« Entradas por tag: humanos
Un país que no puede hablar de Derechos Humanos, son los Estados Unidos: Gerardo Hernández
En entrevista con Julio Sánchez Cristo, Gerardo Hernández, uno de los Miami Five, quien estuvo preso en EE.UU./http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/un-pais-que-no-puede-hablar-de-derechos-humanos-son-los-estados-unidos-gerardo-hernandez/20160321/oir/3089648.aspx
Un
fallo histórico de la Corte de Apelaciones británica le abrió las
puertas al antiterrorista cubano René González, para que visite Reino
Unido, después de que el gobierno de ese país le denegara el visado en
dos ocasiones.
Según informó hoy la Cancillería, el Héroe de la
República René González -uno de los Cinco cubanos (como se les conoce
internacionalmente) que recibió una larga e injusta condena en Estados
Unidos por impedir actos terroristas contra la isla- había sido invitado
al país europeo por un grupo de diputados británicos. Todo ello, a
fin de que asistiera a una reunión del Parlamento sobre el caso de los
Cinco, precisa la nota del ministerio cubano de Relaciones Exteriores. Conforme
explica el texto, después de que el gobierno británico le denegara la
visa por segunda ocasión, 28 diputados -incluyendo el actual líder del
Partido Laborista, Jeremy Corbyn, y el portavoz de Hacienda de la
oposición, John McDonnell- interpusieron un recurso de apelación. En ese recurso, se acusaba a la Ministra del Interior de violar el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Ante
tal situación, la Corte de Apelaciones constató por unanimidad que las
negativas de concederle a González un visado violaban el derecho a la
libertad de recibir e impartir información según el Artículo 10 del
Convenio Europeo de Derechos Humanos. Además los jueces denegaron a
la Ministra del Interior la posibilidad de interponer a la Corte
Suprema un recurso de apelación contra su fallo. Tras la histórica
decisión, el director de la Campaña de Solidaridad con Cuba, Rob
Miller, se declaró muy satisfecho con el fallo y alegó que "constituía
una gran victoria por todos los que han hecho campañas por la justicia y
la libertad de los Cinco Antiterroristas". Asimismo agregó que,
"esperamos que por este fallo, podamos dar muy pronto una cálida
bienvenida al Reino Unido a René González, así como a Gerardo Hernández,
Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero (conocidos como
los Cinco), junto con sus familias".
Fuente Prensa Latina
En
1950, la Asamblea General de la ONU invitaba a todos los Estados
miembros y a las organizaciones interesadas a adoptar el 10 de diciembre
como Día de los Derechos Humanos, partiendo de que el
respeto de estos y a la dignidad de las personas “son los fundamentos
para la libertad, justicia y paz en el mundo”.
Hace 16 años
se viene cometiendo impunemente una colosal injusticia con la
violación, por parte del gobierno de los EEUU, de los más elementales
derechos de cinco valerosos luchadores antiterroristas cubanos y sus
familiares, aún cuando el gobierno de ese país intenta erigirse como
guardian de los Derechos Humanos del orbe. Por todo ello, en saludo al Día Internacional de los DD.HH., el blog Jóvenes por los 5 y el Grupo de Acción por la Liberación de los CINCO #TropaFreeFive convoca a participar en el Concurso de fotografía e imagen digital “Derechos Humanos para los 5”. El
propósito de la nueva iniciativa es mezclar arte y denuncia y difundir
mediante imágenes las acciones realizadas por el amplio movimiento de
solidaridad con los CINCO tanto dentro como fuera de Cuba, utilizando
como vehículo de expresión las redes sociales de Internet. Los
trabajos deberán ser inéditos y compartirse en las cuentas personales
de los usuarios en Twitter, utilizando en todos los casos las etiquetas #HRForThe5, identificativa del concurso, y #TROPAFreeFive, o enviándolos directamente a la dirección jovenesx5@gmail.com,
especificando siempre el nombre completo del autor, profesión, país y
organización de solidaridad, caso de pertenecer a alguna de ellas. Se
otorgarán 3 premios principales y un premio de la popularidad a la obra
de mayor repercusión en la web. Premiaremos el contenido, la
originalidad y calidad de la imagen. El
plazo de admisión cierra el 5 de diciembre y los ganadores serán dados a
conocer el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Colectivo editorial de Jóvenes por los 5 y Grupo de Acción por la Liberación de los CINCO #TropaFreeFive Difunde la causa de Los Cinco
"Basta
hojear algunos textos del libro “El dulce abismo” [...] para comprender
mejor cómo ser buen hijo, padre, esposo, amigo y, sobre todo, la
crueldad con que el gobierno de los Estados Unidos irrumpe
inescrupulosamente entre ellos y todo lo que aman, buscando destruir sus
sueños y esperanzas; pérfida intención que no han logrado ni lograrán
jamás, como afirman nuestros compatriotas en sus misivas a distintos
familiares" (Ecured)
Descargar en versión pdf en Rebelión
Introducción de las familias

"Con nuestros recuerdos, nuestros dolores y nuestras esperanzas hemos armado este libro.
Revisamos
una a una las cartas de nuestros hijos y esposos, sacamos las fotos de
los cuadros, lloramos y reímos al volver a vivir los momentos juntos y,
al final, hemos reconstruido un diálogo escrito durante años con ellos,
cinco presos cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos.
Aunque
lo ronda la tristeza, éste no es un libro amargo. Es el testimonio de
fe en que la justicia se abrirá paso y ellos volverán a casa, donde son
amados por su familia, sus amigos y todos los que luchan por su
liberación. Aquí ustedes descubrirán los valores humanos, el altruismo y
la ternura de estos hombres que renunciaron a una vida estable junto a
sus familias y a permanece en su país, para defender a su pueblo de
actos terroristas, organizados y financiados desde Estados Unidos.
Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René
González fueron víctimas en Miami de uno de los procesos judiciales más
plagados de violaciones en la historia reciente de Estados Unidos. Desde
mucho antes de ser sentenciados se les tildó de espías, aun cuando la
fiscalía no pudo presentar una sola prueba que los inculpara y varios
generales y expertos militares norteamericanos testificaron que no
existía ninguna evidencia de espionaje en este caso. La fiscalía ya no
tendría que probar las acusaciones, ni siquiera ganar el juicio, para
lograr que los declararan culpables y se dictaran contra ellos las
peores condenas juicio, para lograr que los declararan culpables y se
dictaran contra ellos las peores condenas por decisión de un jurado y
una jueza minados de prejuicios contra Cuba.
Se
trata de hombres de nobles ideales que estaban plenamente conscientes de
sus actos, especialmente convencidos de la necesidad de hacer lo que
hicieron. En este libro aparece reflejada la verdadera naturaleza de
estos cinco cubanos y una parte importante de las historias de nuestras
familias.
Leerán,
por ejemplo, el testimonio del injusto encarcelamiento en Estados
Unidos de Olga, la esposa de René, para obligarlo a colaborar con los
fiscales, su posterior deportación a Cuba y la negativa a concederle la
visa para visitar a su esposo y acompañar a su pequeña Ivette de apenas
seis años de edad y que no ve a su papá desde el año 2000; o del amor de
Adriana y Gerardo, que se crece ante dos injustas cadenas perpetuas y
la prohibición de las autoridades norteamericanas a que ella lo visite;
del dolor de Rosa y Fernando al saber que no pueden ya tener hijos
propios; de lo difícil que es para las hijas más pequeñas de Ramón
mantener una relación con su papá sin poder tenerlo a su lado; de la
fuerza de voluntad de la mamá de Tony para ayudar a sus nietos y a su
hijo a enfrentar esta separación. Podrán apreciar hasta qué extremos han
sido pisoteados los derechos de estos presos, y cuán difícil ha sido
para todos nosotros esta separación.
En
los últimos tres años, aquellos que hemos recibido las visas, sólo hemos
podido viajar a visitarlos dos veces al año como promedio, aun cuando,
de acuerdo al régimen de visitas de sus respectivas prisiones, podíamos
haberlo hecho con una frecuencia mayor, de no existir las trabas e
impedimentos cada vez más frecuentes que el gobierno de los Estados
Unidos impone a nuestras solicitudes de viaje. Ellos y nosotros, estamos
sufriendo un castigo adicional al impedírsenos tener un contacto
regular.
Este es un libro desgarrador, sí, pero no está hecho con odio, a pesar de cuánto hemos sufrido.
Tampoco pedimos aquí nada excepcional para ellos, ni para nuestras familias. Solo la simple y elemental Justicia".
En nombre de todos los familiares:
Mirta Rodríguez, Madre de Antonio Guerrero
Adriana Pérez, Esposa de Gerardo Hernández
Elizabeth Palmeiro, Esposa de Ramón Labañino
Rosa Aurora Freijanes, Esposa de Fernando González
Olga Salanueva, Esposa de René González
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|