Por Dalia González Delgado

La
Jornada por la libertad de los Cinco que comenzó este jueves en
Washington será acompañada con acciones en otros 33 países. Así lo
informó en conferencia de prensa en La Habana la presidenta del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Kenia Serrano.
Según
explicó, las actividades que se llevarán a cabo hasta el próximo 5 de
junio tendrán cinco ejes temáticos fundamentales: la liberación de los
antiterroristas cubanos, la demanda para que el gobierno de Estados
Unidos elimine el bloqueo contra Cuba, exigir que se devuelva el
territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo, el reclamo para que los
estadounidenses puedan viajar libremente a nuestro país, y la aspiración
de que haya paz y amistad entre los pueblos cubano y norteamericano.
La
Jornada cuenta por primera vez con el apoyo de uno de nuestros héroes
fuera de la cárcel. Kenia Serrano confirmó que René González participó
desde La Habana, mediante una teleconferencia, en la rueda de prensa
inaugural, celebrada en el National Press Club en Washington.
Parlamentarios,
juristas, intelectuales, periodistas, sindicalistas y otros activistas
participan en el evento, que incluirá movilizaciones frente a las
embajadas y consulados de Estados Unidos en varias naciones, y una
protesta el sábado frente a la Casa Blanca.
También
por estos días sesiona en Washington el Congreso de la Asociación de
Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés). Informa PL
que académicos y exfuncionarios estadounidenses y cubanos presentaron
este jueves 25 recomendaciones para ser aplicadas por sus respectivos
gobiernos con vistas a iniciar el mejoramiento de las relaciones
bilaterales signadas por la desconfianza y más de cinco décadas de
hostilidad.
Las
ideas están contenidas en el libro Oportunidad para las relaciones
Cuba-Estados Unidos, y abarcan los campos de Colaboración académica,
científico-técnica y cultura; Libertad de viajar; Comercio Internacional
y Desarrollo; Terrorismo y Seguridad y Medio Ambiente.
Entre
las sugerencias se encuentra "que el gobierno de Estados Unidos elimine
a Cuba de la lista de estados que patrocinan el terrorismo (en la cual
fue incluida una vez más nuestro país), ya que es un obstáculo a la
cooperación de ambos países en la lucha contra el terrorismo".
Tomado de Granma
Vea además:
En
embajadas y consulados estadounidenses de diversos países, amigos de
Cuba y de Los Cinco han entregado cartas dirigidas al presidente
norteamericano Barack Obama para pedirle que libere a los héroes
antiterroristas cubanos encarcelados injustamente en ese país.
Mirta
Rodríguez, madre de Antonio Guerrero, y Nuris Piñero, abogada de los
familiares de Los Cinco, agradecieron hoy, en esta capital, a
personalidades y gente de pueblo de Estados Unidos, por haberse sumado a
la causa a favor de los Héroes cubanos.