anécdota contada por la reconocida trovadora Martha Campos, sería
suficiente para darse cuenta de la sencillez que caracteriza a este
hombre, que, desde su altura es uno de nuestro cinco Héroes víctima del
amañado proceder, que contra ellos ha actuado “la justicia”
estadounidense. Pero
mucho más se puede saber de él, de sus expresiones de gratitud hacia la
solidaridad recibida, de su capacidad creativa y de imanar aliento, de
su ingeniosidad y optimismo, en Enigmas y otras conversaciones
que con la mayor premura he leído en estos días en los que está al
alcance de todos en la Feria Internacional del Libro, donde
recientemente fue presentado y donde escuché de Martha el relato antes
citado.
La llegada de esa obra a tan importante cita fue labor titánica para el Centro cultural Pablo de la TorrienteBrau. Así me lo reafirmaron durante la presentación del libro el 15 de febrero, en la Sala NicolásGuillén de
La Cabaña voces muy autorizadas vinculadas con la obra, al igual que lo
hizo el propio Antonio Guerrero…Pero vayamos a los detalles…. Al decir de María Eugenia Guerrero (Maruchi), la hermana de Tony,
“es un libro que se ha hecho en tiempo record, de campeonato; yo, la
verdad no lo dudaba, porque cuando uno conoce a Víctor Casaus en
persona, lo toca de cerquita, sabe que cualquier cosa se puede lograr,
porque cuenta además con un excepcional colectivo.” Fue
una idea relámpago, que surgió de momento, asegura, y explica que “en
octubre del año pasado empezamos a intercambiar criterios sobre la
exposición de las pinturas que Tony ha hecho a partir de fotos
del pueblo, que Silvio Rodríguez le envió, de la gira que ha venido
realizando por los barrios, proyecto en el que mi hermano viene
trabajando hace poco más de un año.” “Mi propuesta inicial a Víctor Casaus fue la de lograr con Ediciones La Memoria, del Centro Pablo, la publicación de un folleto con los Enigmas o poemas-interrogantes escritos por Tony
y que habían tenido respuestas de amigos cubanos y de otros países a
partir de su colocación en Internet en el blog de Silvio y otros sitios,
que contribuyeron a expandir la causa de Los Cinco en
diferentes latitudes. El objetivo era repartir ese folleto en la
inauguración de la muestra, pero mi idea promovió otra en mi
interlocutor y fue la de hacer el libro que publicamos en esta feria y
por lo que me siento realmente emocionada, agradecida y feliz”, destacó Maruchi. Añadió que “cuando Víctor vio toda la riqueza de esos Enigmas y la cantidad de información con que nosotros contábamos de las comunicaciones de Tony
con Silvio, Abel Prieto, Eusebio Leal, Aithana Alberti, y Alex
Pausides, entre otros tantos artistas e intelectuales que han ayudado a Tony
en el mundo de las letras, pues me propuso incorporar el testimonio de
las relaciones humanas que él había mantenido y desarrollado con esas
personas. Te imaginarás lo que fue para mí la selección, en poco tiempo,
de los textos que aparecen hoy en el libro, cuando mi mamá ha archivado
cada uno de los documentos relacionados con Tony en los cerca de 15 años que lleva en injusto cautiverio.” “Los
días no eran suficientes –detalló–, yo tenía mi cuarto con papeles por
todas partes; en la madrugada Víctor, Vivian y yo, nos enviábamos
correos electrónicos para precisar detalles e intercambiar información.
Fueron jornadas muy intensas marcadas por la ilusión de trabajar en algo
necesario y útil para la causa de Los Cinco y su verdad”. “También
te quería destacar la valiosa contribución de la periodista Rosa Báez,
cuyo trabajo fue el que me animó en la idea de hacer un folleto con los Enigmas de Tony y sus respuestas”, apuntó Maruchi. Desde hace varios años Rosa Báez está vinculada al Movimiento Internacional por la Liberación de Los Cinco. Ella mantiene una fluida comunicación con Antonio Guerrero a quien le propuso organizar los Enigmas
y sus respuestas a partir del éxito de la publicación simultánea en
varios países y en diez idiomas de los poemas que realizara Tony
en los días tenebrosos que estuvo en el hueco. Me cuenta que finalmente
logró estructurarlos y entregárselos a María Eugenia en un formato
digital, que fue el que estimuló en la hermana de Tony la idea de hacer un folleto. Para
Rosita, como le decimos sus amigos de la más temprana juventud, es
realmente un orgullo mantener en la distancia la más directa relación
posible con Antonio Guerrero: “Él me ha hecho crecer como persona, tiene
una capacidad increíble de comprensión y amor, a veces me nota
deprimida y me levanta el ánimo, pues hasta me hace reír, es muy rica y
linda esa comunicación que tengo con él. Pienso que quienes lean este
libro podrán confirmar la certeza de lo que te he dicho.” Aleida Guevara, la hija mayor del Guerrillero de América, es otra de las figuras que aparecen en el libro: “Yo le digo Toño.
No lo conozco personalmente, pero nos comunicamos a través de cartas y
correos electrónicos. Realmente ya él es parte de mi familia; beso a su
mamá como si la conociera de toda la vida, Maruchi es como una hermana, me he integrado a una familia nueva y lo siento así de verdad, no solamente con Tony
sino también con Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y
René González. A todos ellos los siento como hijos de mi padre, porque
digo que si hay hijos que de verdad lo representen, lo lleven a la
práctica y lo mantengan vivo con sus propias vidas esos son Los Cinco. Pienso que este libro es un importante paso hacia el mayor conocimiento de la verdad y el humanismo que llevan dentro”.
![](http://www.centropablonoticias.cult.cu/system/files/images/FIL22-2013_6291.jpg) Para
el ex ministro cubano de cultura, el recocido intelectual Abel Prieto,
asesor del presidente cubano, Antonio Guerrero es una persona difícil de
no querer rápidamente, de no tomarle el más genuino de los afectos:
“Tiene una fuerza creativa excepcional. Por los intercambios que he
tenido con él, testimonios de su obra y de otros amigos, jamás está
deprimido, no han logrado vencerlo ni desanimarlo, no han logrado apagar
su vitalidad, como tampoco la de los otros cuatro Héroes también
prisioneros del imperio”. “Aprovecho –dijo Abel Prieto– para felicitar al Centro Pablo y a su director Víctor Casaus , que como dijo Maruchi,
cualquier misión por difícil que parezca cuando cae en sus manos y la
de su equipo es difícil que no la lleven a cabo con tanto éxito, como
este libro, que es de verdad, una maravillosa contribución”. Publicado por el Centro Pablo ![](http://api.ning.com:80/files/Iht4Psekqy0w3BjxD6m9nhrDDGOhu51V0vYfBkJq3V3SRqqPxl45i3E5HTTk6boAnC4FIyv*OHGiaManyhA0gWnUrH7JefEp/ISISxs.JPG?width=80) *Periodista de Radio Habana Cuba
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|