« Entradas por tag: encuentroMostrando 1 a 10, de 26 entrada/s en total:
 Ramón,
Elizabeth y los intelectuales argentinos Adolfo Pérez Esquivel y Stella
Calloni. Foto: Kaloián Santos Cabrera / Cubadebate
Por: Beatriz Parra González/ Fotos: Kaloian Santos Cabrera
Las palabras a veces sobran. Este fue un momento de esos. Una sonrisa
y un fuerte abrazo fue su mensaje de agradecimiento inicial. Luego sí
fluyeron las palabras. Ramón Labañino entró estrechándose a cada
uno de los intelectuales y artistas que se acercaron a saludarle este
viernes en Buenos Aires.
Un ambiente de emociones primó en un encuentro que se narró en versos
y música, pero también en discurso apasionado, como todo cuanto se hizo
desde el arte en solidaridad con cinco cubanos encarcelados por el odio
a una Revolución. Y es que allí se congregaron exponentes argentinos de
las más disímiles manifestaciones artísticas y culturales, artífices de
iniciativas que dieron a conocer de este modo, el caso de los Cinco.
Con esa humildad propia de los grandes, y tras recalcar que vino a
agradecer por tanto acompañamiento, Ramón aseguró que año y medio atrás
habría sido un sueño compartir con figuras tan notables como las allí
presentes, entre ellas, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, a
quien conocía por sus cartas a Obama pidiendo la libertad de él y sus
compañeros. “Los verdaderos Premios Nobel de la Paz jamás nos
abandonaron”.
Café por medio y cargado de energías, compartió numerosas reflexiones
sobre la América Latina de hoy y los peligros que la acechan, pero
también del futuro de la Patria. “Nosotros tenemos bien claro lo que
ellos quieren con Cuba, pero no renunciaremos jamás a todo cuanto la
Revolución ha conquistado”.
Junto a él estuvieron además, los intelectuales Stella
Calloni y Vicente Battista, los trovadores Paula Ferré y Gabo Sequeira,
la locutora y actriz Betty Reiter, el escritor y entrañable amigo de la
infancia de Ernesto Guevara, Carlos “Calica” Ferrer, y el politólogo
Jorge Kreyness, entre muchos otros. También los anfitriones. El
Presidente de la Federación de Asociaciones Gallegas de Argentina,
Francisco Lores, entregó a Ramón una fotocopia de la carta que
les enviara el líder cubano, Fidel Castro, en 1958, por su apoyo a los
esfuerzos del Ejército Rebelde. Desde siempre, fue esta una casa de Cuba
y sus causas justas, como la de los Cinco, llevado a obras de artes y
espectáculos múltiples que presentó en estas salas.
Propio de todo espacio bohemio, no tardó la música en llegar, con
“Canciones Confidenciales” basadas en poemas de su compañero Antonio
Guerrero, musicalizados por trovadores argentinos. Música de fondo que
quedó para traslucir la nostalgia y el amor entre un héroe y su eterna
compañera, Elizabeth Palmeiro, quien recostada en su hombro y con su
mano entrelazada, le acompañó largo rato durante su recorrido por los
duros años de encierro.
Del Comandante en Jefe también habló, casi al final. De mágico e
inolvidable describió ese encuentro de ellos con Fidel, porque “es ese
líder nuestro tan querido, esa persona única y especial”. Delineó cada
recuerdo y sonrió. “Sabíamos que la Revolución no abandona a sus hijos,
porque Fidel regresó en el Granma por un compañero caído en alta mar. Y
nosotros sabíamos que el Granma volvería por nosotros, y hoy estamos en
libertad”.
De nuevo agradeció. “No habría sido posible sin las voces y el arte
de todos ustedes”. Pérez Esquivel, Vicente, Calica y Stella coincidieron
en que fue la estirpe de una identidad negada a renunciar a los
principios, y de la voluntad inquebrantable de Cinco dignos cubanos que
hoy son un ejemplo al mundo. Se escuchó “El Necio” y emocionado cantó en
voz baja. Como lo hacen los grandes, se despidió, “gracias hermanos” y
antes de partir, nuevamente, los abrazó con humildad.
 Ramón y Elizabeth en el encuentro con los intelectuales argentinos. Foto: Kaloián Santos Cabrera / Cubadebate
 Ramón y los intelectuales argentinos. Foto: Kaloián Santos Cabrera / Cubadebate
 Ramón y los intelectuales argentinos. Adolfo Pérez Esquivel y Stella Calloni. Foto: Kaloián Santos Cabrera / Cubadebate
 Ramón y los intelectuales argentinos. Foto: Kaloián Santos Cabrera / Cubadebate
 Ramón y los intelectuales argentinos. Calica Ferrer y Vicente Battista.Foto: Kaloián Santos Cabrera / Cubadebate
 Ramón y los intelectuales argentinos. Foto: Kaloián Santos Cabrera / Cubadebate
 Ramón y los intelectuales argentinos. Adolfo Pérez Esquivel. Foto: Kaloián Santos Cabrera / Cubadebate
 Ramón y los intelectuales argentinos. Foto: Kaloián Santos Cabrera / Cubadebate
 Estuvo también presente el poeta y trovador Alejandro Jusim,
en la foto guitarra en mano. Cantó su tema CINCO DEDOS, inspirado
en la injusticia que se cometía con los HÉROES presos, y recitó su
poema dedicado al Comandante, LOS SURCOS DE TU ROSTRO. El compañero
Ramón le pidió copia del poema asegurando que se lo haría llegar a
FIDEL. Foto: Kaloián Santos Cabrera / Cubadebate

El Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández, rindió homenaje al
Che en Telde, localidad de Gran Canaria, en Islas Canarias. Junto a
Gerardo se encontraban su esposa Adriana Pérez y funcionarios de la
Embajada de Cuba en España.
Cuando el Presidente del Cabildo insular de Gran Canaria, Antonio
Morales, recibió esta semana al héroe cubano Gerardo Hernández le
entregó una copia de una moción institucional sobre su caso e invitó a
firmar en el libro de honor de la cámara de representantes.
El documento recoge el texto aprobado el 26 de noviembre de 2010 por
los cuatro grupos políticos con representación en dicha cámara y por la
cual se acordó solicitar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
la liberación de los cinco cubanos antiterroristas, encarcelados en
aquel momento en prisiones de ese país.
En palabras de Morales “aquella moción institucional fue uno de los
primeros acuerdos de aquel movimiento internacional que abrió el camino
para la liberación de cinco ciudadanos cubanos acusados de espionaje
pero que únicamente estaban defendiendo a su país del terrorismo
internacional”.
Para nosotros es una enorme satisfacción recibir hoy a uno de esos
luchadores, “después de que se les diera la razón en sus demandas de que
únicamente estaban defendiendo a su pueblo”, añadió.
Esas palabras fueron completadas por el héroe cubano, mostrando su
“orgullo de mis raíces canarias”, y expresando “la gratitud con el
pueblo canario y el Cabildo de los cinco cubanos que cumplimos prisión
en los EE.UU., pues la historia ha demostrado que ellos estaban en el
lado correcto, de parte de la razón y la justicia”.
Los Cinco, como fueron conocidos él, René González, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y Fernando González, pasaron más de 16 años
encarcelados lo que desencadenó una ola mundial de solidaridad por su
libertad.
En el encuentro posterior con la prensa se refirió al proceso de
acercamiento entre EE.UU. y Cuba como “una situación que implica nuevos
retos que debemos asumir”, y señaló que “la mayoría de los cubanos
sabemos que es el camino correcto, pero somos cautelosos porque sabemos
que la historia no se puede olvidar”.
Igualmente señaló que la aspiración de su pueblo es que “la Cuba de
mañana sea mejor que la de hoy”, aclarando que ello se logrará con “más
socialismo, para lograr una sociedad más inclusiva, mas participativa y
que garantice el bienestar de la población”.
Algo que la nueva etapa podría facilitar ya que, según consideró,
“hasta ahora no hemos tenido la tranquilidad de trabajar por un sistema
que funcione, pues hemos estado por más de medio siglo con un brazo
apretándonos el cuello y tratando de impedir que nos desarrollemos”.
En su visita a la institución Gerardo Hernández estuvo acompañado por
el consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional
del Cabildo, Carmelo Ramírez, el Embajador de Cuba en España, Eugenio
Martínez, el Cónsul General de La Habana en Canarias, Ulises Barquín y
la presidenta de la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos,
Lola González, organizadores de la gira.
(Con información y fotos de Cubadebate y Prensa Latina. Texto Radio Rebelde

El Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández, rindió homenaje
al Che en Telde, localidad de Gran Canaria, en Islas Canarias. Junto a
Gerardo se encontraban su esposa Adriana Pérez y funcionarios de la
Embajada de Cuba en España.

Vea además
Alemania,
14 de enero de 2016.- En la noche del martes 78 de amigos de Cuba se
dieron cita en la Sala Lam de la Oficina Diplomática de Cuba en Bonn
para intercambiar con el héroe cubano Gerardo Hernández Nordelo. En un
encuentro cargado de emociones y canciones, el héroe reconoció la labor
de los muchos amigos en el mundo que se entregaron a la causa de los
Cinco y agradeció a todos los presentes en nombre de sus hermanos,
familiares y del pueblo cubano.
En su intervención el héroe
expresó la importancia de la unidad demostrada en la lucha por el
regreso de los Cinco y en la necesidad de mantenerse así para librar
batallas como el levantamiento del bloqueo. Reiteró que un mundo mejor
es posible si hay personas íntegras que lo defiendan. Contó detalles del
injusto encarcelamiento que sufrió y sobre la fuerza que las misivas de
los presentes le aportaron. Al finalizar su intervención, Jossie,
miembro muy activa de la solidaridad alemana, miembro fundadora del
comité Basta Ya, reconoció el ejemplo de Gerardo para todos los
presentes y le agradeció por esto. Mirtha Junco, cantante cubana
residente en Alemania, interpretó para él y Adriana, “Allí”. Asimismo,
se dio lectura a una nota del incansable amigo de Cuba, Heinz Hammer,
quien no pudo asistir al encuentro por encontrarse muy enfermo. Por su
parte, el cantante argentino Daniel Rodríguez, quien por muchos años
amenizó las actividades de la solidaridad por el regreso de los 5,
interpretó canciones de Silvio y del poemario de Antonio. En la última
canción, “El necio”, contó con el acompañamiento de Gerardo. 
(Cubaminrex - Embajada de Cuba/Oficina Diplomática en Bonn) Fotos Frank Vázquez
Fuente Facebook
Intercambia Héroe cubano con mujeres de varios paísesLa
Habana, Cuba. El Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero dialogó
este lunes con féminas de diversas latitudes, quienes desde el pasado
sábado asisten en La Habana a la reunión del Secretariado Mundial de la
Federación Democrática Internacional de Mujeres.
Luego de regresar a Cuba de un recorrido por Rusia, el luchador
antiterrorista intercambió con las delegadas, a quienes agradeció por el
papel desempeñado en la batalla por el regreso de Los Cinco a la
patria.
Antonio Guerrero dijo que la victoria de sus hermanos, Gerardo,
Ramón, René y Fernando es también de las mujeres, de las acciones
emprendidas por las esposas, hijas y hermanas que aunaron fuerzas e
hicieron posible este triunfo.
Subrayó que la mayoría de los comités internacionales de solidaridad
con Los Cinco fueron dirigidos por mujeres, entre ellas mencionó a Elena
Loschkina, en Rusia y a la activista Gloria La Riva, en Estados Unidos. Vía Radio Reloj
Por Hernán Durango

El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba invita al acto
especial con la presencia de René González, héroe anti terrorista y Olga
Salasnueva, su esposa, evento que tendrá lugar en el Salón “Luis
Guillermo Vélez”del Congreso de la República de Colombia, ,Carrera 7 No
8-68,este martes 3 de noviembre a partir de la 6 de la tarde.
René González, encabezó la delegación oficial de la isla en el XXIV
encuentro nacional de solidaridad con Cuba realizado en Cartagena
durante los días 30 de octubre al 1 de noviembre.
El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba y la Embajada de la
República de Cuba invita ampliamente a las personas solidarias con la
revolución cubana al conversatorio con uno de los cinco héroes cubanos,
René González Sehwerert, quien junto junto a otros 4 héroes de la isla
ingresó a los EE.UU. para infiltrar y monitorear a las agrupaciones
mafiosas contrarrevolucionarias de Miami y prevenir actos terroristas
que planeaban c0ntra el pueblo cubano.
Los cinco héroes fueron apresados por las autoridades norteamericanas
en 1998 y liberados el 17 de diciembre de 2014, en un intercambio de
prisioneros con Cuba por un oficial de inteligencia estadounidense no
identificado.
René González fue liberado el 7 de octubre de 2011, tras cumplir su
condena de 13 años con otros 3 de libertad condicional en los Estados
Unidos.
Según voceros del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba hoy
más que nunca los colombianos debemos agradecer a Cuba por sus gestos
de solidaridad en la búsqueda de la paz.
Escuche la entrevista con René González:
http://www.vallenatostore.com/wp-co…
LEA DECLARACIÓN FINAL DEL XXIV ENCUENTRO DE SOLIDARIDA CON CUBA: http://www.pacocol.org/index.php/comite-regional/bolivar/15801-declaracion-final-de-cartagena-de-indias-xxiv-encuentro-del-movimiento-colombiano-de-solidaridad-con-cuba

René González, héroe anti terrorista cubano y Olga Salasnueva, su esposa

René González y su esposa acompañado de jóvenes en la Universidad de Cartagena -Colombia
Los
recibí el sábado 28 de febrero, 73 días después que pisaron tierra
cubana. Tres de ellos habían consumido 16 largos años de su más plena
juventud al respirar el aire húmedo, maloliente y repugnante de los
sótanos de una prisión yanki, después de ser condenados por jueces
venales. Otros dos, que igualmente trataban de impedir los planes
criminales del imperio contra su Patria, fueron condenados también a
varios años de prisión brutal.
Los
propios organismos de investigación, ajenos por completo al más
elemental sentido de la justicia, participaron en la inhumana cacería.
La
inteligencia cubana no necesitaba en absoluto seguir los movimientos de
un solo equipo militar de Estados Unidos, porque esta podía observar
desde el espacio todo lo que se movía sobre nuestro planeta a través de
la Base de Exploración Radioelectrónica “Lourdes”, al sur de la capital
de Cuba. Este centro era capaz de detectar cualquier objeto que se
moviera a miles de millas de nuestro país.
Los
Cinco Héroes antiterroristas, que nunca hicieron daño alguno a Estados
Unidos, trataban de prevenir e impedir los actos terroristas contra
nuestro pueblo, organizados por los órganos de inteligencia
norteamericanos que la opinión mundial sobradamente conoce.
Ninguno
de los Cinco Héroes realizó sus tareas en busca de aplausos, premio o
gloria. Recibieron sus honrosos títulos porque no lo buscaron. Ellos,
sus esposas, sus padres, sus hijos, sus hermanos, y sus conciudadanos,
tenemos el legítimo derecho a sentirnos orgullosos.
En
julio de 1953, cuando atacamos el Moncada, yo tenía 26 años y mucho
menos experiencia que la que ellos demostraron. Si estaban en Estados
Unidos no era para hacer daño a ese país, o tomar venganza por los
crímenes que allí se organizaban y abastecían de explosivos contra
nuestro país. Tratar de impedirlos era absolutamente legítimo.
Lo
principal a su llegada era saludar a sus familiares, amigos y al
pueblo, sin descuidar un minuto la salud y el riguroso chequeo médico.
Fui
feliz durante horas ayer. Escuché relatos maravillosos de heroísmo del
grupo presidido por Gerardo y secundado por todos, incluido el pintor y
poeta, al que conocí mientras construía una de sus obras en el aeródromo
de Santiago de Cuba. ¿Y las esposas? ¿Los hijos e hijas? ¿Las hermanas y
madres? ¿No los va a recibir también a ellos? ¡Pues también hay que
celebrar el regreso y la alegría con la familia!
Ayer,
en lo inmediato, quería intercambiar con los Cinco Héroes. Durante
cinco horas ese fue el tema. Dispongo desde ayer, afortunadamente, del
tiempo suficiente para solicitarles que inviertan una parte de su
inmenso prestigio en algo que será sumamente útil a nuestro pueblo.
Fidel Castro Ruz
Marzo 1 de 2015 10 y 12 p.m.

|
Fidel recibe a Los Cinco, 28 de febrero de 2015. Foto: Estudios Revolución |

|
Fidel recibe a Los Cinco, 28 de febrero de 2015. Foto: Estudios Revolución |

|
Fidel recibe a Los Cinco, 28 de febrero de 2015. Foto: Estudios Revolución |

|
Fidel recibe a Los Cinco, 28 de febrero de 2015. Foto: Estudios Revolución |
Más fotos en Cubadebate
Por Susana Gómes Bugallo
Con un panel integrado por familiares de los Cinco y René
González, Héroe de la República de Cuba, cerró el XII Encuentro
Internacional Ciencias Penales 2014
Profesionales del Derecho de 23 países estuvieron presentes
en la clausura del XII Encuentro Internacional Ciencias Penales 2014,
que tuvo lugar este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Sobre las preguntas formuladas por los cibernautas en el foro
interactivo de la mañana, y las que realizaron algunos de los fiscales
presentes, se dialogó en el panel integrado por familiares de los cinco
luchadores antiterroristas sometidos a injustas condenas en Estados
Unidos y el Héroe de la República de Cuba René González, el cual fue
conducido por el máster Dixán Fuentes Guzmán, fiscal jefe de la
Secretaría del Fiscal General de la República de Cuba.
Nuestro camino es brindar información sobre la causa y mantener el
contacto internacional para que sepan cuánto se hace y puedan integrarse
con sus iniciativas, dijo René. Es importante que a Washington «le
pese» el caso de los Cinco. Ya se han sumado personalidades influyentes
de diferentes sectores a nuestra lucha. Necesitamos juristas de todos
los países que se unan y participen en las jornadas, precisó.
Además de las emotivas palabras de los familiares, el Doctor Rodolfo
Dávalos, gran conocedor del caso, intervino para señalar algunos
detalles de interés para los juristas.
En otro momento de la jornada, el Doctor José Luis Toledo Santander,
presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la
Asamblea Nacional del Poder Popular, se refirió al proceso de revisión
profunda en el que se encuentra el sistema penal cubano y adelantó que
es imprescindible la coherencia entre el Código Penal, la Ley Procesal y
el Código de Contravención, además del equilibrio entre garantía y
seguridad ciudadana. Fuente Juventud Rebelde
Los
participantes al XV Encuentro Nacional del Movimiento Peruano de
Solidaridad con Cuba, reunidos los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2014
en la Ciudad de Huancayo, continuadores de los lazos de amistad y
solidaridad histórica que unen a los hermanos pueblos de Cuba y el Perú,
ratificamos nuestro reconocimiento y apoyo incondicional a la
Revolución y al pueblo cubano. Representantes
de organizaciones políticas, sociales, sindicales, estudiantiles,
solidarias, intelectuales, médicos peruanos formados como profesionales
en centros educativos de Cuba y otros amigos del pueblo y la Revolución
Cubana acordamos: -
Condenar el ilegal y genocida bloqueo económico, comercial y financiero
impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba desde hace
más de 50 años, esta injusta política ha ocasionado una pérdida
económica que asciende a 1 112 534 000 000 de dólares y afecta sectores
tan importantes como la salud, la educación, la cultura, el deportes,
turismo entre otros. EE. UU debe cumplir el mandato de la Asamblea
General de Nacional Unidas que en 23 votaciones sucesivas ha exigido el
cese de esta política arbitraria, obsoleta y criminal. -
Nos unimos al reclamo mundial dirigido al presidente Barack Obama para
que deje en libertad a Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio
Guerrero y ponga fin a la vergonzosa infamia cometida contra los Cinco
Héroes Cubanos, injustamente condenados y encarcelados por dieciséis
años en prisiones de los Estados Unidos. Nos comprometemos a divulgar el
caso de los Cinco en todos los espacios posibles desarrollando
actividades de denuncia y solidaridad con impacto en la sociedad
norteamericana. -
Exigimos al gobierno norteamericano la extradición de Luis Posada
Carriles a Venezuela para que sea juzgado por la voladura de un avión de
Cubana de Aviación en pleno vuelo el 6 de octubre de 1976 en el que
fallecieron 73 personas, de ellas 11 guyaneses, cinco ciudadanos de la
República Democrática Popular de Corea y 57 cubanos. Los mártires de
Bar¬bados integran la larga lista de los caídos que no olvidamos ni
olvidaremos jamás. Rendimos tributo a los 3 mil 478 cubanos que han
muerto y 2 mil 99 que han quedado incapacitados para siempre, por actos
terroristas ejecutados durante medio siglo contra Cuba. -
Rechazamos la estrategia de guerra no convencional de los Estados
Unidos, a través de su agencia USAID y otras que actúan como fachada
para desestabilizar el gobierno de la Isla. Denunciamos los más
recientes planes de subversión contra la Revolución Cubana orquestados
por la USAID a través de proyectos como Zunzuneo, Piramideo y más
recientemente “Jóvenes Viajeros”. Estaremos atentos y denunciaremos
tales artimañas de injerencia. - Repudiamos y condenamos las campañas mediáticas que contra Cuba se orquestan . -Demandamos
la devolución al pueblo de Cuba de la Bahía de Guantánamo, ilegalmente
ocupada por los Estados Unidos y convertida en centro de prisión y
tortura en contra de la voluntad del pueblo cubano. -
Agradecemos la noble y desinteresada cooperación de la Revolución
Cubana con los pueblos de América Latina y el Caribe, su trabajo
incansable en la consolidación del ALBA, CELAC, CARICOM con la
presencia permanente de los ideales bolivarianos y martianos
materializados en numerosos programas de salud, alfabetización,
deportivos, técnicos y científicos. -
Reconocemos la labor del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y
resaltamos sus principios de amistad y solidaridad con el mundo. -
Expresamos nuestro compromiso de defender la Revolución Cubana, su
independencia, soberanía y derecho a su autodeterminación, ampliando y
fortaleciendo el movimiento de solidaridad con Cuba en nuestro país. Dado en la Ciudad de Huancayo, 16 de noviembre de 2014. MOVIMIENTO PERUANO DE SOLIDARIDAD CON CUBA COORDINADORA NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA ACUERDOS DEL XV ENCUENTRO 1.-
ELIGIO COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA COORDINADORA NACIONAL DE SOLIDARIDAD
CON CUBA AL COMPAÑERO NICOLAS AGUILAR IBARRA; A GERMAN RENTERÌA RUIZ
COMO SECRETARIO NACIONAL DE PRENSA Y A LA COMPAÑERA MARTHA CUEVA FRANCO,
COMO SECRETARIA DE ECONOMÌA. 2.-
RECONOCER LA ACERTADA LABOR QUE EJERCIÒ COMO PRESIDENTE DE LA
COORDINADORA HASTA ESTE XV ENCUENTRO, EL COMPAÑERO FRANCISCO VALLES
ALVARADO.

Una delegación de amigos de Río Grande del Sur, Brasil, fue recibida
en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) por el
Héroe René González y familiares de Los Cinco, ocasión en la que los
visitantes recibieron información actualizada de la campaña
internacional por la libertad de Antonio, Gerardo y Ramón, aun
encarcelados en cárceles estadounidenses.
La representación brasileña estuvo compuesta por Rául Carrión;
Diputado estadual Río Grande del Sur (PcdoB) Presidente Frente
Parlamentario Brasil Cuba, y miembro del Consejo deliberativo de la
Asociación Cultural José Martí de Río Grande del Sur; Pedro Oliveira;
periodista, asesor del presidente nacional del PCdoB; Gerson Burmann,
diputado estadual Partido Demorático Trabalhista (PDT); y Mercedes
Cánepa Doctora en Ciencias Politicas de la Universidad Federal de Río
Grande del Sur.
Por la parte cubana participaron junto a René, su esposa, Olga
Salanueva e Irma Shewerert, su mamá, Magali Llort, madre de Fernando
González, y en representación del ICAP, Fabio Simeón.
En el intercambio se realizó una breve explicación sobre las tareas
que cumple el ICAP y sus misiones, especialmente las relativas al
trabajo del Movimiento de Solidaridad con Cuba en el estado de Río
Grande del Sur, resaltándose los resultados conseguidos en la región
gaucha en la campaña por la liberación de los tres héroes que permanecen
en prisión.
René agradeció el trabajo de los parlamentarios brasileros al tiempo
que destacó la importancia de realizar una buena jornada por la causa de
Los Cinco en Washington en 2015, con mayor presencia aún de
personalidades amigas, de diversas tendencias políticas.
Irma y Magali insistieron en reconocer el lado humanitario de la
causa y recomendaron la lectura de Soldados de la Guerra Fría de
Fernando Moraes.
El Diputado Carrión entregó al ICAP una relatoría de acciones
realizadas por la Asociación Cultural José Martí en Río Grande del Sur
durante el año, y a René un listado con los integrantes del Frente
Parlamentario Gaucho de Solidaridad con Cuba.
El XV Encuentro Peruano de Solidaridad con Cuba
culminó hoy exitosamente aquí con acuerdos de lucha contra el bloqueo
norteamericano y por la libertad de tres antiterroristas cubanos
encarcelados en ese país desde hace 16 años.
La cita fue clausurada en un acto en el que el nuevo presidente de la
Coordinadora de Solidaridad con Cuba, Nicolás Aguilar, elegido por
consenso, y su antecesor, Francisco Valles, ratificaron el compromiso de
los participantes con la causa de la defensa de Cuba y su derecho a la
autodeterminación.
En el acto estuvo presente Ailín Labañino, cuyo padre, Ramón, y sus
compañeros antiterroristas Gerardo Hernández y Antonio Guerrero siguen
presos en Estados Unidos tras el regreso a su patria de René González y
Fernando González, quienes cumplieron íntegramente sus sentencias.
La declaración final de la reunión condena “el ilegal y genocida
bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de
los Estados Unidos contra Cuba desde hace más de 50 años” y que le ha
ocasionado a La Habana una pérdida económica de un billón 112 mil 534
millones de dólares.
Al exigir el cese de esas medidas, la reunión condenó igualmente las
acciones encubiertas de Estados Unidos para desestabilizar Cuba y las
campañas mediáticas que distorsionan la realidad nacional.
Otra declaración específica sobre los prisioneros Ramón, Gerardo y
Antonio demanda su libertad y además reclama “el inmediato fin de las
torpes medidas represivas ejercidas contra ellos por parte del gobierno
de Estados Unidos y las autoridades judiciales de ese país” con el vano
afán de quebrarlos.
La sesión final aprobó también que el XVI encuentro sea en la ciudad
surandina de Cusco, así como medidas para incorporar nuevos sectores a
la coordinadora, como organizaciones juveniles y los médicos peruanos
formados en Cuba.
Los representantes de casas de Amistad con Cuba de todo el país y de
otras organizaciones sociales y políticas acordaron igualmente reforzar
su estructura regional y macrorregional.
Antes de la sesión de clausura, los delegados, junto a Ailí Labañino,
participaron junto a autoridades locales en la tradicional ceremonia de
izamiento de la bandera peruana en la plaza de la Constitución, en el
centro de esta ciudad de los andes centrales peruanos.
(Con información de Prensa Latina)
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|