Ya los Cinco estuvieron en su casa, la Cujae.
Ayer se realizó la tan anhelada visita de Gerardo y Ramón a la Cujae y
con esta ya son 6 los encuentros realizados en la Casa de los Cinco con
nuestros Héroes.
Fue una tarde de lujo, ellos acompañados de Adriana, Elizabeth, Ailí y
la periodista Eva Golinger llegaron a las 2 de la tarde y en una reunión
intima con los coordinadoras de la Red, activistas, representantes del
Buro Sindical y del Comité del PCC a la que se incorporó después la
Rectora y un vicerrector y la directora de Recursos Humanos hicimos un
recuento del trabajo realizado por la Red durante los 16 años de
encierro.
Más tarde a las 3 se realizo el encuentro con trabajadores y estudiantes
a los que se sumaron otros compañeros de la Red que siempre están
presentes María Clara, Carmen, Concha, Luisa, Santiago “Rony” Feliu,
Paul Evrad de Bélgica y otros que seguro se nos escapan.
Las preguntas a los Héroes vinieron fundamentalmente de los estudiantes
que con interesantes e inteligentes reflexiones permitieron a Gerardo y
Ramón profundizar en sentimientos y convicciones que los llevaron a
resistir las condiciones de la prisión.
No faltaron la poesía y la canción y la iniciativa de nuestros hermanos
de firmar los marcadores de la Red para que todos tuvieran un recuerdo.
La grabación completa de lo que allí ocurrió estará muy pronto en el sitio de la Red y esperamos que la disfruten.
Quedaron cosas pendientes y vendrán tareas futuras así que la
oportunidad de estar con nuestros hermanos y sus familias nos brindaran
nuevas oportunidades de aprender y participar en la elaboración de esta
parte de la historia de Cuba.
Como
cada tercer jueves de mes, la Peña Cultural "La Casa de los CINCO", que
desde la CUJAE y en unión de la Red de Universidades en Solidaridad con
los CINCO, realizó su encuentro, esta vez auspiciado por la Facultad de
Química y coincidiendo con el cumpleaños de Tony Guerrero.
Con
un lleno total, y guarecidos de la inminente lluvia en un confortable
teatro, se reunieron familiares de nuestro Héroe -en especial la querida
Mirta Rodríguez, madre de Tony- con los niños de la escuela primaria
José de la Luz y Caballero, habituales contertulios de Julián y Gilda,
promotores y alma de estos encuentros, así como numerosos asistentes.
Una
vez más trovadores y cantantes pusieron su arte al servicio de tan
noble causa, sin olvidar la participación del coro y los solistas de la
escuela Luz y Caballero ni los juegos de participación que de forma
amena integran a todos los asistentes en el conocimiento del caso.
Se
dieron, como es usual, detalles de cómo se encuentra el proceso
judicial de nuestros hermanos, y las batallas que libra mundialmente la
solidaridad a favor de la total e incondicional libertad para Los Cinco.
Este
mes la peña se dedicó también a recordar el alegato de nuestro
Comandante en Jefe Fidel Castro en el juicio por los sucesos del Ataque
al cuartel Moncada, conocido históricamente como “La Historia me
Absolverá”.
La
jornada culminó con un cake simbólico, cortado por Mirta y, por
supuesto, cantándole a nuestro hermano un ¡cumpleaños feliz!, y
comprometidos a luchar por no tener que realizar más cumpleaños sin
ellos en casa.
Aprovechamos esta síntesis para compartir el mensaje que enviara Tony a sus amigos por este cumpleaños:
16 de octubre: Queridos amigos
Queridos amigos
Acaban
de abrir las puertas de las celdas. Vengo a chequear los mensajes y me
encuentro que son muchos, pero muchos, los mensajes de felicitación que
tengo, enviados desde la patria y los más diversos lugares del mundo.Me
han llegado también muchas cartas y postales esta semana.
Mi
hijo Gabriel cumple hoy 22. Han sido 17 los 16 de octubre en prisión,
pero les reitero que soy un hombre lleno de optimismo, de felicidad y de
libertad gracias al infinito cariño de ustedes.
Seguimos en combate y VENCEREMOS.
Eternamente agradecidos los Cinco por su apoyo, les envío cinco abrazos fuertes.
Más de 45 organizaciones de la sociedad civil cubana y otras internacionales emiten una demanda al gobierno de Estados Unidos, por las violaciones constitucionales en el caso de los Cinco.
En conferencia en el Centro de Prensa Internacional de La Habana, se analizan las injusticias del juicio y se reconoce el activismo de los comités de solidaridad.
Jornada Internacional por la liberación de los Cinco y contra el terrorismo: Reafirmando nuestro compromiso
Por Amaya Saborit Alfonso
El panel aglutinó la opinión de religiosos, intelectuales y académicos, en representación de las iniciativas que claman por la excarcelación de Ramón, Gerardo y Antonio. Foto: Jose M. Correa
“Buscamos aunar esfuerzos que hagan de nuestra lucha un foro permanente por la liberación de los Cinco Héroes, contamos con muchas iniciativas, y poseemos hoy un documento actualizado de demanda al gobierno de Estados Unidos”, explicó Soraya Álvarez, directora de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, en la apertura del V Foro Presencial de la Sociedad Civil en apoyo a esta causa, con sede en el Centro de Prensa Internacional (CPI).
Sobre las acciones que han llevado a cabo las iglesias cubanas durante este último año en reclamo a la excarcelación de Gerardo, Antonio y Ramón, Joel Ortega, presidente del Consejo de Iglesias de Cuba, refirió que muchos de sus propósitos están dirigidos hacia el interior de las iglesias norteamericanas, y a irradiar sensibilidad teniendo como blanco final al Gobierno.
Cartas a los pastores de entidades eclesiásticas estadounidenses y al presidente norteamericano Barack Obama, otra firmada por 25 líderes de iglesias nacionales e internacionales; así como visitas a senadores y congresistas de Washington, fueron algunas de las actividades descritas por el reverendo.
Por su parte, Waldo Barrera, en representación del Comité de Solidaridad de la UCI, subrayó la importancia de incrementar las actividades en las redes sociales.
En este sentido destacaron la participación de estudiantes y profesores en los tuitazos gigantes por los Cinco, la difusión de contenidos y de trabajos de arte digital como infografías y multimedias, así como el concurso Mi selfie por los Cinco.
En este sentido, Julián Gutiérrez, en representación del Comité de Solidaridad de la CUJAE, resaltó la voluntad de romper el silencio que se han propuesto las instituciones de la Educación Superior respecto a la excarcelación de Ramón, Antonio y Gerardo, lo que sobresale con la creación de La Red de Universidades en Solidaridad con Los Cinco, donde cada miembro desempeña acciones para la difusión mundial del caso.
El sector cultural también devino fundamental en el debate, y sobre ello Santiago Ronny Feliú describió los planes que se han desarrollado durante el espacio El tres, a las cuatro, por los Cinco, que aglutina el amplio espectro de las bellas artes.
René
González visitó este viernes la sede de la Red Universitaria en
Solidaridad con los Cinco. Dialogó con estudiantes cubanos y
norteamericanos
Aún
con la voz entrecortada por los días de esa gripe «mala» que no lo
abandona, René González, uno de los cinco antiterroristas, llegó este
viernes al Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría
(Cujae), sede de la Red Universitaria en Solidaridad con los patriotas
cubanos.
René
volvió a esa universidad. Para recordar aquellos años en que pasaba a
recoger cada noche a su esposa Olguita, estudiante del centro. También
para agradecer a los miembros de la Red y a todos los que batallan cada
día en esta causa.
Junto
a pioneros que obsequiaron sus canciones y poemas, recordó que cuanto
han hecho los Cinco no es más que el reflejo de lo que han visto en el
pueblo cubano. «La moral en tiempos difíciles nos sirvió de inspiración.
Todavía hoy lo es para mis cuatro hermanos que continúan resistiendo
por ustedes», comentó.
Al
ser interrogado sobre los momentos más complicados que enfrentó en su
preparación, contestó que lo más complejo fue convertirse en la persona
que no era y ver la reacción de sus seres queridos ante el nuevo hombre
que nada tenía que ver con los valores siempre sostenidos por él.
Una
pionera le preguntó cómo pudo infiltrarse en EE.UU., a lo que René
respondió: «Diciendo mentiras enseguida te “adoptan”. Ellos creen todo
lo malo que se diga de Cuba aunque uno por dentro tenga que reírse de lo
que expresa».
Para
Olga Salanueva también hubo preguntas. Habló entonces del sufrimiento
que vivió junto a Irmita e Ivette, sus dos hijas, con el arresto y la
negación de visas para visitar a René, quien convidó a redoblar los
esfuerzos a favor de los Cinco. «Pensemos cada día qué se ha hecho y qué
más podemos hacer por el retorno de nuestros hermanos.
«Tenemos
que aprovechar los espacios internacionales y tratar por todos los
medios de que la solidaridad siga dando el empuje que necesita la causa,
sobre todo en territorio norteamericano», afirmó.
A
propósito de su interés por la sensibilización del pueblo
estadounidense, el héroe conversó con estudiantes de cuatro
universidades de esa nación que reciben clases en la Cujae. Indagó en
sus pensamientos sobre Cuba y en las impresiones que tienen sobre su
pueblo. En tono muy ameno, dejó claro que ambos pueblos somos amigos y
debemos luchar contra la injusticia.
Los
viajes de agradecimiento por la geografía cubana no terminan. René y su
familia desean recorrer tantos lugares como sea posible para reconocer a
los amigos y potenciar la lucha por traer a casa a Gerardo, Ramón,
Antonio y Fernando, una pelea que no termina hasta que todos estén aquí y
ellos no tengan que sentirse libres por René ni él preso por ellos,
como afirmó el patriota.