
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René
González y Fernando González arribaron este domingo a la ciudad de
Johannesburgo en Sudáfrica, para iniciar una gira africana que les
llevará también por Namibia y Angola
PRETORIA, junio 21.— Los cinco antiterroristas cubanos que
estuvieron presos en Estados Unidos recibieron hoy una cálida bienvenida
gubernamental y popular en Sudáfrica, a donde llegaron para una visita
que se extenderá hasta el 3 de julio.
Cantos y bailes tradicionales sudafricanos amenizaron la recepción en
el aeropuerto capitalino a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero, Fernando González y René González, quienes arribaron esta
mañana en un vuelo procedente de Francia.
Los Cinco, como son
conocidos internacionalmente por quienes lucharon por su excarcelación,
de inmediato comenzaron una abultada agenda de actividades con un
tributo al desaparecido líder antiapartheid Oliver Tambo (27 de octubre
de 1917-24 de abril de 1993).
Invitados por el gobernante
Congreso Nacional Africano (ANC), los cubanos realizan su primer viaje
juntos fuera de América Latina, pues antes sólo habían viajado a
Venezuela.
La visita se inscribe en las celebraciones por los
60 años de la aprobación de la Freedom Charter (Carta de la Libertad), y
es una ocasión para que patenticen el agradecimiento al pueblo y al
gobierno de Sudáfrica, y a los africanos en general, por la solidaridad
mundial por su liberación.
Además, Gerardo, Fernando y René se
reencontrarán con África, pues los tres dieron su aporte en Angola,
donde sirvieron como combatientes internacionalistas.
Según el
programa previsto, tras el tributo póstumo a Tambo harán un recorrido
por cinco de las nueve provincias del país con encuentros al más alto
nivel, así como con pobladores y colaboradores cubanos.
Al
término de su estancia en tierra sudafricana, los Cinco visitarán del 3
al 8 de julio Namibia y Angola, fin de su gira por África.
Cuando el secretario general del ANC, Gwede Mantache, anunció la noticia
dijo que esta visita es «en reconocimiento a los fuertes lazos de
solidaridad y amistad entre Sudáfrica y el pueblo cubano».
El
Partido Comunista Sudafricamo (SACP), el Congreso de los Sindicatos de
Sudáfrica (Cosatu) y la Asociación de Amistad con Cuba en Sudáfrica
(Focus), han desempeñado un importante papel en la organización de este
viaje.
Condecorados con el título de Héroes de la República de
Cuba, los Cinco previnieron a su país de acciones terroristas
planificadas desde el sur del estado norteamericano de Florida por
grupos extremistas del exilio cubano.
El 12 de septiembre de
1998 fueron arrestados en la ciudad de Miami, sufrieron el confinamiento
solitario y un proceso judicial plagado de irregularidades en el cual
los condenaron en 2001 a largas y desproporcionadas sentencias.
Después de un conjunto de acciones internacionales, uno de ellos fue
liberado en el 2011, el segundo a principios de 2014 y finalmente,
después de 16 años de injusta prisión los últimos tres quedaron libres
el 17 de diciembre de 2014.
Con la liberación el 17 de diciembre de Hernández, Labañino y
Guerrero, los tres que quedaban en prisiones de Estados Unidos, se
cerró el capítulo de una historia que estudiosos y personalidades de
diferentes ámbitos han catalogado de una gran injusticia.
Fuente Juventud Rebelde
Vea además:

Los Cinco Héroes Cubanos rinden homenaje a Mandela en Sudáfrica
FOTOS Prensa Latina y Estudios Revolución