Mostrando 11 a 16, de 16 entrada/s en total:
Queridos amigos:
El
compañero Fernando González LLort, uno de los Cinco Héroes que cumplió
prisión en EEUU durante más de 15 años y que regresó luego de cumplir
íntegramente su injusta condena, ha sido nombrado como Vicepresidente
del ICAP.
Fernando
es Graduado con Diploma de Oro, en 1987, como Licenciado en Relaciones
Políticas Internacionales, en el Instituto Superior de Relaciones
Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Entre los años
1987 y 1989 participó como combatiente internacionalista en la guerra
por la liberación de Angola y la lucha contra el apartheid; se destaca
por su modestia, sencillez y serenidad; su profundidad en los análisis y
amplio dominio de los temas internacionales; su firmeza y disciplina;
su fidelidad a toda prueba. Esta
decisión nos fortalece a todos; tenemos que seguir desafiando la
creatividad después de haber transcurrido casi 16 años de prisión y
sabemos que lo principal está por alcanzar: arrancar de esas prisiones a
Tony, a Ramón y a Gerardo. Solidariamente, Kenia Serrano Puig Presidencia ICAP
Por: Iliana García Giraldino Fotos: Karoly Emerson (Siempre con Cuba)
La Habana.- Los profesores italianos Luciano Vasapollo y Rita
Martufi reiteraron este lunes aquí su apoyo a la causa de Los Cinco, y
afirmaron que la batalla por la libertad de los héroes cubanos
prisioneros en Estados Unidos es también contra toda forma de injusticia
en el mundo y contra la crisis económica capitalista y sus
consecuencias para los pueblos. En una visita al Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos (ICAP), ambos recibieron muestras de
agradecimiento por su lucha durante años por la libertad de Los Cinco, y
al propio tiempo mostraron su libro “ Y si el sol está apagado… qué
culpa
tenemos nosotros?” obra que será llevada a la Feria del Libro de
La Habana y expresa cómo el caso de Los Cinco está representado en la
crisis global económica capitalista.
Vasapollo abundó en los objetivos del volumen, consideraciones
que siguieron atentamente Kenia Serrano, presidenta del ICAP, y Magali
Llort, madre de Fernando González, uno de los héroes cubanos
encarcelados en Estados Unidos y que tras cumplir injusta condena debe
ser puesto en libertad a finales del actual mes.
Más tarde se sumó al encuentro Mirta Rodríguez, madre de Antonio
Guerrero, compañero de luchas de Fernando, Ramón Labañino, Gerardo
Hernández y René González (el único de regreso en la patria después de
agotar su injusta condena), y todas agradecieron profundamente la
solidaridad de Vasapollo, de Rita y sus colaboradores.
El profesor italiano, de la Universidad de La Sapienza, de Roma y
delegado del rector para las relaciones internacionales con los países
de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA),
explicó que el libro “Y si el sol…” está dividido en cinco partes y
evidencia que Los Cinco son víctimas del terrorismo de estado económico y
militar, y lo denunció como política del capitalismo.
Los Cinco combatieron el terrorismo dirigido contra la
Revolución Cubana, sostuvo, y subrayó que el caso de los héroes cubanos
no es judicial, sino político, asegurando que la crisis global no es
culpa de los pueblos sino del sistema capitalista que responde al
capital y siempre recurre al terrorismo de estado.
La obra contiene además artículos de economistas, intelectuales y
artistas cubanos, mensajes de los Héroes; y una carta a ellos dirigida
por un grupo de detenidos con largas penas en la cárcel Rebbibia, de
Roma, quienes envían a Los Cinco un gran abrazo pleno de buena esperanza
y afirman “la dignidad de una persona no es culpable”, hecho que fue
comentado por Rita.
Vasapollo, destacado activista del Comité por la liberación de
Los Cinco, transmitió un saludo de la solidaridad internacional que se
expresa en Italia; de la Asociación de amistad Italia –Cuba, de otras
organizaciones solidarias con la Isla antillana y de toda la gente que
en su país ha trabajado por la libertad de Los Cinco, contra el bloqueo
económico de EE.UU. a Cuba y por la devolución de la ilegal base
norteamericana en territorio cubano de Guantánamo.
Tenemos que agradecer a Cuba por preservar la esperanza de salvar a la Humanidad, remarcó.
Otro libro de Vasapollo, “La transición Bolivariana hacia el
Socialismo”, será presentado este martes en la Casa del Alba, y se
inserta en la jornada mundial Por aquí pasó Chávez, indicó Kenia
Serrano, quien reiteró su agradecimiento al visitante y a su colega
Rita, por estos aportes que han traído a La Habana. “Es un privilegio
tenerlos con nosotros”, subrayó.
Por su parte Magali Llort, quien saludó a ambos amigos con gran
familiaridad y cariño, destacó: más allá de la causa de Los Cinco
ustedes tienen una visión global del mundo y de todas las injusticias
que se cometen, los abusos contra personas que no tienen el más mínimo
derecho, apuntó.
Y reiteró el reconocimiento “al esfuerzo que ustedes realizan, a
su vida dedicada, siempre con la mirada hacia como podemos tener un
mundo mejor”.
En el intercambio con los amigos italianos, Mirta insistió en
que este año “debemos trabajar al máximo”, y resaltó que la Comisión
internacional que analizará el caso de Los Cinco en Londres, el siete y
ocho de marzo venidero, será antesala de la próxima Jornada en
Washington, en junio.
Dijo sentirse con energía para seguir la lucha por Los Cinco, y
agradeció el apoyo a la campaña por su libertad, “contamos con el
compromiso de las personas de buen corazón que apoyan las causas
justas”, remarcó.

También Vasapollo intervendrá en el evento internacional
Universidad 2014, esta semana en la Habana, y en su agenda tiene la
participación en el panel “Compromiso social de los universitarios en la
promoción de la lucha por la liberación de Los Cinco”.
Fuente Siempre con Cuba
El
presidente Barack Obama tiene poder ejecutivo suficiente para poner fin
al injusto encarcelamiento en Estados Unidos de los cinco
antiterroristas cubanos, "pero no existe voluntad política para ello",
consideró este sábado aquí la diputada cubana Kenia Serrano.
La
legisladora encabeza la delegación de la isla al XIII Encuentro de
Solidaridad con Cuba que se desarrolla este fin de semana en Rosario,
con la participación de representantes de alrededor de 25 agrupaciones
solidarias argentinas. Serrano, quien es la presidenta del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), sostuvo una rueda de
prensa en la cual esbozó la situación actual del caso de Los Cinco,
como se les conoce a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero, Fernando González y René González en las campañas
internacionales de solidaridad. René González ya fue liberado
este año después de cumplir su sentencia, en tanto el resto sigue
encarcelado por separado en penitenciarias de alta seguridad, encierro
que un panel legal de la ONU calificó de injusto y arbitrario. La
diputada dijo que no se han registrado avances desde el punto de vista
legal en la causa, a pesar de aparecer evidencias de que el propio
gobierno norteamericano pagó jugosas sumas a periodistas, la mayoría de
Miami, lo cual constituye una violación de las propias normas
constitucionales de ese país. Se comprobó que se les pagó a los
reporteros "para mentir sobre el caso, amplificar las acusaciones
creadas sobre alegatos falsos y exacerbar un febril ambiente anticubano
durante el amañado juicio en Miami", denunció. "Poco se ha
avanzado por la falta de voluntad del gobierno estadounidense; nos queda
mucho por hacer todavía", dijo la titular del ICAP, quien fue declarada
este sábado Visitante Distinguida por el Concejo Municipal
(Legislatura) de Rosario. Durante la sesión inaugural en el
emblemático edificio Espacio Cultural Universitario, se transmitió un
mensaje audiovisual de René González en el cual exhortó a maximizar los
esfuerzos, en especial "concentrar las energías en Washington que fue
donde todo se fraguó". A otras preguntas de la prensa que cubre el
evento de dos días, Serrano manifestó que Cuba siente gran satisfacción
"y apoya" los procesos de integración y unidad que se vienen gestando en
Latinoamérica, "que ahora, por primera vez y realmente, comienza a
hablar con voz propia y tomar sus propias decisiones", remarcó. Resaltó
la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América
Latina, la Unión de Naciones Suramericanas y la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños, "que hoy Cuba se honra en presidir",
expresó. "Latinoamérica se aleja de los años de la dependencia y
del neoliberalismo, y construye una alternativa de integración y
crecimiento", recalcó. Al respecto, resaltó el respaldo y rol
activo de Argentina en hacer avanzar esos procesos, y recordó que fue en
Mar del Plata en 2005 donde los pueblos latinoamericanos enterraron la
Alianza de Libre Comercio para las Américas, que fue otro intento
neocolonizador de Washington. En ese logro jugaron un papel
destacado los extintos presidentes Hugo Chávez (Venezuela) y Néstor
Kirchner (Argentina) y el exmandatario Luis Inacio Lula da Silva
(Brasil), destacó la legisladora. En cuanto a la masiva votación
en la Asamblea General de la ONU que rechazó al bloqueo contra Cuba por
188 votos a favor y dos en contra, los de Estados Unidos e Israel,
Serrano resaltó que es "muestra del rechazo generalizado internacional a
esa guerra económica".(PL) Tomado de Periódico Granma
Imagen agregada cortesía MASCuba
CONVOCATORIA Encuentro Internacional por la Liberación de Los
Cinco. 15 años, Basta!
Querid@s amig@s: Les convocamos con
urgencia al Encuentro Internacional por la Liberación de Los Cinco. 15 años,
Basta! a efectuarse este 12 de septiembre de 2013,en La Habana con el propósito
de fortalecer esta campaña mundial.
El escenario actual no ofrece otra
alternativa que apostar a la solidaridad mundial para llegarle al pueblo de los
EEUU. La jueza Lennard no se ha pronunciado sobre
las apelaciones extraordinarias o Habeas Corpus de Gerardo, Ramón, Antonio y
Fernando. El Tribunal tampoco ha decidido en relación a las peticiones para
obligar al Gobierno de EEUU a revelar lo que oculta sobre la operación ilegal
mediante la cual organizó, dirigió y pagó a un grupo de periodistas y medios de
comunicación para realizar una campaña de odio y amenazas que convirtieron en
una farsa el juicio en Miami contra nuestros compañeros.
Gerardo continúa a
la espera de que se le conceda una audiencia en la que podría desmentir el cargo
más grave y enteramente falso por el que fue condenado a morir en prisión. La
Corte no ha decidido respecto a la insólita moción del Gobierno que pretende
eliminar una parte sustancial de su Habeas Corpus; como tampoco sobre la demanda
para exigir a Washington que muestre las imágenes satelitales del incidente del
24 de febrero de 1996.
Su ocultamiento, durante ya más de 17 años, es la mejor
prueba de la total ilegalidad del peor cargo levantado contra el más preso de
los Cinco. Este complejo escenario nunca ha constituido un freno para nuestra
lucha, a la vez que continuaremos la batalla legal, debemos redoblar la
movilización de la opinión pública internacional; vamos a encontrarnos en tan
dolorosa fecha para generar nuevas iniciativas y compromisos que quiebren el
muro de silencio que aún existe. Como René afirmó ante el parlamento cubano:
“Los caminos trillados no nos llevarán a la justicia”.
Millones de
estadounidenses permanecen ajenos a esta verdad y se hace urgente llegar a la
opinión pública, persona a persona y a través de las nuevas tecnologías de la
información y las comunicaciones para que exijan a Obama que haga uso de sus
prerrogativas presidenciales y libere a Gerardo, Ramón, Antonio y
Fernando.
Solo la solidaridad internacional puede liberar a los Cinco.
¡15
años es una vergüenza! ¡Libertad para los Cinco, Ya! Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos
Por Dalia González Delgado 
La
Jornada por la libertad de los Cinco que comenzó este jueves en
Washington será acompañada con acciones en otros 33 países. Así lo
informó en conferencia de prensa en La Habana la presidenta del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Kenia Serrano. Según
explicó, las actividades que se llevarán a cabo hasta el próximo 5 de
junio tendrán cinco ejes temáticos fundamentales: la liberación de los
antiterroristas cubanos, la demanda para que el gobierno de Estados
Unidos elimine el bloqueo contra Cuba, exigir que se devuelva el
territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo, el reclamo para que los
estadounidenses puedan viajar libremente a nuestro país, y la aspiración
de que haya paz y amistad entre los pueblos cubano y norteamericano. La
Jornada cuenta por primera vez con el apoyo de uno de nuestros héroes
fuera de la cárcel. Kenia Serrano confirmó que René González participó
desde La Habana, mediante una teleconferencia, en la rueda de prensa
inaugural, celebrada en el National Press Club en Washington. Parlamentarios,
juristas, intelectuales, periodistas, sindicalistas y otros activistas
participan en el evento, que incluirá movilizaciones frente a las
embajadas y consulados de Estados Unidos en varias naciones, y una
protesta el sábado frente a la Casa Blanca. También
por estos días sesiona en Washington el Congreso de la Asociación de
Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés). Informa PL
que académicos y exfuncionarios estadounidenses y cubanos presentaron
este jueves 25 recomendaciones para ser aplicadas por sus respectivos
gobiernos con vistas a iniciar el mejoramiento de las relaciones
bilaterales signadas por la desconfianza y más de cinco décadas de
hostilidad. Las
ideas están contenidas en el libro Oportunidad para las relaciones
Cuba-Estados Unidos, y abarcan los campos de Colaboración académica,
científico-técnica y cultura; Libertad de viajar; Comercio Internacional
y Desarrollo; Terrorismo y Seguridad y Medio Ambiente. Entre
las sugerencias se encuentra "que el gobierno de Estados Unidos elimine
a Cuba de la lista de estados que patrocinan el terrorismo (en la cual
fue incluida una vez más nuestro país), ya que es un obstáculo a la
cooperación de ambos países en la lucha contra el terrorismo". Tomado de Granma
Vea además:
En
embajadas y consulados estadounidenses de diversos países, amigos de
Cuba y de Los Cinco han entregado cartas dirigidas al presidente
norteamericano Barack Obama para pedirle que libere a los héroes
antiterroristas cubanos encarcelados injustamente en ese país.
Mirta
Rodríguez, madre de Antonio Guerrero, y Nuris Piñero, abogada de los
familiares de Los Cinco, agradecieron hoy, en esta capital, a
personalidades y gente de pueblo de Estados Unidos, por haberse sumado a
la causa a favor de los Héroes cubanos.
Por Rosa C. Báez
“Yo lucho con mi pintura por mis amigos René, Ramón, Gerardo, Antonio y Fernando” Paco Bernal
Fue
allá por el lejano 2004, y gracias a la colaboración de uno de mis
primeros contactos cibernéticos, que supe de la existencia en España de
un artista que había creado y dedicado un calendario a los 5. Y punto.
No
sé cuando volví a oír hablar de Paco. No recuerdo cuando supe que era
un joven síndrome down ni que su disomía cromosómica no le era obstáculo
para amar, ni para crear…
Sé
que un buen día, dejó de ser Paco para ser “mí Paco” y Rosa, su
hermana, “mi tocaya hermana”… y Paco fue un camarada, un soldado más en
la lucha por el regreso de los Cinco.
Pero
tal vez hasta la tarde de este 7 de diciembre, no caló en mí,
realmente, qué era Paco Bernal para Cuba, para los 5… Hoy, en el ICAP,
junto a un grupo de queridos amigos y a su compatriota Jordi Mata, Rosa
Bernal nos presentó el documental “La Revolución de Paco”,
que hace unos meses dimos a conocer en estos mismos blogs, y entonces,
escuchando en voz de Rosa la historia de Paco -que es su propia
historia-, la historia de un niño diferente que gracias al valor de unos
padres amantes, gracias también a sus hermanas para las que era
simplemente Paco, no alguien a quien mirar distinto, ha llegado a ser la
de un artista plástico de especial relevancia.

“Paco
es una persona con capacidad diferente”, nos dice en el documental Ana
Ruiz, una de las entrevistadas. No capacidad disminuida, no incapacidad.
Capacidad diferente. ¡Qué hermosa aceptación de esa diferencia que lo
hace, como nos dijera Rosa, capaz de llegar al sentimiento, a la
ternura, que lo hace ser mejor que nosotros en muchas cosas!
Un
día Paco fue conociendo de los Cinco, de la Revolución. Y creó y donó
sus obras para Cuba y para los Cinco. Paco vino a Cuba y aprendió de su
pueblo, de la gente que tenía tiempo para compartir con él, que lo
admiraban, que le demostraban su cariño. Y aprendió que la Revolución se
hacía para eso, para defender la libertad y el derecho de quienes son
diferentes. Y aprendió que los Cinco defendían a ese pueblo y a esa
Revolución, y por eso él los sintió como suyos y sintió como suyos a la
revolución y a los cubanos. “Paco no intelectualiza a la Revolución
Cubana -nos dice Rosa- Paco siente la Revolución Cubana”.
Y
esa Revolución lo ha ayudado a ser más fuerte. Esa lucha por los Cinco
lo ha ayudado a librar su propia Revolución, a levantar su puño en alto y
decir “Hasta la victoria siempre” cuando lo conducían a salón para
mejorar su condición física en pasados días de enfermedad… a respirar
porque “¿qué dirán los Cinco si te dejas vencer?”
“Los
Cinco me gustan”, dice Paco, y los pinta una y otra vez, rodeado de
niños, rodeados de personas que levantan carteles que dicen “no estamos
todos, faltan los cinco”, y crea para ellos lo que ellos han imaginado
para él. Y de esos sueños compartidos, esos sueños que al decir de uno
de los Cinco son posibles porque basta con creer en su magia y luchar
para hacerlos realidad, surgió una pequeña, pero hermosa colección de
libros, con cinco historias dedicadas a cada uno de ellos, creadas entre
todos y dibujadas con amor por Paco, historias que terminan con el
mismo sueño conseguido… la libertad de nuestros hermanos: Pantumaca,
Gerardo y Cardenal, Sueño blanco, El sol de la libertad y Volar es soñar
aparecen reunidas en “Cinco palmas y un pincel”, la colección
presentada que esperamos esté presente en nuestra próxima Feria del
Libro.  | Bocetos de Tony y Paco para la colección de historias |
Creo
que no hay mejores palabras para cerrar estas impresiones de una tarde
aprehendiendo a Paco, aprendiendo de Paco, que las que nos deja Tony
Guerrero en el prólogo que escribiera para la pequeña colección:
“Paco
Bernal es la expresión de un creador sin límites, libre de ataduras y
de egoísmos, es una inagotable lección de coraje y es una convocatoria
constante a luchar, a crear y a vivir”.
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|