El
comité de Madrid por la liberación de los cinco cubanos antiterroristas
condenados en Estados Unidos anunció hoy que continuará su campaña
hasta la salida de la cárcel de tres integrantes del grupo aún
recluidos.
En
2015 seguiremos reclamando su libertad e informando sobre el caso
porque son antiterroristas, defensores del pueblo de Cuba y en general
de la Humanidad, condenados en un juicio injusto, aseguró Aracely
Escudero, miembro del grupo coordinador del comité.
En
declaraciones a Prensa Latina en una concentración en la céntrica
Puerta del Sol madrileña, como realizaron cada mes durante 2014, recordó
que Los Cinco se infiltraron en grupos extremistas en Estados Unidos
para evitar atentados contra su país.
Luego
-precisó- Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando
González y René González (los dos últimos ya en Cuba tras cumplir sus
sanciones) fueron condenados en un juicio injusto en el cual se
conculcaron todos sus derechos.
Fue
una farsa en la cual, entre otras irregularidades, se ocultó
información a los abogados y se pagó dinero del gobierno a periodistas
para recrudecer el clima hostil, que ya hay en Miami, donde se realizó
el proceso, para crear un ambiente de odio.
Valoramos
que además de político (porque fueron a la cárcel por defender a Cuba y
creer en la Revolución), es un caso de Derechos Humanos y son
fundamentalmente antiterroristas, precisó Escudero.
Según
el criterio de la activista, Estados Unidos muestra en este caso una
doble moral y una gran contradicción pues su gobierno se presenta como
adalid del antiterrorismo en el mundo y los Cinco lo que hicieron fue
precisamente combatir el terrorismo.
Recordó
que en apoyo a esa causa integrantes del comité de Madrid se
concentraron en 2014 un día al mes en la Puerta del Sol para reivindicar
su libertad y repartir información en castellano e inglés por ser un
lugar con mucha presencia de españoles y extranjeros.
Precisó
que en 2014 se comenzaron en los barrios proyecciones de documentales
de la serie Las Razones de Cuba, en las cuales se explica el origen del
caso y durante la visita a España de Fernando González se realizaron
actividades con la juventud y otros sectores.
Igualmente, se exhibió el documental Las esposas cubanas,
del italiano Alberto Antonio Dandolo, basado en el amor y la lealtad de
las compañeras de estos hombres y de su lucha por lograr el regreso a
casa.
Cada
año también, el día de la detención de Los Cinco, se realiza una
concentración ante la embajada de Estados Unidos en reclamo de la
libertad de quienes, expresó, pusieron su vidas en manos de terroristas
para que su pueblo pueda vivir más tranquilo.
Tomado de Periódico 26
Foto de Archivo