« Entradas por tag: acuarelas
La exposición titulada Yo me muero como viví,
de Antonio Guerrero, quedará abierta mañana en la Casa de la Cultura
Ecuatoriana en ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos
QUITO,
diciembre 9.— Obras plásticas de Antonio Guerrero, uno de los
antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos, serán mostradas en
Ecuador para sumar nuevos apoyos a la lucha por la liberación, informó
PL.
La exposición titulada Yo me muero como viví
quedará abierta mañana en la Casa de la Cultura Ecuatoriana en ocasión
del Día Internacional de los Derechos Humanos, en respuesta a una
invitación del fiscal general Galo Chiriboga. «Cuando nos
invitaron a venir enseguida dijimos que sí porque tenemos que aprovechar
todos los espacios posibles para difundir la causa. Estamos en un
momento crucial, próximamente se cumplirán 17 años de encierro y
necesitamos incrementar esfuerzos para poner fin a esta injusticia»,
aseveró en declaraciones a Prensa Latina. Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René González
(estos dos últimos ya de regreso en Cuba) fueron detenidos el 12 de
septiembre de 1998 y luego condenados por monitorear a grupos
extremistas que desde Miami planean y ejecutan acciones terroristas
contra la isla caribeña. La hermana de Antonio explicó que la
exposición es muy dura pues refleja las enormes dificultades
experimentadas por los Cinco (como se conoce el caso) durante 17 meses
que estuvieron en celdas de castigo, así como las estrategias
desarrolladas por ellos para superar el trance. «Las 15 pinturas son un
arma de denuncia», aseveró, y agregó que el arte ha ayudado mucho para
llevar el mensaje a diversos países del mundo. Guerrero explicó
que desde el Ecuador la solidaridad con la causa ha sido constante y el
primer aliado en la campaña ha sido el presidente Rafael Correa. Agregó
que el mandatario ha aprovechado cada oportunidad para elevar el
reclamo directamente al gobierno de Estados Unidos, en espacios como los
medios de comunicación norteamericanos, las Naciones Unidas y la
Organización de Estados Americanos. De acuerdo con la hermana del
antiterrorista, también ha habido varios pronunciamientos y acciones de
la Cancillería, de la Asamblea Nacional y la Coordinadora ecuatoriana de
solidaridad con Cuba. Asimismo, consideró fundamental arreciar la
lucha política en esta coyuntura para lograr que el presidente Barack
Obama firme un indulto y libere a los tres antiterroristas que
permanecen prisioneros. Para ello, instó al movimiento ecuatoriano
y a los de diferentes naciones del mundo a respaldar la Jornada de
Solidaridad de Washington que se realizará en septiembre próximo, la
cual es vital pues ocurre en los propios Estados Unidos, donde es más
necesario hacer llegar el mensaje. «Ojala no tengamos que hacer la
jornada porque ya se haya conseguido la liberación, nunca perdemos esa
esperanza, pero mientras tanto, no podemos dejar de luchar», expresó.
Tomado de Juventud Rebelde

La exposición de 15 acuarelas de Antonio Guerrero,
uno de los cinco héroes cubanos en el centro comunitario Veye Yo del
Pequeño Haití, en Miami, abrió el sábado con la asistencia de cientos de
personas, informaron medios de prensa. “Este es un triunfo del derecho a la libre expresión”, dijo Víctor Nieto, uno de los asistentes. “Aquí
estamos los soldados que humildemente venimos a rendirle homenaje a un
patriota antiterrorista”, afirmó Max Lesnik, director de la Alianza
Martiana. “Para Antonio Guerrero y los cinco, respeto y libertad”,
añadió. La
exposición, titulada Yo me muero como viví (verso de una canción del
cantautor Silvio Rodríguez) estaba inicialmente anunciada en la disquera
y galería Sweat Records, pero ese local la canceló por presiones y
llamadas amenzantes. Las
imágenes son “recuerdos del injusto y cruel tratamiento que se nos dio
desde el primer día de nuestro arresto, eran momentos de nuestra
supervivencia durante 17 meses, aislados en las celdas de castigo del
llamado ‘hueco’ del Centro Federal de Detenciones de Miami”, comentó
Tony.  Exposición de Tony Guerrero en Miami  Exposición de Tony en Miami. Foto: La pupila Insomne Tomado de Cubadebate

A partir del 9 de agosto en la
ciudad de Miami se exhibirán
acuarelas y poemas de Antonio
Guerrero, uno de los cinco
luchadores cubanos
antiterroristas que permanece
preso en Estados Unidos.
La muestra, bajo el título “Yo
me muero como viví”, verso de la
canción “El necio” de Silvio
Rodríguez, se refiere a los
diecisiete meses en “El hueco”
del Centro Federal de
Detenciones de la Florida,
previos al juicio en la causa de
Los Cinco.
El 12 de septiembre de 1998
fueron arrestados por el FBI y
puestos en régimen de
aislamiento. Luego vendría un
juicio político, con un jurado
comprometido, que tuvo lugar en
la propia ciudad de Miami.
El resultado fueron condenas por
cargos como “conspiración para
cometer asesinato” que van desde
15 años hasta la doble cadena
perpetua contra Gerardo
Hernández Nordelo.
Los cinco cubanos lograron
penetrar organizaciones
terroristas hostiles a Cuba, y
trabajaron para los servicios de
inteligencia cubanos
suministrando información sobre
planes violentos contra el país
durante la década del ´90.
La exposición, como acto de
solidaridad con esta causa en
Miami, constituye un momento
importante de la campaña
internacional, que busca, por
más de quince años ya, que se
admita la injusticia procesal y
se libere a los tres que todavía
permanecen encarcelados en
Estados Unidos.
En recientes declaraciones al
diario digital cubano Soy Cuba
Gerardo Hernández refirió que lo
inspiran “todos los cubanos que,
aun residiendo fuera del país,
no se montan en el carro del
odio ni se prestan para el
jueguito de denigrar y agredir a
su patria.”
La exposición de Guerrero,
que ya ha sido vista antes en
diversas ciudades del mundo,
entre ellas Washington y
Londres, se inaugurará en “Sweat
records”, el sábado 9 de agosto.
Los horarios son de 6:30 a
9:30pm y el sitio está ubicado
en 5505 NE 2nd Ave, Miami FL
33137.
Fuente:
Progreso Semanal
La muestra "Yo me muero como viví" de uno de los cinco luchadores cubanos contra el terrorismo, Antonio Guerrero, quedó inaugurada en la Sala del Ciudadano, en la urbanización Neue Vahr de la norteña ciudad alemana de Bremen.
Thilman Rethelmen, artista alemán y organizador del evento, valoró
que "en cada una de las acuarelas de Antonio se observaba la
sensibilidad humana y humildad que lo caracterizan".
La exposición recibió el apoyo de las organizaciones de solidaridad
con Cuba en Bremen y de la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania
(Netzwerk Cuba). Por su parte, Héctor Corcho Morales, encargado
de los asuntos culturales de la embajada de Cuba en Alemania, al dejar
inaugurada la muestra agradeció a los organizadores esta posibilidad. El
diplomático resaltó que la exposición realiza un recorrido por varias
ciudades alemanas desde abril cuando quedó inaugurada en Berlín.
Compuesta por quince acuarelas, expone el sufrimiento de los cinco
durante estos quince años de injustas condenas y contribuye a divulgar
la verdad sobre el caso de estos luchadores antiterroristas, a la vez
que destaca las cualidades artísticas del autor. El
espacio fue propicio para que el funcionario cubano pudiera actualizar a
los presentes sobre el caso de Los Cinco y presentará en premier en
Alemania el documental "Justicia en Londres" del realizador cubano Roberto Chile.
Esta película refleja momentos de la audiencia de la Comisión
Investigadora sobre el caso de los Cinco efectuada el pasado 7 de marzo
en la capital británica. "La jornada constituyó una importante
acción por dar a conocer la verdad sobre el caso de Los Cinco y por
solicitar una vez más justicia y la liberación de Antonio, Ramón
Labañino y Gerardo Hernández", destacó la embajada de Cuba en un
comunicado de Prensa. La sede diplomática resaltó que al evento
asistió numeroso público entre los que se destacaron miembros de la Red
de Solidaridad con Cuba, de grupos de solidaridad y periodistas,
quienes se sensibilizaron con el caso.

Una
avalancha humana tomó por asalto la Casa de Cultura “Luis Casas Romero”
de Florida en la noche del 9 de diciembre para participar en la
inauguración de la Exposición personal “Aves por la Unidad” del Héroe de
la República de Cuba, Antonio Guerrero Rodríguez, muestra que saluda la
Semana de la Cultura Floridana que dio comienzo precisamente el 9 y la
Jornada del Educador que se está celebrando en todo el país. Sorprendió
la participación de los jóvenes que desde horas tempranas ocuparon los
espacios que bordean la institución antes mencionada interesados en ver
las acuarelas del antiterrorista cubano, preso injustamente en cárceles
del imperio hace más de 15 años. La muestra de 43 acuarelas
ilustra la diversidad de formas, tamaños y colores de las aves
nacionales que habitan en el continente americano y en las islas
caribeñas. Al decir del creador “un proyecto como este es realmente
válido si nos llama a la unidad de nuestros pueblos, porque solo así
será posible construir un mundo mejor y seguro, en donde todas las
especies, incluida la nuestra, podrán tener garantizada su
supervivencia”. Hubo un saludo artístico por parte de talentos
locales y el asesoramiento de los instructores de arte, pertenecientes a
la Brigada “José Martí”, para luego escuchar en la voz del coordinador
del Comité por la Liberación de los Cinco en Florida, Luis Chaviano, la
carta que Tony envió para la ocasión (ver carta de Antonio en anexo). A
la muestra, que por primera se exhibe en Camagüey, asistieron
representantes de diferentes sectores del territorio, autoridades
locales, estudiantes extranjeros de Bolivia, Uganda y Guinea Bissau, que
estudian en la ciudad agramontina y que fueron invitados a la Expo en
coordinación con el ICAP, artistas profesionales y aficionados de las
Artes Plásticas, presentes también miembros de todos los comités por la
libertad de Los Cinco creados en Florida. La exposición de Tony
Guerrero, que fue trasladada a Florida gracias a la ayuda y colaboración
incondicional del Museo Nacional de Historia Natural, estará expuesta
en la Casa de Cultura hasta el 9 de enero de 2014. A partir del día 10 y
durante todo el resto del mes de diciembre e inicios de enero,
estudiantes y maestros de todos los niveles de enseñanza visitarán la
Expo, al igual que trabajadores de los centros laborales del
territorio. 
El
enorme público de todas las edades ante las acuarelas de Antonio
Guerrero confirmó el interés de floridanas y floridanos en la obra
pictórica del artista y en la causa de los Cinco. Sin dudas la cita se
convirtió por derecho propio en una tribuna abierta para reclamar el
regreso de nuestros hermanos y exigir al gobierno de Estados Unidos que
liberen de inmediato a Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando. Adjuntamos carta de Tony a los organizadores de la exposición:
Queridos compatriotas de Florida:
Cuando
tenía la edad de 16 años visité Florida por primera vez invitado por un
amigo, o mejor decir, por mi mejor amigo de la época de estudios y de
todas las épocas, que nació allí. En años posteriores tuve la
oportunidad de visitar ese pueblo en otras dos ocaciones. Guardo algunos
recuerdos imborrables de los lugares que frecuenté y de la gente que
conocí, quienes me brindaron su hospitalidad, invaluable tesoro del ser
humano.
Ahora, gracias al esfuerzo de Chaviano y otros compañeros
se ha logrado la coordinación con el colectivo del Museo Nacional de
Historia Natural para que la exposición “Aves por la Unidad” llegue a
ustedes.
Son 43 acuarelas de las aves nacionales de los países de
toda la América. Quizás se preguntarán muchos de ustedes, cuando y como
pude hacerlas. Trataré de con breves palabras responder a esas
preguntas.
Tras nuestras sentencias, recuerdan que fuimos enviados
a cinco prisiones diferentes. A mi me llevaron a la Penitenciaria de
Florence, Colorado, una de las prisiones más violentas del sistema
federal. Allí estuve un total de 8 años y 4 meses producto de una
sentencia errada e injusta.
En 2005 un recluso desistió de su
intento de pintar con sus acuarelas y me las ofreció. Autodidactamente
comencé a estudiar esta técnica, para muchos pintores, muy compleja.
Nadie en la penitenciaria pintaba con acuarelas. Cuando cogí cierta
confianza concebí un proyecto, y con ayuda de una amiga solidaria de
California, Cindy O'Hara, obtuve las imágenes de todas las aves
endémicas de Cuba. Fueron 21 obras, correspondientes a cada ave. Luego,
tras un resultado aceptable, decidimos pintar todas las especies de
guacamayos de nuestro continente, que son 22 en total. Surgió así mi
vínculo con el Museo.
En 2008 nos trazamos la meta de pintar
todas las aves nacionales de los países de América. Una vez más,
especialistas del Museo nos brindaron la información necesaria. Conseguí
las imágenes por diferentes vías y acometí el proyecto.
Tardé varios
meses para terminarlo. Recuerdo que por aquel entonces sucedieron unos
incidentes muy graves en la penitenciaria, que provocaron el cierre
total de la prisión (que llaman lock down) por casi un año completo. Me
tenía que pasar las 24 horas del día dentro de la reducida celda, pero,
por suerte, tenía allí mis materiales para pintar. No eran muchos. Todos
esos trabajos los hice, básicamente, con dos brochas. Yo diría que
tenía lo mínimo que pudiera tener un acuarelista en materiales, pero, al
mismo tiempo, tenía la motivación más grande que podía tener un
creador, que era saberse haciendo algo que llegaría a muchas personas y
les daría conocimientos, y sobre todo una alegría al saber que estábamos
bien, con un espíritu de resistencia inmenso y un optimismo
indestructible.
Solo pensar que esas Aves estarán en Florida me
llena de una gran alegría. Siempre digo que aunque no sea físicamente,
ya los Cinco regresamos a la Patria, porque somos partícipes de muchas
actividades, porque estamos diariamente en el pensamiento y actuar de
nuestro pueblo, defendiendo juntos la obra de la Revolución que fue, es y
será un faro de dignidad, solidaridad y heroismo para todos los pueblos
de nuestra América.
La unidad de nuestros pueblos es vital para construir el mundo mejor que sabemos posible.
Reciban un saludo revolucionario de los Cinco.
Éxitos en todas sus tareas del venidero 2014. ¡Viva la Revolución! ¡Venceremos! Cinco abrazos. Tony Guerrero Rodríguez
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|