Mostrando 1 a 10, de 16 entrada/s en total:
Texto de Miguel Maury Guerrero, AIN Fuente Cuba Sí

La
obra titulada Dibujos de Gerardo Hernández: Humor desde mi pluma, que
contiene dibujos y documentos relativos al caso de Los Cinco Héroes
antiterroristas cubanos, injustamente condenados en Estados Unidos en
2001, fue presentada hoy en La Habana. Se
trata de una compilación de caricaturas que hice estando en prisión
sobre Fidel (Castro) y otros temas, todos como formas de expresión que
acometí, pues ninguna fue por encargo, declaró Gerardo en la sede del
Instituto Cubano Amistad con los Pueblos (ICAP) durante el acto de
presentación de la obra.
Explicó que las caricaturas dedicadas al líder histórico de la
Revolución fueron hechas como homenaje en algunos de los cumpleaños, que
celebra cada 13 de agosto.
En esas ocasiones el resto de mis compañeros le remitían sus mensajes y
Tony algún poema, pero yo encontraba en los dibujos la forma de
expresarle mi admiración, recordó.
Este libro es un esfuerzo “multinacional” de camaradas de Ucrania y
Estados Unidos, y a todos ellos queremos expresarles nuestras más
sinceras gracias, escribió Gerardo en el prólogo, que también contiene
palabras de su esposa Adriana Pérez durante un evento efectuado en
Toronto, Canadá, en 2012 en reclamo por la libertad de los
antiterroristas.
Ante un numeroso auditorio lleno de personalidades y amigos solidarios
con Cuba y la causa de los luchadores, el libro con 36 caricaturas de
Gerardo, fue presentada por Manuel López, coordinador del Comité por la
Liberación de Los Cinco en Ucrania, organización que lo elaboró y pagó
su impresión.
Nos propusimos imprimirlo en idioma inglés bajo el título “Drawing of
Gerardo Hernández: Humor from my pen” con miras a publicarlo en Estados
Unidos, dijo López ante Ramón Labañino, Fernando González, Antonio
Guerrero y René González, los otros cuatro integrantes del grupo
antiterrorista, y familiares de éstos. Acerca del contenido de libro el activista solidario explicó que las caricaturas fueron organizadas en tres grupos. Uno
lo integran las dedicadas por Gerardo a Fidel; las que se refieren a la
política de Estados Unidos contra Cuba, y un número de éstas dedicadas a
la lucha del pueblo cubano, señaló.
Fueron incluidos asimismo una explicación sobre el caso de los
antiterroristas, el Affidávit presentado a corte por el abogado de
Gerardo, Martín Garbus, y fotos de amigos de la solidaridad
internacional que lo visitaron en prisión, explicó.
En la compilación, que vio la luz en Kiev, la capital ucraniana el 22
de octubre último, laboraron, a decir de López, ucranianos, argentinos,
venezolanos y amigos de otras nacionalidades.
El libro, con epílogo de Gilbert Browstone, amigo de Cuba y presidente
de la Fundación Browstone, fue editado en Estados Unidos y está siendo
distribuido por la red Amazón, informó López.
Durante el acto, Antonio Guerrero mostró un ejemplar del libro
“Absueltos por la solidaridad”, una obra contentiva de 16 acuarelas
hechas por él en prisión, que fuera impresa por la Editorial Pathfinder
y puesta a la venta por ésta.
El 17 de diciembre último, tras 16 años de injusto encierro en
pirsiones estadounidenses, regresaron a su patria Ramón, Antonio y
Gerardo y se unieron a sus familias y a René y Fernando, los otros dos
integrantes del grupo, que fueran liberados antes tras purgar totalmente
sus condenas.
Fotos RCBáez y Julio César M. @KokaCuba
Presentación del libro “Drawings by Gerardo Hernández Nordelo: Humor from my pen”
Queridos amigos: Les
invitamos a la presentación del libro «Drawings by Gerardo Hernández
Nordelo: Humor from my Pen», que tendrá lugar el lunes 2 de febrero a
las 2 pm en el ICAP (calle 17 No. 301 entre H e I, Vedado, La Habana).
El
libro recoge las caricaturas elaboradas por el Héroe Cubano durante 16
años de injusta prisión en cárceles del imperio norteamericano. Está
editado en idioma inglés. Posee portadas y 59 páginas a todo color. Con
prólogo del destacado actor afroamericano, Danny Glover, incluye
palabras de Gerardo Hernández y de su esposa Adriana Pérez, así como
epílogo del promotor de arte, Gilbert Brownstone. Gerardo
Hernández Nordelo, uno de Los Cinco Héroes Cubanos, fue condenado
injustamente por un tribunal de Miami a dos cadenas perpetuas más 15
años de prisión. Dada la intensa solidaridad desplegada por la comunidad
internacional, el 17 de diciembre de 2014 fue puesto en libertad junto a
sus hermanos de causa Ramón Labañino y Antonio Guerrero, tras el
acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Cuba y EU. Durante todo el
período de su prisión, las autoridades norteamericanas le negaron la
visa a su esposa para visitarlo. Es Héroe de la República de Cuba. «Drawings
by Gerardo Hernández Nordelo: Humor from my Pen» ha de convertirse en
un instrumento eficaz para dar a conocer la verdad sobre Los Cinco
Cubanos en la sociedad norteamericana. El
libro ha sido publicado también en Estados Unidos por la Editorial
Letra Viva, y ya está a la venta en e-Book, pudiendo solicitarse fuera
de Cuba, accediendo a Amazon. Igualmente, como libro impreso puede adquirirse en los catálogos de las principales librerías norteamericanas, como Barnes & Noble y Books & Books.

Una delegación de amigos de Río Grande del Sur, Brasil, fue recibida
en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) por el
Héroe René González y familiares de Los Cinco, ocasión en la que los
visitantes recibieron información actualizada de la campaña
internacional por la libertad de Antonio, Gerardo y Ramón, aun
encarcelados en cárceles estadounidenses.
La representación brasileña estuvo compuesta por Rául Carrión;
Diputado estadual Río Grande del Sur (PcdoB) Presidente Frente
Parlamentario Brasil Cuba, y miembro del Consejo deliberativo de la
Asociación Cultural José Martí de Río Grande del Sur; Pedro Oliveira;
periodista, asesor del presidente nacional del PCdoB; Gerson Burmann,
diputado estadual Partido Demorático Trabalhista (PDT); y Mercedes
Cánepa Doctora en Ciencias Politicas de la Universidad Federal de Río
Grande del Sur.
Por la parte cubana participaron junto a René, su esposa, Olga
Salanueva e Irma Shewerert, su mamá, Magali Llort, madre de Fernando
González, y en representación del ICAP, Fabio Simeón.
En el intercambio se realizó una breve explicación sobre las tareas
que cumple el ICAP y sus misiones, especialmente las relativas al
trabajo del Movimiento de Solidaridad con Cuba en el estado de Río
Grande del Sur, resaltándose los resultados conseguidos en la región
gaucha en la campaña por la liberación de los tres héroes que permanecen
en prisión.
René agradeció el trabajo de los parlamentarios brasileros al tiempo
que destacó la importancia de realizar una buena jornada por la causa de
Los Cinco en Washington en 2015, con mayor presencia aún de
personalidades amigas, de diversas tendencias políticas.
Irma y Magali insistieron en reconocer el lado humanitario de la
causa y recomendaron la lectura de Soldados de la Guerra Fría de
Fernando Moraes.
El Diputado Carrión entregó al ICAP una relatoría de acciones
realizadas por la Asociación Cultural José Martí en Río Grande del Sur
durante el año, y a René un listado con los integrantes del Frente
Parlamentario Gaucho de Solidaridad con Cuba.
 Serguei Narishkin. Foto: Vladimir Fedorenko / Ria Novosti.
Serguei Narishkin, presidente de la Duma estatal rusa (cámara
baja parlamentaria), destacó hoy la consagración del antiterrorista
cubano Fernando González a la causa de la soberanía de su patria. Al recibir en la sede de la Duma a Fernando y la delegación que le
acompaña, Narishkin consideró que su labor como vicepresidente del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) puede significar un
aporte valioso a la consolidación de la cooperación entre los dos
países. Representa para nosotros también un gran honor y placer la presencia en este recinto de la Duma del cosmonauta Arnaldo Tamayo (Héroe de la República de Cuba y de la Unión Soviética), y de la doctora Aleida Guevara, hija del legendario revolucionario Ernesto Che Guevara, expresó el legislador. A su turno, Fernando subrayó la oportunidad de agradecer
personalmente a la cámara baja rusa por las dos resoluciones aprobadas
(2013 y 2014) en contra del bloqueo estadounidense contra Cuba y la
exigencia de la liberación de los antiterroristas encarcelados. Agradeció, asimismo, “en nombre de mis cuatro hermanos, de
los familiares y del pueblo cubano las declaraciones de la Cancillería
en apoyo a la lucha por la liberación de los tres compañeros que
continúan presos“. Esta visita es una oportunidad para trasladar nuestro agradecimiento
por las muestras de amistad hacia Cuba y hacia nuestro proceso
revolucionario, enfatizó el vicetitular del ICAP. Pienso que esta fraternidad continuará fortaleciéndose por los fuertes lazos que nos unen y se fortalecen cada día, indicó.
Fernando reiteró sentir satisfacción por encontrarse en Rusia y
recibir directamente las cálidas muestras de cariño y amistad del pueblo
ruso, siempre muy solidario con Cuba, según expresó. Junto al antiterrorista, Tamayo y Guevara, participaron en este
encuentro la directora de Europa del ICAP, Caridad Ayllón, y el
embajador de Cuba en Rusia, Emilio Lozada. La delegación cubana fue recibida también por el vicepresidente
primero de la Duma estatal, Iván Melnikov, quien confesó que vivió una
honda emoción cuando vio en internet el recibimiento del presidente Raúl Castro al Héroe de la República de Cuba a su regreso a la patria después de su excarcelación. Además de Fernando, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero y René González fueron condenados a sanciones que incluyen
varias cadenas perpetuas por tratar de impedir acciones violentas contra
su país, fraguadas en territorio norteamericano. Gerardo, Ramón y Antonio permanecen encarcelados en Estados Unidos,
mientras que Fernando y René regresaron a su país después de cumplir
totalmente las condenas impuestas.
(Con información de Prensa Latina)

Un
documental sobre un joven discapacitado que defiende la causa de los
antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos fue presentado hoy en
esta capital en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Tras
presentar el material audiovisual titulado "El poder de los débiles",
el protagonista Jorge Enrique Jerez Belisario agradeció al proyecto
social revolucionario los esfuerzos que realiza por todos los ciudadanos
de la nación caribeña, en especial con personas como él.
Jorgito, como es conocido,
explicó que nacer en Cuba con una discapacidad no es una limitación,
pues existe igualdad de posibilidades, y que su mayor poder es haber
nacido en la mayor de las Antillas.
El
joven -oriundo de Camagüey, ubicada a unos 540 kilómetros de La Habana-
exigió el pronto regreso de los antiterroristas presos en cárceles de
Estados Unidos desde 1998. Gerardo
Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero junto a René González y
Fernando González (conocidos internacionalmente como los Cinco) fueron
arrestados por las autoridades norteamericanas por prevenir acciones
violentas que desde territorio estadounidense impulsaban contra Cuba
grupos terroristas. De
ellos, solo René y Fernando regresaron a Cuba tras completar
íntegramente sus respectivas condenas, mientras que los tres restantes
cumplen largas penas, pese a la campaña internacional que pide por su
liberación y pronto retorno a su patria. El
conmovedor documental tiene como objetivo ser una herramienta que
permita divulgar en Europa y Estados Unidos la verdad sobre el caso de
los Cinco, subrayó su realizador Tobías Frieles, miembro de una
asociación de solidaridad con Cuba en Alemania. Este
proyecto nace del activismo de base, de un trabajo colectivo, sin
presupuesto financiero alguno, señaló Frieles quien precisó que la cinta
se presentará, hasta el momento, en nueve ciudades alemanas. En una nueva forma de discurso para abordar el tema y así atraer la atención de los opinión pública internacional. Fuente Prensa Latina
Por Iliana García Giraldino Fotos: Orlando Perera (Siempre con Cuba)  Encuentro con la prensa en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos Están
en Cuba, y Cuba los quiere y agradece infinitamente. Son dos amigos
inmensos, puros, sinceros. Alicia y Bill. Ella, de origen argentino. Él,
estadounidense, ambos ciudadanos del mundo. Se profesan un gran amor
que se funde y crece para extenderse más allá de la familia, en busca de
la justicia social. Fieles y camaraderiles, hermanos de nuestros
hermanos, ejemplares practicantes del magisterio de la solidaridad. No
se detienen a hablar de los sacrificios que llevan realizando durante
años para llevar adelante en Estados Unidos la campaña por la liberación
de Los Cinco. Así es la generosidad. Han visitado a Gerardo en más de
60 ocasiones, y cuenta Bill que de la puerta de su casa a la prisión hay
exactamente 404 millas. “Las hemos recorrido tantas veces que
pudiéramos hacer el trayecto con los ojos cerrados”, dice jovialmente. Es imposible separarlos de las imágenes que han recorrido el mundo: Alicia
con su fuerza y tenacidad en las manifestaciones frente a la Casa
Blanca, llevando gorra de béisbol, camisa alegórica a la campaña,
altavoz en mano pidiendo con el corazón libertad para Antonio, Gerardo y
Ramón. Antes lo había hecho también por René y Fernando, quien colgó en
el pecho de la querida activista la Medalla de la Amistad. Bill
siempre detrás de la cámara fotográfica con la que magistralmente capta
momentos históricos de la campaña, instantáneas maravillosamente
tomadas, retadoras del silencio cómplice sobre el caso en los grandes
medios. Son temibles para esa componenda las fotos de Bill, imposibles
de ignorar y dejar de admirar. Además de la exquisita técnica, el
sentimiento pone lo suyo, y el resultado es fabuloso. René le entregó la
Medalla de la Amistad. Cuando
se les tiene delante, ella aparentemente frágil derramando su mirada de
esperanza, y él, quijotesco, amable y seguro, también es imposible
separarlos de estremecedores momentos de sus vidas: Alicia puso a sus
hijos nombres de compañeros suyos desaparecidos en época dictatorial en
Argentina; Bill tiró la condecoración que le había entregado el ejército
por Viet Nam.
Cuántas
otras razones para agradecerles. Expresan ellos, una y otra vez, que
han recibido más de lo que han dado. Dice Bill que Cuba le ayudó a tener
una visión diferente del mundo. Para Alicia, Cuba era el sueño de su
generación de los años 70. Los dos son defensores de la Revolución,
apasionados activistas por la libertad de nuestros Héroes. "Siempre
supimos que eran inocentes, héroes de verdad, 16 años en la cárcel es
demasiada injusticia para hombres que se sacrificaban por salvar vidas,
saber que están encarcelados solo por ser cubanos revolucionarios es muy
doloroso", ha expresado Alicia, quien con su persistente afán de
no cansarse jamás se refiere a la campaña en Estados Unidos por el
regreso de Antonio, Ramón y Gerardo. “Poquito
a poco vamos avanzando, ya tenemos fecha tentativa para la cuarta
jornada en Washington, en septiembre de 2015, alrededor del día 12,
cuando se cumplirán 17 años del cruel encierro. Ojalá en esa fecha no
sea necesario y estemos aquí abrazando a nuestros hermanos”.
Bill
apunta que el movimiento de solidaridad ha ganado en madurez y en
coordinación de todas las fuerzas en el mundo, no solamente en Estados
Unidos. Como cada jornada crece en participantes, la próxima va a ser
mayor, es nuestro reto, asegura, “tendremos que trabajar más en la organización”. Aclara seguidamente que muchas personas se han sumado a la campaña,
“de algunos no conocemos ni siquiera sus nombres, pero sabemos de sus
muchos esfuerzos, el pueblo estadounidense es amoroso, pero desconoce la
verdad de Los Cinco”, y recuerda la batalla por el niño Elián que
fue ganada por la presión de la opinión pública que no admitía que
negaran al niño el regreso junto a su padre. “Hay que tratar constantemente de penetrar con la verdad”, sentencia. Alicia
sigue en la palabra a Bill, para subrayar que ambos “somos los
visibles” del grupo de compañeros que trabajan sin descanso y dedicando
parte de sus vidas a la causa de Los Cinco en Estados Unidos. “Nuestro compromiso viene desde lo humano, de conocer a sus familias”. Alicia y Bill, de regreso en Estados Unidos, visitarán nuevamente a Gerardo “a quien hay que dar detalles, no acepta información general”, comenta el estelar fotógrafo, mientras ella dice que le trasladará al héroe el mensaje “el pueblo entero de Cuba los está esperando”. Y
seguirá aumentando el récord de millas recorridas por la pareja
(sobrepasan las 50 mil) en todos los viajes realizados desde su casa a
la cárcel donde se encuentra Gerardo, en la ruta solidaria del
desinterés, de la entrega y de la fe en la victoria.
Tomado de NOTICIAS DE HOY No. 349 Año IV Servicio de INFORMACION, 07 octubre 2014
 De
izquierda a derecha, el pastor sudafricano Michael Lapsley, Isabel
Hernández -hermana de Gerardo-, el Héroe Gerardo Hernández, Alicia
Jrapko y Bill Hackwell, en una visita a la prisión donde el cubano
cumple una brutal sanción de dos cadenas perpetuas más 15 años. Como amigos excepcionales fueron calificados la activista Alicia Jrapko y el fotógrafo estadounidense Bill Hackwell al recibir hoy la Medalla de la Amistad que ortorga el Consejo de Estado de la República de Cuba. Ali y Bill, como cariñosamente se les conoce, fueron acreedores de la distinción “por su ardua, incansable y tenaz contribución en la lucha por la libertad de Los Cinco“, expresó Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), al leer los argumentos del acuerdo 5224 del Consejo de Estado durante una ceremonia al efecto. Militante consagrada de origen argentino, Jrapko es desde 2006 la coordinadora en Estados Unidos del Comité Internacional por la Libertad de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, quienes junto a
Fernando González y René González, excarcelados después de cumplir sus sentencias, integran el grupo de Los Cinco.
Mientras que Hackwell, compañero de Jrapko en la lucha y en la vida, nació en New Hampshire. Miembro del Comité Internacional y veterano de la guerra de Viet Nam, durante su carrera ha realizado proyectos de documentación social no solo en Estados Unidos sino también a Venezuela, Cuba, Argentina, México (Chiapas), Iraq e Italia. Quiso la causalidad que esta medalla fuera colgada en sus pechos cuando se están cumpliendo 12 años de la primera visita que le hicieran a Gerardo en una prisión de máxima seguridad en California, desde entonces Alicia y Bill le han realizado más de 20. Y se sienten honrados porque “hayan sido Fernando y René, que ya
están junto a su pueblo y su familia, quienes nos entregaran esta
medalla”, comentó Jrapko. Durante la ceremonia en la sede del ICAP, a la que asistieron familiares de los Cinco antiterroristas cubanos, se leyeron los mensajes enviados por Hernández, Labañino y Guerrero, los cuales tuvieron el denominador común de resaltar el el valor de estos amigos, su lealtad y amor a Cuba, sus vidas entregadas a la más noble causa. Para Bill en esta lucha por la libertad de Los Cinco “he recibido más de lo que he dado”. Para Alicia, Los Cinco “son el producto de esta maravillosa obra que se llama Cuba”. Ambos reiteraron su compromiso de no cejar en el empeño porque en un futuro “que no admite espera” todos regresen al seno de su pueblo y su familia. Miles de personas solidarias en el mundo abrazan esta causa, entre ellos premios Nobel, artistas, parlamentarios, sindicalistas y religiosos que le están pidiendo al presidente estadounidense Barack Obama que encuentre una respuesta al caso. Los Cinco fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad de Miami mientras daban seguimiento a las actividades de organizaciones violentas dedicadas al terrorismo contra Cuba desde el sur de la Florida, algo que hacen con la total impunidad de las autoridades de ese país hace más de medio siglo. (Tomado de Prensa Latina)
 Acto
de entrega de la Medalla de la Amistad a Alicia Jrapko (I) y William
(Bill) Hackwell (D), del Comité de Solidaridad con Los Cinco, realizado
en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en La
Habana, Cuba, el 2 de octubre de 2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz
ATENCIO / Cubadebate
 Fernando
González Llort (D), Héroe de la República de Cuba y vicepresidente del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), impone la Medalla de
la Amistad a Alicia Jrapko, del Comité de Solidaridad con Los Cinco,
realizado en la sede del ICAP, en La Habana, Cuba, el 2 de octubre de
2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO / Cubadebate
 René
González Sehwerert (I), Héroe de la República de Cuba, impone la
Medalla de la Amistad a William (Bill) Hackwell, del Comité de
Solidaridad con Los Cinco, realizado en la sede del Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos (ICAP), en La Habana, Cuba, el 2 de octubre de
2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO / Cubadebate
 Kenia
Serrano Puig, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los
Pueblos (ICAP), durante el acto de entrega de la Medalla de la Amistad a
Alicia Jrapko y William (Bill) Hackwell, del Comité de Solidaridad con
Los Cinco, realizado en la sede del ICAP, en La Habana, Cuba, el 2 de
octubre de 2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO / Cubadebate
 Intervención
de María Eugenia Guerrero (Maruchi), hermana de Tony, durante el acto
de entrega de la Medalla de la Amistad a Alicia Jrapko y William (Bill)
Hackwell, del Comité de Solidaridad con Los Cinco, realizado en la sede
del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en La Habana,
Cuba, el 2 de octubre de 2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO /
Cubadebate
 Acto
de entrega de la Medalla de la Amistad a Alicia Jrapko y William (Bill)
Hackwell, del Comité de Solidaridad con Los Cinco, realizado en la sede
del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en La Habana,
Cuba, el 2 de octubre de 2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO /
Cubadebate
 Intervención
de Elizabeth Palmeiro Casado, esposa de Ramón, durante el acto de
entrega de la Medalla de la Amistad a Alicia Jrapko y William (Bill)
Hackwell, del Comité de Solidaridad con Los Cinco, realizado en la sede
del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en La Habana,
Cuba, el 2 de octubre de 2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO /
Cubadebate
 Intervención
de Isabel Hernández Nordelo, hermana de Gerardo, durante el acto de
entrega de la Medalla de la Amistad a Alicia Jrapko y William (Bill)
Hackwell, del Comité de Solidaridad con Los Cinco, realizado en la sede
del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en La Habana,
Cuba, el 2 de octubre de 2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO /
Cubadebate
 Intervención
de William (Bill) Hackwell, del Comité de Solidaridad con Los Cinco,
luego de recibir la Medalla de la Amistad que otorga el Consejo de
Estado a propuesta Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP),
en acto realizado en la sede del ICAP, en La Habana, Cuba, el 2 de
octubre de 2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO / Cubadebate
 Intervención de Alicia Jrapko, del Comité de Solidaridad con Los Cinco,
luego de recibir la Medalla de la Amistad que otorga el Consejo de
Estado a propuesta Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP),
en acto realizado en la sede del ICAP, en La Habana, Cuba, el 2 de
octubre de 2014 . AIN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO / Cubadebate
 Se
conoció en La Habana que la gran ola mundial de reclamo de libertad
para Los Cinco Héroes antiterroristas cubanos injustamente condenados en
Estados Unidos, comparada por observadores con un tren, marcha
arrolladoramente. Kenia
Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
(ICAP), aseguró que la Jornada Mundial de Solidaridad con esos
compatriotas y contra el terrorismo transcurrirá simultáneamente en 38
naciones, con unas 110 actividades de resonancia, y tendrá a la capital
estadounidense como su escenario principal. Iniciado
el jueves último, el maratónico esfuerzo solidario se extenderá hasta
el próximo seis de octubre. En un encuentro con la prensa el jueves
último, Graciela Ramírez, coordinadora del Comité Internacional por la
Libertad de Los Cinco, definió a los venideros 11, 12 y 13 del presente
mes como días decisivos para exigir la liberación de Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y Antonio Guerrero, quienes aún cumplen injusto encierro.
Informó
que en el transcurso de esos tres días “vamos a volver al Capitolio
norteamericano a conversar con congresistas y asistentes principales de
estos legisladores de los diferentes estados”, en tanto el 12 se hará
una vigilia frente a la Casa Blanca. Precisó
que aunque pocas personas se encuentren físicamente en Washington,
“estará junto a ellas el jurado de millones que representa el movimiento
mundial de solidaridad con Los Cinco”. Detalló
entre las actividades previstas en Estados Unidos un intercambio con
académicos y estudiantes de la Universidad de Georgetown, una Noche
solidaria con Los Cinco, el 11, y una protesta frente a la Casa Blanca
el 12. Para
el 13 se prevé la apertura de la exposición Absueltos por la
solidaridad, de Tony Guerrero, integrada por 16 acuarelas sobre el
amañado juicio efectuado a los luchadores cubanos. Agregó
que en Washington sesionará un panel cuyos ponentes serán José Ramón
Cabañas, jefe de la Sección de Intereses de Cuba en esa ciudad, Yeidckol
Polevnsky, ex vicepresidente del Senado de México, y Stephen Kimber,
profesor canadiense y autor del libro “Lo que hay del otro lado del mar,
la verdadera historia de los Cinco cubanos”. Simultáneamente
en el Palacio de Convenciones de La Habana, unos 200 delegados de 49
países se reunirán en el X Coloquio Internacional de Solidaridad con los
Cinco y Contra el Terrorismo, según anunció recientemente Elio Gámez,
vicepresidente del ICAP. Al
inaugurar la jornada mundial el jueves último, Fernando González,
vicepresidente de ese organismo, recordó que la fecha de inicio
correspondió con la del asesinato, en 1997, del joven italiano Fabio Di
Celmo, en el hotel habanero Copacabana, víctima de un acto terrorista. En
tanto el seis de octubre, en que concluye, se les rendirá homenaje a
las 73 víctimas del atentado terrorista realizado en 1976 contra un
avión de Cubana de Aviación en el espacio aéreo de Barbados. Dos de Los Cinco, René González y Fernando González, fueron liberados luego de cumplir íntegramente sus condenas. Con información de la AIN Fotos
correspondientes a la conferencia de prensa a propósito del X Coloquio
Internacional de Solidaridad con Los Cinco y contra el Terrorismo,
realizada en la sede del ICAP, en La Habana, el 3 de septiembre de 2014 /
Roberto Morejón
Por Dai Liem Lafá / Ain Cinco jóvenes, de Timor Leste, Palestina, Colombia, Angola y Cuba, recorrerán 200 kilómetros en un bicicletazo por Los Cinco

LA
HABANA.— Con la consigna Yo te quiero libre, partieron ayer desde el
Parque Central cinco jóvenes integrantes de la iniciativa simbólica
denominada el Bicicletazo, que transitará por localidades de La Habana y
Artemisa, recorrido dedicado a Los Cinco Héroes injustamente condenados
en EE.UU. por combatir el terrorismo contra su Patria. Fernando
González, vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los
Pueblos y uno de Los Cinco, ya en libertad, agradeció en nombre de sus
hermanos de causa tal gesto, que lleva el mensaje de compromiso y lucha
por la liberación de los antiterroristas Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Antonio Guerrero.
Calificó
este recorrido solidario de 200 kilómetros como una nueva contribución a
la campaña nacional e internacional por el regreso a la patria de los
tres hermanos que aún sufren prisión. Un
día estaremos aquí juntos Los Cinco, y haremos un Bicicletazo porque
sabemos que podemos contar con ustedes en cualquier esfuerzo, dijo
Fernando a los jóvenes ciclistas. Antes
de la partida, colocaron una ofrenda floral al pie de la estatua del
Apóstol José Martí, en el Parque Central, y también dieron vivas por el
pueblo palestino que sufre las agresiones israelíes.
Adriano
Bruno Belo, de Timor Leste; Sa Fwad Abu Rob, de Palestina; Adelson
Aurelio Macueno, de Angola; Claudia Pérez, de Cuba, y Julián Andrés
Gutiérrez, de Colombia, rodaron sus bicicletas hasta la Escuela
Latinoamericana de Medicina, donde intercambiaron con profesores y
alumnos y se sumaron a las actividades de la Cátedra de Los Cinco. Hoy
llegan al Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en el
artemiseño municipio de Caimito, donde se unirán a la VI Brigada
Internacional de Estudiantes allí alojada y se reunirán con familiares
de los Héroes y de víctimas del terrorismo contra Cuba. Este domingo arribarán al Mausoleo de los Mártires de Artemisa y a la Facultad de Medicina de esa provincia. Después
harán escala en El Cacahual, para rendir homenaje al General Antonio
Maceo y Grajales, y posteriormente participarán en la clausura de la
estancia en Cuba de la Brigada Estudiantil y de esta segunda edición del
Bicicletazo. Fuente AIN; tomado dePeriódico Granma Fotos: Orlando Perera (Siempre con Cuba), tomadas de la web del ICAP
Una delegación compuesta por miembros del Centro de Estudios Cubanos en Nueva York y del Museo de Arte Montclair fue la encargada de hacer entrega del Premio Nelson Mandela a Los Cinco. El Premio, que se otorga por vez primera, consiste en una placa conmemorativa y un aporte en metálico y distinguirá a aquellas personas que mejor representen las cualidades que distinguieron al Líder Sudafricano.
Véalo en Youtube
Otorgan Premio Nelson Mandela a antiterroristas cubanos
Por Marianela Samper*
La Fundación Geller, de Filadelfia, Estados Unidos, otorgó en La Habana el Premio Nelson Mandela a los cinco antiterroristas cubanos, por considerarlos dignos representantes de las cualidades del líder sudafricano.
El alto reconocimiento anual lo instituyó ese fondo para la justicia social tras el fallecimiento del destacado luchador antiapartheid y es la primera vez que se entrega a través de la directora del Centro de Estudios Cubanos en Nueva York, Sandra Levinson.
Durante el encuentro que se desarrolló en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, expresó Levinson que para ella constituye un honor entregar tan alto reconocimiento a los Cinco Héroes cubanos, a los que calificó como héroes del pueblo estadounidense también.
En la cita estaban presentes René González y Fernando González, dos de los Cinco antiterroristas cubanos que ya están en Cuba tras cumplir injustas condenas, así como familiares de los tres patriotas que aún se encuentran en prisiones norteamericanas.
Al recibir el reconocimiento Fernando González agradeció a la fundación Geller en nombre de sus compañeros de lucha por honrarlos al concederles el Premio que lleva el nombre de Nelson Mandela, ejemplo de resistencia un de revolucionario.
René González expresó a los norteamericanos pertenecientes al Museo de Arte Montclair allí presentes, que son una representación del futuro del acercamiento y el afecto entre dos pueblos vecinos y que han estado separados por mucho tiempo en virtud de una política absurda.
Recordó los años en que el antiterrorista Gerardo Hernández, aún en prisión, Fernando y él cumplieron misión internacionalista en Angola, para luchar contra el Apartheid y sacar a Mandela de la cárcel también.
*Periodista de Radio Habana Cuba
Tomado de Radio Habana Cuba
FOTO Abel Padrón Padilla / AIN
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|