
Cienfuegos, Cuba.- Entre canciones de la trova, poemas, cartas
y anécdotas transcurrió el concierto Amar la vida celebrado en los
Jardines de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de esta ciudad
del centro sur; que contó con la presencia de Antonio Guerrero, uno de
los cinco héroes antiterroristas cubanos.
“Fue una noche feliz soñada por mucho tiempo, desde la prisión cuando
intercambiaba cartas con Los Novos, Lázaro García y muchos
cienfuegueros”, confesó Tony, acompañado en el encuentro que organizó el
Comité Provincial de la UNEAC y la Dirección Provincial de Cultura.
Junto a su madre, Mirta Rodríguez, dirigentes del Partido e invitados
especiales - Vicente Feliú, Augusto Blanca, Armando Álvarez y Arleen
Rodríguez- agradeció la solidaridad del pueblo y de María Orquídea
Artíles, quien convirtió su vivienda en la Casa de los Cinco.
En este concierto se fundieron las canciones para reafirmar la cubanía y
la cultura, el amor a la Patria y la certeza de un país con dignidad
inmensa con la obra que debemos defender todos los días, expresó Antonio
Guerrero, quien en nombre de los Cinco Héroes deseó salud y éxitos.
“Se dice fácil, pero La Revolución lleva 57 años frente al imperio y
con el país bloqueado. Seguimos sacrificándonos y obteniendo muchos
logros, a pesar de los obstáculos, puntualiza Tony: “Pero los cubanos
con nuestra historia y la guía certera del Partido seguiremos
victoriosos y celebrando muchos años más de Revolución”.
Tony manifestó sentirse feliz: “Los visité este año y tuve la
oportunidad de reunirme con varios colectivos. El recorrido ahora es más
corto, pero vuelvo a llevarme el cariño de los cienfuegueros y la
certeza de que jamás le fallarán a la Revolución. Admirado estoy de la
belleza, que se mantiene y la tranquilidad que se respira en esta
hermosa ciudad de Cuba”.
“Nos veremos en otras ocasiones. Traeremos poemas y conversaremos de
más cosas. Reitero un feliz año, y continuamos con la promesa de venir
los cinco juntos. Para el 2016 seguimos haciendo Revolución, con la
certeza de que el Socialismo es la obra con la que podemos construir un
mundo mejor”.
Arleen, por su parte recordaba cómo María Orquídea durante años copió
los programas La luz en lo Oscuro de Radio Rebelde y lo enviaba por
correo postal a Gerardo Hernández para que pudiera estar al tanto de las
conversaciones sobre la batalla por la liberación de los 5.
Asimismo puntualizó que el concierto Amar la vida era un homenaje al
abogado Roberto González, el hermano de René, quien falleció en medio de
la lucha por la liberación de Los Cinco. La pelea por la vida fue
inmortalizada en un poema de Tony e inspiró el concierto, luego de algo
más de un año del regreso.
Felicidades por los más de 30 años de carrera artística deseó Tony a
los hermanos Roberto y Pedro Novo en la carta que escribió en el 2012 y
leyó en el concierto: “la canción que hicieron con el poema Amar la
vida, me llegó al corazón y fue muy especial escucharla en el programa
La luz en lo oscuro”.
Fuente Web Radio Rebelde con reporte de audio