El papa
Francisco recibió una carta de sensibilización sobre el caso de los tres
antiterroristas cubanos aún encarcelados en Estados Unidos, informó hoy un
comunicado del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco.
En una
audiencia con el Sumo Pontífice, el padre Antonio Tarzia, de la asociación
Cassiodoro, y el profesor Luciano Vasapollo, docente de la Universidad La
Sapienza, entregaron la misiva que pide el retorno a su país de Gerardo
Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, indicó la nota a la que tuvo
acceso Prensa Latina.
Una
reivindicación, que según la carta que llevaba el Papa entre sus manos,
"tiene en su corazón una dramática historia conocida a nivel internacional
como es el caso de los Cinco agentes antiterroristas cubanos injustamente
detenidos en las cárceles estadounidenses".
Hernández,
Labañino y Guerrero fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad
de Miami junto a Fernando González y René González, quienes abandonaron la
prisión tras el cumplimiento de la totalidad de sus respectivas sentencias y se
encuentran en Cuba.
Reitera el
texto que la iniciativa busca la sensibilización del Pontífice y del Vaticano
con la historia de estos hombres, que fueron a Estados Unidos para prevenir los
actos terroristas contra el pueblo cubano, planificados con total impunidad por
individuos y grupos violentos desde el sur de la Florida.
El padre
Tarzia y el profesor Vasapollo, integrantes del Comité Internacional, colaboran
"desde hace tiempo en la campaña implicada en la búsqueda de una solución
para los tres cubanos encarcelados en Estados Unidos", señaló el
comunicado.
Hasta el
próximo 6 de octubre está en marcha una campaña mundial de solidaridad con
Gerardo, Ramón y Antonio y contra el terrorismo, la cual ha tenido eco en más
de 40 países.
Prensa
Latina
Por Orestes Eugellés Mena El
Consejo Presidencial de la Federación Sindical Mundial (FSM) reunido
recientemente en Roma, Italia, ratificó su condena al injusto
encarcelamiento que aún sufren en cárceles de los Estados Unidos cuatro
de los cinco luchadores antiterroristas cubanos.
La
resolución aprobada por la máxima directiva de la FSM, fue en respuesta
a la exhortación hecha a la organización obrera para fortalecer la
campaña por la causa de los héroes cubanos. Como
parte de la batalla mundial que se libra por la liberación de estos
pacifistas, la FSM seguirá exigiendo al gobierno del presidente Barack
Obama que haga uso de sus facultades y libere de inmediato a los
inocentes. La
organización recuerda la injusta condena a que fueron so-metidos dichos
Héroes, cuya única misión era monitorear grupos terroristas anticubanos
de Miami, para salvaguardar del terrorismo, no solo al pueblo cubano
sino también al norteamericano. Durante
su largo encierro, han sido víctimas de tratos crueles, inhumanos y
de-gra-dantes, al tiempo que sus familiares también han sufrido
vejámenes y privación de sus derechos, que determinó que el Grupo de
Trabajo sobre detenciones arbitrarias de las Naciones Unidas declarara a
esa detención como injusta y arbitraria, destaca la FSM. De
igual manera, la Federación Sindical Mundial apoya los trabajos de la
Comisión de Encuesta que se efectuará en Londres en marzo del presente
año, donde se evidenciará el proceder arbitrario e ilegal que ha primado
en este caso. Es
por ello, que el Consejo Presidencial de la FSM reunido en Roma
recientemente, convocó a todas las organizaciones sindicales afiliadas y
amigas a redoblar las acciones para que Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, sean liberados, y unidos
a René González reciban juntos, todo el reconocimiento y respeto de su
pueblo y del mundo. Fuente Periódico Granma http://www.granma.cubaweb.cu/2014/02/18/cubamundo/artic01.html
“¡Señor
Presidente, usted sí puede!” es el nombre de un proyecto audiovisual
del amigo italiano Marco Papacci, dirigido a Barack Obama, instándolo a
liberar a los héroes antiterroristas cubanos que permanecen encarcelados
en Estados Unidos. Papacci, secretario general del Círculo de Roma de
la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, de visita en el Instituto
Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) explicó que ya ha realizado
más de 40 entrevistas a personalidades, incluidas las filmadas en
Estados Unidos, Italia y en este viaje a Cuba. El
activista solidario y su equipo de realización dejan grabadas las
opiniones y el reclamo de que triunfe la justicia en el caso de Gerardo,
Antonio, Fernando, Ramón y René, este último el único de Los Cinco que
ha podido regresar a la Patria luego de cumplir injusta condena. La prima ballerina assoluta
Alicia Alonso, es una de las personalidades que han brindado
declaraciones a Pappacci, quien pretende culminar el proyecto para su
lanzamiento en televisoras de diversos países y en las redes sociales en
Internet, en septiembre próximo, cuando se cumplen 15 años del cruel
encarcelamiento de Los Cinco. Otros
entrevistados han sido los estadounidenses Angela Davis, legendaria
activista social y el actor Danny Glover; así como José Fúster,
reconocido artista de la plástica y Miguel Barnet, presidente de la
Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Con
anterioridad Papacci desarrolló con el mismo objetivo otro proyecto
audiovisual denominado “Yo estoy con Los Cinco, ¿y tú?” mediante el cual
recogía respuestas de disímiles personas a esa pregunta, exhortándolas a
apoyar a los héroes y a sumarse a la campaña por su liberación. Papacci
viajó en 1988 por vez primera a La Habana, y desde entonces se
convirtió en un inagotable abanderado de las causas de Cuba, donde fue
condecorado en 2006 con la Medalla de la Amistad. (Fuente: Siempre con Cuba/12-07-13) Tomado de la página del Comité libanés de solidaridad por la liberación de los Cinco Héroes Cubanos
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|