Washington,
3 nov (PL) El reverendo John McCullough, presidente y director
Ejecutivo del Servicio Mundial de Iglesias de Estados Unidos realizó una
visita pastoral en Marianna, Florida, a Antonio Guerrero, uno de los
tres antiterroristas cubanos que todavía permanece en cárceles
federales. (RadioPL)
McCullough,
quien tiene previsto viajar próximamente a Cuba para intercambiar con
líderes de la Iglesia, representantes gubernamentales y familiares de
estos hombres, fue junto al doctor Carroll A. Baltimore, presidente de
la Convención Progresiva Nacional Bautista, según confirmó hoy en su
página oficial un comunicado del CWS (por sus siglas en inglés).
Además, le acompañó el doctor reverendo Russell L. Meyer, director ejecutivo del Consejo de Iglesias de Florida.
El reverendo -subrayó la nota- describió de "positiva" esta visita, en
la cual vio a Guerrero "con mucha energía y muy fuerte en el aspecto
psicológico, emocional y espiritual".
Antonio Guerrero es uno de los cinco cubanos detenidos en 1998 en
Florida y luego condenado en un proceso, cuyos procedimientos "han sido
ampliamente criticados como injustos", recordó el comunicado al resaltar
que se programan visitas a los otros dos compañeros de causa, Ramón
Labañino y Gerardo Hernández.
También destacó que el encuentro fue estimulante para el luchador
antillano, el cual extinguirá su sentencia en prisión en 2017 (a lo que
se agregan como sanción adicional cinco años de libertad supervisada
dentro del territorio norteamericano).
El Servicio Mundial de Iglesias incentivó a los gobiernos
estadounidenses en múltiples ocasiones a que eliminen el obsoleto
bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
Somos una organización humanitaria y la política que relega a las
personas a condiciones de hambre y pobreza está equivocada, puntualizó
McCullough.
Para el CWS en el actual escenario hay una "ventana de oportunidad" que
permita impulsar los esfuerzos hacia la normalización de los nexos
entre Estados Unidos y Cuba. Y ese movimiento continuará en todos los
frentes, subrayó el máximo representante del CWS.
En 2013, el reverendo, en unión de otros líderes religiosos pidió al
presidente Barack Obama que levantara las restricciones de viajes a Cuba
a ese sector y al de los académicos, así como para los
cubanosamericanos.
McCullough fue una de las personalidades que participó en la III
Jornada Cinco días por los Cinco, celebrada el pasado mes de junio en
Washington DC, donde se exigió una solución al caso de los
antiterroristas como un punto en la agenda para recomponer los nexos
entre ambos países.
Pese a la creciente presión internacional y dentro de Estados Unidos,
solo dos de los Cinco: Fernando González y René González abandonaron la
prisión solo después de cumplir la totalidad de sus sentencias.
Publicado en Prensa Latina
|