Viernes, 10 oct: Presidente Obama en San Francisco
Únase al mitin para decirle al Pres. Obama:
¡Ud. sí puede liberar a los Cinco!
4-7 pm, Hotel "W", Calles 3 y Howard, SF
El Presidente
Obama viene a San Francisco para recaudar millones de dólares para el
Partido Demócrata y las venideras elecciones, en un hotel céntrico de
San Francisco, con la "élite" de la ciudad. Habrá una protesta afuera
del hotel, donde participarán muchas organizaciones exigiendo el fin del
bombardeo a Siria e Iraq, no a la ayuda militar a Israel, y el fin a
las deportaciones. Muchos grupos de paz y la justicia social se unirán
para esta protesta importante.
El
Comité Nacional por la Libertad de los Cinco está movilizando gente
para la protesta a decirle a Obama: Libere a los Cinco ya! Llevaremos
mantas, pancartas y tendremos orador para asegurar que la causa de
Gerardo, Ramón y Antonio esté visible y presente.
Sábado, 25 oct: Nueva York
Las relaciones EEUU-Cuba y los Cinco Cubanos
524 W. 59 St. L63 Hall
En
el Colegio John Jay, en este importante foro sobre las relaciones
EEUU-Cuba y los Cinco Cubanos, el panel incluye Martin Garbus, abogado
principal de los Cinco; Rodolfo Reyes, Embajador de Cuba a las Naciones
Unidas; Yusef Salaam y Raymond Santana, quienes fueron injustamente
condenados en el caso conocido como "los 5 del Parque Central"; Estela
Vazquez, vice-presidenta ejecutiva, de la unión 1199 SEIU Trabajadores
Unidos de Salud, este; y otros oradores. La recepción será 6 a 7 pm, y
el programa de 7 a 9 pm. Auspiciado por el Comité Organizador Oct. 25
Free the Five. Para más detalles, visite nuestro calendario haciendo
clic aquí: Calendario de eventos
(Rap de la autoría de White Jay, presidente de la Nación Hip Hop Brasil /
Rio Grande do Sul, requiriendo la liberación de los Cinco antiterroristas cubanos,
presos a 16 años en los Estados Unidos).
Nuestro rap es justicia, es Derechos Humanos Queremos la libertad de nuestros hermanos cubanos Pedimos por favos, libertad Obama Premio Nobel da Paz, la humanidad clama
Nuestro rap es justicia, es Derechos Humanos Queremos la libertad de nuestros hermanos cubanos Pedimos por favos, libertad Obama Premio Nobel da Paz, la humanidad clama
Violaron los derechos de nuestros hermanos Libertad para Gerardo, Antonio y Ramón Secuestrados por los contrarrevolucionarios Infiltrados en la busqueda de datos necesarios Para evitar novos ataques y prejuicios a la Isla codiciada por los Estados Unidos
Ellos no son terroristas, no son asesinos 15 años presos injustamente, eso si es terrorismo La midia golpista norteamericana con los extremistas Incentivaban los incendios en las plantaciones de caña No era so La Habana quien sufria los atentados El agua era envenenada causando estragos Hasta hoy o pueblo de Cuba llora Recordando cuando quemaron varias escuelas
La humanidad implora, la humanidad clama Todas las madres cubanas pieden: Libertad Obama Todas las madres lloram por sus hijos Condenados injustamente por los Estados Unidos Impedidos de hablar, separados en prisiones Esa fue ena de las "pocas"violaciones
que
Gerardo, Ramón y Antonio están sufriendo
Por poco... "ha", estan casi muriendo
Pidiendo a la soberania de la nación cubana Que busca alegria, que hizo la Revolución Entregamos nuestro rap, nuestra contribución Através de nuestra rima, de nuestros instrumentos Luchamos por justicia, luchamos por la paz
No queremos dinero, ni queremos fama
Solo queremos que: Los Libere Ya Obama
No queremos dinero, ni queremos fama
Solo queremos que: Los Libere Ya Obama
Violaron los derechos de nuestros hermanos Libertad a Gerardo, Antonio e Ramón.
Traducción: Fabio Simeón. Edición del vídeo: Fernando Sturt Silva.
Porto Alegre / Río Grande del Sur / Brasil. Septiembre de 2014.
El bicicletazo por los cinco sobre 200 kilómetros.Foto:www.icap.cuSer
parte de este segundo Bicicletazo Juvenil por los Cinco Héroes Cubanos
me hizo sentir más cerca de mi pueblo y en combate por su derecho a
existir, afirmó ayer el joven palestino Safwat Abu Alrob, uno de los
protagonistas de tan solidaria empresa
LA HABANA.— Ser parte de este segundo Bicicletazo
Juvenil por los Cinco Héroes Cubanos me hizo sentir más cerca de mi
pueblo y en combate por su derecho a existir, afirmó ayer el joven
palestino Safwat Abu Alrob, uno de los protagonistas de tan solidaria
empresa.
Cuba y Palestina son pueblos hermanos en la lucha por los más
sagrados valores e inalienables derechos de los seres humanos, y esta
acción por Los Cinco es, también, un reclamo de justicia para mis
compatriotas presos en cárceles sionistas, declaró a la AIN Safwat,
quien estudia Medicina en Camagüey.
A la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP)
llegó junto a sus compañeros de viaje Adelson Mucueno, de Angola;
Adriano Rodríguez, de Timor Leste; Julián Gutiérrez, de Colombia, y
Claudia García, de Cuba, vencidos ya los 200 kilómetros de ruta por
localidades de La Habana y Artemisa.
Allí los esperaban los integrantes del sexto contingente de la
Brigada Internacional de Becarios Extranjeros en Solidaridad con Los
Cinco: 170 jóvenes de 48 países, reunidos durante una semana para de
muchas maneras expresar su apoyo a la causa de Gerardo Hernández,
Fernando González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y René González.
De jóvenes entusiastas fue la cita esta mañana de martes, y de almas
nobles, unidas en el afán de poner fin a una injusticia que dura ya casi
16 años, y en nombre del pueblo de Cuba, Elio Gámez, vicepresidente
primero del ICAP, saludó a pedalistas y brigadistas, y agradeció su
gesto y voluntad de seguir luchando.
Porque más allá de lo hecho y vivido en días recientes, en la
carretera o en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en
Caimito, está la firme decisión de no cejar, explícita en ese “Yo te
quiero libre” —santo y seña del Bicicletazo—, que Adriano, el joven de
Timor Leste, gritó, puño en alto, y devino clamor de todos.
Por si fuera poco, ahí está la Declaración Final, hecha pública por
el sexto contingente de la Brigada Internacional Estudiantil, y que
expresa el compromiso de sus miembros de trabajar para contrarrestar la
mentira y el silencio en torno al caso y que cada vez más personas en el
mundo sepan de Los Cinco y abracen su causa.
Pasión, inconformidad, energía, iniciativa, altruismo, rebeldía: todo
lo que distingue a la juventud resulta indispensable para librar y
ganarle al Imperio esta batalla, afirmó Graciela Ramírez, coordinadora
del Comité Internacional de Solidaridad con Los Cinco, y juzgó
doblemente admirable que estos estudiantes hayan dedicado parte de sus
vacaciones a tan noble empeño.
Aseguró que no habrá que esperar mucho para escuchar de más
“bicicletazos” y otras acciones en el mundo y, sobre todo en EE.UU. a
propósito del 12 de septiembre, cuando se cumplirán 16 años del ilegal y
arbitrario arresto en la ciudad de Miami, de los cinco luchadores
antiterroristas cubanos.
Y, no solo lo que se dijo, sino la esencia misma y el espíritu de
este encuentro, dieron la razón a Safwat, porque igual que en esas cinco
jornadas de intercambios, visitas a sitios históricos e incesante
pedaleo bajo un sol inclemente, ayer en el ICAP se combatió sin tregua
por Los Cinco y por la heroica Palestina.
Un grupo de jóvenes de diferentes países realizan por estos días el segundo “Bicicletazo por los Cinco”,
una forma de solidarizarse con la lucha de los cubanos para el regreso
de los tres antiterroristas que aún permanecen en cárceles
estadounidenses. Durante el recorrido de casi 200 kilómetros, el
entusiasta grupo ha dejado testimonio gráfico de cada una de las
actividades realizadas. Estas son algunas de las fotos compartidas en
Facebook por estos jóvenes, comprometidos con una causa y con Cuba.
Bicicletazo por los Cinco. Más de 200 kilómetros pidiendo justicia. FOTO: Facebook de Julián Andrés Gutiérrez Marín.
Bicicletazo por los Cinco. Más de 200 kilómetros pidiendo justicia. FOTO: Facebook de Julián Andrés Gutiérrez Marín.
Cinco jóvenes, de Timor Leste, Palestina, Colombia, Angola y Cuba, recorrerán 200 kilómetros en un bicicletazo por Los Cinco
LA
HABANA.— Con la consigna Yo te quiero libre, partieron ayer desde el
Parque Central cinco jóvenes integrantes de la iniciativa simbólica
denominada el Bicicletazo, que transitará por localidades de La Habana y
Artemisa, recorrido dedicado a Los Cinco Héroes injustamente condenados
en EE.UU. por combatir el terrorismo contra su Patria.
Fernando
González, vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los
Pueblos y uno de Los Cinco, ya en libertad, agradeció en nombre de sus
hermanos de causa tal gesto, que lleva el mensaje de compromiso y lucha
por la liberación de los antiterroristas Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Antonio Guerrero.
Calificó
este recorrido solidario de 200 kilómetros como una nueva contribución a
la campaña nacional e internacional por el regreso a la patria de los
tres hermanos que aún sufren prisión.
Un
día estaremos aquí juntos Los Cinco, y haremos un Bicicletazo porque
sabemos que podemos contar con ustedes en cualquier esfuerzo, dijo
Fernando a los jóvenes ciclistas.
Antes
de la partida, colocaron una ofrenda floral al pie de la estatua del
Apóstol José Martí, en el Parque Central, y también dieron vivas por el
pueblo palestino que sufre las agresiones israelíes.
Adriano
Bruno Belo, de Timor Leste; Sa Fwad Abu Rob, de Palestina; Adelson
Aurelio Macueno, de Angola; Claudia Pérez, de Cuba, y Julián Andrés
Gutiérrez, de Colombia, rodaron sus bicicletas hasta la Escuela
Latinoamericana de Medicina, donde intercambiaron con profesores y
alumnos y se sumaron a las actividades de la Cátedra de Los Cinco.
Hoy
llegan al Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en el
artemiseño municipio de Caimito, donde se unirán a la VI Brigada
Internacional de Estudiantes allí alojada y se reunirán con familiares
de los Héroes y de víctimas del terrorismo contra Cuba.
Este domingo arribarán al Mausoleo de los Mártires de Artemisa y a la Facultad de Medicina de esa provincia.
Después
harán escala en El Cacahual, para rendir homenaje al General Antonio
Maceo y Grajales, y posteriormente participarán en la clausura de la
estancia en Cuba de la Brigada Estudiantil y de esta segunda edición del
Bicicletazo.
Somos todos por los Cinco. La campaña por la libertad de los Cinco Héroes
Cubanos vive um momento muy especial, cuando el mundo entero presiona
al gobierno estadounidense a poner fin a ese crimen:
Josefina Sanchéz Bazan, activista cubana
Amanda Bloom, activista canadiense
Fernando Morais,escritor en Washington, D.C.
Renato Simões, Diputado Federal en Washington, D.C.
Alumnos del Curso Latino ENFF - Escola Nacional Florestan
Fernandes — en Guararema - SP
Alumnos del Curso Latino ENFF - Escola Nacional Florestan
Fernandes — en Guararema - SP
Osmar e Mauro - esteticistas en Rio de Janeiro.
Daniel da Silva, encargado, en Rio de Janeiro
Emerson - vendedor de mate en la Playa de Ipanema,
Rio de Janeiro
Ignacio Ramonet - periodista y escritor español
-
en Washington, D.C
Carmen Diniz, Comitê Carioca em Memorial Abraham Lincoln. em Washington D,C
Francisco Letelier - hijo del diplomatico chileno Orlando Letelier asesinado en Washington.- en Washington D,C.
Gustavo, el brasileño que dirige la ong CASA en Maryland, Washington DC
Jeanie e Stephen Kimber - el es autor del libro sobre los Cinco : “What Lies Across the Water- The Real Story of The Cuban Five”.
Denilson, trabajador de un condominio - en Rio de Janeiro
Marcelo Durão dirigente do MST- Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra - en Rio de Janeiro.
Trabajadores de limpeza urbana, Playa de Ipanema, Arpoador - Rio de Janeiro
Alumnos delo Curso Latino ENFF - Escola Nacional Florestan Fernandes - em Guararema, SP.
Valmira Guida - Secretaria Ejecutiva de la Casa da América Latina - em Rio de Janeiro
Alicia Jrapko y Bill Hackwell - ella coordinadora del Comitê Internacional Por la Libertadde los Cinco y él fotógrafo y antropólogo estadounidense.
Paula Mairán - Presidente del Sindicato de los Periodistas de Rio de Janeiro
Mario Augusto Jakobskind Presidente de la Comisión de Defensa de la Libertad de Prensa y Direitos Humanos. - (ABI) Associação Brasileira de Imprensa.
MST - Movimiento de los Trabajadores Rurales durante la III Jornada Por los Cinco
Jaqueline , funcionaria del Sindicato de los Periodistas de Rio de Janeiro
La compañera Carmen Diniz durantel a III jornada en Washington D.C.
Para este sábado, 5 de julio de 2014, la peña habitual de la UNEAC villaclareña tendrá varios invitados especiales...
El 20 de octubre de 2011, el Grupo de apoyo a la
liberación de los cinco, del ICAP villaclareño, en coordinación con el
Sectorial Provincial de Cultura, el Comité Provincial de la UNEAC
y la AHS del territorio, tuvo lugar el preludio de lo que sería la Peña
habitual «La casa como un árbol», que coordina y conduce el músico y
promotor Eliot Porta los días cinco de cada mes. Con la presentación de
Alberto Falla en los jardines del Centro Provincial de las Artes
escénicas, junto a poetas, músicos y artistas de la plástica que
compartieron el escenario, quedó abierto el espacio que,
ininterrumpidamente, se ha realizado desde entonces. Gerardo Alfonso y
su grupo acompañante fueron los invitados a esa primera presentación.
Para este sábado, 5 de julio de 2014, estarán como invitados especiales, el trovador Eduardo Sosa, David Álvarez
y Juego de manos, y subirán además al escenario artistas, promotores y
activistas del territorio. Miembros de la UNEAC del colectivo
dramático de la emisora provincial CMHW, quienes comparten la
celebración de su aniversario cuarenta y cinco con la lucha por la
liberación de los tres antiterroristas cubanos que aún permanecen en
las cárceles de los Estados Unidos, ofrecerán una muestra de su
trabajo.
«La casa como un árbol» incluye además secciones habituales como la
actualización del caso de los 5, la correspondencia que desde las
cárceles estadounidenses sostienen con personas residentes en Villa
Clara y los temas de solidaridad internacional que presentan
estudiantes de varias nacionalidades que transitan por nuestros
sistemas de enseñanza en la provincia.
A la convocatoria de «La casa como un árbol» han respondido
numerosos artistas y escritores del país, y se han presentado obras,
como los polémicos dibujos de la artista de la plástica Maidelín
Pérez-Noa y la no menos polémica pieza teatral Gelatina, del Grupo Escambray, dirigido por Rafael González.
Mediante
distintas formas de expresión, las personas de esta Isla honran y
demuestran su cariño a los antiterroristas cubanos encerrados sin razón
en las prisiones del imperio
Danzoneros locales regalan un baile a los Cinco junto a la estatua de Benny Moré, en el Prado de la Perla del Sur. Foto:Juan Carlos Dorado
CIENFUEGOS.— Mediante distintas formas de expresión,
las personas de esta Isla honran y demuestran su cariño a los
antiterroristas cubanos encerrados sin razón en las prisiones del
imperio. En Cienfuegos, los danzoneros les dedican sus pasillos del
baile nacional los días 5 de todos los meses del año, sin excepción.
Nancy Ferrer Puerto, presidenta del Círculo Comunitario Amigos del
Danzón, de la Perla del Sur, afirmó a la prensa que, desde septiembre
del 2013, los practicantes del autóctono ritmo ligados a dicho cuerpo
artístico realizan esta acción de forma ininterrumpida, lo cual es de
conocimiento de nuestros patriotas, amantes además del género musical
tan vinculado a las raíces criollas.
Amén de acción reivindicadora del patrimonio sonoro y lo raigal
cubano, este baile danzonero permanente de los días 5 constituye un
reclamo de justicia, una exigencia de libertad para los luchadores que
apostaron todo por la dignidad de un pueblo del cual el ritmo creado por
Miguel Faílde es blasón identificador.
En el actual mes de junio, además de en la fecha señalada, veinte
parejas del Círculo Comunitario Amigos del Danzón bailaron junto a la
estatua de Benny Moré, en el Prado cienfueguero, durante las jornadas
del 9 y el 12: cumpleaños respectivos de Gerardo y Ramón.
"El gobierno no es una razón, tampoco es elocuencia, es fuerza. Opera como el fuego; es un sirviente peligroso y un amo temible; en ningún momento se debe permitir que manos irresponsables lo controlen." George Washington
Estoy en Washington, Distrito Columbia, en los Estados Unidos. Camino por avenida Pensilvania. Estoy asombrada, pero no es mi propósito admirar los museos, las galerías, estatuas y anuncios de la gran capital.
Llego hasta el número 1600. Se trata de la Casa Blanca, una mansión de arenisca gris con seis pisos y rodeada de un césped impecable, árboles y jardines hermosísimos. Cuenta con más de un centenar habitaciones, decenas de muebles y gran cantidad de objetos de alto valor patrimonial. Pero esos detalles también carecen de importancia para mí.
Mi propósito es, de alguna manera, hacerme oír en el ala oeste donde hay un despacho de cuatro puertas y forma ovalada. Supongo, que el Presidente está detrás de ese escritorio, fabricado con madera del buque británico Resolute, que lee y firma documentos “importantísimos” que ya otros rubricaron una y otra vez.
Llego y despliego mi tela donde los guardias de seguridad podrán leer Obama give me five. A mí alrededor muchas más personas llevan pancartas, letreros, altavoces. Quieren hacerse escuchar. En inglés, francés y español corean una y otra vez Libertad para los Cinco, Free the Five.
Otra manifestación, le informan al Presidente Barak Obama en su despacho. Imagino que sale y recibe al grupo, y se asombra al ver que son actores, escritores, sindicalistas, abogados, estudiantes, obreros, pacifistas.
Prefiero pensar que los emails y las cartas enviadas por nosotros y otras personas del mundo hablando de los cinco cubanos jamás llegaron a sus manos, que ni siquiera ordenó borrarlas, destruirlas, olvidarlas.
Estamos frente al Presidente de los Estados Unidos. Todos queremos hablar a la vez, pero es la amiga argentina Alicia Jrapko quien toma la palabra y echa a volar un discurso que conmueve hasta las piedras. Bill, su esposo, toma las fotos para la historia.
Imagino que hace pasar a la comitiva a la mansión presidencial y durante varias horas debate con nosotros el asunto que nos hizo coincidir en la Casa Blanca el 5 de junio de 2013: la libertad de Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Fernando González.
Presumo que queda pensativo, preocupado, que sus secretarios anotan fechas, acuerdos y decisiones que él dicta en la medida que crece su interés y nuestro entusiasmo.
Después, Danny Glover le cuenta la historia de Cardenal y Gerardo en Victorville; Alicia y Bill le muestran postales, dibujos, pinturas, libros y poemas creados por los Cinco y sobre los Cinco, y cierra el encuentro Mighty Gabby cantando Free Them (Libérenlos). Quiero creer que entonces a Obama se le mueven los pies y también el corazón.
Luego, el Presidente de los Estados Unidos firma el indulto para los presos antiterroristas cubanos y prepara una refriega para quienes les mantuvieron tanto tiempo tras las rejas.
Imagino que después nos encaminamos hacia la salida y por primera vez pensamos que aquellos jardines coloridos le quedan de maravilla a la Casa Blanca.
Justo antes de salir, nadie sabe cómo ni de dónde, brota la música de Lennon. Todos cantamos abrazados y hasta el propio Obama repite con el músico de Liverpool:
Imagina que no hay paraíso, Es fácil si lo intentas, Ningún infierno debajo de nosotros, Arriba de nosotros, solamente cielo, Imagina a toda la gente Viviendo al día...
Imagina que no hay países, No es difícil hacerlo, Nada por lo que matar o morir, Ni religiones tampoco, Imagina a toda la gente Viviendo la vida en paz
Imagina que no hay posesiones, Me pregunto si puedes, Ninguna necesidad de codicia o hambre, Una hermandad del hombre, Imagina a toda la gente Compartiendo todo el mundo...
Tú puedes decir que soy un soñador, Pero no soy el único, Espero que algún día te nos unas, Y el mundo vivirá como uno solo.
Mientras tanto, yo, bien bajito, repito a Silvio: Ojalá, Ojalá, Ojalá…
*Periodista cubana, trabaja en la emisora Radio Jaruco y es una de las fundadoras del Comité “Alas de Libertad” de esa emisora, por la Libertad de los Cinco
Un llamado a utilizar las potencialidades democratizadoras de las redes sociales en la batalla por la liberación de los cinco cubanos antiterroristas, injustamente presos en cárceles de Estados Unidos hace casi 15 años, fue uno de los más impactantes mensajes reiterados en el II Taller Internacional sobre Redes Sociales y Medios alternativos, que se desarrolla en La Habana, Cuba.
Ante los cerca de 240 asistentes de una treintena de países, se escuchó la argumentada reflexión del profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, doctor Carlos Garcés, quien recordó que lo más importante no proviene de las tecnologías sino de las competencias comunicacionales para maximizar el impacto de los mensajes.
Por su parte, la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Kenia Serrano, informó de asociaciones de amistad con Cuba en 150 países del mundo, en los que se ha impuesto como causa urgente esta batalla por los Cinco, que tiene una especial relevancia en los más de 300 comités de solidaridad constituidos al respecto.
Serrano recordó cómo esos antiterroristas, al ser sacados del “hueco” –prisión de máxima seguridad-, lo primero que pidieron fue un trocito de lápiz para comunicarse con el mundo. A propósito, reflexionó cuánto más podría hacerse por ellos empleando las tecnologías de la información.
Durante el Panel Especial dedicado a las redes sociales en función de estos compatriotas, se supo que entre el 30 de mayo y el 5 de junio tendrá lugar la Segunda semana de acción por los Cinco, en Washington DC. Particularmente, el 1ro de junio ocurrirá una manifestación frente a la Casa Blanca, y exhortaron al apoyo mundial para esa oportunidad.
Muy emotiva durante la jornada resultó la llamada telefónica de Ramón Labañino, uno de estos patriotas, quien, en nombre de los cinco, comunicó a su esposa, presente en la sala, para que fuera trasmitido al plenario, la confianza de estos cubanos en que en las manos de los asistentes estaba uno de los frentes de batalla más eficaces. Su esposa refirió que Labañino se encontraba ahora en proceso de transferencia para una prisión de baja seguridad, pero que donde en verdad debía estar es en libertad, junto a sus compañeros.
Por su parte, la madre de Fernando, Magali Llort, sentenció que este había sido un encuentro muy especial atendiendo a las potencialidades que encierran los medios alternativos y redes sociales para abrirse paso en esta batalla por romper el muro de silencio con que insisten en rodear el caso de esos patriotas. “Todas las intervenciones hechas nos han llevando de esperanza y estamos seguras, dijo, que en esta causa no nos van abandonar”.
Terminando la primera jornada del Taller, el actor español Willy Toledo dio lectura a la:
Declaración especial sobre el caso de Los Cinco Héroes
Los delegados al II Taller Internacional “Las redes sociales y lo medios alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”, efectuado en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba, y en particular los participantes en el Panel Especial “Las redes sociales por los Cinco”expresamos nuestra preocupación por la situación de Gerardo Hernández Nordelo, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Ramón Labañino Salazar y René González Schweret, Cinco cubanos presos políticos en EE.UU. desde hace casi 15 años. Esta colosal injusticia ha dejado marcas imborrables en los Cinco y sus familiares, quienes han sufrido el distanciamiento, la incomunicación y la imposibilidad de funcionar como familias.
Las apelaciones, mociones, recursos de Habeas Corpus y declaraciones juradas presentadas por la defensa entre 2011 y 2012, continúan sin respuesta por parte de la jueza que los condenó.
Por todo lo anterior, hacemos un llamado a multiplicar las accionesen el ámbito de las redes sociales en Internet y los medios alternativos, coordinándolas con todas aquellas que se hagan en otros ámbitos, buscando una creciente sinergia entre todos los esfuerzos universales para incentivar al Presidente Barack Obama, a que asuma la decisión de liberarlos, por estricta justicia y por razones humanitarias, a esos Cinco cubanos.
Por tanto, los 226 delegados de 30 países asistentes al “II Taller internacional sobre las redes sociales y los medios alternativos. Nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”, acordamos:
Conformar y mantener en permanente actualización una lista de todos los usuarios de redes sociales identificados con la lucha por la liberación de los Cinco, con el objetivo de sincronizar posturas y ejecutar acciones articuladas de mayor impacto en las redes sociales. Publicar dicha relación en el blog www.ventanapolitica.cu y otros medios alternativos.
Divulgar los recursos de Habeas Corpus presentados a favor de los Cinco, y divulgar la inconstitucionalidad del juicio.
Sumarnos a la máxima cobertura por todos los medios posibles de las actividades de la II Jornada de Denuncia y Solidaridad “5 días de Acciones por los Cinco” que tendrá lugar en Washington DC del 31 de mayo al 5 de junio.
Incrementar las acciones en las redes sociales durante la Jornada Internacional de Solidaridad del 12 de Septiembre de 2013.
Utilizar la influencia de personalidades latinoamericanas y mundiales (incluyendo Presidentes o líderes políticos) para hacer llegar mensajes al Presidente Obama, su esposa Michelle Obama u otras figuras públicas vinculadas al gobierno norteamericano.
Aprovechar el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana para presentar algunos de los documentales producidos en torno a los Cinco, y contribuir a articular el movimiento intelectual en solidaridad con esta causa.
Conminar a los diversos grupos de solidaridad con Cuba en todos los confines del planeta a aprovechar cada vez más el creciente potencial que adquieren, con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, herramientas como las redes sociales y blogs, para la conformación de opinión pública.
Articular las acciones de solidaridad en diversos escenarios con el trabajo en las redes sociales, fomentando la circulación de mensajes sobre los Cinco en varios idiomas, dirigidos en primer término a impactar los círculos políticos, judiciales, universitarios, intelectuales, de derechos humanos, entre otros sectores de interés en los Estados Unidos. Fomentar esa articulación dentro de los propios sitios web en torno a los Cinco generados desde diferentes partes del mundo.