« Entradas por tag: mandela

Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René
González y Fernando González arribaron este domingo a la ciudad de
Johannesburgo en Sudáfrica, para iniciar una gira africana que les
llevará también por Namibia y Angola
PRETORIA, junio 21.— Los cinco antiterroristas cubanos que
estuvieron presos en Estados Unidos recibieron hoy una cálida bienvenida
gubernamental y popular en Sudáfrica, a donde llegaron para una visita
que se extenderá hasta el 3 de julio.
Cantos y bailes tradicionales sudafricanos amenizaron la recepción en
el aeropuerto capitalino a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero, Fernando González y René González, quienes arribaron esta
mañana en un vuelo procedente de Francia. Los Cinco, como son
conocidos internacionalmente por quienes lucharon por su excarcelación,
de inmediato comenzaron una abultada agenda de actividades con un
tributo al desaparecido líder antiapartheid Oliver Tambo (27 de octubre
de 1917-24 de abril de 1993). Invitados por el gobernante
Congreso Nacional Africano (ANC), los cubanos realizan su primer viaje
juntos fuera de América Latina, pues antes sólo habían viajado a
Venezuela. La visita se inscribe en las celebraciones por los
60 años de la aprobación de la Freedom Charter (Carta de la Libertad), y
es una ocasión para que patenticen el agradecimiento al pueblo y al
gobierno de Sudáfrica, y a los africanos en general, por la solidaridad
mundial por su liberación. Además, Gerardo, Fernando y René se
reencontrarán con África, pues los tres dieron su aporte en Angola,
donde sirvieron como combatientes internacionalistas. Según el
programa previsto, tras el tributo póstumo a Tambo harán un recorrido
por cinco de las nueve provincias del país con encuentros al más alto
nivel, así como con pobladores y colaboradores cubanos. Al
término de su estancia en tierra sudafricana, los Cinco visitarán del 3
al 8 de julio Namibia y Angola, fin de su gira por África.
Cuando el secretario general del ANC, Gwede Mantache, anunció la noticia
dijo que esta visita es «en reconocimiento a los fuertes lazos de
solidaridad y amistad entre Sudáfrica y el pueblo cubano». El
Partido Comunista Sudafricamo (SACP), el Congreso de los Sindicatos de
Sudáfrica (Cosatu) y la Asociación de Amistad con Cuba en Sudáfrica
(Focus), han desempeñado un importante papel en la organización de este
viaje. Condecorados con el título de Héroes de la República de
Cuba, los Cinco previnieron a su país de acciones terroristas
planificadas desde el sur del estado norteamericano de Florida por
grupos extremistas del exilio cubano. El 12 de septiembre de
1998 fueron arrestados en la ciudad de Miami, sufrieron el confinamiento
solitario y un proceso judicial plagado de irregularidades en el cual
los condenaron en 2001 a largas y desproporcionadas sentencias.
Después de un conjunto de acciones internacionales, uno de ellos fue
liberado en el 2011, el segundo a principios de 2014 y finalmente,
después de 16 años de injusta prisión los últimos tres quedaron libres
el 17 de diciembre de 2014.
Con la liberación el 17 de diciembre de Hernández, Labañino y
Guerrero, los tres que quedaban en prisiones de Estados Unidos, se
cerró el capítulo de una historia que estudiosos y personalidades de
diferentes ámbitos han catalogado de una gran injusticia. Fuente Juventud Rebelde
Vea además:  Los Cinco Héroes Cubanos rinden homenaje a Mandela en Sudáfrica
FOTOS Prensa Latina y Estudios Revolución
Una delegación compuesta por miembros del Centro de Estudios Cubanos en Nueva York y del Museo de Arte Montclair fue la encargada de hacer entrega del Premio Nelson Mandela a Los Cinco. El Premio, que se otorga por vez primera, consiste en una placa conmemorativa y un aporte en metálico y distinguirá a aquellas personas que mejor representen las cualidades que distinguieron al Líder Sudafricano.
Véalo en Youtube
Otorgan Premio Nelson Mandela a antiterroristas cubanos
Por Marianela Samper*
La Fundación Geller, de Filadelfia, Estados Unidos, otorgó en La Habana el Premio Nelson Mandela a los cinco antiterroristas cubanos, por considerarlos dignos representantes de las cualidades del líder sudafricano.
El alto reconocimiento anual lo instituyó ese fondo para la justicia social tras el fallecimiento del destacado luchador antiapartheid y es la primera vez que se entrega a través de la directora del Centro de Estudios Cubanos en Nueva York, Sandra Levinson.
Durante el encuentro que se desarrolló en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, expresó Levinson que para ella constituye un honor entregar tan alto reconocimiento a los Cinco Héroes cubanos, a los que calificó como héroes del pueblo estadounidense también.
En la cita estaban presentes René González y Fernando González, dos de los Cinco antiterroristas cubanos que ya están en Cuba tras cumplir injustas condenas, así como familiares de los tres patriotas que aún se encuentran en prisiones norteamericanas.
Al recibir el reconocimiento Fernando González agradeció a la fundación Geller en nombre de sus compañeros de lucha por honrarlos al concederles el Premio que lleva el nombre de Nelson Mandela, ejemplo de resistencia un de revolucionario.
René González expresó a los norteamericanos pertenecientes al Museo de Arte Montclair allí presentes, que son una representación del futuro del acercamiento y el afecto entre dos pueblos vecinos y que han estado separados por mucho tiempo en virtud de una política absurda.
Recordó los años en que el antiterrorista Gerardo Hernández, aún en prisión, Fernando y él cumplieron misión internacionalista en Angola, para luchar contra el Apartheid y sacar a Mandela de la cárcel también.
*Periodista de Radio Habana Cuba
Tomado de Radio Habana Cuba
FOTO Abel Padrón Padilla / AIN
Después
de varios días de permanecer Gerardo en lockdown pudo llamar
casualmente en el momento de conocer la triste noticia del fallecimiento
de Nelson Mandela y dedicó este breve mensaje con los pocos minutos de
comunicación con que contaba; también Ramón Labañino envió mensaje de condolencia:
Quienes
dedican ilimitados recursos a borrar y reescribir la historia, y lo
tuvieron en sus listas de "peligrosos terroristas", hoy sufrirán de
amnesia colectiva.
Quienes lo agraviaron negándole un homenaje en
la Ciudad de Miami, por abrazar a Fidel y agradecer la ayuda de Cuba a
África, hoy tendrán que callar avergonzados.
Los Cinco seguiremos enfrentando cada día la injusta prisión, hasta el final, inspirados en su ejemplo de lealtad y resistencia.
¡Gloria eterna al gran Nelson Mandela!
Gerardo Hernández Nordelo Prisión Federal de Victorville, California Diciembre 5 de 2013
Sentimos
gran dolor por la partida de nuestro hermano y guía en la vida: Nelson
Mandela. Él fue y será siempre el ejemplo real de la libertad, de la
paz, de la victoria. Su talla mundial de líder, de símbolo de justicia y
optimismo, nos acompañan ya para siempre. ¡Su luz permanecerá
eternamente en el alma de cada ser humano digno!
Llegue a toda
su familia, amigos y al querido pueblo de Sudafrica nuestras
condolencias y solidaridad en este y todos los tiempos, a nombre de los
Cinco, nuestros familiares y todo el pueblo cubano.
¡Hasta siempre Mandela! ¡Cinco abrazos infinitos!
Ramón Labañino FCI Ashland, Kentucky Diciembre 6, 2013. 7:54 A.M.
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|