« Entradas por tag: parlamentarios
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
 Treinta
y dos parlamentarios asistentes al 50 Aniversario del Parlamento
Latinoamericano y de sus Comisiones de Trabajo reunidas en La Habana del
5 al 6 de septiembre, enviaron carta al Presidente Obama pidiéndole
que haga uso de sus prerrogativas constitucionales y ponga en libertad a
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero. En la carta los
parlamentarios se unen a los "Parlamentos, Legisladores y decenas de
organizaciones internacionales y nacionales defensores de los derechos
humanos, para denunciar las violaciones cometidas en este proceso."
Los
firmantes pertenecen a los Parlamentos de Argentina, Aruba, Bolivia,
Brasil, Chile, Cuba, Costa Rica, Curacao, Ecuador, México, Panamá, Perú,
Uruguay y Venezuela y representan un creciente número de funcionarios
electos de la región que piden poner fin a la injusticia contra los
Cinco.
El
2 de Junio del corriente año 23 parlamentarios de Costa Rica se
dirigieron por carta al Presidente Obama con la misma solicitud. Y esta
semana el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro en una alocución
pública en el barrio Bronx de Nueva York pidió respetuosamente a su
homólogo Barack Obama que devuelva a los tres anti-terroristas cubanos a
sus hogares.
CARTA FIRMAS FIRMAS
|
www.thecuban5.org |
|
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cbanos |
|
Parlamentarios
que asisten aquí al X Coloquio Internacional de Solidaridad con Los
Cinco y contra el Terrorismo, exponen iniciativas para dar mayor
connotación en sus naciones al caso de los tres héroes cubanos que
permanecen encarcelados en Estados Unidos. Reunidos
en comisiones de trabajo, estos reportan las propuestas que formarán
parte de un Plan de Acción para cohesionar todos los esfuerzos por
alcanzar la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio
Guerrero, los antiterroristas que aún no han podido regresar a Cuba Hasta
el momento muchas de las acciones buscan alternativas para que la
verdad de Los Cinco logre penetrar en los circuitos de los medios de
comunicación que guardan silencio respecto al caso. Según
se explica en las reuniones que tienen lugar en el Palacio de
Convenciones de La Habana, sede del Coloquio, alcanzar un Plan de Acción
concreto, potente, preciso y bien intencionado, multiplicaría el efecto
de los reclamos que tienen lugar en todo el mundo a favor de la
libertad de esos tres luchadores. Parlamentarios
de Europa, África, y América Latina, evalúan la posibilidad de crear
determinados espacios comunicacionales donde se difundan materiales
audiovisuales sobre la situación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y
Antonio Guerrero. Además,
buscan mecanismos que permitan dar resonancia al caso en sus propios
gobiernos, y que estos logren sumarse al gran reclamo mundial por darle
una solución definitiva. Importantes intervenciones como la del ex
Fiscal General de los Estados Unidos, Ramsey Clark, también se han
escuchado en el Coloquio, que reúne a más de 280 activistas sociales,
religiosos y políticos de 48 países. (Rolando Silven Laffita/AIN) Tomado de Yeidckol México
Setenta
y un parlamentarios británicos han escrito a John Kerry, Secretario de
Estado de los EEUU, exhortándole a que conceda visas a dos cubanas,
Adriana Pérez y Olga Salanueva, para que puedan visitar a sus
respectivos esposos que cumplen penas en dicho país.
Gerardo
Hernández, encarcelado en USP Victorville, y René González, que cumple
una pena de libertad supervisada en la Florida, son dos de los cinco
cubanos que fueron injustamente juzgados por el gobierno estadounidense y
que se encuentran encarcelados desde 1998.
A
las señoras Salanueva y Pérez se les ha denegado en diez ocasiones ya
una visa de entrada a los Estados Unidos que les permitiría visitar a
sus esposos. Amnistía Internacional ha declarado que el trato que han
recibido las dos esposas va “en contra, tanto de las normas para el
tratamiento humano de los prisioneros, como de la obligación de los
países de proteger la vida familiar.”
En
su carta, los parlamentarios piden “que el gobierno de los Estados
Unidos considere la posibilidad de conceder a Olga Salanueva y a Adriana
Pérez el derecho de visita para que puedan volver a ver a sus maridos.”
Dicha
carta lleva las firmas de representantes de las dos cámaras del
Parlamento británico: o sea las de ocho miembros de la Cámara de los
Lores y de sesenta y tres diputados elegidos a la Cámara de los Comunes.
Rob
Miller, director de la Campaña de Solidaridad con Cuba del Reino Unido
ha comentado: “Hay cada vez más miembros del público y del Parlamento
británicos que están informados del caso de los Cinco y que están
uniéndose a la campaña internacional que reclama para ellos la libertad y
el derecho de visita. Instamos a John Kerry a demostrar que los Estados
Unidos es capaz de actuar con compasión al responder positivamente a
las peticiones expresadas en la carta de estos parlamentarios que
representan a millones de ciudadanos británicos”.
Fuente Cubadebate
Imagen agregada RCBáez
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|