« Entradas por tag: padre
 El
Padre Geoffrey Bottoms es un sacerdote católico británico. Es miembro
ejecutivo de la Campaña Británica de Solidaridad con Cuba, ha visitado a
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Fernando González en prisiones
estadounidenses, regularmente se ha reunido con sus familiares. Una vez
al año lidera Giras de Grupos de Estudio sobre Cuba en nombre de la
Campaña británica. El Padre Bottoms es un seguidor de la Teología de la
Liberación y participa activamente en el movimiento sindical. Es miembro
del Sindicato Ferroviario, Marítimo y de Transporte del Reino Unido.
5 de Julio, 2014 Estimado Presidente Obama: Como
sacerdote católico en Gran Bretaña he seguido el caso de cinco cubanos
presos en Estados Unidos, conocidos como "Los Cinco Cubanos" desde 2002.
Ellos fueron declarados culpables en Miami de cargos que van desde no
haberse registrado como agentes extranjeros hasta cargos de conspiración
para cometer espionaje e incluso asesinato y recibieron sentencias
desde 15 años hasta doble cadena perpetua. En realidad ellos estaban
defendiendo a su gente contra actos de terrorismo por ciertos grupos de
cubano-americanos de Miami hostiles a la Habana que han provocado la
muerte a casi tres mil quinientas personas y herido a mas de dos mil. La
Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en la recomendación
de su Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias y Amnistía
Internacional han expresado su preocupación en cuanto a la equidad y la
imparcialidad del juicio que se llevó a cabo en un ambiente tan hostil
como Miami, donde hubo irregularidades en el debido proceso legal. Una
Comisión de Investigación Internacional celebrada en Marzo del2014 en
Londres liderada por tres jueces reconocidos internacionalmente, llegó
auna conclusión similar. He
asistido a tres audiencias de apelaciones para los Cinco en Miami y
Atlanta y escuché todos los argumentos. También he visitado a tres de
ellos en prisión y me he reunido con sus familias, estoy convencido de
que ha habido un grave error judicial. Fernando
González y René González han regresado a Cuba después de haber cumplido
sus condenas pero estoy apelando a Ud. por la liberación de Gerardo
Hernández, quien está cumpliendo dos cadenas perpetuas en una prisión de
Máxima Seguridad en Victorville, California; Antonio Guerrero, quien
cumple 22 años de condena en FCI Marianna, y Ramón Labañino (conocido
como Luis Medina) quien sirve una condena de 30 años en Ashland, FCI. El
proceso de apelación ha llegado a la etapa de Hábeas Corpus con nuevas
pruebas que salen a la luz de periodistas a sueldo del gobierno
estadounidense escribiendo artículos tendenciosos antes y durante el
juicio propiamente dicho. Señor
Presidente, sé que usted es hombre de paz; ha sido laureado con el
Premio Nobel de la Paz y sé que usted también es un hombre de fe que
intenta poner en práctica en la vida pública sus principios cristianos. Por
lo tanto hago un llamado por la liberación de los restantes tres
prisioneros cubanos en aras de promover las relaciones entre Estados
Unidos y Cuba y la paz mundial. Seguramente Ud. puede hallar una
solución humanitaria a este caso El
mundo ha cambiado desde 1959 y es obvio que la política estadounidense
hacia Cuba desde entonces no ha podido alcanzar sus objetivos. Mientras
tanto, mucho sufrimiento ha sido causado, incluidos a estos hombres y
sus familias y especialmente a Adriana, la esposa de Gerardo Hernández, a
quien se le ha negado sistemáticamente una visa para visitar a su
marido desde 1998. Creo que son víctimas de esta estrategia fracasada. Su
país y Cuba podrían beneficiarse de una relación de cooperación y
respeto mutuo y su presidencia podría definirse como la que puso fin a
décadas de una política estéril hacia un país en desarrollo noble y
heroico, cercano geográficamente que sólo desea proseguir su futuro
humanitario libre de la interferencia externa. ¿Puede hacerlo? Sí, ¡Usted puede! Con el mayor respeto, Padre Geoffrey Bottoms Sheffield UK.
Por Irmita González Salanueva *
 | Foto del último encuentro de Irmita y su bebé con el abuelo Cándido René |
Dicen los que lo conocían de antes, que solía tener un carácter muy
fuerte, pero yo realmente nunca pude dar fe de aquello.Lo recuerdo
siempre sonriente, con aquella carcajada que tanto me recordaba a mi
papá. Jamás lo llamé por teléfono y recibí un saludo entristecido o
quejumbroso, a pesar de los muchos pesares que sé guardaba en su
corazón. Nunca confundió mi voz con la de ninguno de sus otros nietos,
nos conocía bien a cada uno y a todos nos amó por igual y muchooooo. Recuerdo el verano cuando apresaron a mi mamá, yo estaba en Cuba de
vacaciones y recibí la noticia de que ahora mis dos padres estaban
injustamente bajo rejas. El enseguida vino hacia mí, viajó desde Alamar
hasta el Cotorro en la bicicleta en la que todas las semanas se montaba
para visitar a sus hijos y nietos, me vio, me besó y en un esfuerzo por
esconder el dolor, me sonrió. Nunca se lo dije, pero sentí un alivio
inmenso, sabía que una vez más el estaría a mi lado y me sentí segura.
Cómo no estarlo, si en este mundo no había alguien más parecido a mi
papá. Nadie más ha logrado como ellos, desestimar las cosas banales y
sin importancia, para entregarle el corazón con todas sus fuerzas a todo
aquello que creen justo. Nadie como ellos, con más habilidad para
querernos y unirnos a todos en esta familia que tanto ha pasado. Nadie
como ellos, para darnos lecciones inintencionadas de nobleza y
dignidad.Un día con mi abuelo y me pasaba como me pasa cada vez que
tengo la oportunidad de estar con mi papi; era imposible no sentir la
necesidad de ser más y más humano. La diferencia era que, con mi abuelo
podía estar más tiempo que con mi papá. Ahora es mi papá quien me
recordará a mi abuelo, sin embargo eso tendrá que esperar, pues mi papá
aún no puede estar a mi lado. Algunos lo llamaban ¨Cándido¨, otros lo llamaban ¨René¨ pero todos
los que lo conocieron lo querían. Yo lo llamaba ¨abuelo¨ y lo adoraba,
le agradezco cada momento en que estuvo a mi lado, nunca era el que más
hablaba, nunca buscó protagonismo, pero siempre estaba atento por si se
le necesitaba. Recuerdo incluso que hace poco , a pesar de no sentirse
bien de salud se reprochó no poder salir del hospital a tiempo para
presenciar la defensa de mi tesis de maestría, también alrededor de ese
tiempo le regaló a mi hijo aún por nacer, su primera pelota de beisbol y
me dijo que él lo iba enseñar a jugar. Mi hijo nació 15 días antes de que él cayera en cama. La última vez
que lo vi consciente fue en un almuerzo que él nos preparó en su casa
para que fuéramos a verlo y poder conocer a su primer bisnieto. Por
primera vez admitió no estar en condiciones de salir de la casa. Sin
embargo dijo que en cuanto mejorara ya nos visitaría. Ese día cuando nos
marchábamos, él se había acostado un ratico y dejó dicho que lo
despertáramos. Pero no lo hicimos, sabíamos que estaba cansado, había
acabado de regresar de estar tres meses con mi papá. Con él había
celebrado sus cumpleaños, lo vi sonreír a borbotones y reaprender a
jugar ajedrez con la motivación de un niño. Había hecho un esfuerzo
increíble por aparentar la salud de un muchacho de 20 años y soy testigo
de que el estar junto a su hijo, lo ayudó a sentirse como tal. Pero
sabíamos que debía descansar, siempre le tomaba un tiempo reponerse de
esos viajes, sabiendo que mi papá quedaba solo. Esos 14 años de
separación y la reciente muerte de mi tío Roberto habían dejado su
huella en el pecho de mi abuelo. Aun así debí haberlo despertado, aun
así debí haberlo abrazado para volver a verme reflejada en la limpieza y
viveza de sus ojitos azules. Nunca imaginé que no lo haría más, él
siempre, siempre mejoraba. Hace tres días enterramos a mi abuelo. Hace tres días me despedí de
la persona que nunca tuvo nada suyo, porque siempre había un ser querido
a quien entregárselo todo. Hace tres días Ivette despidió al abuelito
que seguía viniendo de Alamar para llevarla al parque y tratar de
enseñarle a montar bicicleta. Hoy sus cenizas descansan junto a los
restos de mi abuelo materno, otro gran hombre con quien también
compartió muchos valores. Resistió muchos golpes, pero no lo suficiente
para ver a mi papá regresar definitivamente a Cuba. Mas no se ha ido,
estará por siempre en nuestros corazones. Pero más importante aún,
estará su esencia siempre en cada buena acción que hagamos cada uno de
sus nietos, en cada gota de sudor y hasta de dolor que demos por esta
Revolución, en cada momento en familia… Mañana, Ignacito René llevará de
él más que su nombre y los hoyitos en el rostro, habrá hecho suyos su
amor al ser humano, su entrega al bien de todos y su sencillez. De eso
me encargaré yo. *Irmita es la hija del Héroe antiterrorista René González, uno de Los Cinco cubanos injustamente encarcelados en EEUU
 | Foto del último encuentro de Irmita y su bebé con el abuelo Cándido René |

El lunes 1 de Abril falleció Cándido René González, padre de René.
Cándido
tenía 82 años y el dolor acumulado por la injusticia que desde hace 15
años comete EEUU con su hijo René y sus cuatro hermanos de causa. Meses
atrás perdió a su hijo Roberto. Demasiado dolor para este obrero, que
fue cortador de caña cada vez que la Patria lo necesitó.
Demasiados pesares para este
hombre noble, revolucionario y digno, orgulloso de sus hijos, que luchó
sin descanso por ellos, pero se fue sin la alegría de poder abrazarlos
en la Patria.
Demasiada injusticia para su hijo René, que una vez más no podrá abrazar a los suyos, ni
recibir el consuelo de su esposa, hijas, hermanos y madre ante la pérdida de su querido padre.
Sentimos en el alma la partida de Cándido y el dolor que con ella embarga a René y las familias de los Cinco.
Siempre lo vamos
a recordar, con su sonrisa pura de hombre bueno y su mirada limpia, cristalina y franca.
Hasta la victoria siempre querido Cándido!
Comité Internacional por la Libertad de los
Cinco
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|