Los cinco antiterroristas cubanos que guardaron
prisión en cárceles de Estados Unidos visitarán Bolivia desde la próxima
semana, invitados por el presidente Evo Morales y su gobierno, informó
hoy el embajador de la isla en La Paz, Benigno Pérez.

Según el diplomático, los Cinco, como se conoce a los Héroes de la
República de Cuba Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero,
René González y Fernando González, estarán acompañados por otro que
ostenta la referida orden, el coronel Orlando Cardoso.
El grupo
llegará a La Paz en la madrugada del 5 de octubre, procedente de
Ecuador, y desarrollará varias actividades en esta capital antes de
viajar a la oriental ciudad de Santa Cruz de La Sierra.
Desde
territorio cruceño, según el diplomático, los cubanos se trasladarán
hacia la localidad de Vallegrande, el 8 de octubre, donde rendirán
homenaje al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, a 48 años
de su asesinato en La Higuera, un sitio que visitarán al día siguiente.
Los Cinco fueron apresados en septiembre de 1998 en Miami, donde
penetraban grupos terroristas que operaban contra Cuba, y después de un
juicio amañado fueron condenados a largas condenas en prisiones
estadounidenses.
René González y Fernando González retornaron a
Cuba luego de cumplir sus condenas, en tanto Hernández, Labañino y
Guerrero fueron liberados en diciembre pasado, luego de un acuerdo entre
los gobiernos de Cuba y Estados Unidos.
Cardoso, por su parte,
cumplía misión internacionalista en Etiopía, durante la invasión somalí,
cuando fue herido en combate y hecho prisionero, para ser trasladado
después a territorio enemigo, donde permaneció cautivo durante 10 años y
siete meses.
Las infrahumanas condiciones del lugar donde lo
mantuvieron encerrado y la soledad de su reclusión le provocaron
irreversibles daños físicos.
El grupo de héroes cubanos
abandonará Bolivia el 10 de octubre, luego de cumplir con su objetivo de
agradecer a Morales, a su gobierno y a su pueblo por la campaña
solidaria para su liberación, según el embajador cubano.
Tomado de
Prensa Latina