« Entradas por tag: solidaridadMostrando 21 a 30, de 194 entrada/s en total:
El luchador antiterrorista cubano René González agradeció hoy a los grupos de solidaridad en México su labor por difundir la verdad sobre los cinco cubanos injustamente condenados en Estados Unidos y exigir su liberación. René,
junto a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando
González, fueron arrestados en 1998 en los Estados Unidos. Los
Cinco, como se les conoce internacionalmente, fueron condenados a largas
penas por alertar a su país de los actos terroristas de la mafia de
Miami. El Héroe de la República de Cuba, acompañado por su esposa Olga Salanueva, arribó la víspera a la capital mexicana. Aquí
fue recibido por miembros de la Coordinadora Nacional del Movimiento
Mexicano de Solidaridad con Cuba (MMSC) y Dagoberto Rodríguez, embajador
de la isla caribeña en este país. Al llegar al aeropuerto de esta
capital, González envió un saludo al pueblo mexicano y afirmó que nos
unen lazos indestructibles de historia compartida y de profunda amistad. Llegue
el abrazo agradecido de los Cinco y de nuestro pueblo. Nos sentimos en
casa en la patria de Hidalgo, Morelos y Juárez, subrayó. Por su
parte, José Escamilla, miembro de la Coordinadora Nacional del MMSC,
expresó que es un honor tener en México a uno de los héroes cubanos que
demostró durante años de resistencia, entrega, entereza y modestia
defender a su Revolución. Los mexicanos ven a los Cinco como de su
pueblo, como unos ciudadanos ejemplares que se entregaron sin
vacilaciones al deber de su Patria, precisó Escamilla. Durante su
primera visita a México González sostendrá un encuentro mañana lunes con
integrantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba. También
están previstos intercambios con miembros de la Asociación de Cubanos
Residentes en México José Martí, parlamentarios, autoridades regionales,
profesionales de la comunicación, organizaciones y grupos sociales. (Con información de Prensa Latina) Tomado de Cubadebate
Los cinco antiterroristas cubanos resaltaron hoy el compromiso de la juventud sandinista y afirmaron que Nicaragua tiene un futuro garantizado.
Nos vamos con la seguridad de que este país tiene un futuro asegurado y un lugar muy grande en la historia de Latinoamérica, afirmó en esta capital René González, uno de esos luchadores.
Los Cinco -como se conoce a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González-, cumplieron extensas condenas en prisiones estadounidenses, por dar seguimiento a grupos que organizaban y financiaban acciones terroristas contra la isla.
En diálogo con Prensa Latina, Labañino señaló que su impresión es la de una Nicaragua renovada, que promete mucho.
Tuve la oportunidad en los años 90, por razones de trabajo, de pasar por aquí, y he notado un cambio radical: en aquellos momentos prácticamente no había construcciones de infraestructura, y sí mucha pobreza y desigualdad, recordó.
Añadió que ahora "se ve una Nicaragua totalmente nueva, sobre todo muchos jóvenes en el proceso sandinista".
Hemos vivido intensamente el amor de pueblo, el cariño a Cuba, y nos vamos realmente optimistas porque vemos que está fortalecida la Revolución sandinista y su futuro garantizado, aseveró.
René González aseguró que se trata de una experiencia que "nos ha elevado, rejuvenecido, llenado de esperanzas en el destino de Nicaragua y América Latina".
Los luchadores realizaron un recorrido este lunes por varios municipios de la nación, que culminó con una visita al mausoleo de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional Tomás Borge, Carlos Fonseca Amador y Santos López, donde depositaron flores.
Destacaron en declaraciones a la prensa la solidaridad de Borge en la lucha por su excarcelación.
El Comandante Borge batalló mucho por nuestra liberación y siempre fue solidario con la causa de Cuba y de los Cinco, afirmó Fernando González.
Venir aquí, añadió, es un momento solemne, recordar a aquellos que lo sacrificaron todo por la causa de la liberación de Nicaragua.
Los Cinco visitaron Nicaragua con motivo del aniversario 36 de la Revolución Sandinista, celebrado ayer con un multitudinario acto en la Plaza La Fe de esta capital.
Fuente Prensa Latina; Video en Youtube
Nota: Por un error imperdonable, fue publicado en primer lugar el recorrido por El Salvador, que en realidad era continuación de la visita a Nicaragua
por María Josefina Arce

El
corazón dejaron los cinco luchadores antiterroristas cubanos en su
reciente gira por tres naciones de África, un continente que fue
esencial en la lucha mundial por la liberación de Gerardo Hernández,
Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René y Fernando González, quienes
permanecieron 16 años injustamente encarcelados en Estados Unidos. Impresionante
fue la visita de los Cinco Héroes, como se les conoce
internacionalmente, a Sudáfrica, Namibia y Angola, tres naciones
estrechamente ligadas a Cuba, que dio su aporte solidario en la lucha
por su independencia y contra el oprobioso sistema del apartéid. Calurosa
fue la acogida en estos países a los cinco cubanos, que durante su
permanencia recibieron incontables muestras de cariño y admiración por
su valentía, dignidad y resistencia. Momentos especiales vivieron
en Angola, última etapa de su gira africana. En esa nación rememoraron
emocionados Fernando, Gerardo y René sus experiencias como combatientes
internacionalistas, al recorrer las provincias de Cabinda y Lubango. "Nuestra
experiencia internacionalista nos ayudó en la cárcel en Estados Unidos a
sobrepasar la condena", enfatizó René González, quien apuntó que
"cumplieron misión aquí para ayudar, pero también aprendimos mucho de
los angoleños, de su nobleza, generosidad y cariño. Creo que eso también
nos hizo crecer". Los cinco fueron arrestados en Estados Unidos
en 1998, y sentenciados a desproporcionadas penas, luego de un amañado
proceso judicial en la ciudad estadounidense de Miami, refugio de la
ultraderecha de origen cubano. Los luchadores cubanos monitoreaban
las acciones terroristas contra Cuba planeadas y organizadas desde
territorio norteamericano. Durante su permanencia en territorio
angoleño depositaron una ofrenda floral en el monumento a Agostinho
Neto, primer presidente de esta nación africana. También rindieron
tributo al combatiente internacionalista cubano Raúl Díaz Arguelles,
caído en Angola el 11 de diciembre de 1975. En Namibia y
Sudáfrica los cubanos también fueron depositarios del cariño de ambos
pueblos, que agrupados en Comités de Solidaridad batallaron porque
finalmente se hiciera justicia y los Cinco Héroes regresaran al seno de
su Patria y su familia. En tierra sudafricana rindieron homenaje
al fallecido presidente Nelson Mandela, quien durante sus 27 años de
prisión también fue un ejemplo de entereza y resistencia. Mientras
que en Namibia tuvieron el privilegio de reunirse con Sam Nujoma,
primer presidente y padre de la patria namibia, y gran amigo además de
Cuba y del líder histórico de su revolución, Fidel Castro. Vivencias
inolvidables se llevaron Gerardo, René, Antonio, Fernando y Ramón de su
gira por Africa, una tierra a la que agradecieron su constante entrega a
la campaña internacional por su liberación y su retorno a tierra
cubana. http://www.radiohc.cu/especiales/exclusivas/61917-momentos-inolvidables-para-los-cinco-heroes
|
Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos
|
|
A los amigos de Cuba Socialista, Revolucionaria y Soberana
|
|
|
2 de julio de 2015
El
17 de diciembre de 2014 marcó un día histórico con el regreso de
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, tres de los Cinco
Patriotas cubanos presos en EE.UU por más de 16 años, y el anuncio de la
intención expresa para restablecer las relaciones entre EE.UU y Cuba.
Tras siete
meses de conversaciones de alto nivel por ambas partes, los presidentes
Raúl Castro y Barack Obama anunciaron este 1ro de julio el
restablecimiento de la relaciones diplomáticas y la apertura de las
Embajadas en Washington y La Habana el próximo 20 de julio.
En cartas
intercambiadas entre ambos mandatarios, indicaron que los anima la
intención de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación entre
ambos pueblos y gobiernos, basadas en los principios y objetivos de la
Carta de las Naciones Unidas, el Derechos Internacional y la Convención
de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares. Cartas de los Presidentes
Este
importante avance marca también que se ha cumplido con éxito la primera
etapa del complejo y difícil camino hacia la normalización de las
relaciones.
Saludamos
los esfuerzos realizados por ambas partes. Pero mucho más aplaudimos a
Cuba Socialista, Revolucionaria y Soberana que sin renunciar a un solo
principio, ni un milímetro de su soberanía, ni a la solidaridad
internacional que ha llenado de gloria su historia, ha llegado a este
momento donde queda demostrado una vez más que medio siglo del bloqueo
genocida más largo de la historia, más de 600 intentos de atentados a
Fidel y guerra encubierta, no pudieron doblegar la voluntad de todo un
pueblo, no pudieron vencer la firmeza de su dirección revolucionaria que
no claudicó jamás, porque este es el pueblo de Fidel y Raúl y de
aquellos que justamente este 26 de julio, 6 días después de la apertura
de las embajadas, cumplirán 63 años de haber cambiado para siempre el
destino, no solo de una pequeña isla, sino de toda nuestra América
Latina.
A los amigos y
compañeros que trabajan desde hace décadas en solidaridad con la
Revolución Cubana, a quienes se movilizaron por el retorno de Elián
González, a los que durante 16 años realizaron todo tipo de acciones día
tras día, año tras año, demandando la libertad de los Cinco y
denunciando al terrorismo; a las personas honestas del mundo que aman la
paz, los convocamos hoy a exigir al Congreso de EE.UU que ponga fin al
bloqueo genocida contra Cuba, exigir al gobierno de EE.UU la devolución
del territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval de Guantánamo, el
desmantelamiento de las organizaciones terroristas con base en Miami que
han provocado 5077 víctimas del terrorismo, el fin de las trasmisiones
radiales y televisivas con las que se viola la soberanía, el cese de los
presupuestos millonarios que alimentan y sostienen los planes
subversivos contra Cuba en el intento de promover la desestabilización
interna y la contrarrevolución, y la compensación al pueblo cubano por
los innumerables daños provocados durante estas décadas. Declaracion del Gobierno Revolucionario
Con el mismo
espíritu de unidad de acción y la certeza de la victoria con los que
hicimos nuestro primer llamado desde el Comité Internacional por la
Libertad de los Cinco aquel 20 de mayo del 2002, los llamamos hoy, en
estas horas de nuevos desafíos y peligros para nuestros pueblos a:
- Defender incondicionalmente a la Revolución Cubana, su pueblo y
su gobierno; luchar por el fin al bloqueo genocida, for el fin de todas las restricciones a los viajes de los estadounidenses a Cuba, la devolución de Guantánamo y la reparación económica por los daños causados al pueblo cubano;
- Demandar la libertad de Oscar López Rivera, prisionero político boricua que lleva más de tres décadas en prisiones de EE.UU;
- Apoyar la justa lucha por la independencia de Puerto Rico;
- Denunciar todo intento de agresión a Venezuela Bolivariana y los
países del Alba, y las agresiones del imperialismo contra los gobiernos
progresistas de la región;
- Apoyar los Diálogos de Paz entre las FARC y el gobierno de Colombia;
- Exigir la devolución de las Islas Malvinas;
- Expresar nuestra solidaridad incondicional con Palestina y los pueblos árabes agredidos por el imperialismo y el sionismo.
Por lo que ha
significado el 17 de diciembre para todos los solidarios del mundo, en
la Cumbre de los Pueblos de Panamá se aprobó llevar a cabo acciones
contra el Bloqueo y la defensa de nuestros pueblos los días 17 de cada
mes.
Nuestro Logo,
basado en un boceto original de Gerardo Hernández Nordelo, expresa el
pronunciamiento de la CELAC en 2014 cuando proclamó: América Latina es
Zona de Paz.
Queridos compañeros,
desde nuestro modesto espacio, con la fuerza de la razón que asiste a
nuestros pueblos y desde la experiencia acumulada, los convocamos a
luchar más que nunca, con nuevas herramientas, los mismos principios,
con mayor sabiduría y con la misma pasión.
Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos
|
| |
 Los Cinco en Angola. Última etapa de la gira por tres países africanos. Foto: Deisy Francis Mexidor.
Tres de los cinco antiterroristas cubanos que formaron parte del
contingente militar internacionalista en Angola desempolvarán hoy
memorias y misiones en sus visitas a las provincias de Cabinda y
Lubango.
“Este viaje a Angola, en especial a Cabinda, tiene un significado
especial porque estuve en esa región hace 38 años”, dijo a Prensa Latina
René González, uno de los Cinco, como se conoce internacionalmente a
los héroes cubanos.
Refirió que desde que retornó a la isla seguramente pasaron muchas
cosas y “me parece hermoso poder regresar, ver los cambios y visitar
lugares donde estuve”.
Para González, este viaje es como una deuda que tenía conmigo mismo y se está haciendo ahora realidad.
Acentuó que Angola y Cuba siempre seguirán unidos por la historia, la
cual no se puede olvidar, cimentada con mucha sangre y sacrificio.
Los Cinco cumplen este martes su segunda día de una visita de 48
horas al país por invitación de sectores de la vida sociopolítica
nacional como el gobernante partido Movimiento Popular de la Liberación
de Angola (MPLA).
En su primera jornada, los antiterroristas depositaron una ofrenda
floral en el monumento a Agostinho Neto, primer presidente de esta
nación africana.
Luego tuvieron un encuentro de cortesía con el vicepresidente del
MPLA, Roberto de Almeida, quien aseguró que su gobierno y el Partido se
sienten parte del orgullo que manifiesta el pueblo cubano por su
liberación.
Más tarde colocaron una corona de flores en el cementerio Alto Las
Cruces, donde reposaron los restos del combatiente internacionalista
Raúl Díaz Arguelles y después degustaron una cena de gala.
Durante la visita a Cabinda y Lubango, los Cinco tendrán encuentros
con autoridades de las respectivas provincias y recorrerán las entonces
unidades militares donde cumplieron misión internacionalista.
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René y Fernando
González fueron arrestados por autoridades estadounidenses en 1998, y
sentenciados a desproporcionadas penas por alertar acciones terroristas
contra Cuba.
De ellos, Hernández, Labañino y Guerrero llegaron a Cuba tras ser
liberados el pasado 17 de diciembre -previamente ya habían regresado
tras cumplir sus condenas Fernando y René-, en una coyuntura marcada por
el anuncio de La Habana y Washington de avanzar hacia la normalización
de relaciones.
Angola es la tercera etapa del recorrido africano (del 21 de junio al
8 de julio) de los Cinco, pues cumplieron una invitación del Congreso
Nacional Africano de Sudáfrica y de la Organización de los Pueblos del
Sudoeste Africano de Namibia.
(Con información de Prensa Latina) Tomado de Cubadebate
 Los Cinco en Angola. Última etapa de la gira por tres países africanos. Foto: Deisy Francis Mexidor.
Bajo una avalancha de afectos, los cinco antiterroristas
cubanos llegaron hoy a Angola, donde creció la amistad y solidaridad en
el prolongado camino de apoyo a su justa causa.
Cual obra maestra a dúo, angoleños y cubanos, apostados desde horas
tempranas en el capitalino aeropuerto internacional 4 de febrero,
saludaron con pasión, besos y consignas a los héroes tras el arribo del
vuelo SW-303 proveniente de Windohek, capital de Namibia.
“Bienvenidos”, dijo a las 11:17 hora local en la escalerilla de la
aeronave el general Armando da Cruz Neto, miembro del Buró Político del
gobernante partido Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), al
abrazar y estrechar la mano de Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero, René y Fernando González.
Al igual que el diputado Da Cruz, también presidente del Grupo
Parlamentario de Amistad Angola-Cuba, otros políticos angoleños,
representantes de organizaciones femeninas, solidarias con la isla y la
embajadora cubana Gisela García presidieron el caluroso recibimiento.
En las afueras de la terminal aérea, los cánticos de bem-vindos
(bienvenidos) de miembros de la Organización de Mujeres Angoleñas (OMA)
se entrecruzaron con exclamaciones de: “Vivan los Cinco”, “Vivan Fidel y
Raúl”, “Viva la solidaridad entre Angola y Cuba”.
Todos querían y pudieron abrazar a los héroes,
“símbolos de una corajuda lucha. Este es el final, la alegría máxima de
un esfuerzo que se hizo por la paz”, manifestó emocionado a Prensa
Latina el presidente de la Asociación de Amistad Angola-Cuba (ASAC),
Fernando Jaime.
Comentó que tuvo el privilegio de ser el único angoleño, al lado de
Fernando, de asistir al último coloquio en Cuba antes de la liberación
de los Cinco.
“La campaña por la liberación de esos héroes, que no son solo de Cuba, sino de los pueblos, resultó una ardua batalla. Una vez más la historia le da la razón a Fidel Castro cuando vaticinó que volverán y volvieron”, subrayó Jaime.
Según el apretado programa de su estancia de 48 horas en Angola, los
antiterroristas durante la jornada depositarán una ofrenda floral en el
monumento a Agostinho Neto, primer presidente de este país africano.
Más tarde tendrán un encuentro de cortesía con el vicepresidente del
MPLA, Roberto de Almeida, y luego visitarán el cementerio Alto Las
Cruces para colocar una corona de flores en el lugar donde reposaron los
restos del combatiente internacionalista Rául Díaz Arguelles.
Díaz Arguelles murió el 11 de diciembre de 1975 en la sureña
provincia angoleña de Cuanza Sur, como resultado de las heridas
provocadas por la explosión de una mina antitanque, que destruyó su
blindado.
Angola es la tercera etapa del recorrido africano (del 21 de junio al
8 de julio) de los Cinco, como se les conoce internacionalmente a los
antiterroristas, pues cumplieron una invitación del Congreso Nacional
Africano (ANC) de Sudáfrica y de la Organización de los Pueblos del
Sudoeste Africano (Swapo) de Namibia.
(Con información de Prensa Latina)
 Los Cinco en Angola. Última etapa de la gira por tres países africanos. Foto: Deisy Francis Mexidor. Más fotos en Cubadebate
 Foto: Deisy Francis Mexidor
Otro baño de cariño y admiración recibieron hoy los cinco antiterroristas cubanos a su llegada a Windhoek, la capital namibia, en la segunda escala de su primera gira por África.
Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero, Fernando González y René González llegaron ayer a las
6:45 de la tarde hora local al Aeropuerto Internacional Hosea Kutako, de
Windhoek, distante a unos 40 kilómetros de la ciudad.
Los esperaban Peya Mushelenga,
viceministro de Relaciones Internacionales, y Laura McLoad-Katjirua,
gobernadora de la región Khomas y vicesecretaria general del gobernante
partido Swapo.
Además, acudieron a darles la
bienvenida los embajadores de Cuba, Giraldo Mazola; de Venezuela, Juan
Carlos Barrios, y Eduardo Carvalho, de Brasil, así como una
representación de graduados en la isla, integrantes de la misión estatal
caribeña en Namibia y pueblo en general.
Las actividades en suelo
namibio incluyen, entre otras, un recorrido por la comunidad Katutura,
la visita a sitios de interés histórico y un mitin de solidaridad.
Los Cinco concluyeron el viernes el
intenso programa que los llevó durante más de 10 días por cinco
provincias de Sudáfrica (Gauteng, Free State, Limpopo, KwaZulu Natal y
Western Cape), adonde fueron invitados por el Congreso Nacional Africano
(ANC).
(Con información de Prensa Latina)
 Foto: Deisy Francis Mexidor. Más fotos en Cubadebate

Tras concluir su estancia en Gauteng los cinco antiterroristas cubanos viajan hoy a la provincia sudafricana de Limpopo.
Desde el pasado 21 de junio cuando arribaron a Sudáfrica, Gerardo
Hernandez, Ramon Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y Rene
González han cumplido un intenso programa.
Estuvieron en Western Cape, donde los recibieron en la sede del
Parlamento, en la ciudad de Cape Town, mientras que en Gauteng
sostuvieron encuentros con las autoridades de la provincia.
Ademas, participaron en las celebraciones por los 60 anos de la Freedom Charter (Carta de la Libertad).
Especial fue la deferencia del presidente Jacob Zuma y del maximo
liderazgo del Congreso Nacional Africano (ANC), quienes saludaron e
intercambiaron opiniones con los Cinco.
Zuma conversó con Gerardo, Ramon, Antonio, Fernando y René en un
encuentro privado por mas de dos horas al termino de los festejos por la
Freedom Charter.
También fue particular el dialogo con la luchadora antiapartheid
Winnie Mandela que después de saludar a los Cinco en el acto oficial de
la Carta de la Libertad el viernes les prometió que los acompañaría al
otro día por el recorrido por la casa museo de Nelson Mandela.
Winnie estuvo junto a ellos igualmente en el museo Hector Pieterson, ambos en Soweto
(Con información de Prensa Latina) Tomado de Cubadebate
 Los Cinco en casa. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate.
Los cinco antiterroristas cubanos estarán de visita en Venezuela este lunes, tras una invitación del presidente venezolano Nicolás Maduro.
La información fue confirmada por la embajada de Cuba en Venezuela a
través de su portal web, en el cual detallaron que “durante su estancia
sostendrán encuentros con el pueblo venezolano y visitarán lugares de
interés histórico y socioeconómico”.
El corresponsal de teleSUR, Rolando Segura detalló a través de su
cuenta en Twitter, RolandoteleSUR, que los héroes serán recibidos en la
plaza Bolívar de Caracas, en la capital venezolana, donde entregarán una
ofrenda florar al Libertador, Simón Bolívar.
Se trata del primer viaje internacional que realizan los antiterroristas cubanos luego de haber sido liberados, tras ser encarcelados desde 1998 y condenados a largas y severas penas de prisión en Estados Unidos,
por informar a Cuba de las acciones terroristas impulsadas desde suelo
norteamericano por grupos anticubanos radicados en la ciudad de Miami,
Florida.
De acuerdo con la agenda prevista, los antiterroristas serán
recibidos por el alcalde del municipio Libertador en Caracas, Jorge
Rodríguez, quien le hará entrega a Los Cinco de las Llaves de la Ciudad, un importante reconocimiento que otorga el ayuntamiento municipal de la capital venezolana.
Según se informó también acudirán al Cuartel de la Montaña, lugar donde reposan los restos del Comandante Hugo Chávez, uno de los promotores a nivel mundial de la liberación de estos hombres.
“Momento de singular trascendencia será el homenaje que rendirán a
Hugo Chávez, líder supremo de la Revolución Bolivariana y luchador
incansable por su liberación”, señala también la embajada cubana en
Venezuela.
Para el día martes, está pautado que Los
Cinco reciban un homenaje por parte del pueblo y el Gobierno venezolano
en el Panteón Nacional, lugar donde permanecen los restos del
Libertador, Simón Bolívar. Los visitantes también recorrerán al
menos seis estados del país entre los que destacan: Carabobo, Aragua,
Zulia, Anzoátegui y Barinas.
En estos recorridos pasarán por las Bases de Misiones Socialistas y
conocerán de cerca los programas sociales impulsados por el Gobierno
venezolano. La intensa agenda también comprende “un encuentro con el
personal diplomático de Cuba y con representantes de los miles de
colaboradores cubanos que prestan sus servicios en Venezuela.
También asistirán a una conferencia en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela”, según reseñó la agencia Prensa Latina.
(Con información de Embajada de Cuba en Venezuela)
Por: Ismael Francisco Publicado en Cubadebate
 Los Cinco recibieron el Sello Aniversari 75 de la fundación de la CTC. Foto: Ismael
Francisco/Cubadebate La
Central de Trabajadores de Cuba otorgó a los Cinco Héroes, como son
conocidos René González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Fernando González, el Sello Aniversario 75 de la fundación de la CTC, por su relevante actitud en defensa de la Patria. El
alto estímulo fue entregado por Ulises Guilarte de Nacimiento,
secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, que sesionó este sábado en La Habana, encabezado por Miguel Díaz-Canel, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Ania
Álvarez González, funcionaria de la CTC, argumentó que el Sello
entregado a los Cinco Héroes, se otorga a trabajadores y colectivos con
relevantes resultados en la producción, los servicios, las
investigaciones y la defensa del país. Retribuyen solidaridad con Los CincoEn
el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, realizado en La
Habana, Gerardo Hernández, Antonio
Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González entregaron a
organizaciones sociales, sindicales y personalidades, un reconocimiento
por su destacada batalla en la liberación de Los Cinco. Recibieron
el estímulo de manos de los héroes cubanos: Federación Sindical
Mundial, el Sindicato United del Reino Unido, Sindicato NEGAU de
Sudáfrica, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB),
Intercambio Laboral EE.UU.-Cuba, Graciela Ramírez, Nalda Viyetzi, Alicia
Jrapko, Mari Alice Guoltuers, Andrés Gómez, Gloria La Riva, Tâmara
Hansen, Elizabeth Hil, Vinisio Molina, Heiz Gruberg, Harry Gruberg,
Wafica Medi, Gasan Ben Yedóu y Gustavo Espinosa. Palabras de Gerardo Gerardo
Hernández reconoció que sin la solidaridad, no habrían regresado los
Cinco a la patria. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate Gerardo Hernández, en sus palabras finales del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, aseveró que sin la batalla de todas esas instituciones, no hubiera sido posible la excarcelación de los antiterroristas. Gracias
hermanas
y hermanos de todo el mundo, sepan que cuando decimos gracias no es un
acto formal, en el fondo de nuestros corazones sabemos que si estamos
aquí se lo debemos en buena medida al esfuerzo de compañeros de todo el
mundo que no descansaron hasta vernos aquí como ustedes, así comenzó sus
palabras de agradecimiento. Ustedes
son representantes de un grupo más extenso de hermanos que no pudieron
estar aquí, pero transmítanle nuestro agradecimiento, todos fueron
importantes, la unión de sus esfuerzos fue lo que propició que
estuviéramos hoy junto a nuestros familiares y pueblo, aseguró. El
día de ayer fue histórico, fue un sueño tan anhelado, que se hizo
realidad, y fue mayor al contar con su presencia. Hoy nos conocemos y
somos una gran familia que ha de unirse cada vez más para fundirse en
una, porque nos
quedan varias batallas como la de Oscar López y otros tanto que también
tienen el derecho de gozar de la libertad que tenemos nosotros, enfatizó
Gerardo. Explicó
que hoy están dispuestos a unirse a cualquier causa justa en el que su
esfuerzo sea necesario, estamos dispuestos a colaborar, ¿ahora qué
hacemos, ustedes nos dirán?, preguntó a los delegados. El
bloqueo sigue en pie, y si algún día se elimina seguiremos en pie de
lucha para que nadie lo vuelva a imponer. Los revolucionarios no podemos
descansar, porque no, no nos da la gana de ser una colonia
norteamericana y si, si nos da la gana de ser una nación
latinoamericana, como dijera un coro que escuche ayer en la Plaza,
aseguró e instó a los participantes a que lo corearan. En
nombre de los Cinco,
de nuestros familiares, a los que siempre muchos de ustedes recibieron
con cariño, les agradecemos infinitamente. Me han preguntado por Gema,
no la hemos podido traer por recomendaciones médicas y por como esta el
clima, pero aquí está con nosotros porque ella también es fruto de tanta
solidaridad, dijo. Gerardo
dejó claro que no los sacó una negociación sino el esfuerzo unido de
cada uno de ustedes, y si eso no fuera suficiente esos 16 años se
convirtieron en días, horas de resistencia que para pasarlas
necesitábamos fuerza y una de esas fuerzas de inspiración era pensando
en ustedes en su solidaridad y su apoyo. Hoy
nos felicitan y reconocen la resistencia de los Cinco que no es más que
la resistencia del pueblo cubano por más de 50 años que el imperialismo
no ha podido doblegarnos. No nos han aislado, quienes
se han aislado han sido ellos mismos, porque aquí sigue una Cuba
socialista, un pueblo más decidido que nunca a luchar por su sistema.
Por eso seguimos confiando en el apoyo y el espíritu de lucha y la
solidaridad de todos ustedes hermanos, concluyó. Los Cinco visitarán VenezuelaInvitados
por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, los antiterroristas
cubanos conocidos internacionalmente como Los Cinco, visitarán la nación
suramericana desde mañana lunes, confirmaron hoy fuentes diplomáticas. Durante
su estancia, que se extenderá hasta el próximo sábado, Gerardo
Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando
González, desarrollarán un diverso programa de actividades. A
su llegada, serán recibidos oficialmente en la céntrica Plaza Simón
Bolívar, donde depositarán una ofrenda floral en tributo al Libertador
de América. El mismo lunes, el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, les concederá a Los Cinco las Llaves de la Ciudad. También
acudirán al Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos mortales
del artífice de la Revolución bolivariana, Hugo Chávez, uno de los
principales impulsores de la batalla mundial por la liberación de esos
hombres de cárceles estadounidenses. Ellos
fueron condenados a largas e injustas sentencias, en 2001, por
monitorear las actividades de grupos terroristas que operan contra Cuba
desde territorio norteamericano de la Florida. Para
el martes, en la ciudad de Caracas, se prevé que Los Cinco asistan a un
homenaje del pueblo y el Gobierno bolivariano en el Panteón Nacional,
donde permanecen los restos del Libertador y otros destacados patriotas
venezolanos. Como
parte de la intensa agenda, los visitantes recorrerán además Bases de
Misiones Socialistas en el estado de Miranda, y recibirán información
sobre este y otros programas sociales que forman parte del Plan de la
Patria (2013-2019). En
estos días, Los Cinco intercambiarán además con el personal diplomático
de la Isla y con representantes de los miles de colaboradores cubanos
que prestan sus servicios en Venezuela. También
asistirán a una conferencia en la Universidad
Militar Bolivariana de Venezuela, en Fuerte Tiuna, y participarán en
actos populares de recibimiento que ofrecerán en los estados de
Carabobo, Aragua, Zulia, Anzoátegui y Barinas.  Gerardo
Hernández interviene en el Encuentro Internacional de Solidaridad con
Cuba, en el Palacio de las Convenciones. Foto: Ismael
Francisco/Cubadebate  Gerardo Hernández Nordelo. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate  Adriana Pérez, esposa de Gerardo y madre de Gema, heroina también de la historia de Los Cinco. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate  Antonio Guerrero entrega el reconocimiento a Alicia Jrapko, del Comite Internacional de Solidaridad con
los Cinco. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate  Gerardo. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate  Antonio
y Gerardo entregan el reconocimiento de los Cinco a Tâmara Hansen,
Gloria la Riva y Andrés Gómez. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate  Los Cinco. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|