« Entradas por tag: poema
Thiago de Mello
El poeta brasileño Thiago de
Mello, autor de Los estatutos del hombre, ha escrito un poema dedicado
a los Cinco, tras recibir los versos que Antonio
Guerrero escribiera desde la cárcel a
propósito de los 15 años de encierro que han padecido él y sus
compañeros.
El
12 de septiembre próximo se cumplen 15 años del encarcelamiento en Estados
Unidos de cinco antiterroristas cubanos: Gerardo Hernández, Antonio Guerrero,
Ramón Labañino y René González. Uno de ellos, René, regresó a Cuba después de
cumplir toda su condena. Como sugiere Thiago en este poema escrito desde su
Amazonas natal, sería una crueldad extrema aplicar a los otros cuatro la misma
regla, siendo que sus condenas son mucho más largas y uno de ellos, Gerardo
Hernández, moriría en prisión.
Cubadebate comparte con sus lectores el poema que
en exclusiva nos ha hecho llegar desde Brasil, a través de una amiga.
UN CANTO DE CINCO NIÑOS A LOS QUINCE DE
LOS CINCO
Tu
poema, Antonio, me llega como um pájaro mojado, parece herido, que
posa en el silencio sonoro de mi floresta, cantando: Son los quince de
los cinco. Quince años serán mañana De los cinco mis hermanos heridos
por la tiniebla pero fuertes de esperanza y verdad, por tu poema, me
abrazan, llenos de luz.
Para contestarte, Antonio, llamo a cinco niños ,
llegan contentos bajo lalluvia, les digo vamos cantar de manos dadas,
rodando, uma cantiga de amor bien fuerte para que llegue al profundo
corazón de cinco lindos hermanos que están presos, van a hacer quince
años, porque pelean - ciertos de que vencerán- Por el reinado, en el
mundo, de la aurora y la infância.
Ciranda, cirandazinha, vamos todos cirandar, cantando: Los
cinco hermanos Vencerán, ay, vendrán.
Thiago de Mello Madrugada del 10 de sepiembre,
Floresta
amazõnica

Queridos amigos: Pensando
en todo su apoyo, en toda su solidaridad, en todo su amor, en este
amanecer de hoy día 5, a una semana de que cumplamos el aniversario 15
de injusta prisión, sumándome a las palabras de René escribí estos
sencillos versos, dedicados, con infinito aprecio y eterno
agradecimiento, a ustedes: ATA UNA CINTA AMARILLA
Bajo la lluvia del tiempo, entre nuestras dos heridas, por donde viene la luz ata una cinta amarilla.
En el balcón de tus sueños, en el árbol de la esquina, en tu puerta que es mi puerta ata un cinta amarilla.
Para que la vea el mundo como una flor extendida, a la punta de una estrella ata una flor amarilla.
Aunque sé cuánto me amas, cuánto es tu vida mi vida; aunque bien sé que me esperas ata una cinta amarilla.
Cinco abrazos fuertes. ¡Venceremos! Antonio Guerrero Rodríguez
5 de septiembre de 2013 Prisión Federal de Marianna.
Queridos amigos: Ayer en la noche, mientras muchos aquí miraban la televisión, me senté a escribir, en mi celda, un poema. Nacieron
estos versos que les regalo a todos y muy en especial a mis hermanos,
en estos días en que la gente acostumbra a hacer regalos especiales. LA SIMPLE LIBERTAD
La simple libertad, sustento de los sueños, amor de un solo rostro visible a flor de luna. La simple libertad, sin bridas y sin dueños, libre como ninguna. La simple libertad de la cumbre sin nombre donde la noche cae enterrada en su lanza. La simple libertad en donde siembra el hombre la mágica esperanza. La simple libertad, como la golondrina que se empeña en volar hasta perder las alas. La simple libertad bajo el cielo y la ruina, cercada por las balas. La simple libertad como la primavera cantándole a la vida, desafiando a la muerte. La simple libertad, ficción de una frontera contra la mala suerte. La simple libertad naciendo y repitiendo ciudades, calles, casas, libros, canciones, luchas. La simple libertad con quien vas conociendo que tus armas son muchas. La simple libertad, ¡oh, rostro del amor!, en la piel de la luna me pareció mirarte. La simple libertad, sentimiento y honor que no pueden quitarte.
Cinco abrazos. ¡Venceremos! Antonio Guerrero Rodríguez Prisión Federal de Marianna 25 de diciembre de 2012
Vicente Feliú Miranda Para Antonio Guerrero 
Si un amigo me clama en su tormento, ¿quién fuera yo si no acudiera en vilo; cuánta vergüenza pendería de un hilo si el amor al amigo no sustento? Amistad siempre ofrezco a mis amores, más allá de las pieles y los jugos. Amor y amistad, juntos, sin yugos, son como una rebelión de flores. Amor para el amigo. Siempre siento que la amistad merece los colores de la esperanza pura. Y en el viento donde las heces soplan sus olores, en ristre la amistad, vuelan amores de amigo a amigo. Y créeme: no miento. Alamar. 8 de septiembre de 2002. 11:55 PM
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|