Mostrando 1 a 10, de 43 entrada/s en total:
![Homenaje de Antonio Guerrero a José Martí. Foto: Sergio Martínez Homenaje de Antonio Guerrero a José Martí. Foto: Sergio Martínez](http://www.radiorebelde.cu/images/images/cuba/antonio-guerrero-rinde-tributo-a-marti-santiago-de-cuba-01-sergio-martinez.jpg)
Antonio Guerrero en el Homenaje a Martí en el Cementerio de Santa Ifigenia. Foto: Sergio Martínez
Santiago de Cuba. –“Honrar Honra, nos dijo el Apóstol de
nuestra independencia José Martí, y venimos hoy a rendirle tributo ante
la tumba que guarda sus restos, ratificando el compromiso de servir a la
Patria, a la Revolución y a Fidel, como sea y donde sea.”, dijo este
martes el Héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero, al rendir
honores al Héroe Nacional José Martí en su Mausoleo del Cementerio Santa
Ifigenia.
![Homenaje de Antonio Guerrero a José Martí. Foto: Sergio Martínez Homenaje de Antonio Guerrero a José Martí. Foto: Sergio Martínez](http://www.radiorebelde.cu/images/images/cuba/antonio-guerrero-rinde-tributo-a-marti-santiago-de-cuba-02-sergio-martinez.jpg) |
El Héroe durante su visita al cementerio santiaguero. Foto: Sergio Martínez
|
Acompañado por Mirta, su madre, llegó el luchador antiterrorista cubano
a la necrópolis santiaguera, donde recibió una explicación del
camposanto que acoge en su descanso a numerosos mártires de las luchas
libertarias, entre ellos las Heroínas del Mocada Melba Hernández y
Haydée Santamaría.
Luego de su veneración al Maestro, Antonio Guerrero departió con sus
compañeros del Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, en medio de un
programa de actividades que lo llevará a sitios de interés histórico y
cultural y a compartir con el pueblo de la Ciudad Heroica, para desde
aquí también llegar a la hermana provincia de Guantánamo.
![Antonio Guerrero presente en concierto Amar la vida. Foto Radio Ciudad del Mar Antonio Guerrero presente en concierto Amar la vida. Foto Radio Ciudad del Mar](http://www.radiorebelde.cu/images/images/cinco/antonioguerrero-amarlavida-foto-rcm.jpg) Cienfuegos, Cuba.- Entre canciones de la trova, poemas, cartas
y anécdotas transcurrió el concierto Amar la vida celebrado en los
Jardines de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de esta ciudad
del centro sur; que contó con la presencia de Antonio Guerrero, uno de
los cinco héroes antiterroristas cubanos.
“Fue una noche feliz soñada por mucho tiempo, desde la prisión cuando
intercambiaba cartas con Los Novos, Lázaro García y muchos
cienfuegueros”, confesó Tony, acompañado en el encuentro que organizó el
Comité Provincial de la UNEAC y la Dirección Provincial de Cultura.
Junto a su madre, Mirta Rodríguez, dirigentes del Partido e invitados
especiales - Vicente Feliú, Augusto Blanca, Armando Álvarez y Arleen
Rodríguez- agradeció la solidaridad del pueblo y de María Orquídea
Artíles, quien convirtió su vivienda en la Casa de los Cinco.
En este concierto se fundieron las canciones para reafirmar la cubanía y
la cultura, el amor a la Patria y la certeza de un país con dignidad
inmensa con la obra que debemos defender todos los días, expresó Antonio
Guerrero, quien en nombre de los Cinco Héroes deseó salud y éxitos.
“Se dice fácil, pero La Revolución lleva 57 años frente al imperio y
con el país bloqueado. Seguimos sacrificándonos y obteniendo muchos
logros, a pesar de los obstáculos, puntualiza Tony: “Pero los cubanos
con nuestra historia y la guía certera del Partido seguiremos
victoriosos y celebrando muchos años más de Revolución”.
Tony manifestó sentirse feliz: “Los visité este año y tuve la
oportunidad de reunirme con varios colectivos. El recorrido ahora es más
corto, pero vuelvo a llevarme el cariño de los cienfuegueros y la
certeza de que jamás le fallarán a la Revolución. Admirado estoy de la
belleza, que se mantiene y la tranquilidad que se respira en esta
hermosa ciudad de Cuba”.
“Nos veremos en otras ocasiones. Traeremos poemas y conversaremos de
más cosas. Reitero un feliz año, y continuamos con la promesa de venir
los cinco juntos. Para el 2016 seguimos haciendo Revolución, con la
certeza de que el Socialismo es la obra con la que podemos construir un
mundo mejor”.
Arleen, por su parte recordaba cómo María Orquídea durante años copió
los programas La luz en lo Oscuro de Radio Rebelde y lo enviaba por
correo postal a Gerardo Hernández para que pudiera estar al tanto de las
conversaciones sobre la batalla por la liberación de los 5.
Asimismo puntualizó que el concierto Amar la vida era un homenaje al
abogado Roberto González, el hermano de René, quien falleció en medio de
la lucha por la liberación de Los Cinco. La pelea por la vida fue
inmortalizada en un poema de Tony e inspiró el concierto, luego de algo
más de un año del regreso.
Felicidades por los más de 30 años de carrera artística deseó Tony a
los hermanos Roberto y Pedro Novo en la carta que escribió en el 2012 y
leyó en el concierto: “la canción que hicieron con el poema Amar la
vida, me llegó al corazón y fue muy especial escucharla en el programa
La luz en lo oscuro”. Fuente Web Radio Rebelde con reporte de audio
Intercambia Héroe cubano con mujeres de varios paísesLa
Habana, Cuba. El Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero dialogó
este lunes con féminas de diversas latitudes, quienes desde el pasado
sábado asisten en La Habana a la reunión del Secretariado Mundial de la
Federación Democrática Internacional de Mujeres.
Luego de regresar a Cuba de un recorrido por Rusia, el luchador
antiterrorista intercambió con las delegadas, a quienes agradeció por el
papel desempeñado en la batalla por el regreso de Los Cinco a la
patria.
Antonio Guerrero dijo que la victoria de sus hermanos, Gerardo,
Ramón, René y Fernando es también de las mujeres, de las acciones
emprendidas por las esposas, hijas y hermanas que aunaron fuerzas e
hicieron posible este triunfo.
Subrayó que la mayoría de los comités internacionales de solidaridad
con Los Cinco fueron dirigidos por mujeres, entre ellas mencionó a Elena
Loschkina, en Rusia y a la activista Gloria La Riva, en Estados Unidos. Vía Radio Reloj
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/5heroes/1448912689877508.jpg)
Mis amigos (as):
Desde esta tarde de lunes tendremos en Holguín a los Héroes anti
terroristas cubanos, Gerardo, Ramón, Fernando y Antonio, quienes
participarán en diversas actividades. Visitarán el sitio histórico de
Birán, donde nacieron Fidel y Raúl; rendirán homenaje al Mayor General
Calixto García y al Che Guevara; visitarán cinco municipios y sostendrán
aquí encuentros con nuestro pueblo en los barrios, donde los CDR
trabajaron con tanto amor por su regreso, en la base de la Loma de la
Cruz, y en el monumento al Che. A propósito de su visita llegan a
Holguín amigos solidarios de varios países, que lucharon por su
excarcelación. Nuestros Héroes recibirán el Hacha de Holguín que les
confirió el Gobierno en la provincia. También quedará inaugurada una
exposición de Tony Guerrero en La Periquera.
Fuente Facebook
Moscú,
22 nov (PL) El Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero depositó
hoy una ofrenda floral ante la tumba de su compatriota Aldo Vivó,
internacionalista caído en combate en 1941 en las afueras de Leningrado
(hoy San Petersburgo).
Muerto en la defensa de Nevski Piatichok,
Vivó y Enrique Vilar (comandante de un pelotón de fusileros fallecido en
los enfrentamientos por la liberación de Polonia), se integraron al
Ejército Rojo con menos de 20 años para combatir a las tropas
hitlerianas en la Gran Guerra Patria (1941-1945).
Junto con
Gerardo Hernández y Ramón Labañino, Guerrero es uno de los
antiterroristas cubanos que tras cumplir más de 15 años de prisión en
Estados Unidos por tratar de evitar acciones violentas contra su país
regresaron a La Habana el 17 de diciembre de 2014.
Con anterioridad, habían vuelto René González y Fernando González después de extinguir completamente sus condenas.
Acompañado de Dmitri Yakovich, líder de la fracción comunista en la
Asamblea Legislativa de San Petersburgo, y por miembros de la Sociedad
de Amistad con Cuba en la norteña urbe, Guerrero inició en el sepulcro
de Vivó un programa que incluye encuentros con jóvenes y activistas
destacados en la campaña mundial por la liberación de los Cinco.
Tras el homenaje al héroe internacionalista, el también poeta y pintor
recorrió el museo dedicado a la batalla librada contra los alemanes en
la localidad de Nevsky Piatichok, donde firmó el Libro de Honor de los
visitantes.
Guerrero inició el miércoles último su primera
visita a Rusia desde el retorno a la patria y de inmediato concurrió a
la legación diplomática de Francia en Moscú junto al embajador de Cuba,
Emilio Lozada, para expresar solidaridad con el pueblo galo tras los
recientes atentados que causaron 129 muertos y más de 300 heridos.
"Nuestro pueblo cubano ha sufrido también ese dolor. Hemos luchado
durante 56 años de Revolución contra el terrorismo", subrayó el
antiterrorista.
En la capital rusa, Guerrero agradeció el apoyo
solidario de las autoridades rusas a la causa por la liberación de los
Cinco en visitas al Consejo de la Federación (Senado) y en un
intercambio con el vicecanciller Serguei Ryabkov.
Igualmente,
sostuvo encuentros con la directiva de la Sociedad de Amistad
Rusia-Cuba, que lo condecoró con la medalla Aniversario 50 de esa
organización, con integrantes del Comité pro Liberación de los Cinco de
toda Rusia y con la Asociación de Residentes Cubanos aquí.
Guerrero recibió la víspera en la embajada de la Habana en Moscú a una
representación del Comité por la Liberación de los Cinco de Ucrania,
república en la que se formó como ingeniero en tiempos de la Unión
Soviética.
Esa embajada informó que el 24 de noviembre Guerrero
agradecerá la solidaridad con Cuba y los Cinco en encuentros con
dirigentes de la Duma estatal (cámara baja parlamentaria) y con la
agrupación artística Grenada, que popularizó aquí algunos de sus poemas
musicalizados.
El
luchador antiterrorista cubano Antonio Guerrero departió con un grupo
de estudiantes y profesores de la escuela 43 de la ciudad de San
Petersburgo, integrantes de la solidaridad con Cuba.
Al recorrer la instalación acompañado del embajador en Rusia, Emilio Lozada, Guerrero
tuvo oportunidad de visitar el Museo dedicado a la historia de la Gran
Guerra Patria (1941-1945), en la que tienen un espacio privilegiado tres
cubanos internacionalistas. El Héroe de la República de Cuba, título recibido tras su retorno a la patria el 17 de diciembre de 2014, cumplió
más de 15 años de prisión en Estados Unidos, junto a Gerardo Hernández,
Ramón Labañino, René González y Fernando González por tratar de evitar
acciones terroristas contra su país. René y Fernando regresaron con anterioridad luego de extinguir completamente sus condenas. Los
hermanos Jorge y Aldo Vivó participaron en las operaciones de
rompimiento del cerco de Leningrado, en 1943 y 1944, y este último cayó
en la defensa de Nevski Piatichok. El joven Enrique Vilar combatió
en las filas de un pelotón de fusileros en el Frente Bielorruso y murió
en los combates por la liberación de Polonia. Los estudiantes de
la escuela 43 mostraron a Guerrero las fotos de la tumba memorial de
Aldo, adonde acuden con regularidad a depositar flores y rendir homenaje
al héroe, explicó la profesora Elena Petroyán, miembro de la Asociación
de Amistad en esa ciudad. Poesías de Guerrero, escritas durante el cautiverio en las cárceles norteamericanas, fueron musicalizadas por los alumnos. El
antiterrorista cubano compartió en San Petersburgo con miembros de la
fracción del partido Comunista de la Federación de Rusia y de la
Asociación de Amistad. Con anterioridad, en Moscú, Guerrero fue
recibido por el vicecanciller Serguei Ryabkov y el grupo parlamentario
de Amistad con Cuba en el Consejo de la Federación (Senado). Sostuvo
asimismo encuentros con la directiva de la Sociedad de Amistad
Rusia-Cuba, que lo condecoró con la medalla Aniversario 50 de esa
organización, integrantes del Comité Proliberación de los Cinco de toda
Rusia y la Asociación de Residentes Cubanos. (Con información de Prensa Latina y Cubadebate) Foto cortesía de Elena Petroyan
Por Iraida María Hernández Prado Por
primera vez en muchos años podrá sentir, en la Patria, el beso de la
madre; mimarla, envolverla, protector y cariñoso, con sus brazos,
departir con los seres queridos en un ambiente familiar, en su Cuba
adorada.
Este viernes 16 de octubre Antonio Guerrero Rodríguez cumple 57 años, rodeado del cariño de familiares, amigos y de todo un pueblo que lo admira y quiere como a un hijo. Tony
no nació Héroe. Fue su accionar en la vida, su entereza y dedicación a
la Patria lo que lo elevó a paradigma de una nación heredera de las más
dignas tradiciones y valores. Mañana será un gran día, me comentó
por teléfono este jueves en la noche Mirta Rodríguez Pérez, su mamá,
quien de inmediato recordó a Gerardo, Ramón, Fernando y René. "Tony
podrá celebrar feliz su cumpleaños aquí, igual que lo hicieron sus
hermanos", me dijo con la alegría que se ha adueñado de su persona desde
el 17 de diciembre de 2014, cuando al fin terminó la injusticia. Con
todo mi corazón, le pedí a Mirta que le transmitiera mis felicitaciones
a Antonio, contenta de saber que él podrá disfrutar la emoción de este
especial día entre los suyos.
Tomado de Invasor
Por Marinella Correggia
"Quien considera que Cuba sea una pequeña luz, debería
desear el cambio en su propio país"
![A. Guerrero, uno dei cinque eroi cubani: «Chi considera Cuba un piccolo faro, dovrebbe desiderare il cambiamento anche a casa propria» A. Guerrero, uno dei cinque eroi cubani: «Chi considera Cuba un piccolo faro, dovrebbe desiderare il cambiamento anche a casa propria»](http://www.lantidiplomatico.it/resizer/resiz/public/foto2.JPG/700x350c50.jpg)
«Como dijo nuestro héroe revolucionario José Martí: “Un
principio justo, desde el fondo de una cueva, puede más que un ejército”; y por
un período nuestras celdas, en los Estados Unidos, eran en práctica unos
huecos. Pero nosotros siempre fuimos determinados, nunca débiles. Hasta cuando
pensábamos que quizás pudiéramos morir en prisión. No pudimos traicionar un
pueblo que resistió a todas las agresiones». Antonio Guerrero, uno de los Cinco
héroes cubanos («los 5»), ingeniero, poeta y pintor, relató en Roma, en un
evento organizado por la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba y la
Embajada de Cuba en Italia, entre los aplausos, su larga reclusión, por una
sentencia de condena por espionaje excesivamente injusta: los Cinco sólo
trataron de proteger Cuba de las actividades terroristas estadounidenses que
colmaron la historia de los dos países.
Ya, la historia: Antonio, que repitió más que una vez que
representa los Cinco pero también es uno de los once millones de cubanos,
explicó: «la historia de mi país está llena de acontecimientos importantes,
quizás lo que pasó a nosotros Cinco no es tan grande como lo que hicieron
nuestros médicos en Sierra Leona mientras luchaban contra el Ebola», y precisó:
«un nuestro médico me contó que los de los otros países les dejaron a los
cubanos las situaciones y los casos más difíciles». «Ya hace años el presidente
norteamericano Barack Obama dijo que las decenas de millares de médicos cubanos
que salvaron vidas en las situaciones más desesperadas estuvieron entre los papeles
vencedores de Cuba y perdedores por el EE.UU.». «A solos 90 millas del imperio
que amenaza de llevar el mundo a la catástrofe, la revolución continúa, Cuba
resiste y sigue escribiendo páginas importantes. Y todo eso demuestra que un
mundo mejor es posible».
El caso de «los 5» sensibilizó muchas personas. Pero por
ejemplo los estadounidenses supieron algo de los Cinco solo cuando los
solidarios de muchos países compraron una página publicitaria en el New York
Times. «El pueblo estadounidense –y no sólo– vive desinformado, vive en otro
mundo. Es que los grandes medios de comunicación y las cabezas “pensantes” en
muchos lugares del mundo buscan, por sus intereses, que el ser humano sea
egoísta. Pero una vez más, recordamos a José Martí: “El verdadero hombre no
mira de que lado se vive mejor, sino de que lado está el deber”; esta es una de
las grandes batallas de la humanidad. Nuestro héroe también dijo: “La muerte no
es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida».
Antonio Guerrero, agradeció quién luchó por la liberación de
los Cinco cubanos antiterroristas («la primera manifestación de solidaridad
pública la tuvimos en la celda, al regreso de las terribles sentencias; todos
los presos aplaudieron y nos animaron»), exhortó a los partidarios de Cuba para
que actúen por el cambio en su propio país: «Si usted ve Cuba como un pequeño
faro que hace la diferencia en el mundo, cada uno de vosotros debería tener el
deseo que el país en el que viva sea diferente. La lucha no puede estar en un
solo lugar. Nosotros tenemos pocos recursos, ustedes tienen mucho más. Pero la
puerta de la esperanza está abierta».
Guerrero habló del presente y del futuro de los Cinco en el
contexto de la Cuba de ahora. «No sé qué haremos, lo importante es hacer las
cosas con amor y por el bien de todos. ¡Hay mucho que hacer, no logro imaginar
cómo hay personas que se despiertan en la mañana y no piensan en todo eso! Y
siempre para citar a Martí: “Mientras haya algo que hacer, un hombre entero no
tiene derecho a reposar”. Y también: “La mejor forma de decir es hacer”…lo
cierto es que nosotros hablamos muchos, por todas partes, ¿hasta cuándo daremos
conferencias?…»
La actualidad está llena de dudas, aparentemente confundida.
«Ahora los medios de comunicación occidentales hablan mal más de Venezuela que
de Cuba. Tenemos que apoyar la revolución en Venezuela, y estudiar el
pensamiento de Hugo Chávez». Los Cinco fueron invitados a Caracas por el
presidente bolivariano Nicolás Maduro. Antonio cuenta: «La visita nos ha hecho
entender la complejidad, los desafíos y los éxitos de la revolución encaminada
en el 1999. Venezuela tiene derecho a decidir sobre su propia suerte, sin
injerencias. ¡Siempre estaremos con la Revolución Bolivariana!». Guerrero
también narró que fueron a visitar un barrio, que antes de la Revolución
Bolivariana, como muchos otros, estaba en una situación de total miseria. El
rescate está en curso, también con la ayuda de la misión médica cubana, en el
cuadro de la colaboración fraterna entre los dos países. Sobre el acercamiento
a los Estados Unidos, y sobre los eventuales peligros, contestando a una
pregunta del público, Guerrero fue claro: «El capitalismo no es la solución por
los problemas de este mundo. Nosotros decimos que tal como acabaron los demás
imperios, quizás un día acabará esta pesadilla, pero hasta aquel momento no
será posible una política totalmente honesta y justa con Cuba y con los otros
países. Para sustentar el estilo de vida en los Estados Unidos, ellos necesitan
dominar otros países por la fuerza. En el pasado, vimos lo que hicieron a Cuba,
ahora los mecanismos son otros. Los EE.UU. se dieron cuenta que estaban
perdiendo oportunidades. Ahora tratan de introducirse en la nueva abertura. Y
lo están haciendo con un cálculo bien preciso». Además, hasta lo declararon
Obama y la Clinton: «a pesar de las buenas intenciones, nuestra política de
décadas de aislamiento sólo reforzó el régimen de los Castro en el poder». Está
muy claro.
Pero, Antonio Guerrero continuó, «nosotros los cubanos no
somos idiotas. A lo mejor alguien piensa que los jóvenes cubanos tengan menos
conciencia, menos sentido histórico. Pero todo esto vale también por la
juventud italiana» (quisimos decir a Antonio: “¡mucho más!”), «los tiempos
cambiaron, pero yo encontré ya varias veces a los jóvenes cubanos y puedo
decirlo: las jóvenes generaciones pasaron en Cuba momentos económicos muy
difíciles –en el período especial– pero siguen defendiendo a la Revolución.
Tienen la responsabilidad de suceder a la generación histórica de la
Revolución, y serán ellos a defender el futuro de Cuba. Estoy seguro que ellos
conocen el monstruo. Estamos preparados. Y ahora nuestros jóvenes también están
en Nepal a ayudar a las víctimas del terremoto. Ésta es la juventud cubana».
Sin embargo, le preguntamos por il AntiDiplomatico y por
Radio Habana Cuba, a pesar del compromiso político y moral de los cubanos, ¿no
se perfila el peligro de una invasión del consumismo, por la visita de millones
de turistas estadounidenses y los demás aspectos del acercamiento si se cae el
bloqueo? ¿No será el consumismo a derrotar los ideales de la Revolución
Martiana, que es también bastante extraterrestre en este mundo? ¿Antonio,
después de muchos años de ausencia, cómo encontró a Cuba? Respondió: «en 24
años el mundo cambió. También Cuba cambió. El consumismo no existe en Cuba.
Nosotros tenemos el desafío de satisfacer las necesidades de las personas, no
tiene nada que ver con el consumismo. Hay que estar en Cuba y confrontarla con
otros países. Tenemos que dar más al pueblo. Producir más. Eliminar la doble
moneda. En el mundo de hoy nadie puede huir a la pobreza. Y quién tiene el
consumismo tiene más problemas, hay más diferencias. Tienen de todo, incentivan
la gente a comprar y la gente se siente cada vez más frustrada. Nosotros estamos
trabajando para mejorar el nivel de vida de las personas, principalmente
después del período especial. En Cuba no hay consumismo. Hay más posibilidades,
para comer y para todo. Y queremos que llegues a todos. Todo eso es lo que
percibo, después de 24 años de ausencia». Por lo tanto no hay ningún peligro de
invasión? «No hay peligro. No hay peligro. No hay peligro».
Traducido por Ida Garberi. Publicado originalmente en
http://www.lantidiplomatico.it/dettnews.php?idx=82&pg=11707
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de la
autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para
publicarlo en otras fuentes.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=199116
Por Lilibet Enriquez Infante Fotos: Yoandry Avila | ![](http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/marzo15/05/n_tony_upec01.jpg)
Permanecerá
abierta en la galería de la Upec durante un mes. Tony hizo comentarios
sobre el diálogo de Fidel con los Cinco. “Fue extraordinario”, dijo Fidel
les dijo cuando llegaron: ¿qué les puedo decir yo que ustedes no hayan
hecho? “Fue una forma familiar de iniciar el diálogo. Él comenzó a
contarnos de las condiciones de la prisión que sufrió, sin querer
comparar, lógicamente, un hecho con el otro”. Tony
Guerrero llegó a la inauguración de la exposición colectiva Ya están en
casa, con instantáneas de fotorreporteros de diferentes medios
cubanos….y se puso a contarnos sobre el encuentro de los Cinco con el
líder histórico de la Revolución Cubana. Realmente
fue extraordinario, aseguró. Es parte de esta impresión que tenemos:
“que nunca nos fuimos de aquí”. Con el Comandante, en su propio hogar,
“nos sentimos como si hubiéramos estado ahí tantas veces, como si lo
visitáramos todos los días”. Dice que hablaron de muchas cosas
interesantes. No solo su interés por conocer cómo era la prisión
nuestra. Apasionado con cada tema, era capaz de sacar cuentas, de leer
cables… “No vamos a olvidar nunca esas horas, que sabemos que se van a
repetir”. “Les
puedo expresar que el Comandante goza de mucha claridad. Lógicamente al
pasar de los años su estado físico no es el que acostumbramos a ver, lo
sabemos por las fotos, pero su vitalidad es inmensa, su energía para
los proyectos. El se llenó de alegría, nosotros también y esa alegría se
expandió a nuestro pueblo”, aseguró. Hoy
ya han pasado 78 días desde que volvieron. Pero, dice Tony que “se
borró el tiempo que estuvimos fuera de Cuba. Cuba siempre estuvo con
nosotros y al bajarnos del avión pues todo aquello se olvidó”.
Se
sintió emocionado al ver algunas de las imágenes de “las lentes de
diferentes medios de prensa: Bohemia, Juventud Rebelde, Trabajadores,
Ahora de Holguín, Semanario Palante, Cubadebate, Cubaperiodistas, la
Agencia de Información Nacional, Estudios Revolución, Opciones, Prensa
Latina, el DDT, Radio Rebelde y La Asamblea Nacional”, como informó
Barbara Doval, vicepresidenta de la Upec, al pronunciar las palabras de
apertura de la exposición. Al
comentar sobre la exposición, Tony expresó que podía apreciarse la
grandeza del pueblo que tenemos. “Ese es el mayor y más importante
mensaje con la victoria que se obtuvo con nuestro regreso: que tenemos
un pueblo, una historia, una Revolución y una dirección únicos; y
depende de nosotros salvaguardar toda esa conquista. Debemos tener
siempre presente los ideales de Martí y de Fidel”, afirmó el Héroe de la
República. Tony
estuvo hoy en la Casa de la Prensa, en una de las actividades iniciales
por la Jornada por el Día de la Prensa cubana, en representación de
los Cinco. “No podíamos dejar de estar aquí, porque era un compromiso
con ustedes, con los artistas, con todos y les prometemos que vamos a
venir a ver la exposición con un poquito de más calma. Les prometemos
que van a venir los Cinco”. Y, en nombre de sus hermanos, Tony nos dejó “cinco abrazos fuertes”. PALABRAS DE BÁRBARA DOVAL EN LA APERTURA DE LA EXPOSICIÓN La
inmensa alegría de un pueblo ante la llegada a casa de cinco de sus
hijos quedará impresa por siempre en la memoria de la patria como la
dignidad de cinco hombres heroicos en el cumplimiento de la misión de
defender a Cuba. La
exposición que hoy inauguramos pretende dejar constancia de esa fiesta
del espíritu y del alma de una nación ante una nueva victoria. “Ninguno
de los Cinco Héroes realizó sus tareas en busca de aplausos, premio o
gloria. Recibieron sus honrosos títulos porque no lo buscaron. Ellos,
sus esposas, sus padres, sus hijos, sus hermanos, y sus conciudadanos,
tenemos el legítimo derecho a sentirnos orgullosos”, escribió Fidel en
sus reflexiones del 1 de marzo publicadas en nuestros medios. Pacientemente
nuestro Comandante de siempre esperó para sentarse a conversar con
ellos. Eso la interpreto como otra lección a la cual nos tiene
acostumbrados: “Los
recibí el sábado 28 de febrero, 73 días después que pisaron tierra
cubana. Tres de ellos habían consumido 16 largos años de su más plena
juventud al respirar el aire húmedo, maloliente y repugnante de los
sótanos de una prisión yanki, después de ser condenados por jueces
venales. Otros dos, que igualmente trataban de impedir los planes
criminales del imperio contra su Patria, fueron condenados también a
varios años de prisión brutal.”, reflexionaba Fidel. Los
abrazos de la familia y de su pueblo no podían esperar, la dicha de
pasearse por tierra cubana debía volar libre, el concepto libertad
podría cantar a los cuatro vientos como ocurrió en el Concierto con
Silvio Rodríguez en un barrio de La Habana, mostrar la emoción --no
siempre contenida-- como en el histórico acto de imposición del título
de Héroes de la República de Cuba, en el programa radial “La Luz en lo
oscuro”, el rumbón en el Salón Rosado de la Tropical, hechos todos que
nos obligaban a mantener nuestra mirada atenta no sólo como parte del
pueblo, sino como parte de un ejército de profesionales que con sus
plumas, pinceles o sus lentes tenemos la misión de reportar lo
acontecido, pues también durante 16 años les acompañamos para romper el
muro de silencio en torno a los cinco. En
este caso, no sólo de Cuba, sino de todos los amantes de la justicia en
el mundo, se precisa esparcir todas las posibles huellas que la
historia de la humanidad pueda abrigar. Por eso, esta muestra como parte
del homenaje de profesionales que por estos días iniciamos nuestra
jornada de la prensa, a propósito de los 123 años de la fundación del
Periódico Patria por Martí. Aunque
Gerardo Hernández Nordelo al hablar en nombre de sus hermanos aseguró
que su único mérito no era otro que cumplir con su deber, siempre se me
ocurre pensar en la juventud de ellos al vincularse a la misión en
contraste con la valentía, la dignidad, la magistral lección de
resistencia que han donado a nuestro tiempo de vida tan en sintonía con
el legado martiano. Hoy
recordamos a Martí, también a Juan Gualberto Gómez, el periodista, el
brillante polemista a 82 años de su muerte y al Comandante Hugo Rafael
Chávez Frías cuando hace dos años, también un 5 de marzo, se multiplicó
en otros tantos defensores de las causas de los humildes. Por
esa fusión de razones y legados, también inauguramos en este día la
exposición colectiva. En Casa, Ya. El cartel que la anuncia lleva la
impronta femenina. Una niña fue captada en su inocencia desde la lente
de una fotorreportera del periódico Granma. Pero
aquí están reunidas además, las lentes de diferentes medios de prensa:
Bohemia, Juventud Rebelde, Trabajadores, Ahora de Holguín, Semanario
Palante, Cubadebate, Cubaperiodistas, la Agencia de Información
Nacional, Estudios Revolución, Opciones, Prensa Latina, el DDT, Radio
Rebelde y La Asamblea Nacional. Podrán
ser muchas más, incluso podría crecer pero es sólo una muestra de
agradecimiento que coordinaron René Pérez Massola y Yoandry Ávila, que
tuvo el decisivo acompañamiento de Narciso Martínez y de cada uno de
los que apoyaron este momento. Profesionales
de la lente, caricaturistas, periodistas, niñas y niños participantes
en el Festival de la Caricatura 2015, las editoras Palante, Abril y la
Pablo de la Torriente, el Comité Internacional por la Liberación de los
Cinco, trabajadores de la prensa nos enlazamos en esta suerte de
travesía de huellas repartidas para que el mundo no dude del valor de
Cuba y de su pueblo. Gracias.
Cubaperiodistas.cu |
|
![Víctor Casaus, Augusto Blanca, Antonio Guerrero, Marta Campos y Eduardo Sosa (de izquierda a derecha). Foto: Claudio Pelaez Sordo.](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2015/02/V%C3%ADctor-Casaus-Augusto-Blanca-Antonio-Guerrero-Marta-Campos-y-Eduardo-Sosa-de-izquierda-a-derecha.jpg) Víctor
Casaus, Augusto Blanca, Antonio Guerrero, Marta Campos y Eduardo Sosa
(de izquierda a derecha). Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Fotos y Texto: Claudio Pelaez Sordo Este domingo Antonio Guerrero
asistió a la grabación del programa Entre Manos del Canal Habana para
compartir parte de la poesía que escribió durante los injustos años de
prisión en Estados Unidos. Tony, en diálogo con los conductores del programa Marta Campos y Eduardo Sosa,hizo
un recorrido desde su primer libro publicado, Desde mi Altura, hasta el
más reciente, Enigmas y otras conversaciones, de los cuales también
narró anécdotas de cómo nacieron algunos de esos versos y el intercambio
poético y epistolar, recogido en este último, con personas que apoyaban
la causa de los Cinco. A la grabación del programa se sumaron el director del Centro Pablo de la Torriente, Víctor Casaus y trovadores como Vicente Feliú,
Pepe Ordaz, Augusto Blanca, Lázaro García quienes interpretaron desde
sus acordes la poesía de Antonio Guerrero que ha sido motivo para reunir
a los juglares e intelectuales que luchan contra el terrorismo. El programa está previsto que salga al aire el próximo
domingo primero de marzo en su horario habitual de las 6:00 pm con
retransmisión los lunes a las 5:00 pm solo por Canal Habana. El
equipo de dirección de Entre Manos, encabezado por el realizador Juan
Carlos Travieso, ofrecerá el programa a la Televisión Nacional para que
toda la teleaudiencia cubana pueda ser testigo de los poemas y anécdotas
de Antonio Guerrero. ![Tony en Entre Manos. Foto: Claudio Pelaez Sordo.](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2015/02/Tony-Entre-Manos-9.jpg) Tony en Entre Manos. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Antonio Guerrero en Entre Manos. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
![Antonio Guerrero junto a trovadores y el equipo de realización de Entre Manos. Foto: Claudio Pelaez Sordo.](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2015/02/Antonio-Guerrero-junto-a-trovadores-y-el-queipo-de-realizaci%C3%B3n-de-Entre-Manos.jpg) Antonio Guerrero junto a trovadores y el equipo de realización de Entre Manos. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
![Tony en Entre Manos. Foto: Claudio Pelaez Sordo.](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2015/02/Tony-Entre-Manos-6.jpg) Tony en Entre Manos. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Antonio Guerrero en Entre Manos. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
![Antonio Guerrero con Marta Campos. Foto: Claudio Pelaez Sordo](http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2015/02/Antonio-Guerrero-con-Marta-Campos-Foto-Claudio-Pelaez-Sordo.jpg) Antonio Guerrero con Marta Campos. Foto: Claudio Pelaez Sordo Fuente y más fotos en Cubadebate
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|