« Entradas por tag: canadá
Canadá, 5 de abril.-En la helada tarde de una excepcionalmente fría
primavera, Gerardo Hernández Nordelo, uno de los Cinco Héroes cubanos
cuyo regreso a la Patria hace poco más de un año su pueblo no terminará
nunca de celebrar, devuelve desde las cataratas del Niágara una llamada
telefónica que le había hecho desde ese mismo lugar, pero unos cuatro
años antes, un grupo de niños que se hace llamar La Colmenita, también
orgullo para su país. La primera llamada ocurrió un día de abril de
2012, en otra primavera seguramente menos fría, durante un recorrido por
Canadá de la compañía de teatro infantil dirigida por Carlos Alberto
Cremata. La gira tenía como objetivo, precisamente, divulgar la causa de
los Cinco cubanos que se encontraban cumpliendo largas e injustas
condenas en cárceles norteamericanas por defender a su país contra el
terrorismo. En una parada obligada para cualquier cubano que visita
estas tierras, los niños se detuvieron frente a la tarja que inmortaliza
al poeta cubano José María Heredia, el cantor del Niágara. Desde allí,
ante el espectáculo imponente de las aguas que despertó en el poeta la
añoranza por su patria, Cremata hizo la llamada a Gerardo, seguramente
transmitiéndole la alegría de esos niños y la fuerza de esas aguas para
soportar su injusto encierro. Cuatro años después Gerardo recorre
los mismos caminos de La Colmenita, esta vez para agradecer a todos los
que desde acá trabajaron y lucharon sin descanso, junto a toda Cuba, por
la libertad de los Cinco. Y desde ese punto de la geografía canadiense
que une de manera singular la historia de los dos países, Gerardo
devolvió la llamada. (Fuente, Facebook de la Embajada de Cuba en Canadá)
Escrito por Radio Cubana Lo que yace a través del mar. La verdadera historia de Los Cinco cubanos,
libro del escritor canadiense Stephen Kimber publicado por la Editorial
Nuevo Milenio en su sello Ciencias Sociales, se dio a conocer este
martes en el Teatro Sanguily, de la Universidad de La Habana, con
Ricardo Alarcón como presentador.
La edición cuenta con un epílogo del propio autor,
pues su publicación en Cuba sucede después de la libertad de Los Cinco y
Kimber no quiso que esa parte de la historia faltara.
En palabras de su propio autor: “(…) La historia de los Cinco
cubanos no es en realidad, la historia de los Cinco solamente. O al
menos, no es solo su historia. Tampoco es simplemente una historia
lineal. Es la acumulación en cascada de incidentes y vejaciones, de
complicidades y consecuencias, una historia paralela, convergente,
divergente, con un ecléctico reparto de caracteres a ambos lados del
estrecho de La Florida cuyas ambiciones personales, acciones,
convicciones, presunciones, secretos, fortaleza y debilidades, tejieron
colectivamente historias de mayores dimensiones, sobre las relaciones
cubano-estadounidenses, sobre la guerra al terror, la hipocresía, la
verdad y la ficción, sobre lo que está bien y lo que está mal. (…)
Quizás hayan sido las arenas movedizas de toda su complejidad, lo que me
convenció de que esta historia necesitaba ser contada y ser contada por
alguien que no supiera de antemano qué versión de cuál de las
historias, era la verdadera”.
La obra tiene prólogo del Héroe de la República de Cuba, René
González Sehwerert y, tanto él como Gerardo Hernández, otro de Los
Cinco, afirman que ese es el mejor libro escrito sobre el caso de los
antiterroristas cubanos.
La presentación se realizó como parte del Festival Universitario del
Libro y la Lectura (FULL), que organizan la Unión de Jóvenes Comunistas
(UJC), la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la Asociación
Hermanos Saíz y el Instituto Cubano del Libro y que se desarrolla en las
universidades del país, desde el 9 de noviembre hasta el 13, cuando
comenzará en el Pabellón Cuba de la capital hasta el día 15 en horas de
la tarde.
Lo que hay del otro lado del mar, la verdadera historia de los Cinco cubanos
se alzó con el galardón Libris como la mejor obra de no Ficción del Año
publicada en el este de Canadá en 2013. También obtuvo el premio Evelyn
Richardson 2014.
Fuente: Cubarte. Tomado de Portal de la radio cubana
"Lo que hay del otro lado del mar-La verdadera historia de los Cinco Cubanos" gana el Premio Evelyn Richardson en la categoría de No Ficción.
El
libro de Stephen Kimber Lo que hay del otro lado del Mar - La Verdadera
Historia de los Cinco Cubanos, ha ganado el premio Evelyn Richardson
2014 en la categoría de No Ficción en los Premios Literarios de la Costa
Este de Canadá.
El
premio Richardson, también conocido como Premio de No Ficción Memorial
Evelyn Richardson, es un premio literario canadiense otorgado anualmente
por la Federación de Escritores de Nueva Escocia a la mejor obra de no
ficción publicada el año anterior por un escritor de Nueva Escocia. Es
el premio literario más antiguo de la región y es considerado el más
prestigioso para una obra de no ficción. El premio lleva el nombre en
honor a Evelyn M. Richardson.
Los
Cinco eran miembros de una red de inteligencia cubana que fueron
enviados a Florida en los años 90 para infiltrarse en grupos del exilio
cubano en Miami que planeaban atentados terroristas contra Cuba. Aunque
ayudaron a evitar una serie de ataques terroristas, los Cinco fueron
arrestados por el FBI en 1998, juzgados y sentenciados a largas penas.
Tres de los Cinco aún permanecen en cárceles de EE.UU. Aunque
el caso es aún poco conocido en los Estados Unidos, organizaciones
internacionales de Derechos Humanos - incluyendo Amnistía Internacional y
el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detenciones
Arbitrarias - han criticado el tratamiento de los Cinco en el sistema de
justicia estadounidense, y doce premios Nobel han sumado sus voces para
apoyarlos.
En la decisión, los jueces describen Lo que hay del otro lado del mar
como "una pieza notable del periodismo de investigación. Kimber ha
desenterrado una fascinante historia revelando por qué hay pocas
esperanzas de lograr una reconciliación política entre Cuba y Estados
Unidos, hasta que haya justicia para los Cinco Cubanos." El libro fue
nominado previamente para el Premio Libris como el Libro de No Ficción
del Año en Canadá.
Al aceptar el premio en una ceremonia en
Halifax, Kimber - profesor de periodismo de la Universidad King - y
autor galardonado de otros nueve libros explicó que había tropezado con
la historia accidentalmente como periodista, pero ahora es también
defensor de la libertad de los Cinco.
Stephen Kimber dedicó el premio a tres miembros de los Cinco que aun permanecen encarcelados en Estados Unidos. ![](https://ci3.googleusercontent.com/proxy/mL-uoaEWPUufU2P4SWKj-b7E01Hj8BlzBGF4CKgHBXRLiazgv0u7zIeRhP_Ap8Go6bwfmj2GpjsLwDwpRR7qzLiIfuIcIN6LY5amz6ahxAQOtjA=s0-d-e1-ft#http://ih.constantcontact.com/fs188/1102700155448/img/791.jpg) | Foto: Bill Hackwell, Washington D.C. Junio, 2014 |
Enviado por Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos info@thecuban5.org http://www.thecuban5.
Introducción, composición fotográfica y traducción Rosa C. Báez
Acabamos
de recibir una convocatoria a la acción, promovida por compañeros desde
Canadá: acaba de ser creada una petición para la libertad de los Cinco a
través de las páginas de AVAAZ... Sin
embargo, traicionaríamos la postura que hasta hoy hemos mantenido, si
no difundimos algunas de las fuertes críticas que hemos recibido y
difundido sobre esta ¿organización? Y cito: “Pero,
¿son todo meras casualidades, otro caso de “conspiranoia” (como gustan
decir los amigos del establishment), o existen por el contrario datos y
hechos comprobables cuya evidencia exigiría una consideración más
cuidadosa y seria por nuestra parte?”. [1] […] “Avaaz significa “voz”. La organización así llamada, a la que alguien caracterizó como «el Google del ciberactivismo», quiere dar voz a millones de personas (“empoderarlas”, dicen ellos) para acercar la realidad a la del mundo «que la mayoría de la gente quiere». Sus planteamientos parecen progresistas y avanzados. Lo que vamos a preguntarnos aquí es de quién es realmente la voz Avaaz". “Contenidos
con mentiras: Defienden que vivimos en democracias, que los parlamentos
son los lugares más importantes en la toma de decisiones de los países.
Defienden el “estado de bienestar” “europeo”, como un gran logro que
hay que conservar y ampliar, cuando se ha demostrado que el estado de
bienestar es una trampa, a la que todos nos hemos caído, buscando
comodidades y consumo frenético, y llegamos ahora a casi nuestra
destrucción como seres humanos, libres, sanos, fuertes, etc., y dóciles y
tutelados por una minoría que nos gobierna desde los centros de poder”.
[2] “Sólo
unas pocas ONGs en el mundo cumplen un papel positivo real de
transformación de la Sociedad. […] Avaaz recibió fondos del Open Society
Institute que en los últimos años ha proporcionado fondos a
organizaciones como Amnesty Internationa, Human Rights Wacht…” [3] Entonces,
si firmamos, sepamos dónde y con quién lo hacemos… Tal vez me acusen de
“arrimar el ascua a mi propia sardina”, pero dado el muro de silencio
que oculta el caso de Los Cinco, y dada la propensión de algunos grupos
en Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa, hemos firmado y
estamos difundiendo esta convocatoria que, muy sinceramente, agradecemos
a nuestros hermanos en Canadá!! Liberen a los Cinco Cubanos prisioneros en Estados Unidos
Pida al Presidente Obama que libere a los CINCO cubanos prisioneros de su país, sin ninguna prueba real de estar haciendo daño.
¿Por qué esto es importante?
Después
de varios intentos de acercamiento con altas esferas de los EEUU, el
gobierno cubano esperaba que los EEUU pudieran ofrecer su apoyo para
evitar atentados, tales como la infiltración de ciudadanos
estadounidenses, pagados por ese gobierno, para planear atentados en
hoteles, en sitios turísticos. Un turista italiano murió en un hotel en
La Habana, algunos nacionales de EE.UU. fueron arrestados con armas, y
también con la misión de distribuir volantes para convencer a los
cubanos del mal estado de su país. Aviones estadounidenses sobrevolaron
las aguas cubanas, a pesar de las repetidas advertencias de los
servicios cubanos. Dos avionetas fueron finalmente destruidas en vuelo,
durante una incursión para lanzar folletos a la población. Cuba no es un
país agresivo y nunca ha sido irrespetuosa ni atacaría a los EE.UU.
Apresar
a estos cinco hombres que trataron de evitar los crímenes terroristas
planificados por estos criminales, apoyados por la CIA, por el gobierno
de EE.UU., fue un modo de obtener votos durante las elecciones.
Al firmar usted permite que sean liberados estos hombres sinceros que no pueden ver a sus familias desde hace 13 años ya.
Visite el sitio web www.freethefive.org
que le ayudará a entender mejor esta situación, totalmente rechazada
por la ONU, Amnistía Internacional, y diversas asociaciones en muchos
países.
Gracias por la firma: Su nombre ha sido añadido a la petición se dará a la página web www.freethefive.org
Los
Cinco Cubanos están presos desde hace 13 AÑOS SIN EVIDENCIA real de
ataque contra EE.UU. Sin embargo, más de 3000 personas resultaron
heridas por los ataques de anticastristas que viven en Miami.
Convocatoria en
http://www.avaaz.org/fr/petition/LIBERATION_DES_CINQ_CUBAINS_PRISONNIERS_AUX_EU/?cUVeWab
Original en francés Demandez au président Obama de libérer les CINQ Cubains prisonniers de son pays, sans aucune véritable preuve de mal faire.
Pourquoi c'est important
Après
des tentatives auprès de hauts placés des E.U., le gouvernement cubain
espérait que les E.U. offriraient leur appui afin d'éviter de tels
attentats, d'infiltration de ressortissants américains, payés par le
gouvernement, pour planifier des attaques dans des hôtels, des sites
touristiques. Un touriste italien fut tué dans un hôtel de la Havane,
Certains ressortissants américains furent arrêtés avec des armes, mais
surtout distribuant des tracts pour convaincre les cubains du mauvais
état de leur pays. Des avions américains ont survolé les eaux cubaines,
malgré les avertissements répétés des services cubains. Deux petits
avions furent finalement détruits en vol, lors d'une incursion pour
envoyer des tracts à la population. Cuba n'est pas un pays agressif et
jamais ne manquerait de respect pour aller déranger les E.U.
Sauvons
ces cinq hommes qui ont tenté d'éviter des crimes terroristes planifiés
par des criminels, soutenus par la CIA, par le gouvernement américain,
ceci pour obtenir des votes durant les élections. En signant vous
permettez d'offrir la liberté à des hommes sincères et qui ne peuvent
voir leurs familles depuis 13 ans déjà.
Consultez
le site web freethefive.org cela vous permettra de mieux comprendre
cette situation totalement récusée par l'ONU, Amnistie international,
nos associations dans de nombreux pays.
Merci d'avoir signé -- votre nom a été ajouté à la pétition qui sera remise à: Consultez le site web www.freethefive.org Ces
CINQ CUBAINS SONT EMPRISONNÉS DEPUIS 13 ANS SANS VÉRITABLES PREUVES DE
MALFAISANCE ENVERS LES E.U., PLUS DE 3000 PERSONNES FURENT BLESSÉES PAR
LES ATTENTATS DES ANTI-CASTRISTES QUI VIVENT À MIAMI.
http://www.avaaz.org/fr/petition/LIBERATION_DES_CINQ_CUBAINS_PRISONNIERS_AUX_EU/?cUVeWab
[1] AVAAZ, ¿a quién “vaz” a engañar?
http://liberacionahora.wordpress.com/2012/10/02/avaaz-a-quien-vaz-a-enganar/
[2] Informe especial: OJO al Grupo AVAAZ. ¿Desinformados o desinformadores? http://cazadebunkers.wordpress.com/2013/03/13/del-porque-no-me-sumo-a-las-campanas-de-avaaz/
[3] ¿Qué ha detrás de AVAAZ? http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=1679
Ottawa,
28 dic (PL) La campaña por la liberación de los cinco antiterroristas
cubanos condenados en Estados Unidos está en marcha con fuerza en
Quebec, en toda Canadá, en el mundo, afirmó el escritor Arnold August. Pero
aún es preciso difundir más esta causa, ganar una mayor sensibilidad,
afirmó el también periodista canadiense en un artículo publicado en el
periódico Unité, de la Central Nacional de Trabajadores (CSN). Recordó
que Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando
González y René González, este último en libertad supervisada desde
octubre de 2011 en territorio estadounidense, fueron arrestados el 12 de
septiembre de 1998 en la ciudad de Miami.
August
reiteró que los Cinco, como se les conoce internacionalmente,
"advirtieron sobre las actividades de grupos de Miami que se pronuncian
por la violencia". Con
el conocimiento de las autoridades de Estados Unidos, esos grupos han
perpetrado actos terroristas contra el pueblo cubano durante más de 50
años, los cuales han causado la muerte de tres mil 478 personas y la
invalidez a dos mil 99, enfatizó. El
también integrante del Comité Internacional por la Libertad de los
Cinco advirtió, además, que "los llamados de Cuba a Washington para
arrestar a los verdaderos terroristas son letra muerta". Igualmente,
insistió que la cobertura mediática desplegada en Miami contra los
antiterroristas cubanos permitió que recibieran largas y
desproporcionadas condenas. Debido
a lo anterior ellos llevan hoy "14 años de injusta prisión en Estados
Unidos", puntualizó el además miembro del Comité Fabio Di Celmo por los
Cinco, de la Mesa de Concertación de Solidaridad Quebec-Cuba. El
rotativo Unité, de la CSN, rama de Montreal, tiene alrededor de 64 mil
lectores potenciales en esa ciudad, la más importante de Quebec. Fuente Radio Habana Cuba
Imagen agregada, de archivo
Durante el evento se abordarán, además, temas relacionados con la actualización del modelo económico cubano ![](http://api.ning.com/files/ZynejdfL4PwSNUw0vqv7R*eawFcyX2FwmDw2qcdyr8qZCGrLEzBe0RjtYIi6QdIgxf1dE-Vfy9rt2cSaPTOy3ybNs9Cpt8TC/12110304vcsc5annualcheconference.jpg)
OTTAWA,
noviembre 2.– La jornada inaugural de la quinta Conferencia
Internacional Ernesto Che Guevara, promovida por agrupaciones sociales
de Canadá, incluyó este viernes una velada dedicada a los cinco cubanos
condenados en Estados Unidos por combatir acciones terroristas
planificadas en el sur de Florida.
Según
reporta Prensa Latina, Tamara Hansen, coordinadora de un grupo de
solidaridad con la Isla, comunicó que los asistentes a la cita
aprovecharán ese espacio para expresar su solidaridad con Gerardo
Hernández, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando
González.
Por
otro lado, explicó que la Conferencia abordará el desarrollo e
importancia de la actualización del modelo económico que aplica Cuba y
la oradora principal será Aleida Guevara, hija del mítico combatiente
argentino-cubano.
La
activista agregó en su mensaje que los debates sobre los objetivos de
los reajustes socio-económicos adoptados por las autoridades de La
Habana tendrán lugar el 3 y 4 de noviembre en Vancouver y luego
continuarán el día 5 en la universidad Thompson Rivers, de Kamloops.
La
Conferencia Internacional Che Guevara se realiza en Vancouver desde
2008 por iniciativa del grupo de solidaridad con la isla denominado
Guerrillero Heroico y entre los principales propósitos convocan a
debatir las ideas de la Revolución cubana, su dinamismo e impacto en
América Latina y el mundo.
Esa actividad también analiza la vigencia del pensamiento de Guevara, su carácter humanista e independentista.
Con informaciones de Juventud Rebelde
FOTOS Póster del evento y Aleida Guevara en la Biblioteca Pública de Vancouver (Por Pamela Grcic)
2012 Programa de la Conferencia Che Guevara
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|