Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
¿Buscas páginas de cumpleaños?
img
img

 

 

Cinco Héroes Cubanos
Qué sabes sobre estos valientes hombres?

img
img
« Blog
Entradas por tag: cumpleaños
Mostrando 1 a 10, de 17 entrada/s en total:
17 de Octubre, 2015 · Cinco Prisioneros en USA

Por Iraida María Hernández Prado

 

RCBaez_Feliz cumple mi herma Por primera vez en muchos años podrá sentir, en la Patria, el beso de la madre; mimarla, envolverla, protector y cariñoso, con sus brazos, departir con los seres queridos en un ambiente familiar, en su Cuba adorada.

Este viernes 16 de octubre Antonio Guerrero Rodríguez cumple 57 años, rodeado del cariño de familiares, amigos y de todo un pueblo que lo admira y quiere como a un hijo.

Tony no nació Héroe. Fue su accionar en la vida, su entereza y dedicación a la Patria lo que lo elevó a paradigma de una nación heredera de las más dignas tradiciones y valores.

Mañana será un gran día, me comentó por teléfono este jueves en la noche Mirta Rodríguez Pérez, su mamá, quien de inmediato recordó a Gerardo, Ramón, Fernando y René.

"Tony podrá celebrar feliz su cumpleaños aquí, igual que lo hicieron sus hermanos", me dijo con la alegría que se ha adueñado de su persona desde el 17 de diciembre de 2014, cuando al fin terminó la injusticia.

Con todo mi corazón, le pedí a Mirta que le transmitiera mis felicitaciones a Antonio, contenta de saber que él podrá disfrutar la emoción de este especial día entre los suyos.


Tomado de Invasor
publicado por rcbaez a las 00:40 · Sin comentarios  ·  Recomendar
04 de Junio, 2015 · Cinco Prisioneros en USA

Por Marlene Caboverde Caballero*

 Ladyrene Pérez, fotorreportera de Cubadebate, captó y multiplicó la imagen que mejor encierra la esencia espiritual de Gerardo Hernández Nordelo, uno de los Cinco. La fotografía fue tomada por ella el 13 de marzo de este año, en Radio Jaruco y muestra simplemente una frase del héroe cubano en la mano de un niño.

 El pionero se llama Manuel Alejandro y dicen que no quiso cerrar la manita hasta llegar a su casa para compartir con la familia aquellas cuatro palabras: Con cariño de Gerardo. Después, pese a todos los intentos por perpetuar los rasgos del amigo en el centro de su mano, estos se deshicieron poco a poco, hasta desaparecer.

 Pero en realidad, los ojos de los niños son los que mejor saben mirar, y hoy cada vez que Manuel Alejandro pone la mirada en su mano derecha se asombra con el brillo de la frase de Gerardo. Y entonces, vuelve a contemplar su rostro, su mirada infinita, la ternura con que habló aquel día y las lecciones de amor y bondad que todavía retozan en las aceras, las calles, las escuelas y las casas de la vieja Ciudad Condal.

 Esa impresión enigmática y maravillosa se repite en cada sitio por donde pasa Gerardo Hernández Nordelo. Resulta insólito el extraordinario magnetismo que rodea su personalidad. He sido testigo de cómo en los sitios donde se le espera, las actividades se retrasan porque la gente siempre lo retiene para verlo de cerca, saludarlo, estrechar sus manos y llevarse su encanto.

 Muchas personas me dicen que Gerardo no parece haber estado 16 años en prisión porque regresó luminoso, feliz. Y es que él es un hombre muy alegre y si la esperanza pudiera adoptar la forma humana estoy segura, que quedaría exacta en su estatura.

 Cuando pienso en Gerardo evoco siempre el 17 de diciembre cuando volvió a Cuba burlando una condena que lo destinaba a morir en la cárcel, gracias al amor y la solidaridad mundial. Y también porque de este lado, en el vientre de Adriana, Gema le esperaba con los brazos abiertos

 Aquel día, en medio de la apoteosis que rodeó el acontecimiento, desde la niña interior que me habita, vi en él al príncipe salido de un cuento de hadas tras vencer monstruos y brujas malvadas.

 Pero desde mi instinto de madre y mujer también descubrí al soldado que volvía de la guerra con las heridas sangrando bajo la camisa y el dolor disimulado por  una mirada radiante. 

 Hoy Gerardo cumple 50 años de edad y su vida es un regalo para la patria y también para el mundo, ahora un lugar más lindo para la humanidad porque la  presencia del héroe cubano devolvió el brillo a la esperanza.

 Fotos Ladyrene Pérez, Cubadebate

 

 

*Periodista de Radio Jaruco, donde lleva desde hace algunos años el programa Alas de libertad, dedicado a los Cinco Héroes cubanos

 

 

publicado por rcbaez a las 23:17 · Sin comentarios  ·  Recomendar
18 de Octubre, 2014 · Cinco Prisioneros en USA

Por 

 Santiago Ronaldo Feliú entregó al doctor Alfredo Espinosa Brito un cancionero sobre Los Cinco y afiches acerca de la temática. Santiago Ronaldo Feliú entregó al doctor Alfredo Espinosa Brito un cancionero sobre Los Cinco y afiches acerca de la temática. Foto: Dorado

 

"Tony tuvo muchas razones para nacer un 16 de octubre, entre ellas el aniversario del pronunciamiento del Alegato de autodefensa La Historia me absolverá por Fidel Castro", expresó el cantautor Lázaro García, durante la celebración del cumpleaños 56 de Antonio Guerrero, uno de los Cinco Héroes cubanos prisioneros del imperio. El recordatorio devino ocasión para la entrega de un cancionero con textos alegóricos a la causa.

En el emblemático edificio de la Aduana, frente al Muelle Real y las aguas de la bahía sureña, festejaron el onomástico, miembros del club Cubanos de Cienfuegos, un grupo de coterráneos empeñados en realzar el espíritu de esta ciudad.

Antonio Guerrero lleva 16 años en prisión acusado injustamente de ser espía cubano en Estados Unidos, solo por desarrollar allí actividades antiterroristas.

Hace poco más de un lustro fue resentenciado a 22 años de cárcel injustamente, y en el juicio llevaba grilletes en los pies. Imponderables rememoran la imagen del Héroe Nacional José Martí en las canteras de San Lázaro, donde las marcas duraron toda la vida y devinieron huellas impulsoras de su hidalguía.

Trascendió en el acto cienfueguero, que la moral de Tony lo mantiene enhiesto y quizás este 16 de octubre, mirando a la vida, como suele hacerlo desde su angosta celda, renacieron sus rimas.

En la velada cantaron los hermanos Novo, y Lázaro García entonó las notas de su melodía Nacieron al mundo, aludió además a las coincidencias de la efeméride, pues un 16 de octubre, tres años antes de venir Tony Guerrero al mundo, en una pequeña sala de la Escuela de Enfermeras del Hospital Civil de Santiago de Cuba, pronunció su alocución el joven abogado Fidel Castro, vehemente intervención de defensa como acusado de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, allí expresaba:

"...Cuando los años pasen y el cielo de la patria se despeje, cuando los ánimos exaltados se aquieten y el miedo no turbe los espíritus, se empezará a ver en toda su espantosa realidad, la magnitud de la masacre, y las generaciones venideras volverán aterrorizadas los ojos hacia este acto de barbarie sin precedente en nuestra historia…".

La valiente autodefensa de Fidel por los sucesos del Moncada es otro valladar que se yergue ante la política rapaz del imperio y una poderosa arma ideológica en el combate de estos tiempos.
Así lo reafirmó Santiago Ronaldo Feliú, quien entregó al club Cubanos de Cienfuegos un cancionero con textos de homenaje a Los Cinco cubanos. Dijo que el precedente de la compilación fue hace 20 años, cuando compendió tonadas dedicadas al Che.

No es casual que este octubre, el más guevariano de los meses, cite el ejemplo de ese arquetipo, cuyo modo distinto de ser aventurero es el enigma que late en Tony y sus hermanos, que sin tacha y sin miedo arriesgaron todo por el pueblo que calladamente defendieron.
Agregó Feliú que en diferentes momentos ha acopiado obras dedicadas a las destacadas figuras y ahora entregó este libro contentivo de canciones compuestas propiamente para los luchadores antiterroristas cubanos.

La ceremonia devino congratulación a Antonio Guerrero, quien debe salir de la cárcel el 18 de septiembre de 2017, a pesar de que hace dos años presentó el recurso colateral y la jueza aún no se anima a dar respuesta; ella espera una orden. Igual limbo legal presentan las causas de Ramón, con fecha de salida para 2024, y de Gerardo, que no tiene ninguna todavía.

Fue una tarde de representaciones, donde la poesía hizo latir la verdad inmaculada de Tony, quien desde sus versos y su altura sabe que alumbra el camino hacia la redención, pues su verdad es tan ancha como el mundo y con las razones como escudo, sabe que encontrará la justicia verdadera.


Tomado de 5 de Septiembre

publicado por rcbaez a las 23:16 · Sin comentarios  ·  Recomendar
18 de Octubre, 2014 · Cinco Prisioneros en USA

Como cada tercer jueves de mes, la Peña Cultural "La Casa de los CINCO", que desde la CUJAE y en unión de la Red de Universidades en Solidaridad con los CINCO, realizó su encuentro, esta vez auspiciado por la Facultad de Química y coincidiendo con el cumpleaños de Tony Guerrero.

 

Con un lleno total, y guarecidos de la inminente lluvia en un confortable teatro, se reunieron familiares de nuestro Héroe -en especial la querida Mirta Rodríguez,  madre de Tony- con los niños de la escuela primaria José de la Luz y Caballero, habituales contertulios de Julián y Gilda, promotores y alma de estos encuentros, así como numerosos asistentes.

Una vez más trovadores y cantantes pusieron su arte al servicio de tan noble causa, sin olvidar la participación del coro y los solistas de la escuela Luz y Caballero ni los juegos de participación que de forma amena integran a todos los asistentes en el conocimiento del caso.

Se dieron, como es usual, detalles de cómo se encuentra el proceso judicial de nuestros hermanos, y las batallas que libra mundialmente la solidaridad a favor de la total e incondicional libertad para Los Cinco.

Este mes la peña se dedicó también a recordar el alegato de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro en el juicio por los sucesos del Ataque al cuartel Moncada, conocido históricamente como “La Historia me Absolverá”.

La jornada culminó con un cake simbólico, cortado por Mirta y, por supuesto, cantándole a nuestro hermano un ¡cumpleaños feliz!, y comprometidos a luchar por no tener que realizar más cumpleaños sin ellos en casa.

Aprovechamos esta síntesis para compartir el mensaje que enviara Tony a sus amigos por este cumpleaños:

16 de octubre: Queridos amigos

Queridos amigos

Acaban de abrir las puertas de las celdas. Vengo a chequear los mensajes y me encuentro que son muchos, pero muchos, los mensajes de felicitación que tengo, enviados desde la patria y los más diversos lugares del mundo.Me han llegado también muchas cartas y postales esta semana.

Mi hijo Gabriel cumple hoy 22. Han sido 17 los 16 de octubre en prisión, pero les reitero que soy un hombre lleno de optimismo, de felicidad y de libertad gracias al infinito cariño de ustedes.

Seguimos en combate y VENCEREMOS.

Eternamente agradecidos los Cinco por su apoyo, les envío cinco abrazos fuertes.


 Antonio Guerrero Rodríguez

Prisión Federal de Marianna.

16 de octubre de 2014

publicado por rcbaez a las 01:49 · Sin comentarios  ·  Recomendar
17 de Octubre, 2014 · Cinco Prisioneros en USA

Por Lisandra Romeo Matos

 

Tonito evoca el cumpleaños de su padre aquel 16 de octubre de 2011 en una prisión de mediana seguridad de Florence, Colorado, en Estados Unidos.

   Ese día en que, inexplicablemente, lo dejaron abrazarle y obsequiarle un cake improvisado sobre un tablero de juegos con las confituras de las máquinas expendedoras del lugar.

   Recuerda también que aquella primera visita de Gabriel, su hermano menor -que cumple años el mismo día-, se convirtió en un momento emocionante, inolvidable, de los pocos que ha podido tener junto a su papá desde hace 16 años.

   El primogénito del Héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero Rodríguez (Tony), sabe que este 16 de octubre tendrá que conformarse con una llamada telefónica para desearle “felices” 56 a su padre y trasmitirle el abrazo cálido, aunque sea a través de la voz.

   “Le diré, también a nombre de mi hermano, que lo queremos mucho y siempre estaremos con él, porque nuestros corazones laten con su pensamiento”, afirma Tonito, quien conserva las memorias de su infancia al lado de su papá en Santiago de Cuba.

   Y es que el apego de padre e hijo ha sido entrañable, “hacemos un complemento perfecto porque, aunque lejos, siempre estamos pendientes el uno del otro mediante las vías existentes”, aseveró Tonito.

   Hasta por las materias de la universidad indagaba Tony, quien se estudió un libro de Matemáticas, en inglés, para explicarle las integrales y derivadas a su hijo en sus visitas a prisión o a través de la correspondencia, que en ocasiones se convirtieron en verdaderos repasos. 

   Es impresionante su manera de aprender las cosas, cómo se ha superado en todo este tiempo tras las rejas y perfeccionado sus técnicas ajedrecísticas, literarias y plásticas, confiesa orgulloso de su padre.

   Todo eso nos deja una enseñanza, no importa en qué situación te enfrentes en la vida, a veces es más importante saber encontrar el punto positivo y la fe en que todo se va a solucionar, dice Tonito.

   Y es que todos los días aprende una lección de vida y de honestidad inculcada por ese patriota, quien guarda injusta sentencia, junto a Gerardo Hernández y Ramón Labañino, por defender a su Patria de acciones violentas fraguadas por grupos terroristas radicados en Miami.

   Para Tonito permanece intacta la añoranza de tenerlo de regreso en Cuba el próximo cumpleaños; sin embargo, no será hasta el 2017 que cumpla su sentencia en prisión y comience el periodo de cinco años de “libertad supervisada” en suelo estadounidense, por ser ciudadano de ese país.

   Si 16 años ya son demasiados para estar separado de la familia, el 2022 es una fecha muy lejana para Mirta, su madre de 82 años, quien se mantiene firme, aun cuando sabe que el tiempo es implacable.

   Pero Tonito confía. Imagina a la familia reunida en torno a la mesa, compartiendo una cena especial o un cake de verdad; visualiza a su papá agradeciendo a la multitud de cubanos y amigos de la solidaridad, tal y como lo hacen René González y Fernando González, quienes regresaron a la Patria después de cumplir íntegramente las arbitrarias sentencias que se les impusieron.

   Tiene la certeza que, este 16 de octubre, no solo su abuela Mirta cantará las Felicidades a su hijo, también lo hará la gran familia de Tony: el pueblo cubano y la solidaridad mundial.

 Fuente AIN


publicado por rcbaez a las 00:42 · Sin comentarios  ·  Recomendar
16 de Octubre, 2014 · Cinco Prisioneros en USA



 

Yo tengo un hermano

            A Tony, en su cumpleaños

 

Yo tengo un hermano:

Nunca lo he abrazado.

  pero está cercano.

 

Me mima, me reta,

comparte alegrías,

sabe aconsejarme

aún siendo el más joven.

 

Yo tengo un hermano

que tiene millones

porque es el hermano

de generaciones.

 

Mi hermano está lejos

…pero está cercano

Lo circundan rejas,

…pero vuela libre.

 

Mi hermano es un héroe

…pero ¡es tan sencillo!

Y cuando se ríe,

o pide canciones,

lo siento mi niño,

¡lo quiero montones!

 

Esto no es poema

¡los hace tan bellos!

Es sólo un regalo

de alguien que lo adora:

su Manita

            Rosa

publicado por rcbaez a las 03:27 · Sin comentarios  ·  Recomendar
15 de Agosto, 2014 · Cinco Prisioneros en USA

Querido Comandante

En este cumpleaños 88 queremos hacerle llegar todo el cariño y admiración de los Cinco, de todos nuestros familiares y del pueblo cubano.

Bien conoce que usted es nuestra inspiración y nuestra fuerza en los días difíciles y los más cotidianos de esta prisión política.

Es nuestro mayor deseo poder abrazarle y compartir el honor de escuchar sus enseñanzas tan importantes para los revolucionarios de todos los tiempos.

¡Felicidades, Comandante!

¡Cinco abrazos universales!

Antonio, René, Fernando, Gerardo, Ramón,

FCI Ashland, Kentucky.

publicado por rcbaez a las 01:28 · Sin comentarios  ·  Recomendar
08 de Agosto, 2014 · Cinco Prisioneros en USA
¡Envíeles felicidades!
 
¡Libertad para Gerardo, Ramón y Antonio!
 
Queridos amigos de los Cinco:

Por más de 13 años, los partidarios de los Cinco Cubanos han enviado felicitaciones a nuestros Héroes en las prisiones de Estados Unidos. Ahora René y Fernando están en su patria con sus familias y su pueblo. Están liderando la lucha por la liberación de sus hermanos, inspirando al movimiento mundial a redoblar nuestros esfuerzos.
 
Participe en sus cumpleaños enviándoles felicitaciones. El 58 cumpleaños de René es el 13 de agosto, y el 51 cumpleaños de Fernando es el 18 de agosto. Usted puede enviar las felicitaciones al info@freethefive.org y se las enviamos a René y Fernando. También es el cumpleaños de Fidel Castro el 13 de agosto. Le felicitamos en su 88 cumpleaños, y le deseamos mucha salud y felicidad!

Este 12 de septiembre marca 16 años del atroz encarcelamiento por el gobierno EEUU de Gerardo, Ramón y Antonio. Organice una acción en su ciudad exigiendo su liberación. Escribe una carta a sus representantes políticos y a la prensa. Envíe la información de su foro, mitin, acción y lo publicamos en nuestro calendario.
publicado por rcbaez a las 01:03 · Sin comentarios  ·  Recomendar
19 de Junio, 2014 · Cinco Prisioneros en USA
La guitarra de Gerardo acompañará a La Colmenita en todas sus presentaciones. Foto: Juvenal Balán

Dicen que Gerardo “está en todas”. Desde Victorville, California, allá en la prisión estadounidense de máxima seguridad, no se le escapa una. Y lo mismo está al habla con Francis del Río, que con los muchachos de la delegación al Festival Mundial de la Juventud, que mandando bates a los peloteros cubanos, o escribiendo una carta para cualquier niño del país.

Y así, con esa manía de estar pendiente porque Cuba toda es su vida, justo el 4 de junio, día en que llegaba al cumpleaños 49, tan preso co­mo hace 16 años, le regaló a La Col­menita una guitarra eléctrica. Por­que aun cuando la prisión ha pretendido robarle todo, incluso el cariño de los cumpleaños, la algarabía de los regalos, el asombro de las sorpresas; su aniversario es tiempo bue­no para hacerle saber a los demás, a los suyos, que está bien y que no se le agotan los ánimos.

“¿Se imaginan, un regalo para no­sotros precisamente por su cumpleaños?” pregunta aún sorprendido Carlos Alberto Cremata, el Tin de La Colmenita. “Estábamos en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en medio de la fiesta que le habían armado al ‘Gera’ y a Ramón, con cake, velas, canciones… y hasta René había estado tocando la tumbadora”. De repente, sigue narrando Tin, llegó casi corriendo un compañero del Ministerio de Relaciones Exteriores diciendo que Gerardo estaba llamando insistentemente para saber si su regalo había llegado a tiempo. Y allí estaba, dentro de una maleta negra, la guitarra mágica del “Gera”.

Con ella venía la carta que lo explicaba todo. Estaba firmada por Bill Ryan y su esposa Nora, los mismos seres que tantos puentes han tendido entre el Héroe y Cuba. “El cuerpo de la guitarra está hecho de nogal negro, la misma madera que Gerardo y yo usamos para hacer nuestros primeros símbolos en madera de ‘los Cinco’. Además la historia de la madera de la guitarra está muy relacionada con Gerardo. El árbol original estaba en la granja de la familia de Nora, mi esposa. Su papá taló, ese árbol, en junio de 1965, el año en que nació Gerardo”.

Y continúa la carta para La Col­menita: “Después de aserrar la ma­dera, el padre de Nora la guardó en su granero. Allí estuvo hasta agosto de 1998, cuando la madre de Nora me llamó para preguntar si me la llevaría. Como sabes, eso fue, exactamente, un mes antes del arresto de los Cinco. Gerardo y yo acordamos que la madera está unida a él de cierta forma…  y creemos incluso, que pueda jugar algún papel en su regreso a casa”.

Ahora la guitarra tiene un nuevo hogar. “Será como un símbolo que estará junto a nosotros en todas las funciones. Lo importante no solo será que la gente espere a La Col­menita en escena, sino también a la guitarra de Gerardo, que nos acompañará siempre. Adonde vaya La Colmenita irán los Cinco con ella. Será una buena manera para que la gente se interese por el tema, para que hablemos sobre ellos con los que nos pregunten por esa guitarra sui géneris. Y quien sabe si cuando Gerardo vuelva pueda tocarla con nosotros en la escena”.

Mientras ese tiempo llega, cuatro niñas se preparan para tocar el instrumento especial y montan la primera canción. Es Cuba va, el esperanzador tema de Silvio, Pablo y Noel. De alguna manera pareciera que el “Gera” los acompaña, les tararea, les asegura: “puede que algún machete se enrede en la maleza, puede que algunas noches las estrellas no quieran salir. Puede que con los brazos haya que abrir la selva, pero a pesar de los pesares, como sea, Cuba va”.

Entonces a uno no le queda más op­ción que, como al final de Abra­cadabra, aquella obra que desmitificó a los Cinco y nos los devolvió como héroes de a pie, volvernos a preguntar una y otra vez porque cada minuto cuenta:  “¿Y ahora, qué otra cosa podemos hacer?” Por lo pronto, cada vez que esa guitarra mueva sus cuerdas, ellos estarán más cerca de casa.

 

Tomado de Periódico Granma

publicado por rcbaez a las 18:02 · Sin comentarios  ·  Recomendar
25 de Agosto, 2013 · Cinco Prisioneros en USA

Por Diego Rodríguez Molina  

Evocamos decisivos años estudiantiles del héroe y quizás ni imagine las luces que siguen sus pasos por el sur de Cuba...


Con la energía de sus cortos años juveniles y la alegría de sus vacaciones escolares, Fernando no se cansa de jugar béisbol en las áreas aledañas a su comunidad, erigida en un recodo campesino del viejo camino entre Nueva Gerona, capital de Isla de la Juventud, y el poblado de La Fe.

Cuando lo conocí este verano, él sabía que esa edificación, ahora modificada en confortables apartamentos para familias damnificadas del huracán Gustav y otros necesitados, había sido sede del preuniversitario en el campo José Carlos Mariátegui, que las nuevas condiciones económicas del país obligaron a trasladar a la ciudad y aprovechar el inmueble en otros fines sociales.

Pero poco conocía el muchacho que esos terrenos en que hoy anota carreras, victorias para su equipo y no pocas travesuras —por eso escribo estas líneas— fueron los mismos donde un tocayo suyo, el Fernando de los Cinco Héroes, dio rienda suelta a su afición por la pelota y, como confesara el propio González Llort desde la injusta cárcel estadounidense en entrevista publicada en Bohemia en agosto del 2012: “…los tres años que estudié allí fueron definitorios en mi personalidad y en mi vocación desde entonces. Me aportaron disciplina, vocación de futuro”.

“Es como si en esos años, de 1978 hasta 1981 —amplía hoy el habanero, de su etapa entre los pineros—, todas las influencias y experiencias que desde niño había recibido en términos patrióticos, revolucionarios, ideológicos y de compromiso social, que no estaban sistematizados en un nivel de conciencia y una vocación específica, se hubieran enfocado en un camino que constituía una opción lógica para poner de manifiesto mis inquietudes sociales. En esos tres años se definió en sus rasgos esenciales el Fernando de hoy”.

EN SU ANTIGUA ESCUELA, NUEVA COMUNIDAD

En el recuento del medio siglo transcurrido, que casi seguro hiciera en la prisión de Safford, en Arizona, él tuvo que haber revivido aquellos inolvidables años, desde que se proclamó Isla de la Juventud, hasta graduarse de bachiller, de su incorporación a la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM), las responsabilidades asumidas y del orgullo de haber estado entre los más destacados del curso final. Y difícilmente haya olvidado los encuentros con becarios de países hermanos, entre ellos Angola, a donde prefirió ir a defender su soberanía en vez de optar por un cargo diplomático, después de graduado con Diploma de Oro en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales.

Reflexiono también en estos y otros pasajes de su vida mientras escucho a los chicos divertirse a sus anchas en la campiña que esconde anónima historia, y medito en el granito de arena que a la épica batalla por la dignidad de todo un pueblo pone este remoto sitio de la geografía y la breve etapa, para muchos inimaginable en el andar cotidiano, sin detenerse en la grandeza de los detalles.

Son los peldaños que atesora cada palmo del archipiélago cubano, y quizás ni imagine el luchador antiterrorista, en el cruel aislamiento, que su antigua escuela hoy ama la felicidad de una nueva comunidad, con sus servicios básicos, y alienta a decenas de niños y jóvenes a disfrutar de la pelota, compartir los demás derechos y exigir a Obama libertad para los que siguen encarcelados.

“Lo hacemos desde el Comité de Solidaridad con los Cinco, creado al calor de la fecha, y otras iniciativas”, afirma Maribel Ramos, dirigente de la FMC aquí.

Mas, al héroe aún se le priva de la patria y de la más elemental justicia, separado de su esposa Rosa Aurora, de la madre Magaly, del resto de la familia y de su pueblo, desde que hace casi 15 años las autoridades estadounidenses lo detuvieran junto a otros cuatro por infiltrar bandas terroristas en Miami, y arriesgar sus vidas para impedir crímenes contra Cuba y ciudadanos de EE. UU.

SOMBRAS Y LUCES

Así ensombrecen las paradojas cuando son secuestradas la razón y la verdad en la misma nación que protege a criminales como Luis Posada Carriles y se ensaña de tal forma que la pena original de 19 años para González Llort solo se redujo a 17 años y nueve meses en el irracional proceso de resentencia, dispuesto por el Onceno Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta, ejecutado en el 2009 en Miami, bajo la misma hostilidad del juicio del 2001.

Mas, a pesar de los tres lustros transcurridos, de la manipulación y la distancia, en este cumpleaños 50 de Fernando no falta el brindis de familiares y amigos ni las merecidas celebraciones, como hiciera la filial del ICAP en Nueva Gerona, donde también se festejó los onomásticos —el 13 de agosto— de Fidel y de René González, el único antiterrorista de vuelta tras cumplir injusta condena, aparte del castigo adicional de “libertad supervisada” en Miami y la renuncia a su ciudadanía estadounidense.

Tampoco dejan de multiplicarse saludos y evocaciones de compatriotas ni los mensajes enviados en sobre con el nombre de Rubén Campa —como está registrado en prisión—  seguido de los datos: #58733-004, F.C.I. Safford, P.O. Box 9000, Safford, AZ 85548, con originales postales o cartas adentro dirigidas a Fernando, junto al compromiso de millones por derrotar la infamia.

Hoy, el Fernando de la comunidad pinera tampoco se cansa de penetrar en la épica historia de lealtad, augurarle al tocayo que su último cumpleaños en prisión será el más acompañado y anhelar su libertad en febrero próximo para reforzar la lucha por el regreso de Tony, Ramón y Gerardo.

Este último, con dos cadenas perpetuas más 15 años de prisión, da la clave: “Solamente un jurado de millones hará justicia”, enfatiza refiriéndose a lo insustituible de la movilización mundial.

El optimismo no escampa. Ya lo dijo Labañino en su mensaje hace unas horas a “Fernan” desde la cárcel de Kentucky, donde cumple una sentencia de 30 años: “…el sol trae por ahí sus luces”. Y con él afirmamos: “…el mejor de los cumpleaños lo celebraremos todos juntos en nuestra Cuba eterna, libre y soberana”.

Tomado de Cuba en Noticias en CubAhora

Perfil de Fernando González Llort. Graduado con honores de Relaciones Internacionales. Uno de LosCinco jóvenes revolucionarios que se infiltró en grupos terroristas que desde la base principal de la mafia anticubana, Miami, organizan ataques contra el territorio cubano.
Cronología Terrorismo contra Cuba.
Consulte más información sobre el caso en nuestra sección:Libertad para los cinco.
Consulte además: el compendio informativo Batalla por la Justicia que contiene documentos relacionados con el proceso judicial de los Cinco, cronologías, alegatos y otras informaciones.

publicado por rcbaez a las 23:06 · Sin comentarios  ·  Recomendar
img
.Sobre mí
FOTO

Rosa C. Báez

Lectura, coleccionismo, música, política,

» Ver perfil

img
.Calendario
Ver mes anterior Abril 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
img
.Buscador
Blog   Web
img
.Tópicos
» Cinco Prisioneros en USA (668)
» Los Cinco Volvieron (1)
img
.Nube de tags [?]
img
.Secciones
» Inicio
img
.Enlaces
» Los queremos libres
» El Blog de La Polilla Cubana
» Cuba coraje
img
.Más leídos
» Departamento de Estado norteamericano demandado por ocultar información en caso de Los Cinco
» Instan a sumar voluntades en el mundo por antiterroristas cubanos
» Los Cinco lamentan muerte de un hermano
» Otra historia de amor
» Premia Gerardo a pioneros en Festival de la Caricatura
» Presidente de "Abogados sin fronteras" solicita a Obama clemencia en caso de Los Cinco
» Reino Unido niega visa a antiterrorista cubano invitado a comisión investigadora del caso de Los Cinco
» Tony Guerrero: Ata una cinta amarilla
» Guantánamo otorga el máximo símbolo de la ciudad a los cinco héroes antiterroristas cubanos
» Una injustificable injusticia
img
.Se comenta...
» Departamento de Estado norteamericano demandado por ocultar información en caso de Los Cinco
2 Comentarios: Vallejos, Vallejos
» Caso de los Cinco antiterroristas cubanos: Lo que dijo (y le faltó decir) a The Washington Post
1 Comentario: vallejos
» Instan a sumar voluntades en el mundo por antiterroristas cubanos
1 Comentario: Editor Jóvenes por los 5
» Los Cinco nominados a Premio de Derechos Humanos de Global Exchange
2 Comentarios: Pedro Rodriguez Medina, Pedro Rodriguez Medina
» Para luchar por los Cinco, no importa edad ni sexo
1 Comentario: Guadalupe Hernández Breto
Paperblog
img img
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad