Mostrando 11 a 13, de 13 entrada/s en total:
Celebran Liturgia Ecuménica por Los Cinco en Perú Una ceremonia litúrgica ecuménica por
Los Cinco antiterroristas cubanos, en la que se mezclaron cánticos,
poemas, parábolas bíblicas y maduras reflexiones, se celebró el pasado 5
de septiembre en la capital peruana organizada por la Facultad de
Teología y Religión (AETE) bajo la dirección del Reverendo P. Alejandro
Cussianovich.
El evento religioso fue programado en el marco de las actividades que
en el plano mundial tienen lugar el día 5 de cada mes –el 5 x los 5-
que en Perú se cumple escrupulosamente por iniciativa del núcleo de
Intelectuales por los 5 y el Comité Peruano de Solidaridad, que
confluyeron por la misma causa.
Al inicio, los organizadores del evento leyeron un texto singular
titulado “Invitación a portar esta bandera”. En ella se dijo: “la
bandera que hoy recorre el mundo, es la bandera de los Cinco…”. Y se
añadió: “La Facultad de Teología y Religión desea que la liturgia se
convierta en una invitación para que cada uno de los presentes ice la
bandera y se sume a esta causa de la vida”.
En diferentes momentos del encuentro, desarrollado en la sede de AETE
ante una nutrida asistencia, el Reverendo Rafael Coto –quien condujo el
acto- se expresó de manera nítida en apoyo a la causa de los 5
señalando que ella simboliza la lucha del hombre por la dignidad y la
justicia.
La Reflexión Bíblica estuvo a cargo del Director del Centro,
Reverendo Alejandro Cussianovich, quien emocionó al auditorio con sabias
reflexiones comentando el libro de Mateo. Aludiendo al comportamiento
de los patriotas cubanos encarcelados aseveró que ellos “nos han
demostrado que no ha llegado la hora de renunciar a los grandes
ideales”, y añadió “lo que define el valor de las personas, es su
capacidad de hacer lo necesario en bien de quienes realmente necesitan
de ese aporte”. Esa fue, dijo, “la contribución activa de los Cinco por
los que el mundo demanda la justicia”.
La pintora nacional Fanny Palacios, quien habló en nombre del núcleo
de los Intelectuales aludió a las congregaciones religiosas y a los
líderes de distintas iglesias que en muchos países se han sumado a la
defensa de los antiterroristas cubanos y piden hoy la libertad de Ramón
Labañino, Gerardo Hernández y Antonio Guerrero. El Presidente del Comité
Peruano, Gustavo Espinosa, participó en el encendido de las velas de
ofrenda, que tuvo lugar en un momento de la liturgia, y antes de
concluir la misma agradeció la solidaridad de AETE y explicó los
alcances de la Jornada Internacional que se desarrolla ya en Washington,
La Habana y muchas otras ciudades del mundo, incluida Lima.
La embajadora de Cuba en Perú, Juana Martínez, fue invitada a decir
palabras de saludo a la concurrencia. Muy emocionada, recordó que los
cubanos actualmente presos cumplieron un elevado compromiso con su país y
con su pueblo, pero actuaron también combatiendo el terrorismo, que
constituye una lacra para el mundo de hoy.
La diplomática cubana se refirió a la necesidad de interesar al
gobierno de los Estados Unidos dado que la causa esta agotada en el
plano legal, pero “puede resolverse por la vía de una decisión del
Presidente Obama”
Por su parte, la embajadora de Nicaragua en Perú, Marcela Pérez
Silva, quien es además cantautora, aportó hermosas melodías de la Misa
Campesina nicaraguense que fueron calurosamente recibidas por la
concurrencia.
Al evento asistió, entre otras personalidades, el congresista de la
República Manuel Dammert Egoaguirre, quien presidirá el acto de
solidaridad con los 5 que se celebrará el próximo 22 de septiembre en el
Palacio Legislativo peruano.
De este modo, se cerró la primera etapa de la jornada solidaria
peruana. La siguiente, tendrá lugar el viernes 12 de septiembre, fecha
en la que está prevista una Marcha de Solidaridad que cubrirá desde la
Plaza Dos de Mayo hasta el Parque Washington, y en la que participaran
organizaciones políticas, instituciones y colectivos solidarios.

El
XIV Encuentro Nacional De Solidaridad con Cuba, realizado en la ciudad
de Abancay los días 16, 17 y 18 de agosto del presente año, declara lo
siguiente:
El
caso de los cinco héroes cubanos que el próximo 12 de septiembre
cumplirán 15 años de arbitrarias condenas en los EE.UU ha llegado a un
momento crucial, cuando las autoridades de ese país, empeñadas en
doblegar a toda costa, la férrea voluntad combativa de estos valerosos
luchadores, persisten en mantener este castigo injusto contra cuatro
de ellos.
SALUDA
a René González, quien actualmente vive en Cuba, con su familia y con
su pueblo, y que es plenamente consciente que esa realidad fue posible
por la lucha mundial librada por esta causa que encarna la dignidad del
mundo.
ENTIENDE
que este caso es de extrema connotación para todos los ciudadanos del
mundo empeñados en la lucha por la afirmación democrática, la vigencia
plena de los Derechos Humanos, la convivencia pacífica entre Estados y
la amistad y solidaridad entre los pueblos;
REAFIRMA
su seguridad absoluta de la inocencia total de Ramón, Fernando, Antonio
y Gerardo, los cuatro aún prisioneros del Imperio, y la convicción
plena de que su lucha contra el terrorismo ejercido desde el Estado de
la Florida , constituyó siempre un deber elemental de patriotismo y
valor en un mundo confuso y desgarrado por la opresión y la guerra.
DEMANDA
el fin de todos los procedimientos arbitrarios y censurables seguidos
por las Cortes de La Florida y Atlanta, así como el inicuo fallo de la
Suprema Corte de los Estados Unidos, que se abstuvo de revisar el caso
en el año 2009.
PROTESTA
por las restricciones impuestas por las autoridades judiciales de los
Estados Unidos en contra de los 5 y que impiden a Adriana y Olga,
esposas de Gerardo y de René, visitarlos en la prisión; y que hoy
subsiste en el caso de Adriana.
REPUDIA
las maniobras diversionistas de las autoridades judiciales de los
Estados Unidos que eluden liberar a estos héroes, y castigar con
particular crueldad a Gerardo Hernández a quien incriminan
pérfidamente;
EXIGE
el inmediato fin de las torpes medidas represivas ejercidas contra
ellos por parte del gobierno de los Estados Unidos y las autoridades
judiciales de ese país;
El
respeto a las esposas, madres e hijos de ellos para que les permitan
visitar a sus seres queridos mientras dure esta situación aberrante para
la conciencia humana y violatoria de todos los procedimientos previstos
en el campo Judicial;
SE
PROPONE redoblar la lucha hasta lograr este objetivo, exhortando a
todos los peruanos a persistir en esta tarea que encarna la dignidad y
la justicia humana.
Abancay, 18 de agosto del 2013
Enviado por Casa de la Amistad Peruano Cubana – Ica por correo electrónico

Destacas
mujeres peruanas demandaron hoy a la secretaria de Estado
norteamericana, Hillary Clinton, la libertad de cinco luchadores
antiterroristas cubanos retenidos en Estados Unidos. En carta abierta
dirigida a Clinton, quien llega hoy a este país en visita de dos días,
las peruanas piden al gobierno de Washington la libertad de los cinco
cubanos, apresados en ese país hace más de 14 años.
Tras
señalar que René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Gerardo
Hernández y Fernando González nunca cometieron los delitos que les
fueron imputados, la misiva subraya que son inocentes y merecen salir en
libertad.
La
carta consigna un cordial pedido a Clinton para que brinde atención al
tema "por ser de interés mundial" y lleva las firmas de la exministra de
Educación Gloria Helfer, la poeta Rosina Valcárcel, y las artistas
plásticas Etna Velarde y Fanny Palacios.
También la cineasta Pilar Roca y las intelectuales Linda Lema y Nadia Podleskis, entre otras personalidades.
De
otro lado, el Comité Peruano de Solidaridad con Cuba envió una carta
similar a la visitante, en la cual le pide que su gobierno asuma el caso
de los cinco cubanos, acusados de delitos que nunca cometieron.
Se
refiere en particular al caso de René González, liberado el 7 de
octubre de 2011, quien debe permanecer en territorio estadounidense bajo
libertad supervisada.
La
carta recuerda que la libertad plena de los cinco cubanos ha sido
reclamada por partidos políticos, congregaciones religiosas, grupos de
cultura, sindicatos y personalidades de todo el mundo.
El
pedido insta al presidente Barack Obama a ejercer "su derecho
constitucional" y a accionar "de manera tal que los cinco cubanos puedan
recuperar su libertad y retornar al seno de su patria y sus familias".
Fuente Prensa Latina
Imagen agregada RCBáez
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|