« Entradas por tag: washingtonMostrando 1 a 10, de 25 entrada/s en total:
SICCI (Washington, EE.UU -
MAR.10.FEB / Prensa Comité Internacional por la Libertad de los 5
Cubanos) - Con la misma vitalidad y espíritu de lucha que los ha
impulsado por más de una década, activistas, artistas, académicos,
diplomáticos y amigos se reunieron el viernes 6 por la noche en
Washington D.C. para pasar revista a una causa ganada y recordar
momentos, hechos y personas en un reclamo de justicia hoy devenida
realidad.
Alicia Jrapko, coordinadora en Estados Unidos del Comité
Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos, abrió el programa dando
la bienvenida a los presentes: "Es con gran alegría que hoy podemos
decir finalmente que los CINCO están libres y de regreso en Cuba, sanos y
salvos con sus seres queridos y su pueblo. Nosotros ya habíamos
comenzado a planear la Cuarta Jornada en Washington y ya habíamos
reservado el permiso para la protesta frente a la Casa Blanca este 12 de
septiembre"- dijo al numeroso público presente, "Pero los Cinco cubanos
están ya, todos, de regreso"-acotó, con alegría y con aún visible asomo
de sorpresa.

Por su parte Netfa Freeman integrante del Comité Internacional
agradeció a organizaciones amigas e individuos el apoyo brindado en los
últimos años para garantizar el éxito de las actividades realizadas en
Washington D.C. incluidas las tres jornadas anuales "5 Días por los 5".
Freeman recordó a los presentes que fue un 6 de febrero, 39 años atrás,
que el conocido Indio Americano Leonard Peltier fue injustamente
encarcelado.
Se iniciaba así, en el Festival Center de la Calle Columbia de esta
ciudad, una velada que ciertamente prometía emociones, y se tornó
conmovedora cuando a los pocos minutos los asistentes divisaban en
inmensa pantalla a un lado del estrado el rostro y el saludo desde La
Habana del Héroe quien hasta este 17 de diciembre guardó, por más de 16
años, injusta prisión en EE.UU. Era Gerardo Hernández, sonriente y
afable, quien les decía, también él emocionado, que "ese día, pensamos
en todos ustedes" y daba repetidas gracias a los luchadores, muchos de
cuyos rostros fue reconociendo al tiempo que saludaba.
Con la jovialidad de siempre y visión de la lucha que aún aguarda,
Gerardo recordó a los presentes que, en los momentos actuales, "hay que
defender el derecho de Cuba a escoger su propio camino" y que el bloqueo
continua siendo "esa gran injusticia que también debe terminar."
Desde Washington, activistas, amigos y hermanos de lucha saludaron al
Héroe, a quien reafirmaron la voluntad de seguir defendiendo la causa
de Cuba, en intercambio emotivo, difícil de terminar y cargado de
compromiso, que a decir de Alicia dio a la velada "el más inesperado y
el mejor de los giros".
Hubo el recuento fotográfico del luchador y miembro del Comité
Internacional Bill Hackwell, quien en decenas de gráficas y anécdotas
únicas, muchas relacionadas con el regreso y la acogida en Cuba a los
Cinco, llevó a los presentes al plano más íntimo, familiar y comunitario
de los Héroes en la Patria.
Momento de tributo, de especial significación por parte Nalda Vigezzi
y Nancy Kohn, ambas integrantes del Comité Internacional fue recordar a
más de una decena de personas hoy desaparecidas, quienes desde sus
respectivas relaciones con los Cinco y la causa de su liberación dejaron
una huella particular en estos años de lucha, entre ellos el cineasta
Saúl Landau, el abogado Leonard Weinglass, las periodistas
Marie-Dominique Bertolucci y Bernie Dwyer, el reverendo Lucius Walker,
la jueza Claudia Morcom y otras figuras, incluidos familiares cercanos
de los Héroes.
Y hubo también canciones de aliento y de homenaje, por parte de
músicos y agrupaciones como el Coro Laboral de D.C., el trovador chileno
Patricio Zamorano y el talentoso dúo juvenil de rap D.C. Slam Team.
La actividad en el Festival Center, cerró un importante capítulo de
más de 10 años de lucha por la libertad de los Cinco, pero abrió una
nueva etapa que seguramente traerá nuevos desafíos.
Debido al histórico cambio que se produjo el 17 de diciembre,
precediendo al evento, miembros del Comité Internacional se reunieron en
Washington D.C. para trazar planes de trabajo para el futuro inmediato.
Independientemente de las razones por las cuales Estados Unidos
decidió cambiar su política de 50 años de agresión contra Cuba la
aplaudimos. Pero mientras la política oficial en EE.UU. sea la de cambio
de régimen nuestro trabajo no está terminado. Mientras no se respete la
soberanía de Cuba, mientras Cuba continúe en la lista de países que
patrocinan el terrorismo, mientras que Guantánamo continúe ocupada por
Estados Unidos, mientras existen restricciones para viajar a Cuba,
mientras cualquier parte del bloqueo siga en pie, nuestro trabajo no
está terminado.
Junto a muchas otras organizaciones en Estados Unidos y en otros
países del mundo, el Comité Internacional por la Libertad de los 5
Cubanos se compromete a continuar su labor de solidaridad con Cuba hasta
que se acabe el bloqueo criminal que tanto daño le ha causado al pueblo
cubano.
Fotos: Bill Hackwell
Aporte comunicacional:
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
Tomado de Corresponsales del Pueblo
|
|
 |
 |
Noche de Solidaridad con los 5 Cubanos en el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU)
|
A partir del 4 de Septiembre y hasta el 6 de Octubre gente de buena voluntad de todas partes del mundo está organizando todo tipo de actividades para conmemorar el 16 aniversario del injusto encarcelamiento de los 5 Cubanos.
Las fechas no fueron
elegidas al azar, sino que marcan la larga y siniestra historia del
terrorismo contra Cuba que jamás será olvidada hasta que se haga
justicia. El 4 de septiembre de 1997 un artefacto explosivo colocado en
el lobby del hotel Copacabana en Habana cobró la vida del joven turista
italiano Fabio DiCelmo. El 6 de octubre de 1976, un avión de Cubana de
Aviación explotó en pleno vuelo matando a 73 personas inocentes. Una de
las personas que planeó y dirigió esos dos ataques terroristas, Luis
Posada Carriles, hoy goza de total impunidad y vive libremente en Miami.
Los Cinco,
considerados Héroes por el pueblo cubano, fueron enviados a Miami
precisamente para prevenir futuros ataques contra personas inocentes en
Cuba y en Estados Unidos. Por la labor heroica y peligrosa que
realizaron, René, Fernando, Antonio, Ramón y Gerardo gozan cada vez más
del respeto y admiración de miles de amigos que desde todos los rincones
del planeta se han sumado a esta noble causa.
Esa admiración hacia
los Cinco se ve reflejada en las múltiples acciones realizadas en este
nuevo aniversario. En Estados Unidos se realizaron actividades
simultáneas en Chicago, Dallas, Miami, Minnesota, New York, San Francisco y Seattle.
En Washington DC, el
centro del poder político, el Comité Internacional por la Libertad de
los 5 Cubanos organizó las siguientes actividades:
- Visitas a 20 oficinas del Congreso y el Senado y una reunión con oficiales del Departamento de Estado.
- Eventos públicos en el Centro de Impacto y Casa Rutilio Grande en Takoma Park.
- Una protesta frente a la Casa Blanca.
- La apertura de una nueva exposición de pinturas de Antonio Guerrero "Absueltos por la Solidaridad" seguida de una noche solidaria en el Hall del Sindicato SEIU. El Embajador cubano en Washington. D.C. José Ramón Cabañas inauguró la exposición, seguida por la actuación del Coro Sindical de D.C. y de dos talentosos jóvenes artistas. El programa continuó con un panel de invitados especiales. Hicieron uso de la palabra el profesor Piero Gleijeses, Yeidckol Polenvsky, ex Presidente del Senado mexicano y el autor canadiense Stephen Kimber. Ann Wright,
ex coronel del ejército de Estados Unidos y ex funcionaria del
Departamento de Estado estadounidense no pudo asistir a la actividad
pero envió su intervención que fue leída en su totalidad.
El movimiento de
solidaridad con los Cinco Cubanos no desaparecerá hasta que Gerardo,
Ramón y Antonio regresen a Cuba junto a sus seres queridos.
16 años es demasiado tiempo!
|
 |
Reunion con el Congresista Emanuel Cleaver
|
|
EVENTO EN CASA RUTILIO GRANDE EN TAKOMA PARK
|
PROTESTA FRENTE A LA CASA BLANCA
EL 12 DE SEPTIEMBRE
|
NOCHE DE SOLIDARIDAD CON LOS 5 CUBANOS,
INAUGURACIÓN DE UNA NUEVA EXPOSICIÓN DE PINTURAS DE ANTONIO GUERRERO "ABSUELTOS POR LA SOLIDARIDAD"
 |
Coro Sindical de D.C.
|
 |
José
Ramón Cabañas, Jefe de la Sección de Intereses Cubanos en Washington
DC, Stephen Kimber, autor canadiense, Yeidckol Polenvsky, ex
Vice-Presidenta del Senado Mexicano, Alicia Jrapko y Netfa Freeman del Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
|
|
PARA VER TODAS LAS FOTOS HAGA CLIC AQUI
|
| | |
Queridos amigos de los Cinco:
Todos estamos conscientes de la devastación horrorosa en Gaza.
Mientras escribimos este mensaje, ya han muerto casi 800
palestinos, y hay más de 5,000 heridos. Los muertos incluyen 190 niños y 75
mujeres. Con cada día, la cifra crece. Lo que pasa en Gaza es un verdadero genocidio.
El 8 de julio, el gobierno cubano hizo la siguiente declaración: "Cuba condena enérgicamente la nueva agresión de Israel contra la población de la Franja de Gaza. Israel
utiliza su superioridad militar y tecnológica para ejecutar una
política de castigo colectivo con un desproporcionado uso de la fuerza
que ocasiona pérdidas de vidas de civiles inocentes y enormes daños
materiales.
"Llamamos a la comunidad internacional a reclamar a
Israel el fin de esta nueva escalada de violencia. Solo conversaciones
sobre bases equitativas pueden conducir a una paz justa que permita al
pueblo palestino el ejercicio de sus derechos inalienables y el
establecimiento definitivo del Estado palestino con su capital en
Jerusalén Oriental."El 17 de julio, Fidel Castro
escribió "Deseo solo hacer constar mi solidaridad con el heroico pueblo
que defiende el último jirón de lo que fue su patria durante miles de
años." Héroe de la República René González, libre en Cuba y
activo con su cuenta de Twitter, envió un mensaje en apoyo al pueblo
palestino (vea el mensaje arriba).
A través de los Estados Unidos y por todo el mundo, la gente está luchando por Gaza. El
Comité Nacional por la Libertad de los Cinco urge a toda a gente a
unirse a las protestas en su área para exigir el fin de la agresión
israelí y que se acabe la ayuda militar, financiera y diplomática que los Estados Unidos y otros gobiernos dan a Israel.
En los Estados Unidos, habrá una gran marcha nacional en Washington DC el sábado 2 de agosto. Los autobuses vienen a DC desde toda la costa del Este. Se puede acceder a los detalles haciendo clic aquí.
En este enlace, también encontrará la información de otras protestas
entre esta semana y el 2 de agosto. Únase a las marchas o organice una si no
existe una todavía. Si usted quiere enviarnos información de una acción
en su lugar, lo reenviaremos a la Coalición ANSWER para que lo publiquen
en su sitio web.
¡Alto a la masacre en Gaza! ¡Fin a la ayuda EEUU a Israel! ¡Por una Palestina libre! ¡Liberen a los Cinco Ya!
|
Agenda la Fecha: Regresaremos a Washington D.C.Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
|
La Jornada
"5 Días por los 5 Cubanos" realizada del 4 al 10 de junio fue muy
exitosa. Pero aún los tres antiterroristas cubanos permanecen en
prisión. Ante tanta injusticia es necesario continuar haciendo presión
en el epicentro del poder. Al cumplirse otro año del injusto
encarcelamiento de Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo
Hernández, regresamos a Washington para continuar demandando a la
administración de Obama una solución humanitaria al caso de los Cinco.
En
todas partes del mundo se realizarán acciones de solidaridad para
denunciar los 16 años de injusto arresto. El Comité Internacional por la
Libertad de los 5 Cubanos realizará las siguientes acciones:
En Septiembre 2014 Regresamos a Washington D.C
- Jueves 11 de Septiembre: Visitas al Capitolio
- Viernes 12 de Septiembre: Vigilia frente a la Casa Blanca a las 12 del mediodía
- Sábado 13 de Septiembre: Foro Público con expertos en las relaciones EEUU-Cuba y el caso de los 5 Cubanos.
Agenda la fecha desde ahora!!
|
|
 |
¡La lucha continúa hasta que termine la injusticia!
|
|  |
|

|
Agenda la Fecha: Regresaremos a Washington D.C.Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
|
La Jornada
"5 Días por los 5 Cubanos" realizada del 4 al 10 de junio fue muy
exitosa. Pero aún los tres antiterroristas cubanos permanecen en
prisión. Ante tanta injusticia es necesario continuar haciendo presión
en el epicentro del poder. Al cumplirse otro año del injusto
encarcelamiento de Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo
Hernández, regresamos a Washington para continuar demandando a la
administración de Obama una solución humanitaria al caso de los Cinco.
En
todas partes del mundo se realizarán acciones de solidaridad para
denunciar los 16 años de injusto arresto. El Comité Internacional por la
Libertad de los 5 Cubanos realizará las siguientes acciones:
En Septiembre 2014 Regresamos a Washington D.C
- Jueves 11 de Septiembre: Visitas al Capitolio
- Viernes 12 de Septiembre: Vigilia frente a la Casa Blanca a las 12 del mediodía
- Sábado 13 de Septiembre: Foro Público con expertos en las relaciones EEUU-Cuba y el caso de los 5 Cubanos.
Agenda la fecha desde ahora!!
|
|
 |
¡La lucha continúa hasta que termine la injusticia!
|
|  |
|

Todos reunidos con el empeño común de dar a conocer la injusticia
cometida sobre los cinco agentes cubanos y demandar la libertad de los
tres que aún cumplen condena.
La tercera Jornada “Cinco días por los Cinco” organizada por el
Comité Internacional por la Libertad de los Cinco Cubanos se realizó en
Washington DC entre el 4 y el 11 de junio contó con la asistencia de
personalidades como Noam Chomsky, Danny Glover, Ignacio Ramonet, Frei
Betto, Wayne Smith, Ramsey Clark o Alice Walker. Todos reunidos con el
empeño común de dar a conocer la injusticia cometida sobre los cinco
agentes cubanos y demandar la libertad de los tres que aún cumplen
condena.
Aunque los ponentes y participantes no obedecen a una misma forma de
pensar político, el espíritu del evento puede definirse en la frase de
Arturo López-Levy en su intervención “en esto todos estamos juntos”.
Progreso Semanal, conversó con Alicia Jrapko, coordinadora en los
EE.UU. del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco Cubanos.
La tercera Jornada “Cinco días por los Cinco”, ha sido la que
ha contado con una mayor participación, tanto de público como de
ponentes y activistas. ¿Cuál es, en todo sentido, la evaluación que
haces del evento?
Nuestra evaluación en general es que esta Jornada ha sido muy superior a las anteriores.
En esta tercera Jornada hemos contado con más personalidades, más
parlamentarios, más figuras religiosas, más intelectuales, más
receptividad en el Congreso, más cobertura mediática, y muchísimo más
gente solidaria de todas partes del mundo. Un importante número de
personas participaron en el rally frente a la Casa Blanca lo cual nos
permitió marchar hacia el Departamento de Justicia.
Por un lado han pasado muchos años durante los cuales hemos tratado
de llegar a sectores más amplios del pueblo estadounidense, pero la
clave es el momento en que nos encontramos, cuando muchos sectores
dentro de los EE.UU. están pidiendo a Obama un cambio de política hacia
Cuba. Esto sitúa el caso de los Cinco también en un lugar especial donde
no se lo puede ver como un caso aislado sino como parte de la política
de EE.UU. hacia Cuba.
De acuerdo con lo que me dices, ¿podríamos afirmar que crece
en EE.UU. una conciencia sobre la injusticia cometida contra los agentes
cubanos?
Sin duda podemos afirmar que crece en EEUU una conciencia sobre la
injusticia cometida contra los Cinco. Este es un país muy grande y los
obstáculos para llevar la verdad al pueblo estadounidense son muchos,
pero, por ejemplo, ya no podemos decir que los medios corporativos
silencian completamente el caso. Es cierto que la gran mayoría de este
país desconoce quiénes son los Cinco pero nuestra experiencia de los
últimos años nos ha enseñado que la administración y los sectores de
poder de este país conocen bien quienes son.
Una de nuestras preocupaciones mayores es cómo poder llegar a esos
sectores de poder para que entiendan que los Cinco no cometieron ningún
crimen contra este país, que no son culpables, que trataban de proteger
la vida de personas inocentes y que no deben permanecer un día más
presos. Los libros que se han escrito últimamente sobre el caso, como el
libro de Stephen Kimber; What Lies Across The Water. The Real Story of
the Cuban Five, y Fernando Morais, Los últimos soldados de la Guerra
Fría, ayudan en ese sentido, los documentales como el que realizó
nuestro querido amigo Saúl Landau, Que el verdadero terrorista se ponga
de pie también ayudan, muchos de los artículos escritos recientemente
por abogados e intelectuales contribuyen a esclarecer los detalles del
caso.
Numerosas personalidades, incluso de diferentes afiliaciones
ideológicas participaron en este evento. ¿Crees que en la lucha por la
libertad de los Cinco se cuenta con una pluralidad que podría ser
también necesaria y posible en un diálogo entre cubanos sobre el país
que queremos?
Pienso que el caso de los Cinco ha unido a personas de todas partes
del mundo independientemente de sus posiciones políticas, que tienen en
común el entendimiento de la injusticia cometida contra ellos. Así
mismo, pienso que es posible un diálogo entre cubanos.
Alan Gross, contratista de la USAID cumple condena en La
Habana y recientemente ha lanzado un ultimátum a su gobierno
advirtiéndole que este sería su último año preso en la Isla. A la luz de
sus declaraciones y de las manifestaciones del Gobierno cubano sobre un
posible intercambio, en tu opinión ¿se ha avanzado algo en este
aspecto?
Realmente no sabría decir si ha habido un avance o no. Pero pienso
que dentro de EE.UU. cada vez más personas que están pidiendo a Obama
una solución humanitaria. Diría que más que intercambio debemos hablar
de un gesto humanitario, un gesto por gesto, y decisión política, que es
lo más importante para que se resuelvan estos casos.
Recientemente el Presidente Obama autorizó el intercambio de
cinco presos de Guantánamo por un soldado norteamericano retenido por
los talibanes. ¿Abre este acto cierta esperanza sobre un hipotético
intercambio entre los agentes cubanos y Alan Gross?
Es difícil saber si este hecho abre o cierra puertas pero sin duda no
daña la situación. Hay una gran intransigencia por parte del gobierno
de EEUU cuando se trata de Cuba, algo que va en contra de cualquier
lógica. Pienso que todo es posible si hay decisión política por parte de
la administración Obama. Lo que hemos visto o escuchado por parte de
Cuba es que ellos sí tienen la voluntad política de hacerlo, pero desde
EEUU todavía no hemos escuchada nada al respecto.
Es evidente que existe una creciente voluntad porque nuestros países se acerquen.
Tanto a nivel económico con la reciente visita de la Cámara
de Comercio a la Isla, como político con las declaraciones de Charlie
Crist y la propia ex Secretaria de Estado Hillary Clinton sobre la
necesidad de levantar el bloqueo, pareciera que se debilitan las
posiciones que sostienen los grupos de derecha de Miami. ¿Estamos
asistiendo al principio del fin de una política contraria a los
intereses de las dos naciones?
Sin duda somos testigos de un cambio de posición de personas que hace
unos años querían mantener la fracasada política hacia Cuba. Las
últimas encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses están
por un cambio de política hacia la Isla y eso pareciera indicar que
estamos cerca a un cambio.
Sin embargo es difícil predecir lo que va a suceder. Hasta ahora la
posición oficial de las administraciones pasadas y la presente hacia
Cuba se ha mantenido intacta. La posición es la de “cambio de régimen”.
El gobierno cubano ha dicho claramente que quiere participar de un
dialogo, pero si EEUU mantiene un bloqueo económico, mantiene a Cuba en
la lista de países que patrocinan el terrorismo, continua con la Ley de
Ajuste Cubano, el dialogo no es entonces de igual a igual.
Luego de cinco días intensos, en los cuales ha quedado de
manifiesto que crece la solidaridad con los Cinco, en un momento que
puede ser definitorio, ¿la organización que coordina qué nuevas acciones
se plantea?
La lucha no se puede detener hasta que Antonio, Ramón y Gerardo
regresen a Cuba, seguiremos haciendo acciones, tocando nuevas puertas,
tratando de llegar a más sectores. El desafío es llegar a sectores de
poder. Las acciones deben multiplicarse en todas partes pero la
prioridad es este país. El movimiento internacional de solidaridad con
los Cinco ha madurado mucho y hay un entendimiento de que es aquí donde
hay que poner toda la fuerza. Las Jornadas son sólo una muestra de ello.
¿Habrá voluntad política entre los dos países para que regresen los agentes cubanos a su patria?
La voluntad política debe venir de ambos países. Estados Unidos debe
sentarse a dialogar sin precondiciones y con respeto para encontrar una
solución humanitaria al caso de los tres cubanos que aún permanecen
presos en EEUU.
Como dice el dicho “It takes two to tango” (se necesitan dos para bailar un tango). Fuente CubaSí
¡¡El amor no se detiene !! la lucha siempre paga…

SI NO ES AHORA...
¿¿¿CUÁNDO???
¡¡¡LIBERTAD PARA LOS CINCO!!!
FREE THE CUBAN FIVE !!!
LUCIANO Vasapollo : “¡¡¡SI NO ES AHORA ...CUÁNDO!!! Los días en Washington demuestran una vez más que ¡¡El amor no se detiene !! la lucha siempre paga… LIBERTAD AHORA Y SIN CONDICIONES PARA ANTONIO, RAMÓN Y GERARDO !!!¡¡¡ FIN INMEDIATO DEL BLOQUEO CONTRA CUBA !!! “.
COMUNICADO FINAL DEL 2 AL 10 DE JUNIO 2014
de la Delegación de tres compañeros en representación al CAPÍTULO
ITALIANO RED EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD (Asoc. E Riv. Nuestra América,
Cestes Centro Studi dell’USB, Natura Avventura Ediz., Red de los
Comunistas, etc. ) y del COMITÉ ITALIANO JUSTICIA PARA LOS CINCO, de
vuelta a los comprometidos y muy importantes Días de Lucha política en
Washington D.C, “5 DÍAS POR LOS CINCO CUBANOS"
2 -3 junio 2014
Como
ya sucedió en junio de 2013, este año también cuenta con una Delegación
de tres compañeros del Capítulo Italiano en Defensa de la Humanidad, de
Cestes Proteo , Centro de Estudios de la Usb y de Nuestra América Natura
Avventura Ediz., Rete dei Comunisti, etc. ha llegado a Washington,
dónde a partir de hoy ya han empezado los preparativos logísticos,
organizativos y las reuniones políticas para los días de movilización y
lucha "5 Días por los Cinco Cubanos". Están llegando las primeras Delegaciones provenientes de todo el mundo.
En
los próximos días os iremos informando sobre las actividades de lucha,
de denuncia, información y diversas movilizaciones que llevaremos a
cabo. Presente
entre los Comités de muchos países, también se encuentra el Comité
Italiano de Justicia por los Cinco, con la presencia del Vicepresidente
Luciano Vasapollo.
4-5 Junio 2014
Después
de la rueda de prensa sobre contenidos políticos, humanitarios y
jurídicos de la iniciativa y de las actividades que se desarrollarán en
los siguientes días, inicia hoy, 5 de junio oficialmente, la tercera
edición en Washington de las jornadas de lucha por la libertad de los
Cinco Cubanos.
La
delegación de tres compañeros del Capítulo Italia en Defensa de la
Humanidad, está desde hace tres días participando en reuniones
preparatorias, encuentros con las diversas estructuras de los muchos
países presentes y los primeros convenios sobre "5 Días por los cinco
cubanos". El Comité Italiano estará presente en todas las conferencias y
actividades que se desarrollarán en Washington e informará junto al
Capítulo Italiano de la Red en Defensa de la Humanidad.
Están
llegando desde ayer las delegaciones provenientes de todo el mundo,
precisamente más de treinta países, la mayor parte son de America
Latina, pero también USA, Italia, Alemania, Grecia, Bélgica, Suecia,
Canadá.
Hoy
después de los mensajes grabados en videoconferencia de René y Fernando
y los mensajes de apertura de Adolfo Pérez Esquivel, Frei Betto y
Rigoberta Menchu, también con una apasionada e interesante intervención
de Danny Glover.
Los
temas trabajados en la conferencia sobre nuevas relaciones USA-Cuba y
sobre la cuestión de los Cinco han continuado con las intervenciones de
Alicia Jrapko y Graciela Ramírez, Wayne Smith, José Pertierra y con la
videoconferencia de Mariela Castro.
Entre
ayer y hoy han continuado las reuniones entre los Comités de muchos
países, también con el Comité Italiano de Justicia por los Cinco que ha
tenido entre otras un encuentro con el Comité Internacional de Libertad
por los Cinco.
Continuaremos
informando con precisión y con toda la pasión que nos hace estar aquí
con tantos compañeros, para expresar la más alta solidaridad humana y
militante de política internacionalista.
Mañana
en plena sesión de la conferencia está previsto el informe del
coordinador del Capítulo Italiano de la Red en Defensa de la Humanidad,
Luciano Vasapollo, también Vicepresidente del Comité Italiano de
Justicia por los Cinco.
6 junio 2014
Continúan con gran participación y entusiasmo político en Washington las jornadas de lucha por la libertad de los Cinco Cubanos.
La
Delegación de los tres compañeros del Capítulo Italiano en Defensa de
la Humanidad, participó ayer también a varias reuniones de caracter
político, cultural y con centros de estudio y sindicatos - en particular
con las muchas delegaciones provenientes de los países de ALBA y de
otros países de América Latina y Estados Unidos-, mientras que son pocos
los países europeos representados.
En
la conferencia internacional sobre la nueva era de las relaciones
USA-Cuba y la cuestión de los Cinco, entre las diversas intervenciones
cabe destacar como las más interesantes, las de Miguel Barnet e Ignacio
Ramonet sobre dos directrices de la solución política y del mayor
componente de carácter humanitario, aunque si, ambos caminan
absolutamente de forma unida e inequívoca.
Los
temas desarrollados en la conferencia han afrontado fuertemente las
diversas facetas jurídicas con los representantes legales
internacionales, entre los cuales la italiana Tecla Faranda, que han
tomado las infinitas ilegalidades e ilegitimidades procesales. La
alerta, como ya había sucedido en marzo del año pasado en Londres dónde
también estaba presente una de nuestras Delegaciones, de una lista
infinita con errores judiciales realizados, abusos e irregularidades
cometidas por los tribunales.
Muy
esperadas y seguidas fueron las intervenciones de las dos coordinadoras
del Comité Internacional por la libertad de los Cinco. Con el informe
de Alicia Jrakpo se ha destacado el aspecto humanitario del ataque a
los derechos fundamentales de los detenidos que ha caracterizado la
detención y la historia completa de los Cinco, mientras Graciela Ramírez
ha destacado principalmente los aspectos políticos y la solución, que
definitivamente está en mano de una decisión política.
Seguido
con mucha atención por todos los participantes, que han aplaudido y
expresado su sentimiento de consenso político, el informe de Luciano
Vasapollo, en calidad de Coordinador del Capítulo Italiano de la Red en
Defensa de la Humanidad y Vicepresidente del Comité Italiano de
Justicia por los Cinco.
En
su intervención Vasapollo ha destacado cómo la historia de los 5 es
claramente un acto de venganza y represalia que no por casualidad se
define en sus más horrendos significados en la segunda mitad de los años
90, justo cuando Cuba estaba proporcionando al proceso de renovación
democrática, progresista y revolucionaria una contribución significativa
en términos de ejemplo de autodeterminación, que con la victoria de
Chávez primero y de Evo Morales después, ha llevado a la construcción de
la gran alianza de ALBA por el Socialismo del siglo XXI.
El
terrorismo de Estado aplicado contra los 5 revolucionarios cubanos es
parte de la estrategia del Imperio para intentar salir de su crisis
económica, de hegemonía y de civilización con la planificación de
políticas de terrorismo económico, social, ambiental, militar y sobre
todo mediático, como está sucediendo desde hace tiempo con la Revolución
Boliviana Chavista en Venezuela por parte de mercenarios fascistas y de
la oligarquía sostenida por la CIA y el Imperio.
La
cuestión de los 5 está vinculada y relacionada a la misma lógica del
terrorismo de Estado por parte de los países imperialistas que, por
ejemplo, en estos meses se está desarrollando con los ataques a Ucrania y
Siria, anteriormente a Libia, Mali, en el ámbito de la competición
global contra la autodeterminación del pueblo. Continuar
la batalla por la liberación de los Cinco también en lugares de
trabajo, movimientos sociales, universidades etc. introduciendo
programas, textos y libros que traten la crisis internacional del
capitalismo también como crisis de libertad democrática, informativa,
del Estado de derecho. Significaría conectar de inmediato la batalla por
la liberación de los compañeros cubanos a aquella general sobre los
prisioneros políticos en América Latina - como por ejemplo en Colombia,
Puerto Rico, Paraguay, Perú u Hoduras.
7 junio 2014
El
día ha iniciado con los preparativos, seguidos de la gran manifestación
frente a la Casa Blanca "Marcha por los Cinco" con una marcha y sit in,
precedido por una iniciativa formativa con el nombre "Rally en
bicicleta por los 5", por las diversas calles del centro de la ciudad,
hasta llegar al Ministerio de Justicia cercano al Capitolio USA.
Una
colorida, ruidosa y hermosa Washington invadida por decenas de
bicicletas, con carteles en las espaldas de los ciclistas por la
libertad de los revolucionarios cubanos detenidos inocentemente en las
cárceles de USA ya desde hace dieciséis años y contra el brutal bloqueo
que impide a Cuba tener relaciones económico financieras comerciales con
todo el mundo; y justo después con centenares de intelectuales,
artistas, militantes de los movimientos sociales, sindicales,
organizaciones políticas y de solidaridad, periodistas, parlamentarios
junto a representantes de los comités internacionales por la libertad de
los 5 de casi todos los países de América Latina, USA, Canadá, Bélgica,
Alemania, Suiza, Grecia y tantos otros junto a nuestro Comité Italiano
de Justicia por los Cinco, que han manifestado con pasión, fuerza y
rabia prolongadamente frente a la Casa Blanca clamando justicia y
libertad:
OBAMA GIVE ME FIVE !!!
Cuando
se unieron los compañeros de Canadá, otros que llegaban en autobús
desde Nueva York, los diversos centenares de compañeros se alzaron con
carteles,pancartas, letreros, banderas por las calles centrales de
Washington. Estupor, desconcierto por el caso casi desconocido en USA y
el sentimiento de solidaridad por parte de muchísimos ciudadanos que se
pararon a preguntar información detallada sobre el caso, queriendo saber
cómo hacer para dar una modesta pero significativa ayuda para este
dramático caso que va en contra de los principios humanos principales y
contra el propio Estado de derecho.
Se concluyó la manifestación con otro sit in
y comenzó delante del edificio del Ministerio de Justicia USA, enorme y
elegante dentro de su majestuosa arquitectura y así tan pobre en el
verdadero sentido de la justicia.
Una
gran jornada de verdadera lucha llevada a cabo con sudor, pasión y
mucho amor. De acuerdo con todos y con nuestra Delegación, presente
también el año pasado, ésta es la manifestación más grande numéricamente
hecha en Washington, la más luchadora, pacífica pero con gran
determinación, también triste y dramática por los contenidos, pero
alegre y colorida por el gran espíritu de hermandad y solidaridad con
los compañeros cubanos y con nuestra Cuba socialista y revolucionaria.
Seguido,
sin un descanso todos de nuevo a debates y reuniones para preparar el
encuentro que tendremos con senadores y diputados del Congreso.
8 junio 2014
Las
Delegaciones de los diversos países han realizado asambleas y trabajos
para la comisión para decidir las líneas de intervención que se darán
mañana durante los varios encuentros con los senadores y diputados del
Congreso.
Se
ha decidido en una agradable y participativa asamblea de todas las
delegaciones, que se presentarán en las diversas reuniones las
problemáticas humanitarias pero sobre todo políticas relativas a la
liberación inmediata de los tres compañeros cubanos todavía detenidos
después de 16 años. También se han preparado otros documentos e
informaciones para las reuniones que tendrán lugar mañana con senadores y
diputados.
Será
un día muy importante ya que en los grupos que irán a las reuniones,
estarán presentes muchos diputados de América Latina, alcaldes,
sindicalistas, intelectuales y representantes de los movimientos y
asociaciones de solidaridad.
Por
la tarde proseguimos con intensos y detallados trabajos en la comisión y
después en la Sesión Plenaria se ha desarrollado con una conferencia de
los compañeros parlamentarios presentes (de Argentina, Brasil, Chile,
Panamá, El Salvador):
El
Pleno concluyó con las dos intervenciones de fuerte impacto y densidad
política de los reprentantes del Fronte Farabundo Martí de Liberación
Nacional y de la representante sandinista, que han reafirmado su
histórico vínculo de recíproca solidaridad con la Revolución Cubana y
por tanto su apoyo incondicional a la causa de los Cinco como acto
concreto de internacionalismo.
Se
cierra el día de trabajo, reuniones y relaciones con el conmovedor,
emocionante y acogido discurso de Rita Martufi, Directora de CESTES
Centro Studi de USB; en nombre del Capítulo Italiano y la Red en Defensa
de la Humanidad y como miembro del Comité Italiano de Justicia por los
Cinco, ha querido destacar el papel de prestigio y crítica activa y
constructiva que tiene siempre Cuba en las iniciativas contra el hambre
en el mundo y por los derechos primarios colectivos fundamentales a
favor de los países del Tercer Mundo. A FAO de la cual Rita Martufi es
representante permanente por la Federación Sindical Mundial, y de cómo
se aviva la batalla a favor de la liberación de los Cinco Cubanos y
contra el bloqueo en las actividades de lucha de la federación sindical
mundial FSM.
Después
de todos los motivos políticos del caso de los Cinco,Martufi ha querido
destacar, como pareja y madre, algunos aspectos humanitarios, a partir
del de Adriana, mujer de Gerardo, que no puede visitar ni ver
regularmente a su marido desde hace dieciséis años, se le ha privado por
tanto el derecho primario natural de la maternidad, y el sufrimiento
impuesto por el Imperio como tortura a las mujeres, madres y todos los
familiares de los compañeros, y en cómo ha quedado afectada por las
fuertes y emocionantes palabras de verdadero sentimiento casi espiritual
que continuamente dirige en sus muchos encuentros en Cuba con los
familiares de los Cinco, por ejemplo la fuerte emoción que invade
siempre a la madre de Antonio.
Martufi
ha terminado con la certeza de que el próximo año en lugar de
Washington nos encontraremos todos en la Habana para disfrutar de una
gran fiesta junto a los Cinco hermanos finalmente de vuelta a su patria
socialista y a su querida casa.
9 junio 2014
Van
llegando a su fin los días en Washington "5 días por los 5" con las
diferentes Delegaciones Internacionales, divididas en cuatro grupos,
comprometidos a encontrar separadamente varios senadores y congresistas
estadounidenses.
Nuestra
Delegación ha estado presente en varios encuentros mantenidos tanto por
la mañana, como por la tarde y la mañana del 10 de junio,en las sedes
institucionales parlamentarias. Los compañeros del Capítulo Italiano de
la Red en Defensa de la Humanidad y del Comité Italiano de Justicia por
los 5 han dado su modesta pero gran contribución para desarrollar en las
reuniones la problemática política y cultural relacionada al caso de
los compañeros cubanos, pidiéndo una respuesta inmediata del presidente
OBAMA por la liberación de los tres compañeros cubanos ya en los
próximos meses.
Las
posiciones y sentimientos que emergieron son obviamente diversos, pero
todos los parlamentarios esperan indistintamente la normalización de las
relaciones políticas y económicas con Cuba y también todo aquello que
se pueda añadir a la definición entre los gobiernos del caso de los tres
cubanos todavía en la cárcel y de Alan Gros, ciudadano estadounidense
condenado por espionaje y detenido en Cuba.
Los
diversos parlamentarios han destacado que la normalización de la
relaciones con Cuba abriría incluso mejores perspectivas de diálogo y de
relaciones políticas económicas con toda America Latina y los llamados
países del Tercer Mundo, mejora absolutamente deseable en una fase como
la actual, caracaterizada por la mayor crisis económica mundial y de una
fuerte crisis del leadership de USA en las relaciones
internacionales, sea por el papel incisivo llevado a cabo por BRICS o
por la importante alternativa anticapitalista fruto de la alianza
estratégica política y económica de ALBA, en presencia de áreas de
fuerte conflicto como Siria, Ucrania etc. y de gran competencia con la
propia Unión Europea.
Nuestra
Delegación destacó en todas las reuniones en las que ha participado, el
gran trabajo de solidaridad política y cultural llevado a cabo por el
Capítulo Italiano de la Red en Defensa de la Humanidad a través de
Nuestra América, la Rete dei Comunisti, Radio Città Aperta, Cestes
Centro Studi de USB, junto al Comité Italiano de Justicia por los Cinco,
ya que nuestra presencia está fuertemente caracterizada por una fuerte
solidaridad con nuestros hermanos cubanos y con las regiones de Cuba y
de gran parte de la humanidad contra el bloqueo, con pleno conocimiento
político y cultural.
Durante
nuestras intervenciones han surgido problemas relativos a la mejora de
las relaciones científicas académicas entre Cuba y USA que darían un
fuerte impulso al desarrollo de la investigación en el campo médico,
biológico, farmacéutico, agro-ingeniero y en las ciencias sociales.
Desarrollo que si se trata con políticas serias y relaciones
equilibradas, favorecería un progreso más armónico y socio-eco
compatible,del cual se beneficiaría toda la humanidad.
Pero
hemos destacado que para poder afrontar dicha normalización se debe
partir de una mesa de gobierno entre USA y Cuba de relaciones de
igualdad y respeto sin condiciones, pero partiendo del dato político que
los Estados Unidos tienen que tomar medidas y acabar con los cincuenta
vergonzosos años de bloqueo y realizar de inmediato un acto de justicia
que esperamos desde hace dieciséis años, liberando a Antonio, Ramón y
Gerardo, ya que son inocentes, y ésto lo confirma una gran parte,
respetable y éticamente sana de la opinión pública estadounidense e
internacional que involucra activamente en esta batalla de libertad a
Premios Nobel, intelectuales y artistas de gran prestigio. Sectores
importantes de las diversas Iglesias Cristianas y de otras profesiones
religiosas, la Federación Sindacalista Mundial, prestigiosas realidades
académicas, parlamentarios de muchos países, movimientos sociales y
sindacales, organizaciones políticas y de la solidaridad
internacionalista militante. El caso es político, y la solución debe ser
absolutamente política con un acto consciente de justicia por parte del
gobierno de USA.
Nuestra
Delegación ha pedido en las diversas reuniones, un fuerte compromiso de
los parlamentarios de USA progresistas y sensibles a una nueva visión
de las relaciones con Cuba e internacional, llevándolo a cabo
inmediatamente en los próximos meses antes del inicio de la campaña
electoral presidencial estadounidense que podría condicionar en sentido
negativo las relaciones entre los dos países para poder así calmar las
presiones de los electores y grupos de presión o lobbies vinculados a los peores ambientes anti-cubanos y fuertemente hostiles al gobierno socialista revolucionario.
Estamos
listos para continuar la lucha en todos los lugares posibles, con la
esperanza de poder celebrar la próxima Navidad en Cuba con nuestros tres
hermanos en sus casas, con sus familias y su pueblo, así como con el
Gobierno que les ha nombrado héroes nacionales.
10 Junio 2014
A
las 14 horas, antes de la rueda de prensa nos miramos todos, entre los
compañeros de las delegaciones, estamos cansados, felices y decididos en
el hecho de decir con conocimiento político que ésta del 10 de junio
2014 será la última etapa en Washington de la batalla para traer de
vuelta a sus patrias socialistas a nuestros cinco hermanos cubanos.
Emocionante
Rueda de Prensa de cierre en la oficina de interés de Cuba en
Washington, con una videoconferencia en directo desde La Habana con
René y Fernando, los cuales nos agradecieron a todos el esfuerzo y el
gran trabajo realizado en estos días, transmitiéndonos su fuerza y
confianza.
De
hecho, durante sus intervenciones han querido destacar que éste sería
un momento idóneo para crear nuevas relaciones entre iguales y una misma
dignidad entre el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno de Cuba.
Por ello es el mometo propicio para traer de vuelta con sus familias a
Cuba a Antonio, Ramón y Gerardo. Pero todo depende exclusivamente de la
voluntad política del gobierno de los Estados Unidos, de querer cerrar
verdaderamente con un acto de justicia esta dramática y vergonzosa
historia que durá desde hace 16 años.
La
videoconferencia ha terminado con un deseo de esperanza por parte de
Fernando y René con el fin de poder celebrar el año próximo todos juntos
con los 5, no en Washington sino en la Habana.
Un
gran aplauso y un sentido abrazo entre todos nosotros para darnos
todavía más fuerza en ésta, esperemos, última fase de lucha por la
libertad a favor de nuestros hermanos y de la humanidad entera.
GRACIAS
A TODOS, EN PARTICULAR AL COMITÉ INTERNACIONAL- QUE EN LOS PRÓXIMOS
DÍAS ENVIARÁ TODA LA DOCUMENTACIÓN ARTICULADA DE ESTOS DÍAS- QUE HA
QUERIDO Y CONSTRUIDO CON GRAN SACRIFICIO, AMOR, FUERZA Y PASIÓN ESTOS
DÍAS DE LUCHA CON GRAN ÉXITO. PERMITIRNOS UN PEQUEÑO IMPULSO EN EL PLANO
PERSONAL PERO TODO POLÍTICO: GRACIAS DE CORAZÓN, UN BESO Y UN ABRAZO
REVOLUCIONARIO A LAS DOS INALCANZABLES Y ÚNICAS EN FUERZA Y RAZÓN ALICIA
JRAPKO Y GRACIELA RAMÍREZ.
NOTA DE MARGEN…NO MUY LARGA …
Continuaremos
informando durante los próximos días con los modestos medios de los que
disponemos, ya que normalmente no encontramos espacio ni si quiera en
la llamada prensa y medios de comunicación alternativos, atentos a sus
extraños "equilibrismos e intereses propios" , por desgracia casi
siempre personales; por tanto seremos nosotros, con RADIO CITTÀ APERTA ,
CONTROPIANO, NUESTRA AMÉRICA, CON LA WEB DE LA RETE DEI COMUNISTI Y EL
COMITATO ITALIANO DE LOS 5 y otros pocos a los que damos las gracias,
por informar con pasión y de forma libre como por tantas batallas del
antiimperialismo y anticapitalismo socialista, sobre nuestros hermanos
cubanos, sobre el duro trabajo que las delegaciones de otros treinta
países, formados por verdaderos compañeros solidarios han llevado a cabo
en estos días, años, con el corazón y el razonamiento de quién ha
decidido en la vida combatir por la justicia y contra el imperio.
Queriendo así destacar y revindicar con orgullo nuestra querida y
buscada forma política de expresar desde siempre solidaridad militante
internacionalista en la autonomía e independencia empujada siempre y
sólo por sanos valores de pasión revolucionaria internacionalista,
contando únicamente con nuestras modestas fuerzas, más allá de cualquier
retórica adecuada autorepresentativa, que hoy en día es muy querida por
la política de los partidos además de aquella asociativa de una
izquierda que ha perdido sus referencias de verdadero internacionalismo,
complaciéndose vanidosamente pero de forma peligrosa en el
eurocentrismo y en la autoreferencialidad.
Cita
en los próximos días en Roma para una Rueda de Prensa en nuestra
Delegación en representación al Capítulo Italiano de la Red en Defensa
de la Humanidad (Nuestra América, Cestes, Rete dei Comunisti) y del
Comité Italiano de Justicia por los Cinco, para informar, visto que son
pocos los que nos ayudan a difundir lo que el imperialismo esconde o
distorsiona.

¡¡¡LIBERTAD PARA TODOS LOS CINCO !!!
¡¡¡LIBERTAD AHORA PARA TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS, NUESTROS HERMANOS!!!
¡¡LIBERTAD PARA LOS PRISIONEROS PALESTINOS Y VASCOS, Y PARA TODOS LOS PRISIONEROS POLÍTICOS EN LAS CÁRCELES IMPERIALISTAS!!
¡¡¡FIN INMEDIATA DEL BLOQUEO CONTRA CUBA!!!
¡¡¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !!!
¡¡¡SOCIALISMO O MUERTE, VENCEREMOS !!!
Washington,
7 jun (PL) La activista pacifista estadounidense Cindy Sheehan llamó a
articular un movimiento político de tales proporciones que a la
administración de Barack Obama le resulte insostenible mantener presos a
tres antiterroristas cubanos que cumplen largas penas en cárceles
federales. Debemos
exigir por su liberación, no rogar por ella, dijo Sheehan, en la sesión
de clausura de una conferencia que debatió durante dos días el futuro
de las relaciones Estados Unidos-Cuba, que se incluyó en el programa de
la III Jornada Cinco días por los Cinco, previsto en esta capital hasta
el 11 de junio.
Recordó que ella conoció a los familiares de los Cinco durante un viaje
a Venezuela y expresó que el dolor por haber perdido a su hijo (Casey)
en una guerra injusta como la de Irak, la había identificado con las
madres de esos luchadores contra el terrorismo y se comprometió con su
liberación.
Durante un intercambio vía electrónica el pasado 5 de junio con Prensa
Latina, Sheehan lamentó que casi a 16 años del arresto en Miami de
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero (Fernando González y
René González cumplieron la totalidad de sus sentencias y están en
Cuba) todavía el Gobierno de su país siga sin dar una solución a este
caso.
"Amo a los Cinco y a sus familias, y siento mucho la injusticia que han tenido que sufrir durante más de 15 años", afirmó.
Para esta mujer hay que intensificar el trabajo con la opinión pública
para que se sepa que ellos fueron a Estados Unidos para evitar muertes
no solo de cubanos sino también de ciudadanos de este país.
En la cita anual de Washington participan abogados, escritores,
activistas por la paz, sindicalistas, religiosos, parlamentarios,
artistas y amigos en general de la causa de Cuba y los Cinco.
Durante las sesiones plenarias se escucharon las voces del actor y
activista Danny Glover, la reverenda y exsecretaria general del Consejo
de Iglesias de Cristo Joan Brown Campbell, el patriota puertorriqueño
Rafael Cancel Miranda, el escritor brasileño Fernando Morais, y el
también escritor y periodista español Ignacio Ramonet, entre otros.
Más de 250 personas, en representación de una treintena de países,
participan en la jornada de Washington para buscar un nuevo camino en
las relaciones Estados Unidos-Cuba con la premisa de la solución del
caso de los Cinco.
Tomado de Prensa Latina; foto de archivo
Pretoria,
7 jun (PL) El antiterrorista cubano Gerardo Hernández Nordelo,
injustamente encarcelado en Estados Unidos, envió un mensaje de
fraternidad y agradecimiento a la Misión Estatal Cubana en Sudáfrica y a
todos los compatriotas suyos en esta nación austral.
La
misiva se dio a conocer este sábado durante un encuentro entre el
embajador Carlos Fernández, miembros de la legación diplomática y
consular, e integrantes de las diferentes brigadas de cooperantes de
salud pública, construcción y del sector pedagógico en este país.
"A lo largo de estos años hemos recibido numerosas cartas desde nuestra
Embajada en Sudáfrica y aunque respondimos muchas, no lo hemos podido
hacer con todas", señaló Gerardo, quien en diciembre de 2001 fue
condenado por un tribunal de Miami a dos cadenas perpetuas más 15 años
de prisión.
"Las últimas me llegaron en medio de un proceso de mudada hacia otra
unidad (...) por eso quiero aprovechar para hacer llegar un saludo y la
gratitud de Los Cinco a todos nuestros hermanos en esa nación que con su
apoyo y solidaridad continúan alentándonos en la lucha por la
justicia", remarcó el patriota cubano.
Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y quien esta semana
cumplió 48 años, forma parte del grupo internacionalmente conocido como
Los Cinco Héroes Cubanos, integrado además por Antonio Guerrero
Rodríguez, Ramón Labañino Salazar, Fernando González Llort y René
González Sehwerert.
Los Cinco fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 mientras, a
riesgo de sus propias vidas, intentaban frenar planes terroristas contra
su país de grupos extremistas de origen cubano asentados con total
impunidad en territorio estadounidense.
En un juicio amañado en Miami, Florida, los jóvenes patriotas cubanos
fueron sentenciados a largas y arbitrarias penas de encarcelamientos que
incluyeron cadenas perpetuas y veredictos de 19 y 15 años.
Personalidades internacionales, asociaciones civiles y delegados
gubernamentales han respaldado a Los Cinco y recuerdan que solo
controlaban la actividad de bandas radicales anticubanas tratando de
anticiparse a sus acciones y reuniendo pruebas sobre posibles ataques
contra la Isla antillana.
De Los Cinco Héroes, ya regresaron a la nación caribeña Fernando
González y René González, tras cumplir íntegramente sus injustas
condenas.
En la reunión de esta jornada, el jefe de la Misión Médica Cubana en
Sudáfrica, Alex Carreras, recordó que los profesionales cubanos se
hallan prestando eficientes y elogiados por las autoridades locales
servicios de salud pública en ocho de las nueve provincias sudafricanas,
varios de ellos desde hace más de 15 años.
Tenemos actualmente a 210 colaboradores de la salud en este país
destacados en casi un centenar de ubicaciones diferentes y el criterio
de las autoridades nacionales es positivo, motivo por el cual a inicios
de este año se incorporó un nuevo contingente de 88 colaboradores,
recordó Carreras.
Por su lado, el ingeniero Raúl Fortún, coordinador nacional de
programas de cooperación del grupo cubano Uneca, destacó las excelentes
cualidades del colectivo de trabajadores cubanos -37 especialistas- en
este país y la alta estima que tienen las autoridades sudafricanas por
la labor acometida en el sector constructivo.
Con anterioridad, la Asociación de Cubanos Residentes en Sudáfrica
(Acrsa) llamó a todos los hombres y mujeres del mundo a unirse a la
campaña de solidaridad con los antiterroristas cubanos encarcelados
injustamente en Estados Unidos.
Esta campaña es un símbolo de la lucha internacional por un futuro de
paz, justicia social y contra las fuerzas imperialistas, indicó la
organización al proclamar "ni un minuto más de prisión para los héroes
de Cuba."
En
el marco de la Tercera Jornada Cinco Días por los Cinco Cubanos que
tiene lugar en Washington D.C, la Acrsa se une a prestigiosas voces y
destacadas figuras como Dolores Huerta, Ignacio Ramonet, Gayle
McLaughlin, Fernando Morais, y Danny Glover, por la inmediata liberación
de los héroes cubanos encarcelados, subraya el texto.
"Cada minuto más que Ramón, Antonio y Gerardo permanezcan en cárceles
de Estados Unidos, representa un minuto más de violación a sus derechos
humanos por parte del gobierno de Washington", enfatiza el mensaje.
La Acrsa recalca que el caso de los Cinco cubanos es una prueba de la
ausencia de voluntad de Estados Unidos por la normalización de
relaciones con el pueblo y el Gobierno de Cuba, y de negar el derecho de
los pueblos a defender su soberanía. Tomado de Prensa Latina
 Concierto por la Patria: Miguel Barnet El presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Miguel Barnet,
destacó en Washington la estatura intelectual y moral de los cinco
antiterroristas cubanos, tres de ellos aún presos en cárceles
estadounidenses. A pesar de las rejas, afirmó Barnet, “los Cinco
han sido espiritualmente libres, nunca han dejado de ser libres, con
una libertad que les ha permitido continuar escribiendo, pintando,
luchando”. El también reconocido escritor, poeta y etnólogo,
participó en la jornada de clausura de una conferencia que entre el 5 y 6
de junio debatió sobre el futuro de las relaciones Estados Unidos-Cuba,
y que se insertó en el programa de la III Jornada Cinco días por los
Cinco que se celebra en Washington DC. Barnet, una de las
personalidades invitadas a esta reunión, insistió en que la libertad de
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero debe llegar no por
razones humanitarias, pues se “trata de la más elemental justicia”. Premio
Nacional de Literatura y autor, entre numerosas obras, del libro
Biografía de un cimarrón (1966), Barnet expresó a nombre del pueblo
cubano, de los escritores y artistas de la nación antillana el
agradecimiento a los amigos del mundo en “su incansable lucha por la
libertad de los Cinco”. En la clausura de esta parte del evento,
estuvieron además la pacifista Cindy Sheehan, y el periodista y escritor
español Ignacio Ramonet. Más de 250 activistas por la paz,
abogados, escritores, estudiosos, sindicalistas, artistas,
parlamentarios y amigos en general de esta causa de una treintena de
países han acudido a la cita solidaria. La jornada, que organiza
el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco, pretende aumentar
la presión política en Washington para que el presidente Barack Obama de
una solución definitiva a este caso. Desde 2005 un grupo de
expertos de Naciones Unidas concluyó que la detención de los Cinco era
arbitraria y pidió al Gobierno estadounidense remediar la situación. Pero
a casi 16 años de su arresto solo dos de ellos, Fernando González y
René González, abandonaron la prisión luego de cumplir la totalidad de
sus condenas y están junto sus familias en Cuba. Con información de PL; tomado de Cubadebate
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|