Por Marlene Caboverde Caballero*

Antonio
Guerrero Rodríguez confesó que vivía un reencuentro con sus pinturas o
más bien, en realidad las contemplaba de verdad por primera vez, este 27
de enero en la exposición inaugurada en el Museo Nacional de Historia
Natural, en La Habana.
Antonio
Guerrero Rodríguez regresó al Museo Nacional de Historia Natural, de La
Habana una vez más este 27 de enero. Pero, su presencia en la
institución cultural capitalina tuvo una connotación especial: la
inauguración de un centenar de las 143 pinturas creadas por él en los
años de injusto encierro en prisiones norteamericanas.
La
muestra contempla parte de las obras incluidas en cuatro de las
exposiciones de Tony que recorrieron la Isla y otras naciones del mundo.
El público pudo apreciar desde la primera de sus creaciones, Alas de libertad, de 2007, Aves por la unidad, de 2009, Cubanía en mariposas de 2011 y la última, Nacen entre espinas flores, terminada en 2014, apenas unos meses antes de su regreso a la Patria.
En
la actividad previa a la inauguración de la exposición, el Héroe de la
República de Cuba, Antonio Guerrero agradeció al Doctor Eusebio Leal,
Historiador de La Habana, el fotógrafo cubano ya desaparecido Liborio
Noval y al personal del Museo de Historia Natural por confabularse con
él y alimentar su instinto creativo, algo que le sirvió para sobrevivir y
liberarse en medio de las difíciles condiciones de la cárcel.
Luego
de cortar la cinta en compañía de Ester Pérez Lorenzo, directora del
recinto cultural y Elba Rosa Pérez, Ministra de Ciencia Tecnología y
Medio Ambiente de Cuba, Tony contempló la exposición y confesó su
emoción al reencontrarse con sus pinturas y su pasado.
Antonio
Guerrero Rodríguez también envió un mensaje de gratitud a los pioneros y
maestros del Comité Alas de libertad, de Jaruco que por más de seis
años batallaron por hacer realidad el regreso de los Cinco a la Patria y
los llamó a estudiar, ser educados y buenos, como invitó desde su
tiempo el Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
Para
el 2016 Antonio Guerrero prometió materializar una nueva exposición de
pinturas sobre los murciélagos de Cuba, encargo también del Museo de
Historia Natural, y que combinará con otras tareas de la Revolución.
Las
cuatro exposiciones de Tony estarán expuestas durante todo el mes de
febrero en el Museo de Historia Nacional de Historia Natural ubicado en
el centro histórico de La Habana. El visitante podrá apreciar no solo la
virtud de un hombre que descubrió el talento en la soledad de una
celda, sino también al héroe que realizó el sueño de volver al sitio
donde se fecundaron sus sueños de artista y sus esperanzas de soldado,
patriota y cubano.
*Periodista
de Radio Jaruco, donde lleva desde hace algunos años el programa Alas
de libertad, dedicado a los Cinco Héroes cubanos