« Entradas por tag: rusia
Moscú,
22 nov (PL) El Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero depositó
hoy una ofrenda floral ante la tumba de su compatriota Aldo Vivó,
internacionalista caído en combate en 1941 en las afueras de Leningrado
(hoy San Petersburgo).
Muerto en la defensa de Nevski Piatichok,
Vivó y Enrique Vilar (comandante de un pelotón de fusileros fallecido en
los enfrentamientos por la liberación de Polonia), se integraron al
Ejército Rojo con menos de 20 años para combatir a las tropas
hitlerianas en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
Junto con
Gerardo Hernández y Ramón Labañino, Guerrero es uno de los
antiterroristas cubanos que tras cumplir más de 15 años de prisión en
Estados Unidos por tratar de evitar acciones violentas contra su país
regresaron a La Habana el 17 de diciembre de 2014.
Con anterioridad, habían vuelto René González y Fernando González después de extinguir completamente sus condenas.
Acompañado de Dmitri Yakovich, líder de la fracción comunista en la
Asamblea Legislativa de San Petersburgo, y por miembros de la Sociedad
de Amistad con Cuba en la norteña urbe, Guerrero inició en el sepulcro
de Vivó un programa que incluye encuentros con jóvenes y activistas
destacados en la campaña mundial por la liberación de los Cinco.
Tras el homenaje al héroe internacionalista, el también poeta y pintor
recorrió el museo dedicado a la batalla librada contra los alemanes en
la localidad de Nevsky Piatichok, donde firmó el Libro de Honor de los
visitantes.
Guerrero inició el miércoles último su primera
visita a Rusia desde el retorno a la patria y de inmediato concurrió a
la legación diplomática de Francia en Moscú junto al embajador de Cuba,
Emilio Lozada, para expresar solidaridad con el pueblo galo tras los
recientes atentados que causaron 129 muertos y más de 300 heridos.
"Nuestro pueblo cubano ha sufrido también ese dolor. Hemos luchado
durante 56 años de Revolución contra el terrorismo", subrayó el
antiterrorista.
En la capital rusa, Guerrero agradeció el apoyo
solidario de las autoridades rusas a la causa por la liberación de los
Cinco en visitas al Consejo de la Federación (Senado) y en un
intercambio con el vicecanciller Serguei Ryabkov.
Igualmente,
sostuvo encuentros con la directiva de la Sociedad de Amistad
Rusia-Cuba, que lo condecoró con la medalla Aniversario 50 de esa
organización, con integrantes del Comité pro Liberación de los Cinco de
toda Rusia y con la Asociación de Residentes Cubanos aquí.
Guerrero recibió la víspera en la embajada de la Habana en Moscú a una
representación del Comité por la Liberación de los Cinco de Ucrania,
república en la que se formó como ingeniero en tiempos de la Unión
Soviética.
Esa embajada informó que el 24 de noviembre Guerrero
agradecerá la solidaridad con Cuba y los Cinco en encuentros con
dirigentes de la Duma estatal (cámara baja parlamentaria) y con la
agrupación artística Grenada, que popularizó aquí algunos de sus poemas
musicalizados.
El
luchador antiterrorista cubano Antonio Guerrero departió con un grupo
de estudiantes y profesores de la escuela 43 de la ciudad de San
Petersburgo, integrantes de la solidaridad con Cuba.
Al recorrer la instalación acompañado del embajador en Rusia, Emilio Lozada, Guerrero
tuvo oportunidad de visitar el Museo dedicado a la historia de la Gran
Guerra Patria (1941-1945), en la que tienen un espacio privilegiado tres
cubanos internacionalistas. El Héroe de la República de Cuba, título recibido tras su retorno a la patria el 17 de diciembre de 2014, cumplió
más de 15 años de prisión en Estados Unidos, junto a Gerardo Hernández,
Ramón Labañino, René González y Fernando González por tratar de evitar
acciones terroristas contra su país. René y Fernando regresaron con anterioridad luego de extinguir completamente sus condenas. Los
hermanos Jorge y Aldo Vivó participaron en las operaciones de
rompimiento del cerco de Leningrado, en 1943 y 1944, y este último cayó
en la defensa de Nevski Piatichok. El joven Enrique Vilar combatió
en las filas de un pelotón de fusileros en el Frente Bielorruso y murió
en los combates por la liberación de Polonia. Los estudiantes de
la escuela 43 mostraron a Guerrero las fotos de la tumba memorial de
Aldo, adonde acuden con regularidad a depositar flores y rendir homenaje
al héroe, explicó la profesora Elena Petroyán, miembro de la Asociación
de Amistad en esa ciudad. Poesías de Guerrero, escritas durante el cautiverio en las cárceles norteamericanas, fueron musicalizadas por los alumnos. El
antiterrorista cubano compartió en San Petersburgo con miembros de la
fracción del partido Comunista de la Federación de Rusia y de la
Asociación de Amistad. Con anterioridad, en Moscú, Guerrero fue
recibido por el vicecanciller Serguei Ryabkov y el grupo parlamentario
de Amistad con Cuba en el Consejo de la Federación (Senado). Sostuvo
asimismo encuentros con la directiva de la Sociedad de Amistad
Rusia-Cuba, que lo condecoró con la medalla Aniversario 50 de esa
organización, integrantes del Comité Proliberación de los Cinco de toda
Rusia y la Asociación de Residentes Cubanos. (Con información de Prensa Latina y Cubadebate) Foto cortesía de Elena Petroyan
Por Jorge Petinaud
El megamaratonista ruso Dmitri Erojin, autor de varios
récords Guinnes por sus carreras en condiciones excepcionales, confirmó
hoy que recorrerá la isla de Cuba en solidaridad con tres
antiterroristas que continúan presos en Estados Unidos.
Abogado de profesión y corredor aficionado para respaldar obras
benéficas, Erojin dijo a Prensa Latina que se siente feliz de poder
anunciar su decisión a propósito de la visita que inicia hoy a Rusia
Fernando González, uno de los Cinco, como se les conoce en todo el
mundo.
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero
permanecen encarcelados en Estados Unidos por tratar de impedir acciones
violentas contra su país, fraguadas en territorio norteamericano.
Junto a ellos, Fernando y René González monitoreaban a grupos
extremistas que actúan desde la nación del norte contra Cuba. René y
Fernando regresaron a la isla después de cumplir totalmente las condenas
de más de 15 años que les fueron impuestas.
Hasta ahora, todas
mis carreras estuvieron dedicadas a proyectos de salud, pero vi la
entrevista de Fernando en RT, y su firmeza me conquistó. Ahora quiero
que mi carrera contribuya a que se conozca la verdad sobre los Cinco,
declaró.
Se nota que Fernando González es una persona combativa,
de carácter fuerte como los atletas, se aprecia en él mucha voluntad, y
estoy convencido de que si se lo propusiera sería un gran
ultramaratonista, dijo el atleta que corrió 250 kilómetros en desierto
del Sahara.
Interrogado acerca de su recorrido de Moscú a Sochi
en 26 días en vísperas de la más reciente Olimpíada invernal (mil 658
kilómetros), Erojin subrayó que mientras corría en medio de las nevadas,
soñaba con realizar un maratón algún día en medio del calor tropical.
Prensa Latina me dio la idea de correr en Cuba, y ahora me parece
mentira estar a punto de realizar mi sueño, dijo en la sede de la
embajada de la isla en Rusia, adonde acudió para iniciar los trámites
formales.
Durante el periplo hacia Sochi se me juntaron muchos
corredores en las ciudades por las que pasé, y me gustaría que así sea
en Cuba, enfatizó.
En relación con la causa por la liberación de
los Cinco, subrayó que muchos internautas del mundo entero siguen cada
una de sus carreras, y por eso siempre va acompañado por un colaborador
que toma las fotos y videos y las coloca en la red de redes.
Cuando corro no me distraigo, solo reúno fuerzas. Recorro tramos de unos
70 kilómetros como promedio diario, como y duermo. Pero un amigo se
ocupa de mantener actualizado mi blog en Internet, explicó.
Por
eso creo que esta carrera ayudará a que se conozca más sobre los cinco
héroes cubanos, expresó mientras se ajustaba el lazo amarillo que
llevaba atado en el lazo izquierdo del pecho.
Una
gigantografía con la foto de los cubanos antiterroristas injustamente
prisioneros en Estados Unidos viajará en una expedición al Polo Norte,
en abril próximo, anunció este viernes en Moscú, la coordinadora del
Comité por la liberación de Los Cinco en Rusia, Lena Loshkina.
La
activista rusa señaló, que como parte de las actividades que se
llevarán a cabo en 2014 en favor de la libertad de Gerardo Hernández,
Fernando González, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, está la colocación
de un banner en el Ártico, según reporta la agencia Prensa Latina desde
Moscú.
La iniciativa de llevar hasta el Polo Norte el reclamo
de libertad para los cubanos antiterroristas será no solo una acción del
comité nacional de Rusia, sino de todo el movimiento internacional de
solidaridad con la isla de la Libertad, expresó Loshkina.
Comentó
que la gigantografía fue diseñada en especial para el IX Coloquio
Internacional por la Liberación de Los Cinco y contra el terrorismo,
celebrado en la oriental ciudad cubana de Holguín, entre el 13 y el 17
de noviembre pasado, al cual asistió una delegación rusa.
Valoró, la también miembro de la Sociedad de Amistad Rusia-Cuba, las
cientos de rúbricas estampadas en el banner por activistas solidarios,
familiares de los antiterroristas cubanos, por René González, y figuras
reconocidas del movimiento internacional, de diversas partes del mundo.
Dijo
que al regreso del Polo Norte, la fotografía gigante de Los Cinco
retornará a La Habana como un aporte del comité nacional de Rusia a la
campaña mundial.
Concentrar los esfuerzos de la campaña por su
liberación hacia la opinión pública de Estados Unidos, constituye tarea
de prioridad para el movimiento ruso, afirmó la coordinadora nacional.
Aseguró
que en el comité hay fuerzas suficientes y capacidad para apelar a la
influencia de personalidades relevantes (políticos, religiosos,
intelectuales, artistas) que puedan llevar la petición al presidente
Barack Obama para que libere a los antiterroristas cubanos.
La
solidaridad es un compromiso asumido de manera voluntaria, pero por una
cuestión de principio nos esforzaremos para contribuir al máximo con
esta causa noble, y por los históricos lazos de amistad con Cuba,
agregó.
El comité, mencionó Loshkina, apoyará eventos
importantes programados para 2014 como el encuentro de solidaridad en
Londres, en marzo venidero, y la semana de solidaridad Cinco por los
Cinco en Washington.
Una iniciativa similar a la del Polo Norte
se realizó en abril del pasado año, cuando se colocó una pancarta con la
imagen de estos luchadores y la bandera cubana en la estación polar
internacional, compartida por Rusia, Belarús y Ucrania, en la Antártida.
(Fuente: AIN)
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|