« Entradas por tag: twitter

Recién me llega en Facebook la alerta, a través de Laura Mor, una argentina con "orgullo cubanoide": "Rene acaba de lanzar su blog! Tiene por nombre: "Soy un espía dicen", en honor al poema de Tony Guerrero de igual nombre. La dirección es rene4the5.com/
También ya tiene su fan page oficial: https://www.facebook.com/rene4the5?pnref=story

Apenas unas palabras de presentación
y ya, desde ese inicio, extraemos ejemplo y enseñanza del hermano; les
dejo acá algunas frases entresacadas y el poema de Tony que da nombre al
blog: "Tan
justo es luchar por la libertad de los Cinco como por la construcción
de esa sociedad con todos y para el bien de todos que aspiramos heredar a
nuestros hijos. No se pueden separar ambas causas". -- "Yo
pienso que el límite a la crítica en un bloguero revolucionario debe de
ser autoimpuesto a partir de su sentido de la responsabilidad; lo que
plantea sobre ese bloguero un reto más elevado que el que enfrentaría
otro bloguero no comprometido con los fenómenos sociales. Las
aseveraciones tienen impacto en el mundo real; y ese impacto debe de ser
medido en todo lo posible por quien las va a emitir desde el compromiso
con la suerte de sus semejantes. La verdad, la objetividad y el rigor
son valores intrínsecamente revolucionarios y límite suficiente para el
ejercicio de la crítica por quien lo sea". -- SOBRE EL DIFERENDO CUBA/USA:
"...me pregunto si el quid de la solución a nuestras separaciones
radica en verdad en una reconciliación, o si es que reside en el fin de
la política de agresiones contra Cuba desde el gobierno norteamericano" -- SOBRE LA CAIDA DEL CAMPO SOCIALISTA Y SU REPERCUSION EN LOS CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN CUBA: "Aspirar
a que el mundo sufriera esa reversión y esta pequeña islita siguiera
siendo igual era ilusorio. No se puede construir el socialismo en una
burbuja". [...] "...ese cambio ha inducido retrocesos. [PERO] También ha
promovido avances como la superación de dogmas, una pluralidad de
visiones que es saludable y un debate que vale la pena estimular". -- SOY UN HOMBRE Soy un espía dicen...… Soy un hombre sencillo dedicado a su vida a servir y a crear. Soy un espía dicen...… Soy un hombre modesto que no ostenta vivir mejor que los demás Soy un espía dicen... Soy un hombre discreto que no tiene secretos que no tiene maldad. Soy un espía dicen... Soy un hombre amigable que no tiene enemigos sí amigos de verdad. Soy un espía dicen... Soy un hombre, buen padre que le inculca a sus hijos el amor la bondad. Soy un espía dicen... Un hombre, buen hijo que cuida con desvelo el hogar maternal. Soy un espía dicen... Soy un hombre emotivo romántico, leal poeta ocasional Soy un espía dicen... Soy un hombre sin miedo seguro de mí mismo tranquilo de su andar Soy un espía dicen... Soy un hombre sin guerras guerrero de apellido pero lleno de paz. Soy un espía dicen... Soy un hombre inocente prisionero valiente al que quieren juzgar Antonio Guerrero... desde la prisión... 1 de enero de 2000
Les recuerdo el Twitter de René: @rene4the5
¡¡Seguir y difundir a este Héroe de nuestra Patria es más que un deber, un verdadero orgullo!!
Rosa Miriam Elizalde

Desde la mañana del lunes, René González está en Twitter. El único de los Cinco
que ha logrado la libertad, después de cumplir íntegramente la
desproporcionada e injusta condena que le impuso un Tribunal de Miami,
tiene ahora ciudadanía virtual: @rene4the5.
Pocas horas después de integrarse a esta plataforma de las redes
sociales, René alcanzaba cerca de mil seguidores y había enviado, en
español y en inglés, una docena de comentarios en los que se reconocía
de manera inequívoca la voz del hombre cuya mayor obsesión es el regreso
de sus compañeros encarcelados. “En 17 días Fernando cumplirá la injusta condena. ¿Permitiremos que con Antonio y Ramón suceda eso? ¿Qué significaría para Gerardo?”,
se preguntaba el Héroe de la República de Cuba, quien además saludaba a
otros usuarios de Twitter con el desenfado de un usuario de más largo
vuelo en el universo virtual. Cubadebate
pudo comprobar que, siendo un inmigrante digital -aquellos que nacieron
antes de que se popularizara la cultura en red-, René se aplicó durante
varios días para salir airoso de esta prueba e interactuar con los
cibernautas del modo más natural y cercano posible.  René González en Twitter. Foto: David Vázquez. -René, ¿por qué en Twitter? -La
entrada en Twitter es un atrevimiento. He observado que en la lucha por
los Cinco le hemos dejado un poco ese espacio al enemigo, y desde que
regresé siempre estuve pensando cómo ayudar para que seamos nosotros
quienes ocupemos ese lugar en las redes. He comenzado a aprender un poco
del tema con jóvenes, algunos estudiantes de la Facultad de
Comunicación, y todos coinciden en que es un imperativo integrarse a
ellas, de manera personal. Me sugerían fundamentalmente Twitter. Y
decidí dar el paso, un poco vacilante porque uno no se siente muy seguro
en ese medio. Yo soy piloto no especialista en las redes. Sin embargo,
creo que se puede lograr, que vale la pena intentarlo porque es un medio
de comunicación muy popular en Estados Unidos, una herramienta idónea
para acercarnos al público norteamericano. Después tendré que ir
perfilando el mensaje, la forma, el contenido. El objetivo es ese:
llegar al público norteamericano por esta vía, sin descartar alguna otra
red social en la que más adelante podríamos intentar la incursión en
ellas. -Estas
plataformas son un espacio para intercambiar con otros, que pueden
estar muy lejos físicamente, pero muy cerca de nosotros en el espacio
virtual, a la distancia de un clic. En Twitter, el 34 por ciento de la audiencia habla inglés
y más del 80 por ciento de los norteamericanos que están en Internet
son usuarios activos de alguna red social. ¿Qué le interesa dialogar con
ese alguien tan lejos y tan cerca a la vez? -Quiero
hablar personalmente del Caso (de los Cinco), no desdeñar ninguna vía
para hablarle al público norteamericano y lograr su interés. Ahí es
donde tendremos que perfilar el mensaje y ser creativos. El
norteamericano no conoce el Caso de los Cinco. En las estadísticas que
tu mencionas, presumo que una buena parte son universitarios,
académicos, líderes de opinión que nutren a los tanques pensantes de la
política de Washington, y nos interesa sobre todo que ellos conozcan
nuestra historia. Se han dado pasos, yo diría que con mucho trabajo se
ha abierto una pequeña brecha – ahí está, por ejemplo, la presentación
del libro de Stephen Kimber (What Lies Across the Water: The Real Story of the Cuban Five) en
universidades norteamericanas-. Las redes sociales son otras
herramientas que disponemos para seguir abriendo esa brecha, las tenemos
a la mano y no suponen un gran costo económico, como sí lo es publicar
anuncios en periódicos importantes. -Las
redes sociales son un espacio muy desaprovechado por los movimientos
que acompañan la causa de los Cinco, que parecen preferir las formas
tradicionales de movilización y expresión políticas. ¿Tiene conciencia
de eso? -A mí me interesa el diálogo. Tuve una buena experiencia con (los blogueros de) La Joven Cuba,
en un par de ocasiones en las que colaboré con ellos, cuando me
encontraba en libertad supervisada (en Miami). El diálogo es necesario y
no renunciaremos a él, por todas las vías que podamos. Empezaremos en
Twitter y después iremos sumando otras formas de comunicación. Es muy
importante que las personas que están ahí, particularmente los
norteamericanos, escuchen directamente a uno de los Cinco y cuando venga
Fernando, seremos dos. -Próximamente tendrán un encuentro presencial en Londres… -Hay
dos actividades fundamentales en este año: el encuentro en Londres, en
marzo, y la Jornada de los Cinco en Washington, más adelante, en junio.
Dos propósitos fundamentales tendrá el encuentro en Londres: atraer a
parlamentarios de todo el mundo para que conformen una comisión
internacional de investigación sobre el caso de los Cinco. El fallo va a
tener el patrocinio de personalidades mundiales reconocidas. Otro
propósito del encuentro es recaudar fondos para apoyar las actividades
en Washington. -El
27 de febrero termina la condena de Fernando González Llort, y debe
salir en libertad. Él no es ciudadano norteamericano, no tiene que pasar
por el otro calvario de la “libertad supervisada” que pesó contra
usted. -Normalmente
el prisionero una vez que termina la sentencia ya tiene bastante
avanzado el proceso de deportación a su país de origen y esta casi
siempre se produce de manera expedita. Siento algo de alivio de que
ahora serán solo tres los que estarán en la cárcel. Siento el mismo
alivio que el resto que está en prisión: la alegría de que uno más de
nosotros pueda estar con su familia, pero también siento la pesadumbre
de que otro más cumplió íntegramente su sentencia. Y siempre recordamos
que si Antonio cumple toda su sentencia, nadie sabe si podrá ver a su
mama aquí en Cuba. Y que si Ramón cumple su sentencia, no vendrá hasta
el 2024 y que para Gerardo significaría morir en la cárcel. Por eso
tenemos que intensificar todas las acciones y, sobre todo, no perder
oportunidad alguna de hacer algo por el Caso de los Cinco. -En
Twitter y en otras redes lo principal es comunicar sentimientos, pero
hay que lidiar con la tecnología y no cansarse. ¿Podrá René? -Eso espero. Los primero mensajes de @rene4the5
- Esposo,
padre y abuelo. Por defender la vida cumplí 15 años de prisión. Otros
4, hoy mis hermanos, todavía la sufren. Fin a la injusticia
- Husband
father and grandfather. For defending human life did15 years in prison.
Other4, now my brothers, are still in jail. End to injustice
- Amigos, esta vez sí soy yo #givemefive #freethefive pic.twitter.com/fVr0dHZ6A3
- Gracias a los primeros 100 seguidores y a los que vengan después. Necesitamos ese jurado de millones que liberará a los 5.
- Thanks
to the first 100 followers and to those who’ll join later. We need that
jury of millions that will bring freedom to the 5.
- Twittazo por los Cinco el próximo día 14 de febrero. Hashtags “#Love4the5, #5xLove”.
- Saludos a mis antiguos amigo de #Miami #EEUU #USA Ileanita, Amandito, Marquitos y Mayito Picapiedras pic.twitter.com/DZ3O9qjIZ5
- Acabo de hablar por telf con Tony Guerrero. Se emocionó al saber q estoy en #Twitter y q muchos se suman a la lucha pic.twitter.com/sN65csWjEj
- En
17 días Fernando cumplirá la injusta condena ¿Permitiremos que con
Antonio y Ramón suceda eso? ¿Qué significaría para Gerardo?
Voces de todo el mundo exigieron al
presidente estadounidense, Barack Obama, que ponga fin a 15 años de injusticia,
para lo cual cuenta con las prerrogativas necesarias
WASHINGTON.— Los participantes en un
tuitazo mundial denunciaron este domingo el complot de la prensa de Estados
Unidos para manipular el caso los antiterroristas cubanos presos en ese país
desde 1998 y también exigieron al presidente Barack Obama liberarlos de
inmediato.

Internautas, partidos políticos, medios
informativos y grupos sociales de naciones como Italia, Canadá, Turquía,
Venezuela, México y Cuba, entre otros, hicieron referencia a los pagos de
Washington a periodistas para montar una campaña hostil en Miami y asegurar que
Gerardo Hernández, Ramón La-bañino, Fernando González y Antonio Guerrero fueran
condenados.
Esos hombres y su compatriota René
González, ya liberado, fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 mientras
daban seguimiento a las acciones de grupos violentos en el sur de Florida,
desde donde se planifican hechos como los que en los últimos 54 años dejaron
más de 3 400 víctimas en Cuba.
Los mensajes publicados en la red social
Twitter denuncian que los reporteros estadounidenses recibieron dinero federal
para distribuir al menos mil informaciones escritas, radiales y televisivas con
influencia negativa sobre el juicio y los acusados.
También numerosas entradas enfatizaron en
las irregularidades cometidas en los procesos judiciales contra esos hombres,
calificaron de vergonzoso su encierro y urgieron a Obama a escuchar el
creciente reclamo mundial por su liberación.
El tuitazo constituye la primera
iniciativa global del 2014 en solidaridad con la causa de los luchadores
cubanos y se desarrolló durante todo el día con las etiquetas
#ObamaLiberalos5Ya!; #ObamaFreetheFiveNow!; #ObamaGestoHumanitarioxlos5! y
#ObamaGivemeFive
La última es la más utilizada por los
cibernautas para exigir su excarcelación y sumó el apoyo de medios extranjeros
como Rebelión y la Gaceta del D.F., de la exsenadora mexicana Yeidckol
Polevnsky y la filial en Lombardía de la Asociación de amistad Italia-Cuba.
En la convocatoria, el Comité
Internacional de Solidaridad con los Cinco también llama a la comunidad
internacional a comunicarse por teléfono, fax o enviar correos electrónicos y
postales a la Casa Blanca para presionar al presidente Barack Obama a liberar a
los antiterroristas y permitirles regresar a su tierra natal.
El tuitazo del año pasado sumó las voces
de miles de personas, partidos políticos, medios de prensa y organizaciones
sociales de naciones como Brasil, Colombia, Canadá, España, Bolivia, Alemania y
Venezuela, entre otros.
Muchos de los comentarios insistieron en
que si Obama quisiera, los cuatro cubanos estarían libres y podrían retornar a
su tierra natal.
Otros tweets instaron al mandatario
estadounidense a honrar al menos una vez el premio Nobel de la Paz que le
concedieron y poner fin al encierro así como también a las violaciones de los
derechos humanos de esos hombres. (PL)
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
Activistas
de Estados Unidos y de otros lugares del mundo exigieron la libertad
para nuestros luchadores antiterroristas, el levantamiento del bloqueo y
la devolución del territorio que ocupa ilegalmente el Gobierno norteamericano en Guantánamo

WASHINGTON,
junio 1ro.— Activistas que participan de la segunda jornada Cinco días
por los Cinco, que tiene lugar aquí con acompañamiento desde diversos
puntos del mundo, exigieron justicia para los antiterroristas cubanos
presos en Estados Unidos, en un plantón pacífico, este sábado, frente a
la Casa Blanca.
La
acción, una de las que más ha concitado la atención de la jornada
solidaria en Washington DC, pretende captar el interés de la opinión
pública estadounidense sobre un caso que tiene un fuerte componente
político, consideró el Comité Internacional por la Libertad de los
Cinco, organizador de la cita.
El
plantón fue acompañado por un tuitazo, en el que activistas solidarios
con Cuba y defensores de la justicia en general, destacaron como asuntos
pendientes del Gobierno de Barack Obama la libertad de los luchadores
antiterroristas cubanos, el levantamiento del bloqueo económico,
comercial y financiero impuesto por Washington contra la Isla hace más
de medio siglo, y el cierre de la ilegal base que mantiene EE.UU. en
Guantánamo.
Los
tuiteros exhortaron a todas las personas de bien en cualquier lugar del
mundo en que se encuentren a exigirle a Obama la libertad de Ramón,
Gerardo, Antonio y Fernando, y alegaron que aunque René está en su
patria, esta lucha sigue siendo por los Cinco.
Algunos
comentarios le pedían a Obama que hiciera honor al título de Premio
Nobel de la Paz que ostenta, liberando a los luchadores antiterroristas
cubanos.
A
la concentración acudieron activistas procedentes de Quebec y
Vancouver, así como de diferentes ciudades del país, como Nueva York y
Miami, de donde llegó una delegación de cubanoamericanos residentes en
Miami.
La
Segunda Jornada, del 30 de mayo al 5 de junio, se prestigia este año
con la presencia de reconocidos intelectuales, escritores, artistas,
sindicalistas, líderes religiosos, abogados, periodistas, parlamentarios
y amigos en general de la causa de Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero, Fernando González y René González, dijo PL.
Integrantes
del grupo solidario afirmaron que este movimiento ha recibido a nivel
internacional un nuevo impulso tras la permanencia de René González en
Cuba, quien en 2011 fue excarcelado después de cumplir su sentencia,
luego pasó a libertad supervisada y en este momento se encuentra en la
Isla tras renunciar a la ciudadanía estadounidense.
Este
sábado también se reportaron actividades solidarias en Barcelona,
Italia, Bolivia, en apoyo a la jornada de Washington, que inició el
pasado 30 de mayo.
En
La Paz, la capital boliviana, más de 200 personas se reunieron este
sábado frente a la Embajada de Estados Unidos para pedir la libertad de
los cubanos prisioneros en cárceles de aquel país desde hace 15 años.
La
marcha partió de la plaza Isabel la Católica, y portó pancartas
alusivas a la situación de los cuatro antiterroristas que permanecen aún
en prisión, pese al pedido de la comunidad internacional por su
libertad.
Entre
los participantes se encontraban cubanos residentes en Bolivia,
miembros del Comité de Solidaridad con Cuba y graduados en el país
antillano.
Para
este domingo está prevista la celebración en Washington de un evento
comunitario en el centro de Takoma Park, organizado por varios comités
de solidaridad. También se realizará un evento cultural de hip hop en el
Plymouth Congregational United Church of Christ, con Head Roac,
considerado como un grupo que encarna las pasiones, las esperanzas y los
sueños de los negros en Washington, y Mighty Gabby, legendario músico
de calipso, de Barbados. Participará también el reverendo Graylan
Hagler, ministro de la Iglesia Unida de Cristo de la Congregación
Plymouth y presidente nacional de Ministros por la Justicia Racial,
Social y Económica.
Tomado de Juventud Rebelde
Fotos cortesía C. Rafael Diéguez y Bill Hackell
   
Vea además
Coloquio por los Cinco: Aprueban la declaración final Video en TeVeo Finaliza Coloquio por los Cinco con acto masivo Por Luisa María González

Holguín,
Cuba, 1 dic (PL) El VIII Coloquio Internacional por la Liberación de
los Cinco finalizará hoy aquí con un acto de masas para exigir la
excarcelación de esos cubanos antiterroristas condenados en Estados
Unidos. Residentes
en esta ciudad del oriente cubano se unirán a los casi 400
participantes en el evento para manifestar su apoyo a la causa de Ramón
Labañino, Antonio Guerrero, René González, Gerardo Hernández y Fernando
González.
Durante la última jornada de este foro iniciado el 28 de noviembre, los
visitantes también compartirán con el pueblo holguinero en las Carpas
por la Paz, un espacio que ha funcionado estos días de manera paralela
para mostrar las acciones en este territorio a favor de la liberación de
los Cinco -como se conocen en el mundo.
Los participantes aprobaron ayer la declaración final del evento, en la
que llaman a multiplicar acciones y mejorar la articulación entre ellas
para incrementar la capacidad de acción.
El documento exhorta a incrementar el trabajo en todo mundo,
principalmente en Estados Unidos, con el propósito de llegar al
presidente Barack Obama y lograr que, en uso de sus facultades, libere
sin condiciones a los Cinco.
En esa jornada, los delgados también realizaron trabajos voluntarios en
distintos municipios, como Gibara y Banes, con el objetivo de
contribuir a la recuperación de esa provincia, una de las más afectadas
por el paso reciente del huracán Sandy.
En declaraciones a Prensa Latina, activista norteamericana Nancy Kohn,
expresó que trabajar codo a codo con los cubanos les permitió demostrar
de manera concreta la solidaridad y convirtió a ese en el mejor día del
Coloquio.
"Para mí ha sido muy importante, porque yo vengo del país que intenta
estrangular el proyecto revolucionario, y laborar de esta manera me ha
permitido demostrar que hay estadounidenses que apoyan a esta nación",
comentó.
La luchadora social refirió su impresión por la manera en los cubanos
se ayudan unos a otros y agregó que eso no sucedió en su nación, por
ejemplo, cuando el mismo huracán Sandy la azotó.
"Este es el pueblo lleno de valores que los Cinco -así se conocen el
mundo- estaban defendiendo, y por eso quines los apresaron y condenaron
cometieron una gran injusticia", consideró. Fuente Prensa Latina
Caso de los Cinco debe llegar directo a Obama, consideran en Cuba / Luisa María González
(PL)
La causa de los cinco cubanos antiterroristas condenados en Estados
Unidos debe llegar directamente al presidente norteamericano, Barack
Obama, consideraron hoy aquí participantes de Norteamérica en el
Coloquio Internacional por su Liberación.
Convocan desde Cuba a mujeres del mundo a unirse por los Cinco
(PL)
El Encuentro de las Madres y Mujeres por la Liberación de los Cinco
cubanos antiterroristas condenados en Estados Unidos convocó hoy a las
féminas de todo el mundo a unirse a esta causa.
Durante
la cita, madres y mujeres de unos 47 países se unieron para reclamar la
excarcelación de Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González,
Gerardo Hernández y Fernando González.
Coloquio por los Cinco apoya recuperación en Cuba tras paso de Sandy / Por Luisa María González
(PL)
Los participantes en el VIII Coloquio Internacional por la Liberación
de cinco antiterroristas cubanos condenados en Estados Unidos
contribuirán con la recuperación de este territorio, uno de los más
afectados por el huracán Sandy.
(RadioPL)
Los representantes de casi 50 países viajaron a distintos municipios de
la oriental provincia para realizar trabajos voluntarios en sectores
como la agricultura y la construcción, una forma de ayudar a resarcir
los daños provocados por el meteoro el pasado 25 de octubre.
Por Luis Ernesto Ruiz Martínez

Respondiendo a la convocatoria de los participantes en el VIII Coloquio,
que hasta el próximo sábado tiene por sede a la oriental provincia
cubana de Holguín, miles de internautas se sumaron al reclamo de
libertad para cinco cubanos que fueron condenados injustamente en
Estados Unidos a largas penas de cárcel.
La
experiencia de empleo de las redes sociales para exigir al gobierno de
Estados Unidos que ponga en libertad a Fernando, Gerardo, Antonio y
Ramón, que permita a René regresar a Cuba tras cumplir su injusta
condena y el fin de actos terroristas en todo el mundo, sigue aportando
notas que bien pudieran repasar los que siguen dando la espalda a estas
realidades.
La
mayor cantidad de tweets de la jornada fue emitida entre las 10am y las
12:30 del mediodía. El análisis realizado muestra que se publicaron
más 4400 tweets con estas etiquetas en el momento de mayor alcance, que
ocurrió sobre las 11:30am.
Se
estima que los tweets fueron vistos por cerca de 26 mil usuarios de
twitter. La etiqueta de mayor impacto fue #Liberenlos5Ya con alrededor
de 1900 tweets.
A continuación algunas gráficas con estadísticas relacionadas:






Por Luis Ernesto Ruiz Martínez.
Los
organizadores del VIII Coloquio que sesiona en esta ciudad de Holguín
han convocado un gran “tuitazo” por la liberación de los Cinco Héroes y
contra el terrorismo, en todas sus formas, para el jueves 29 de
noviembre a partir de las 10 de la mañana. La ocasión será propicia para
denunciar la injusta encarcelación de nuestros compatriotas y los
hechos criminales que han cobrado millones de vidas en todo el mundo.
A
partir de esa hora miles de internautas, desde sus cuentas de Facebook,
Twitter y otras redes sociales tendrán la oportunidad de incorporarse
ON LINE a las actividades del evento que comienza oficialmente en la
ciudad de Holguín este 28 de noviembre. Los organizadores han confirmado
la presencia de cerca de 400 delegados de 47 países.
En Twitter usaremos como etiquetas principales #Liberenlos5Ya, #FreetheFive, #ObamaGivemeFive, #Coloquio5, #HolguinxLos5
#NOalterrorismo.
Durante todo el día se ofrecerá información de lo que sucede en esta octava edición del Coloquio a través de las cuentas @Coloquiocinco en Twitter, mientras que en Facebook podrán seguir el evento con Coloquio Cinco.
Holguín
recibe amigos y amigas de todos los contenidos convocados por la
solidaridad internacional. El jueves tenemos la oportunidad de denunciar
hechos terroristas realizados en todo el mundo y de manera particular
la injusticia que se comete contra Fernando, Gerardo, Antonio, Ramón,
René y todos sus familiares.
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|