« Entradas por tag: museo
DE LA REDACCIÓN

-El Alcalde Raúl Ruiz Díaz recibió
este martes en las instalaciones del Museo de la Amistad México-Cuba,
al Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera y a René
González, quien es considerado un héroe de la República de Cuba
“El Museo
México-Cuba de Tuxpan es un santuario y un paso obligado para los
cubanos que visitan este país”, expresó el Embajador de Cuba en México,
Dagoberto Rodríguez Barrera, durante su visita este martes al Puerto
tuxpeño, en donde fue recibido por el Alcalde Raúl Ruiz Díaz.
Arribaron a este municipio, el
Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera; Fidel Orta,
Consejero Cultural; María Luisa Fernández, Cónsul de Cuba en Veracruz;
René González, quien es considerado un héroe cubano, así como un grupo
de diplomáticos, los cuales fueron recibidos por el Alcalde en las
instalaciones del Museo de la Amistad, ubicado en la congregación de
Santiago de la Peña.
La visita tuvo como objetivo
apreciar los trabajos de remodelación de este recinto, además de
reiterar las relaciones con el Gobierno Municipal, con el cual han
estado trabajando de cerca para enriquecer este recinto, considerado
por los cubanos como “un paso obligado”.
Autoridades municipales y cubanas
realizaron un recorrido por el museo, en el cual se les explicó que las
instalaciones cuentan con una sala de exposición permanente, una sala
audiovisual con documentales y películas cubanas y mexicanas, una
biblioteca con un acervo de más de 900 libros de literatura
latinoamericana, una sala lúdica con equipo multimedia a disposición de
los visitantes y una pequeña sala de exposiciones temporales.
Así también se les comentó que
recientemente fue abierto al público, tras los trabajos de remodelación
que se realizaron, reportándose la visita diaria de 150
personas, correspondiendo principalmente a escuelas la afluencia al
museo.
La visita de los funcionarios
cubanos fue amenizada con una estampa veracruzana, toda vez que el
Alcalde Raúl Ruiz entregó un presente a los visitantes como símbolo de
gratitud y de respeto, concluyendo su visita con un recorrido en lancha,
el cual partió de las instalaciones de la Pista de Canotaje hacia la
bocana del río Tuxpan.
Respecto a esta visita, Rodríguez
Barrera, Embajador de Cuba en México, expresó que antes sólo se contaba
con un espacio para exhibir fotos, transformándose hoy en un símbolo
vivo de la historia de la Revolución Cubana, con un alto sentido de
fraternidad entre México y Cuba.
Indicó que el Museo de la Amistad
es una muestra viva de 200 años de relaciones tan cercanas entre ambos
países y que, en términos generales, es una fuente de inspiración para
todos los cubanos.
Indicó que Tuxpan es un punto
decisivo en México para entender la historia de ambos países en la
Revolución que cambió el destino de los cubanos, por lo cual como
Gobierno seguirán aportando todo lo necesario para enriquecer este
museo.
Se dijo orgulloso de visitar
Tuxpan en compañía de René González, quien fue uno de los cinco cubanos
que estuvieron presos en Estados Unidos, de manera injusta, por evitar
actos de sabotaje en contra del Gobierno Cubano en la ciudad de Miami y
quien el pasado 17 de diciembre fue uno de los tres liberados.
De manera general indicaron que
visitar este recinto es recordar momentos tan importantes de la
historia, en donde un 25 de noviembre de 1956 zarpó de Tuxpan el yate
Granma con 82 expedicionarios encabezados por Fidel Castro para
derrocar a Fulgencio Batista. Tomado de El Diario de Tuxpan

Amigos:
No podíamos creerlo cuando la recepcionista llamó a la Directora y le dijo:
¡¡¡Aquí está Tony Guerrero!!!
Aunque
esperada y muy deseada, nunca imaginamos que el primer día de trabajo
del año nos regalara la visita de este ilustre miembro de nuestro
colectivo.
El
aviso inesperado de la recepcionista revolucionó al Museo. Sin esperar
avisos ni ceremonia de bienvenida, abordó el ascensor y se dirigió al
4to. Piso, donde ya nos habíamos congregado todos, muy emocionados, a
esperarlo.
Modesto,
sencillo, apasionado por la naturaleza, por la patria, por su pueblo,
comenzó sonriente a abrazar a todos y cada uno de los trabajadores y nos
dirigimos a la Dirección, donde entabló un ameno diálogo, agradeciendo
nuestro modesto aporte a la batalla por su excarcelación. Según
manifestó, como un trabajador más del Museo, viene lleno de planes para
continuar trabajando con nosotros y hasta para celebrar juntos el Día de
la Ciencia Cubana. Dijo que quería encontrarse, de manera planificada,
con todo el colectivo, muchos lamentarán no haber estado hoy aquí, y
fechamos el encuentro para ese importante día, el 15 de enero.
Pospusimos para ese día su recorrido por nuestras exhibiciones, pues
tenía algo de prisa y desea recorrerlas con tiempo.
Le
comunicamos nuestros planes de celebrar el regreso de todos y el
aniversario del natalicio de nuestro José Martí, inaugurando, juntas por
vez primera, una muestra de las cuatro exposiciones de pintura de su
autoría, que constituyen patrimonio del Museo. Le gustó la idea y
solamente propuso que lo hagamos el 27, pues sabe que el 28 tendrá otras
actividades por la efeméride, así que ya nos disponemos a organizarlo
todo para ese día, con redoblado entusiasmo infundido por su más que
agradable visita.
¡¡¡Qué incentivo para comenzar un nuevo año de trabajo!!!
En
su despedida nos dijo que era esta su primera visita oficial a una
institución, qué orgullo para nosotros, qué alegría, por eso comparto
con ustedes la noticia y las imágenes.
Saludos,
Lic. Regla C. Balmori Alvarez
Especialista en Comunicación
Museo Nacional de Historia Natural
[N.
del E.: A continuación, Tony realizó una breve visita a la Biblioteca
Rubén Martínez Villena, de nuestro SNBP (Sistema Nacional de Bibliotecas
Públicas. Queda constancia del hecho.]

Los
gobiernos de los Estados Miembros de la UNESCO, en consulta con sus
respectivas Comisiones Nacionales, están invitados a presentar
propuestas de candidatura para el premio. Se invita también a las
organizaciones no gubernamentales que colaboran de manera oficial con la
Organización y cuya actividad coincida con el ámbito relacionado con el
Premio a presentar candidaturas.
Dotado con 5.000 dólares y financiado por el gobierno de Cuba, el Premio José Martí
se creó en 1994 por iniciativa de Cuba para recompensar a organismos o
personas que hayan llevado a cabo acciones que reflejen los ideales
universales de José Martí, “autor intelectual” de la liberación de Cuba y
ardiente defensor de la unidad de los países de América Latina y el
Caribe y la concordia universal. El
premio recompensa una acción meritoria llevada a cabo en cualquier
lugar del mundo en favor de la unidad e integración de América Latina y
el Caribe así como de la preservación de la identidad, la tradición
cultural y los valores históricos de los países de esta región. Su
propósito es también promover iniciativas innovadoras en favor de la
cultura de paz, la independencia y la cohesión regional en América
Latina y el Caribe. El
ganador de la edición 2013 será elegido por un jurado internacional
compuesto por miembros de América Latina y el Caribe, América del Norte,
Europa y África. Este jurado hará una recomendación a la Directora
General de la UNESCO, que proclamará el ganador en diciembre de 2012. La
ceremonia de entrega del premio tendrá lugar en La Habana el 28 de
enero de 2013 en el marco de la 3ª Conferencia por el equilibrio del
mundo (28 al 30 de enero). Fecha límite para presentar candidaturas: 20 de noviembre de 2012 a medianoche (GMT +2). Contacto: Christina von Furstenberg Secretaria del Premio Internacional UNESCO/José Martí Sector de Ciencias Sociales y Humanas UNESCO, 1 rue Miollis 75732 París Cedex 15 Tél. : +33 (0)1 45 68 45 16 Fax : +33 (0)1 45 68 57 26 Correo electrónico: c.von-furstenberg@unesco.org; a.morel@unesco.org
Atte.- Dirección Nacional de Patrimonio y Museos Distinguidos
funcionarios de la UNESCO. Con nuestra respetuosa salutación les
hacemos llegar nuestra fundamentación solicitando se honre al ciudadano
Antonio Guerrero Rodríguez con el Premio Internacional José Martí, que
ustedes han instituido. Agregamos su biografía, nuestra fundamentación y
“material probatorio” de nuestras aseveraciones en pro de que sea
elegido como merecedor de tan alta distinción. [En este blog, adjunto
como documento pdf. [N. de la E.]
Les saludamos fraternalmente: Irene Perpiñal irenecuba@hotmail.com Y Eladio González museocheguevara@yahoo.com.ar Directores Museo Ernesto Che Guevara de Buenos Aires Calle Rojas 129, CABA 4-903 3285 República Argentina
Fundamentación solicitando se honre al ciudadano Antonio Guerrero Rodríguez con el Premio Internacional José Martí:
Fundamentacion-solicitando-se-honre-al-ciudadano-Antonio-Guerrero-Rodriguez-con-el-Premio-Internacional-Jose-Marti.pdf
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|