« Entradas por tag: aniversarioMostrando 1 a 10, de 20 entrada/s en total:
Por: Iliana García Giraldino /Siempre con Cuba Fotos: Orlando Perera
y prensa cubana

Este 17 de diciembre, al cumplirse un año del ansiado regreso a la Patria
de Gerardo, Ramón y Antonio, para unirse a sus hermanos Fernando y René, hemos
llorado de emoción nuevamente al repasar las imágenes de aquel histórico día y
revivimos el colosal impacto en nuestro pueblo y en amigos en todo el mundo de
la noticia: ¡Los Cinco ya están en casa!
Hoy en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos fue recordada la trascendental jornada,
junto a Fernando, su humilde y sencillo compañero, vicepresidente de la
institución, a quienes todos felicitaban y deseaban abrazarlo con fuerza,
deseando que llegara también esa
vehemente manifestación de cariño y admiración a sus hermanos de lucha.
Se
proyectaban las imágenes del regreso, el descenso del avión, el encuentro con
Raúl, las entrecortadas palabras de
Gerardo diciéndole que estaban listos para nuevas misiones; el reencuentro con
Fernando y René; las expresiones de ternura para los familiares; las miradas
donde se mezclaban la felicidad, el amor, el júbilo incontenible y el brillo de
las lágrimas. El estremecedor homenaje de Ramón a su madre ausente; el calor de
la gente en los barrios, los saludos conmovedores de los vecinos, la fusión con
el pueblo desbordado de alegría. Días después el concierto de Silvio, la canción
emblemática El Necio, cantada por Los Cinco, que brazos en alto lanzaban al
cielo libre de Cuba su determinación “Yo me muero como
viví”.
El video trajo la imagen de nuestro querido Comandante en Jefe Fidel Castro, cuando afirmaba
convincentemente: “Solo les digo una cosa: ¡Volverán!” Y una vez más se
cumplieron sus palabras.

En el acto en el ICAP los compañeros estaban impresionados, no pocos se
enjugaban las lágrimas. Fernando revivía sus emociones de aquel día. Mientras
recibía las felicitaciones de sus compañeros de trabajo expresaba “cada vez que
veo esas imágenes me emociono mucho”.
Minutos después salía hacia una actividad. Hoy se reunirán Los Cinco,
“pasaremos el día juntos”, decía.
Los cubanos recuerdan aquel 17 de diciembre. También los amigos de Cuba y
todas aquellas personas que en el mundo se sumaron a la causa de Los Cinco. No
olvidarán cómo conocieron la noticia, todo el valor y solidaridad contenidos en la
batalla por su libertad durante años.
Momentos inolvidables atrapados en un día de un año, espacio del tiempo
que no alcanza para tanto amor y futuro, por eso viven en cada
amanecer.
Por Nyliam Vázquez García La Isla entera celebró a lo grande los acontecimientos de ese día y sobre todas las cosas, la felicidad de cinco familias «Mi casa ha sido tomada por las flores.
Traigan copas, traigan vasos
al derrame de colores…»
Silvio Rodríguez
Nada indicaba que aquel 17 de diciembre
sería el día de los abrazos más añorados por esta tierra. Después de
los primeros rumores, la ansiedad creció hasta ser tangible. A las 12:00
meridiano, la voz firme del Presidente confirmó los motivos de una
felicidad largamente postergada y el país se estremeció: Gerardo, Ramón y
Tony, ya estaban en casa.

Los primeros abrazos. Foto: Estudios Revolución
Han pasado 365 días de esa jornada memorable. Hace 365 días que
Antonio Guerrero, el primero en bajar de aquel avión, registró el
instante de pisar tierra y luego ver bajar a sus hermanos como uno de
los más trascendentes de su existencia. Ese es también el tiempo
transcurrido desde que Ramón se llevara por primera vez a la boca una
cucharada de azúcar, después de muchos años; o que Gema recibiera, aún
en la panza de su madre, la primera caricia de papá, los primeros
arrumacos en su voz. La noche del 17 de diciembre de 2014 fue la primera
que René y Fernando durmieron realmente en libertad.

La familia, 27 de noviembre de 2015. Foto: Ismael Francisco
Cuba entera celebró a lo grande los acontecimientos de ese día: el
inicio del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas con
Estados Unidos, pero, sobre todas las cosas, la felicidad de cinco
familias. En los más disímiles rincones del planeta, quienes por más de
cinco lustros habían impulsado la solidaridad y el amor que nos retornó a
ese quinteto de patriotas, estallaron de alegría.

Intenso reencuentro. Foto: Estudios Revolución
Saberlos en casa fue constatar nuevamente que Fidel siempre cumple:
«Solo les digo una cosa: ¡Volverán!». Allí estaban los muchachos para
retomar la vida que les intentaron arrebatar, para recordarnos con su
sencilla existencia que los héroes son de carne y hueso.
Después han venido los días interminables de tocar la realidad de un
país que nunca los dejó solos, de ponerle rostro a tanta gente que los
acompañó de mil maneras y les dio fuerzas, como confesara Gerardo, para
resistir el día a día en prisión inmerecida, lejos de todo y de todos
los afectos.
Gracias, Gracias, Gracias… la palabra más repetida por nuestros
Cinco. Los gestos entrañables, los impulsos de tantas emociones a lo
largo de todo el año todavía no terminan de apaciguar sus espíritus
incansables. En un intento imposible porque todos sientan ese
agradecimiento, ellos se multiplican y aun así no se sienten
satisfechos. Demasiados años y mucha gente valiosa a la que abrazar. Sin
embargo, todo aquel que hizo suya la causa de los Cinco se siente
completo en la libertad, en las sonrisas perennes, en la certeza de que
estos cubanos buenos ya están arropados por sus familiares, en la tierra
a la que le entregaron lo mejor de su juventud, viviendo la
cotidianeidad postergada.
Entonces, este 17 de diciembre vuelve a ser jornada de júbilo, de
abrazos, de extasiarse en la luz de los ojos de Gema, porque Gerardo fue
siempre la preocupación mayor de sus hermanos; en la hermosa sonrisa
que él le ha tatuado en el rostro a su Adriana con su sola presencia, de
imaginar que aquel beso primero de Ramón y Elizabeth es el de todos los
días, de confirmar que Mirta, la madre de Tony, es por fin feliz sin
reservas… de celebrar el milagro que solo el amor y los esfuerzos de
muchos consiguen, porque Cuba, desde hace un año, fue «tomada» por los
Cinco. Fuente Juventud Rebelde
 En
la mente de muchos compatriotas y amigos de la Revolución en el mundo
entero todavía permanecen frescas aquellas horas del 17 de diciembre del
2014 cuando, además de anunciarse el inicio de un proceso para el
restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos,
fueron liberados los tres luchadores antiterroristas que aún
permanecían prisioneros, injustamente, en aquel territorio norteño.
No pocos lloraron al ver las imágenes del arribo, ese mismo día, de
Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y Antonio Guerrero
Rodríguez a su querida y entrañable patria, donde en el propio
aeropuerto recibirían el abrazo sincero del General de Ejército Raúl
Castro, de sus familiares y los hermanos de lucha Fernando González
Llort y René González .
Vendrían después incontables jornadas de emociones y homenajes, como el
concierto de Silvio Rodríguez, en el cual esos cinco cubanos de pueblo
corearon a voz en cuello, junto al trovador, las canciones que habían
sido como bálsamos para el espíritu en los años de prisión.
Pero fue, sin dudas, el más memorable de esos momentos el 24 de febrero
de este año, en la celebración por el aniversario 120 del reinicio de la
Guerra de Independencia, cuando el Presidente cubano les entregó el
título de Héroes de la República de Cuba -otorgado desde 2001- y además
les impuso la Orden Playa Girón.
Las primeras expresiones de gratitud en medio de aquel acto solemne
fueron para Fidel, “un hombre que nos enseñó que la palabra rendición no
existe para un revolucionario”; también a todos los cubanos y amigos de
la solidaridad mundial que abrazaron la causa de Los Cinco fue dedicada
tan alta condecoración.
Con sus muestras de aliento y cariño, este pueblo nunca perdió la fe en
el ansiado regreso de esos hijos ilustres de la Patria, y tal como
vaticinó el líder histórico de la Revolución, lo harían con la moral y
la frente bien altas, pues nunca defraudaron la confianza depositada en
sus corazones, ni los más nobles ideales por los cuales habían soportado
-al menos tres de ellos, más de 16 años de encierro-, y a riesgo de sus
vidas habían penetrado grupos contrarrevolucionarios anticubanos con
base en la Florida.
El ansiado encuentro con quien prometió ¡Volverán!, ocurrió justo a los
73 días después de pisar suelo patrio, y tal cual se esperaba fue
tierno, emotivo, como de padre que recibe a sus hijos, en el que además
del anhelado abrazo no faltaron las anécdotas, las jaranas, los
recuerdos de tristeza por los seres queridos ya no presentes, pero sobre
todo resultaron cinco horas alegres y profundas por las reflexiones de
Fidel.
Reconocimiento especial merece la solidaridad internacional, tan
decisiva como la lucha que libró el pueblo cubano por la libertad de
René, Fernando, Antonio, Ramón y Gerardo.
En la medida que se conocía del caso de Los Cinco, de las
arbitrariedades de la administración estadounidense y la mafia
cubano-americana contra ellos, se fueron sumando a la campaña mundial
por su excarcelación más gobiernos, parlamentos, juristas, movimientos
sociales, personalidades, y organizaciones obreras, estudiantiles,
femeninas, campesinas, artistas e intelectuales.
No podían faltar entonces los recorridos por varias naciones de casi
todos los continentes, donde han sido homenajeados con altas
condecoraciones y en las que han agradecido tan desinteresada y sincera
ayuda.
La Patria de Simón Bolívar fue la primera en privilegiarse con la
presencia de Los Cinco, quienes sin quitarse el polvo del camino
acudieron a la estatua de El Libertador a rendirle homenaje.
También hubo sentido tributo al eterno Hugo Chávez, en el Cuartel de la
Montaña de Caracas, y en el propio suelo bolivariano fueron condecorados
con la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela, en su primera
clase.
Con mucha humildad nuestros Héroes han recibido los agasajos y, sobre
todo en su Patria, han pedido nuevas tareas ante los enormes desafíos
por vencer, como la de exigir a Estados Unidos que ponga fin al injusto
bloqueo económico, comercial y financiero hacia Cuba, le devuelva el
territorio guantanamero que ilegalmente ocupa con una base militar, y
cese su guerra subversiva contra la Isla, sin olvidar tampoco el combate
de cada compatriota contra las insuficiencias internas e indisciplinas.
Conocedores bien, como José Martí, del monstruo, pues vivieron -y
sufrieron- en sus verdaderas entrañas, seguramente a René, Fernando,
Antonio, Ramón y Gerardo no les sorprendió el anuncio del 17 de
diciembre de 2014, cuando en medio de la alegría por el regreso a su
querida tierra de los tres luchadores que faltaban, el presidente
norteamericano dejó bien claro que en la política hacia la mayor de las
Antillas cambiarían los métodos, no los objetivos.
En realidad, durante el año transcurrido han cumplido el pedido que el
28 de febrero les hiciera Fidel en su inolvidable encuentro: que
invirtieran una parte de su inmenso prestigio en algo que será sumamente
útil a nuestro pueblo.
Su ejemplo y prestigio son de utilidad para las batallas que se deben
librar ante las pretensiones imperiales contra Cuba, América Latina y
otros pueblos del mundo, las cuales exigen una dosis de unidad
revolucionaria, patriotismo, resistencia, sacrificios, inteligencia y
permanente fe en la victoria, pero también de entrega y pasión por la
causa en la que se cree.
Podría hablarse entonces de satisfacción inmensa para Los Cinco, y por
qué no, de felicidad en este 2015, un año que les ha regalado la alegría
de estar en familia, de cantar y bailar el tema que más gusta, de
paladear el verdadero sabor criollo, de abrazar a una pequeña Gema, de
amar plenamente.
(Tomado de ACN)
http://www.radiohc.cu/especiales/exclusivas/78905-los-cinco-y-un-ano-de-felicidad
 | Foto EFE
|
Hace 17 años los Cinco héroes cubanos
fueron detenidos injustamente por el FBI por defender la soberanía de su nación
y evitar ataques terroristas planeados desde EE.UU.
El 12 de septiembre de 1998, Gerardo
Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González,
conocidos como los Cinco héroes cubanos, fueron detenidos en Estados Unidos por
la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) por
prevenir las acciones violentas que desde territorio estadounidense impulsaban
grupos terroristas contra Cuba.
Sabotajes, agresiones contra Cuba que
dejaron miles de personas fallecidas y heridas, numerosas pérdidas económicas,
contrabando de armas, drogas, así como planes para asesinar al líder de la
Revolución Cubana, Fidel Castro, formaron parte de las acciones subversivas
emprendidas por grupos anticubanos financiados por Estados Unidos.
Tras el arresto, los Cinco permanecieron
sin fianza durante 33 meses y durante 17 meses fueron confinados en celdas para
prisioneros violentos.
Pese a que durante los juicios no se
presentó ninguna prueba que los inculpara, fueron acusados por el Gobierno
estadounidense de conspiración y condenados a severas condenas.
Sectores anticubanos emprendieron una
campaña con el fin de presionar a la opinión pública de Miami y al jurado en su
contra.
Cargos imputados y sentencias
Gerardo Hernández fue sentenciado a dos
cadenas perpetuas por conspiración para cometer asesinato en primer grado y
conspiración por espionaje, así como 15 años por cargos de conspiración para
cometer delitos contra EE.UU., documentación falsa y agente extranjero. El 17
de diciembre de 2014 fue liberado.
Ramón Labañino fue condenado a cadena
perpetua por conspiración para cometer espionaje, más de 18 años por
conspiración para cometer delitos contra EE.UU., documentación falsa y agente
extranjero. También fue liberado el 17 de diciembre de 2014.
Antonio Guerrero fue sentenciado a
cadena perpetua por conspiración para cometer espionaje, así como 10 años por
conspiración para cometer delitos contra EE.UU. y agente extranjero. Fue
liberado el 17 de diciembre de 2014.
Fernando González fue sentenciado a 19
años de prisión por conspiración por cometer delitos contra EE.UU.,
documentación falsa y agente extranjero. Tras cumplir una condena de 17 años y
nueve meses fue liberado el 27 de febrero de 2014.
René González estuvo privado de libertad
durante 15 años por conspiración para cometer delitos contra EE.UU. y agente
extranjero. En 2013, la solicitud presentada por González para modificar las
condiciones de su libertad supervisada y permanecer en Cuba fue aceptada a
cambio de renunciar a su ciudadanía estadounidense.
El estadounidense Alan Gross, quien
cumplía una condena de 15 años en Cuba por espionaje, fue liberado en diciembre
pasado. Inmediatamente, el Gobierno de EE.UU. autorizó la liberación de
Hernández, Labañino y Guerrero.
EE.UU. continúa financiando programas de
subversión contra Cuba
EE.UU. continúa financiando planes
subversivos contra Cuba por medio del uso de redes y programas informáticos
para alterar el orden en la isla y agredir la legitimidad del Gobierno.
La Fundación Nacional Cubano Americana
(FNCA), el Consejo por la Libertad de Cuba (CLC), Hermanos al Rescate,
Movimiento Democracia, Alpha-66, el proyecto ZunZuneo, entre otras, son algunas
de las organizaciones que han emprendido actos terroristas contra la isla.
Este contenido ha sido publicado
originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/A-17-anos-de-la-injusta-detencion-de-los-Cinco-heroes-cubanos-20150911-0060.html.
Por Marlene Caboverde Caballero* 
Durante
más de una década cada doce de septiembre esta periodista llenaba la
hoja en blanco del día con frases que encerraban el deseo de ver libres a
Antonio, Gerardo, Ramón, Fernando y René, Héroes de la República de
Cuba, soldados de la patria en el silencio. Cada año albergaba la
esperanza de sustituir mi discurso nostálgico y rebelde por otro de
fiesta y celebración por el regreso de nuestros cinco. Aunque
jamás deseché la esperanza en la justicia, hubo instantes inconfesados
de miedos, dudas y hasta de pesimismos. Finalmente vuelve a ser doce de
septiembre y puedo escribir algo diferente. Pero ahora no me asiste la
retórica de la cárcel y las arbitrariedades que truncaron parte de la
juventud de ellos. Como invitó Gerardo en cuanto puso los pies en suelo
cubano, es hora de de pasar la página y hablar del futuro, sin olvidar,
por supuesto el pasado. Gema,
la hijita de Gerardo Y Adriana es el regalo que ilumina esta nueva
parte de la historia que comenzó a escribirse el 17 de diciembre de
2014. Su carita, sus ojos, su inocencia feliz constituyen el mejor
incentivo para continuar llenando las hojas en blanco día tras día. Es
ella y todo lo que representa lo que guía las teclas de la computadora
donde esta humilde periodista y amiga de los Cinco se obstina en
construir esperanzas y caminos para los demás.
*Periodista
de Radio Jaruco, donde lleva desde hace algunos años el programa Alas
de libertad, dedicado a los Cinco Héroes cubanos
Por Rosa C. Báez 
Hay
temas así, para los que uno nunca está preparado… tantos días después,
aún no he podido plasmar en negras sobre blanco mi emoción infinita por
la llegada de Ramón y de Tony, por la maravilla que parecía imposible
del abrazo de Adriana y Gerardo, por la sonrisa de Gema… Temas
que por la alegría que contienen, nos sobrepasan… como amanecer una
mañana y que Radio Reloj me confesara al oído "Fidel se encontró con los
muchachos"… y verlos sonreír explicándoles quién sabe qué con miradas
cómplices… Pero
hay otros que llevan en sí el dolor infinito de muchas horas… ese dolor
que nos colma y nos hace querer olvidar que alguien nos falta… y hoy, a
dos años de ese dolor aplastante, aun no podemos dejar de llorar
escuchando y queriendo creer que sólo se fue "un momentico a la misa"… Y
el dolor crece un poquito más cuando imaginamos su abrazo con los
Cinco, la risa, la complicidad del canto… lo imagino cantando junto a
Silvio y René, Ramón, Fernando, Antonio y Gerardo, a viva voz, El Necio…
te gustaba tanto cantar, mi Comandante… Sí,
hay temas así, que te amarran las manos y te ponen un nudo en la
garganta… pero que de pronto, te rompen el pecho y salen a volar porque
comprendes que aunque tu cuerpo se haya sembrado un día como hoy, tú,
Hugo Rafael Chávez Frías, estarás en cada sonrisa, en cada nota musical,
en cada victoria… A
dos años de tu siembra, Cuba y el mundo te rinden homenaje y yo, al
fin, puedo dejar ir este sollozo convertido en palabras...
Por Nyliam Vázquez García
 | Gerardo Hernández y Carmen Nordelo |
Un
día a Carmen comenzaron a borrársele los recuerdos. Fueron tiempos
difíciles para la familia y aún más para el hijo que le faltaba a su
regazo. Tan lejos, él no podía hacer lo que más ansiaba: llevarla al
médico, buscar sus medicinas, acompañarla, velar su sueño… no sé. Peor
aún, esa nueva circunstancia le negó, desde unos años antes, la visita
de su vieja. Ella ya no pudo cerrar las puertas del hogar en Arroyo
Naranjo, La Habana, cruzar el océano, desandar carreteras para llegar a
la prisión de máxima seguridad en Victorville, California.
¿Cuánto atormenta el dolor de una madre? ¿Cuánto pesa el sufrimiento de
un hijo? Han pasado cinco años desde que Gerardo Hernández Nordelo
recibió en prisión la fatal noticia. Su Mamucha no había aguantado. Él
no pudo despedirse y todavía a la tumba de Carmen Nordelo le faltan las
flores de su hijo y esas palabras que él habrá de decirle allí donde
debió estar aquel 2 de noviembre. Uno puede adivinar la lucha
silenciosa de una mujer, de una madre, por no perder la batalla, por no
faltarle a su muchacho. Ahora Mirta, la madre de Antonio Guerrero, nos
da todos los días una lección de lo que solo pueden hacer ellas. Seguro
Carmen se aferró a esa fuerza vital materna para guardar lo más cierto
de su vida: sus hijos y él, quien más la necesitaba. Para el libro
Retrato de una ausencia, Adriana contó que en momentos en que su suegra
no reconocía a nadie, la voz de su niño siempre fue un bálsamo.
Él le hablaba con toda ternura, quizá le contaba algún chiste y seguro
le repetía mil veces que estaba entero, que no se preocupara. La única
señal de que ella sabía a quién pertenecía esa voz llegada a través del
teléfono era la lágrima caprichosa que le surcaba el rostro. Esa, su
forma de decir, ya sin poder hablar: «Mijo, yo sé que eres tú».
¡Cuánto habría dado Carmen por ver a Gerardo libre, junto a la mujer
que ama, rodeado de sus sobrinos, en familia! ¡Cuánto habría dado
Gerardo por abrazar a su madre aunque fuera una vez más…!
Cualquiera, más allá de argumentos legales, podría entender tal dolor
alojado en el pecho. Quizá, también, podría quedar rendido ante la
valentía del hijo de Carmen. Cuando a la prisión solo le llegaban malas
noticias del deterioro de la salud de su madre, a él le preocupaba la
noticia, el momento en que fuera definitivo que ya no pudiera dar el
abrazo final. «Quería que fuera Adriana o alguien de su familia quien le
contara, y no los guardias de la prisión», recordó Alicia Jrapko hace
poco en un diálogo con JR. No quería darles a sus carceleros el gusto de
verlo triste o abatido. Ese día, hace cinco años atrás, fue una jornada
aparentemente normal en Victorville, pero en el pecho de un prisionero
había un motín. Con el alma deshecha, Gerardo hizo lo impuesto
por la rutina de una cárcel sin que nadie supiera que su mundo se movía
bajo sus pies, que en La Habana se despedía a Carmen y que su presencia
hacía falta en el reparto Alcázar para llorar unidos. ¡Cuánto habrá
añorado su hermana Chabela los brazos de ese muchacho, cuánto le habrá
apretado el pecho a su Adriana pensar en todos los sentimientos que
estaba experimentado su esposo el día de la muerte de su madre…!
Han pasado cinco años y seguramente cada nuevo noviembre se agolpan los
recuerdos. Vuelve la ansiedad. Gerardo tiene una deuda. Entre las
muchas cosas que tendrá pendiente, está ese diálogo silente e íntimo con
su vieja y esas flores germinadas en sus manos que aún le faltan a la
tumba de Carmen. Pero para que Gerardo cumpla, para que viva lo que debe
vivir, para que no le falte más a su familia, a su esposa, hay que
traerlo a casa, hay que seguir en la batalla por el regreso de esos
hombres que han pasado 16 años tras rejas que no les corresponden.
Cuando logremos que Gerardo esté aquí, con sus flores para Carmen, tal
vez con el rostro surcado de humedad, Cuba entera sabrá que no habrá
madres más felices, ni en el cielo ni en la tierra, que las madres de
los Cinco, mientras las hojas de los frondosos árboles del camposanto le
devuelvan un susurro: «Mijo, yo sé que eres tú». Fuente IslaMía:
http://islamiacu.blogspot.com/2014/11/mijo-yo-se-que-eres-tu.html
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
 Treinta
y dos parlamentarios asistentes al 50 Aniversario del Parlamento
Latinoamericano y de sus Comisiones de Trabajo reunidas en La Habana del
5 al 6 de septiembre, enviaron carta al Presidente Obama pidiéndole
que haga uso de sus prerrogativas constitucionales y ponga en libertad a
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero. En la carta los
parlamentarios se unen a los "Parlamentos, Legisladores y decenas de
organizaciones internacionales y nacionales defensores de los derechos
humanos, para denunciar las violaciones cometidas en este proceso."
Los
firmantes pertenecen a los Parlamentos de Argentina, Aruba, Bolivia,
Brasil, Chile, Cuba, Costa Rica, Curacao, Ecuador, México, Panamá, Perú,
Uruguay y Venezuela y representan un creciente número de funcionarios
electos de la región que piden poner fin a la injusticia contra los
Cinco.
El
2 de Junio del corriente año 23 parlamentarios de Costa Rica se
dirigieron por carta al Presidente Obama con la misma solicitud. Y esta
semana el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro en una alocución
pública en el barrio Bronx de Nueva York pidió respetuosamente a su
homólogo Barack Obama que devuelva a los tres anti-terroristas cubanos a
sus hogares.
CARTA FIRMAS FIRMAS
|
www.thecuban5.org |
|
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cbanos |
|
A nuestro querido pueblo:
Con
plena certeza de que defenderemos por siempre los dignos y patrióticos
ideales de los revolucionarios que heroicamente asaltaron el cuartel
Moncada y el cuartel de Bayamo, bajo la guía de nuestro Comandante en
Jefe Fidel.
Con plena certeza de que continuaremos construyendo el socialismo y seguiremos siendo solidarios con los pueblos del mundo. Con plena certeza de que la batalla por nuestra liberación no cesará hasta que regresemos a la patria amada. Junto
a todos ustedes, en una prisión estadounidense, celebraremos este 26 de
Julio, llenos de júbilo, espíritu combativo y optimismo. Sabemos
que las tareas son complejas y las metas son difíciles, pero cada
cubano y cada cubana que ama la Revolución saben valorar toda la sangre
derramada por nuestra plena independencia y jamás se dejará arrebatar
esa sublime conquista. Trabajar duro, trabajar bien es la palabra de orden y Artemisa es un ejemplo de lo que se puede hacer. ¡Venceremos! Cinco abrazos fuertes. Antonio Guerrero Rodríguez 25 de julio de 2014 Prisión Federal de Marianna 9 p.m.
 La
Embajada de Cuba en Bulgaria celebró el 55 Aniversario de la
Revolución, con una emotiva velada político-cultural, en la que
participaron altos funcionarios de la Oficina del Primer Ministro, la
Ministra de Salud Pública, el Secretario Permanente y el Director de
América, de la Cancillería búlgara, representantes de diferentes
partidos políticos, el Presidente y miembros del Grupo Parlamentario de
Amistad, la Presidenta y miembros de la Asociación de Amistad Bulgaria-
Cuba, entre otras personalidades locales, miembros del Cuerpo
Diplomático, representantes de los medios de comunicación, académicos,
empresarios, ciudadanos cubanos residentes en el país y un número
importante de amigos de Cuba. La
Presidenta de la Asociación de Amistad, Stanka Shópova, pronunció un
emotivo discurso, cediéndole la palabra al conocido cantante, amigo de
Cuba, Bisser Kirov quien, a nombre de la Asociación, dio lectura a una
Declaración, dirigida a Barak Obama, en la que se pone énfasis en el
injusto encarcelamiento de los Cinco Héroes Cubanos y exhorta al
Presidente norteamericano, a nombre de los amigos de Cuba en Bulgaria, a
que los ponga en libertad, de inmediato, invitando a los presentes a
firmar dicha Declaración. 
El
responsable de la organización “Somos Cuba”, que representa a los
cubanos residentes en Bulgaria, pronunció un sentido discurso, en el que
también se refirió al sentimiento de solidaridad, de todos los cubanos
honestos, por el mundo, hacia esos Cinco ejemplares hijos de la Patria. La
Embajadora de Cuba, Teresita Capote, al dirigirse a los asistentes en
el encuentro, destacó los tradicionales lazos de amistad existentes
entre Cuba y Bulgaria, forjados en un abrazo fraternal; agradeció a los
representantes de Bulgaria y de los otros países asistentes, por el
apoyo que ofrecieron, una vez más, a la Resolución cubana contra el
bloqueo.
En
su discurso, la Embajadora destacó que la Revolución cubana, nunca
renunciaría a su proyecto socio-económico y no traicionaría a su pueblo
heroico, que ha sabido defender con valentía y amor, las conquistas
alcanzadas. Aseguró,
finalmente, que el creciente movimiento de solidaridad internacional,
haría realidad el sueño de los familiares, de todos los cubanos y de los
amigos de Cuba por el mundo, de ver a esos Cinco Embajadores de la
Dignidad, llegar libres a la Patria y recibirlos con todo el respeto, el
cariño y la admiración, que se han sabido ganar. La
actividad culminó en un ambiente festivo, muy alegre, con las
interpretaciones de un destacado Coro búlgaro, de la famosa cantante y
Presidenta de la Fundación “José Martí”, Yordanka Jrístova, quien entre
otras, interpretó “La Serenata de la Fidelidad”, que dedicara al
Comandante en Jefe, en ocasión de su 85 cumpleaños. La salsa cargada de
cubanía no estuvo ausente, siendo interpretada por las maravillosas
cubanas, que componen los grupos musicales, “Ahí Namá” y “Sonrisa
Caribeña”.
Teresita Capote Camacho, Embajadora Embajada de CUBA, Bulgaria
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|