« Entradas por tag: cartaMostrando 1 a 10, de 34 entrada/s en total:

Señor Presidente Barack Obama. Al
leer este mensaje de Antonio Guerrero, uno de los tres antiterroristas
cubanos que aun permanece encarcelado en su país, la primera persona que
me vino a la mente fue usted, teniendo en cuenta su preocupación por la
expansión del Ebola, y los nobles gestos de su parte en brindar apoyo a
esos pueblos que hoy sufren la cruel epidemia. Pensé
en usted y me dije, Obama debe saber que tiene encarcelado a un hombre
noble, de puros sentimientos, cuyo actuar va por entero al acto de hacer
bien, de luchar por proteger y salvar vidas como el médico de mayor
reputación. Debe saber que Tony, al igual que Gerardo Hernández y Ramón
Labañino, están encarcelados, como lo estuvieron René González y
Fernando González, por vigilar a los asesinos de origen cubano que
planificaban otros crímenes contra nuestro pueblo, y poder informar a
tiempo para evitarlo, salvando con ello varias vidas incluidas de
ciudadanos norteamericanos y de otros pueblos, algo que no podía
perdonar la jueza que los juzgó, ni todos aquellos con poder para
condenarlos, por el odio viseral que le tienen a nuestro pueblo, con lo
cual se hizo cómplice el Gobierno de su país, y que hoy usted dirige y
también se hace cómplice en la medida que se mantiene al margen de tan
descomunal injusticia, haciendo oídos sordos al reclamo de la humanidad
por la liberación de nuestros tres hermanos. Un
detalle. Fíjese que Tony, como estoy convencido en relación a Gerardo y
Ramón, siente orgullo por la actitud de Felix Baez, ese compatriota
nuestro que, a pesar de haber enfermado cumpliendo su noble misión
internacionalista salvando vidas contra el Ebola, decide volver a ese
continente para concluir su obra, continente donde nosotros, como usted,
tenemos enterrados a muchos de nuestros antepasados, quizás muertos a
causas de enfermedades al no tener la posibilidad de contar en aquel
entonces con una Cuba internacionalista, y con personas como estas por
la cual Tony se siente orgulloso, y que usted, según tengo entendido,
también admira. Espero
que con este mensaje comprenda mi intención, que por una vez y por
todas, usted acabe de liberar a nuestros tres hermanos, que cuando dicen
no haberse arrepentido por lo que han hecho, y que al decir que están
dispuestos a hacer todo lo que hicieron, en esencia se refieren a salvar
vidas. Ellos se merecen, como usted, pasar este fin de año junto a su familia y su pueblo, brindando por un feliz 2015. Deseándole buena salud a usted y a su familia, Luis Matos Hernandez, Ciudadano cubano. Carta de Tony.
Querido Dr. Felix Baez, hermano Hay noticias de esas que a uno le dan una alegria inmensa y una fuerza indescriptible. Tenia la conviccion de que vencerias al ebola con tus fuerzas y con toda la atencion medica y solidaria que te rodeaba. Cuando leo las noticias de tu regreso a la patria siento una gran felicidad.
Cuando leo ademas que desde el primer momento dijiste y ahora
ratificaste que tu "vuelves a Sierra Leona y terminas lo que empezaste"
se me llena el corazon de una resistencia invencible y de un tremendo
orgullo de ser cubano. Eso me hace recordar cuando tuve la dicha de
estar en las audiencias de sentencias de mis hermanos y los vi decir sin
temor, llenos de conviccion y de moral, en sus alegatos ante una jueza
que sabiamos nos daria las mas duras e injustas sentencias, que ellos
estarian dispuestos a volver a hacer todo lo que hicieron para detener
los actos terroristas contra nuestro noble pueblo. Aqui queda tu ejemplo, seguro de la victoria. Cinco abrazos fuertes. Antonio Guerrero Rodriguez 7 de diciembre de 2014 Prision Federal de Marianna.
Sr. Presidente de los EE.UU. de Norteamérica
Barack Obama
Recibe el fraterno saludo de Paz y Bien.
Esperamos
que tu tarea como presidente del gran país que representas pueda
afirmar los caminos de la paz y unidad entre los pueblos; la humanidad
necesita generar cambios frente a los desafíos que se presentan,
finalizar las guerras y conflictos, el hambre y preservar los bienes y
recursos naturales.
Una
vez más me dirijo a ti para pedir que el gobierno que presides decida
con el espíritu abierto, la libertad de los 3 cubanos del Grupo de los
5, que aún permanecen detenidos en los EE.UU. y el levantamiento del
bloqueo que el pueblo cubano soporta durante más de 50 años.
La
Asamblea General de la ONU, año tras año viene reclamando el
levantamiento del bloqueo y lamentablemente no es escuchado por tu
gobierno.
Es
necesario para la vida de los pueblos terminar con las injusticias,
reconocer que la fuerza no da la razón, y saber que el desafío mayor de
nuestro tiempo es trabajar por construir un mundo más justo y fraterno
donde impere el derecho e igualdad para todos y todas en los caminos de
la Paz.
Debes
tener presente que la situación de injusticia impuesta a Cuba por el
bloqueo y los cubanos presos en tu país desde hace 16 años, afecta a
todo el continente.
No
ignoramos las presiones, los intereses de sectores que buscan mantener
las situaciones de injusticia y son mercaderes de la muerte; te queda la
posibilidad de enfrentarlos. Solo te pedimos que asumas con coraje
decisiones justas: que escuches el clamor de los pueblos que reclaman la
libertad de los prisioneros cubanos y que levantes el bloqueo a Cuba.
Tienes
que optar. Alguien decía que hay dos partidos en el mundo y que hay que
elegir: uno es el partido del miedo, el otro el partido de la
esperanza.
El primero es de los esclavos que actúan bajo el miedo al castigo; bien sabes que una persona esclavizada no decide, obedece.
El
segundo es el partido de la esperanza, de los hombres y mujeres libres
que deciden y transforman la realidad sabiendo que otro mundo es
posible; que enfrentan la realidad y asumen su responsabilidad a pesar
de las presiones.
Estimado Barack, ¿por qué partido optas?
Esperamos tu respuesta entre el decir y el hacer. Tenemos la esperanza que sepas optar por la Verdad y la Justicia.
Te saludo fraternalmente a ti y al pueblo norteamericano, deseándoles Paz y Bien.
Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz
Comité Peruano de Solidaridad con Los Cinco Al
mediodía del viernes 5, un representativo núcleo de personalidades del
mundo religioso se hizo presenta en la Nunciatura Apostólica de Lima
para hacer entrega de una carta dirigida a su Santidad, el Papa Julio,
Jefe de la Iglesia Católica
La representación estuvo encabezad por el Rev. P. Alejandro
Cussianovich, la ex congresista Gloria Helfer Palacios; la ex embajadora
del Perú en Montevideo, Aida García Naranjo,, el Teólogo José Toledo
Alcalde y la periodista Verónica Suchero, quienes acompañaron al
Presidente del Comité Peruano en esta actividad.
La delegación fue recibida por la Secretaria del Nuncio, quien
actualmente se halla fuera del paìs. Juana Elvuira Herrera acogió
amablemente a los visitantes, escuchó las peticiones planteadas, recibió
la documentación del caso y se comprometió a darle el trámite
correspondiente.
A la carta, le fue adjuntado un dossier con documentación recogida en
torno al caso de René, Fernando, Ramón, Antonio y Gerardo, los 5
antiterroristas que fuern encarcelados en los Estads Unidos desde 1998.
Dos de ellos, que ya fueron liberados al cumplir las injustas condenas
que les fueran impuestas, se encuentran actualmente en si país; pero
tres –Ramón Labañino, Gerado Hernández y Antonio Guerrero- continúan en
prisión.
La iniciativa peruana, alentada y organizada por el Comité Peruano de
Solidaridad con los 5, se cumplió a la par que fuera remitido a
Washington un mensaje dirigido al Presidente de los Estados Unidos
solicitando su inmediata intervención en el tema. De este modo , por primera vez en el Perú el caso de los 5 llegó a los niveles más altos de la Iglesia Católica (fin) La Carta que se remitio por intermedio de la Nunciatura al Papa Julio, dice lo siguiente: Su Santidad: Cada día escuchamos su voz con palabras que trae al mundo razones de esperanza y reconocemos el evangelio en ellas.
Hemos conocido diversas expresiones suyas referidas al amor y la paz
que debe reinar en el mundo. Hoy más que nunca, tan necesarios para
pueblos y naciones. Entendemos también que ambos objetivos, inherentes a
la humanidad, deben asociarse con gestos que ayuden al acercamiento
entre los seres humanos y las naciones.
Queremos sumarnos, por eso, al pedido que ha sido elevado para
conocimiento suyo, solicitándole que interceda Ud. ante el gobierno de
los Estados Unidos de Norteamérica, y ante su presidente, el señor
Barack Obama, a fin que él disponga la libertad de Ramón Labañino,
Gerardo Hernández y Antonio Guerrero, los tres ciudadanos cubanos que
recientemente cumplieron 16 años en las cárceles de ese país. De los
cinco cubanos que afrontaron la misma causa dos, René y Fernando
González, ya han sido liberados y retornaron a su país.
Igual que con ellos, ante el mundo se hace cada vez más evidente que
estas personas no cometieron delito alguno y que son inocentes. Es por
tanto de justicia que la libertad sea la recompensa plena a su
sacrificio.
Tenemos entendido que el tema ha llegado a conocimiento de su Santidad y
ello puede sustentar este pedido nuestro. Tenemos una gran esperanza de
que una intervención suya ayude a superar este caso humano que hoy
distancia a pueblos finalmente hermanos. Aprovechamos esta ocasión para hacerle presente nuestro reconocimiento y agradecimiento por su testimonio de vida. Lima, Perú, 5 de diciembre del 2014 10 DE DICIEMBRE DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ¡LIBERTAD PARA LOS 5! COMITÉ PERUANO DE SOLIDARIDAD CON LOS 5 Boletín N. 166 – 2014
FECHA
MIERCOLES 10 DE DICIEMBRE
HORA
12:00 HORAS LUGAR
MONUMENTO A SALVADOR ALLENDE, PLAZA DE LA CONSTITUCION
El
Comité Chileno por Los 5 junto a representantes del canto popular,
organizaciones de derechos humanos, organizaciones sociales y de solidaridad con
Cuba, entregaremos una carta a la presidenta Michelle Bachelet, en la cual le
reiteraremos nuestra solicitud de pedirle al presidente Barak Obama la
extradición del asesino de Víctor Jara y la liberación de los antiterroristas
cubanos que se encuentran encarcelados en Estados Unidos desde hace ya 16 años.
En la jornada se encontrarán diputados, Alcaldes, Concejales y personalidades
del canto popular.
En
junio de este año le solicitamos a la presidenta que nos recibiera en audiencia
para entregarle una carta, a la cual adhirieron artistas populares, diputados,
alcaldes, concejales, representantes de la civilidad y de organizaciones
sociales, escritores, cuyo contenido fue ampliamente difundido y que en resumen,
le pedíamos que le solicitara a Obama que el asesino de Víctor Jara, Pedro
Barrientos, quien goza de la más inaceptable impunidad en Estados Unidos, fuera
extraditado a Chile para que sea juzgado por los tribunales chilenos y la
liberación de los tres patriotas cubanos que se encuentran todavía presos en
Estados Unidos, encarcelados injustamente desde hace dieciséis años, por el solo
hecho de haber evitado que grupos terroristas que operan en Miami, financiados
por la CIA y el narcotráfico, como fue demostrado en un trabajo de años de
investigación, siguieran perpetrando atentados contra la población civil en Cuba
y que a la fecha han costado la vida de 3.500 personas en la
Isla.
Al no tener respuesta, tanto de la audiencia como de
la carta, este 10 de diciembre reiteraremos nuestra solicitud. Habrá canto y
baile en el momento previo a la entrega de la carta en La
Moneda.
--
-- Comité Chileno por la Libertad de los 5
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
 |
Foto: Bill Hackwell
|
Francisco
Letelier es un reconocido artista y autor nacido en Chile. Él ha
extendido puentes entre continentes, tejiendo la historia y las
experiencias contemporáneas, creando trabajos memorables. Por más de 25
años, Letelier ha creado arte que cruza las disciplinas y culturas
construyendo conexiones entre las Naciones e individuos. Ha participado
en proyectos a lo largo de las Américas y Europa. Es conocido también
por sus conferencias, y escritos. Sus artículos han sido publicados en
el New York Times, Washington Post, los Ángeles Times y otras
publicaciones en todo el mundo. El padre de Francisco, Orlando Letelier,
quien fuera Canciller de Chile durante la Presidencia de Salvador
Allende, fue asesinado el 21 de septiembre de 1976 en Washington D.C.
Franciso acababa de cumplir 17 años.
5 de Diciembre de 2014
Presidente Barack Obama The White House 1600 Pennsylvania Avenue NW Washington, DC 20500
Estimado Señor Presidente,
He
seguido de cerca el caso de los 5 cubanos desde que fueron arrestados en
1998 y cuando fueron aislados en celdas de castigo durante 17 meses.
Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labaniño Salazar, Antonio Guerrero
Rodríguez, Fernando González Llort y René González Sehwerert son cinco
ciudadanos cubanos que residían en los Estados Unidos monitoreando
pacíficamente las organizaciones terroristas con sede en Miami. Ellos
fueron declarados culpables de varios cargos, incluyendo no haberse
registrado como agentes extranjeros y conspiración para cometer
espionaje.
Como
usted sabe, hubo innumerables irregularidades durante el juicio y
durante el resto de los procedimientos legales contra los Cinco. Un
número de periodistas fueron contratados para escribir artículos
retratándolos como peligrosos espías para predisponer a la opinión
pública a un veredicto de culpabilidad. Gerardo Hernández, fue declarado
culpable de "conspiración para cometer asesinato" en el derribo de dos
avionetas civiles que incursionaron ilegalmente el espacio aéreo cubano
en febrero de 1996 y cuya respuesta correspondió íntegramente a la
Fuerza Aérea Cubana.
Hernández
fue sentenciado a dos cadenas perpetuas más 15 años, a pesar de que la
evidencia existente contra él demostraba su inocencia y que las
autoridades de Estados Unidos sabían más sobre esas incursiones ilegales
que el acusado. En agosto de 2005, la Corte de Apelaciones decidió
anular las condenas de los Cinco y ordenar un nuevo juicio. Pero bajo la
presión del Fiscal General Alberto Gonzáles la decisión se revirtió en
una acción muy irregular.
Poco
antes, en mayo del mismo año, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones
Arbitrarias de Naciones Unidas encontró que el encarcelamiento de los
Cinco violaba el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Dos de los hombres Fernando González Llort y Rene González Sehwerert han
sido puestos en libertad después de haber cumplido la totalidad de sus
sentencias.
Miles de
personas, incluyendo premios Nobel, ex presidentes y líderes reconocidos
a nivel internacional y cientos de distinguidos parlamentarios y
juristas de todo el mundo creen en la inocencia de estos hombres y piden
que sean liberados. Muchos de ellos le han escrito a Ud. para instarlo a
que les conceda el indulto y otros han firmado peticiones pidiendo a la
Corte Suprema revisar el caso. Ellos creen, como yo, que los 5 Cubanos
estaban defendiendo a su pueblo contra actos de terrorismo planeados por
grupos de cubano-americanos, con sede en Miami y otras ciudades de
Estados Unidos. Los ataques terroristas de estos grupos han resultado en
la muerte de cerca de 3.500 personas y han lesionado a más de 2.000.
Pero además, esos ataques no solo fueron cometidos contra la isla de
Cuba.
Los actos de terrorismo que los 5 Cubanos estaban tratando
de evitar, han ocurrido también a unas pocas calles de la Casa Blanca en
Washington DC. En 1976, terroristas cubano-americanos conspiraban con
agentes enviados desde Chile por el dictador Augusto Pinochet y mataron a
mi padre Orlando Letelier y su compañera de trabajo una estadounidense
de 23 años de edad, Ronnie Karpen Moffitt, en un coche bomba en Embassy
Row. Los Cubano-americanos Virgilio Paz Romero, José Dionisio Suárez,
Alvin Ross Díaz y los hermanos Guillermo e Ignacio Novo Sampoll,
trabajaron en coordinación con agentes chilenos, siguieron a mi padre,
vigilaron nuestra residencia y ayudaron a manufacturar el artefacto
explosivo que acabaría con la vida de mi padre y la de Ronnie. Tres de
los hombres involucrados fueron encontrados culpables de asesinato.
Guillermo Novo y Díaz fueron condenados a cadena perpetua e Ignacio Novo
recibió ochenta años. En la apelación, sin embargo, los hombres fueron
liberados por un tecnicismo. Estos hombres tenían profundas conexiones
con la Coordinación de Organizaciones Revolucionaras Unidas (CORU) y los
conocidos terroristas Orlando Bosch y Luis Posada Carriles y después de
ser liberados renovaron sus actividades delictivas.
Han pasado
38 años desde que mi padre fue asesinado en el primer ataque terrorista
en la capital de la nación por un gobierno extranjero y sus asesinos a
sueldo. Aunque ha pasado mucho tiempo, hay todavía mucho por develar
sobre el complot.
El año
pasado el gobierno de Chile reabrió la investigación sobre el asesinato
de Ronnie Karpen Moffit, la joven mujer de Nueva Jersey, recién casada,
quien se ahogó en su propia sangre cuando una esquirla de la explosión
le perforó la garganta en la acera de Sheridan Circle. Parte de los
implicados en el asesinato hoy se encuentran libres. Otros han
permanecido fugitivos de la justicia hasta que intervinieron fuerzas
extraordinarias. Virgilio Paz Romero y José Dionisio Suárez Esquivel
figuraban como fugitivos en las diez listas de las personas más buscadas
por el FBI durante 12 años, hasta que televidentes del programa "Los
Americanos más Buscados" dieron pistas sobre sus paraderos lo que llevó a
sus arrestos en los suburbios de Miami.
Al parecer estos
criminales no necesitan esconderse, por ejemplo, menos de un mes después
del asesinato de mi padre y Ronnie en Washington DC, Luis Posada
Carriles y su organización se adjudicó el atentado al avión de Cubana
vuelo 455 que acababa de despegar de Barbados con destino a La Habana,
donde las 73 personas a bordo de la aeronave fueron asesinadas.
Años
más tarde, los 5 Cubanos estaban en los Estados Unidos; estaba claro
que sólo esfuerzos extraordinarios conducirían a la justicia. Los Cinco
colectaron datos de la Coordinación de Organizaciones Revolucionarias
Unidas y otros grupos involucrados en actividades terroristas.
Proporcionaron
175 páginas de documentos que el gobierno cubano entregó a los agentes
del FBI en junio de 1998, en relación a la investigación del papel de
Posada Carriles en los atentados de 1997 a hoteles de La Habana, que
provocaron la muerte de un joven italiano.
En lugar
de procesar a Posada Carriles y otros delincuentes conocidos, el FBI
utilizó las pruebas para acusar a los 5 Cubanos de varios cargos graves,
a tres de ellos conspiración para cometer espionaje. El encarcelamiento
de los 5 Cubanos fue un claro paso hacia atrás en las tácticas de la
Guerra Fría. Si la justicia hubiese procedido libremente el juicio nunca
hubiera tenido lugar, por el contrario, las pruebas presentadas al FBI
podrían haber sido utilizadas para detener las actividades terroristas
en los Estados Unidos y Cuba.
Es fácil entender por qué alguien
como yo apoya a los 5 Cubanos, quienes estaban investigando las
organizaciones criminales y terroristas que me privaron de mi padre a
una edad muy temprana. Tal vez es más difícil de comprender cuánta más
gente como yo existe en los Estados Unidos y América Latina. Una parte
importante de su electorado y de su apoyo proviene de las comunidades
que han sufrido injusticia y hoy siguen luchando por los derechos
civiles y legales. Muchos de nosotros nos basamos en estas experiencias
para alimentar nuestro apoyo por la justicia social y para evitar las
divisiones. Somos personas que defienden la democracia y los marcos
jurídicos y que siguen creyendo que los derechos humanos y la justicia
son esenciales para las naciones donde vivimos. Representamos el futuro y
nuestras voces resuenan desde Missouri hasta México.
Señor
Presidente, Ud. sabe bien que cada paso hacia la creación de un mundo
mejor se encuentra a menudo con resistencia, pero los líderes como usted
están en posición para desmantelar las políticas que perpetúan la
enemistad y frustran el progreso social. Aunque persisten opiniones de
la época de la Guerra Fría, una opinión más amplia es que el continuo
encarcelamiento de los 5 Cubanos refleja pobremente al sistema legal de
Estados Unidos y su historial de derechos humanos. Creemos como usted
que la política exterior hacia Cuba está lista para ser escrita desde un
nuevo comienzo.
Usted ha hecho más trabajo para normalizar las
relaciones entre Estados Unidos y Cuba que cualquiera de sus
predecesores. Muchas más personas ahora están pidiendo el fin del
embargo sin sentido contra Cuba y para una nueva era de respeto y
cooperación que beneficiará a todos. Se ha hecho evidente que los
Estados Unidos y Cuba pueden ser socios cooperativos. Los médicos
cubanos están trabajando en instalaciones estadounidenses tratando
pacientes de Ebola en África Occidental. Los líderes del mundo
empresarial incluyendo la Cámara de Comercio y Google han instado a
otros a unirse a ellos para fomentar las reformas de mercado en Cuba y
su sector privado. Más que nunca antes se ha hecho posible que tanto los
Estados Unidos y Cuba puedan escapar de ser atrapados en la historia.
Un
primer e importante paso en esta dirección es conmutar las condenas y
liberar a tres de los Cinco cubanos que enfrentan casi dos décadas de
continuo encarcelamiento, uno de ellos en prisiones de máxima seguridad,
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero. El gobierno
cubano ha ofrecido una reciprocidad humanitaria en el caso de Alan
Gross, un ciudadano estadounidense detenido en Cuba, y que muchos
esperan vuelva a casa pronto. Avanzando en este tema, Ud. no sólo
disminuirá la gran injusticia cometida contra los 5 Cubanos, sino
también abrirá la posibilidad de una nueva era de estabilidad y
cooperación entre naciones que han estado estrechamente entrelazadas en
sus historias, sus aspiraciones y sus pueblos.
Respetuosamente
Francisco Letelier Muralista y Artista Plástico Hijo de Orlando Letelier
Fuente Boletín International Committee for the Freedom of the Cuban 5 | P.O. Box 22455 | Oakland | CA | 94609
Por un intercambio humanitario (APL)Los
compañeros Lidia Donnini, Alberto Más y Oscar Verón del Comité
Argentino por la Libertad de los Cinco solicitaron a diversos
periodistas que: “difundan en los medios donde se desempeñan esta etapa
que se abre, con el tratamiento en extenso del tema de los Cinco dentro
mismo de los EEUU, a través de un periódico representativo del
establishment norteamericano, considerando además que este tema ha sido
ocultado durante largos 16 años, a las grandes mayorías estadounidenses,
con obsesiva intencionalidad. Todo pareciera indicar que se está
moviendo el tablero político en un sentido que permitiría recuperar la
libertad de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero a
través de un canje de prisioneros que el Gobierno Cubano está dispuesto a
aceptar”. Más abajo, la misiva completa del Comité. Libertad inmediata a
los tres revolucionarios. Estimada/o Periodista:
El
New York Times ha publicado, en menos de un mes, cinco editoriales
planteando la necesidad de mejorar las relaciones entre Estados Unidos y
Cuba, indicando además que, para comenzar, debería resolverse la
situación de los tres cubanos del grupo de los Cinco que continúan
presos en Estados Unidos y la del subcontratista mercenario Alan Gross,
detenido y juzgado en Cuba, condenado a 15 años de prisión. Todo
pareciera indicar que se está moviendo el tablero político en un sentido
que permitiría recuperar la libertad de Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Antonio Guerrero a través de un canje de prisioneros que el
Gobierno Cubano está dispuesto a aceptar.
Es por ello que
solicitamos difundan en los medios donde se desempeñan esta etapa que se
abre, con el tratamiento en extenso del tema de los Cinco dentro mismo
de los EEUU, a través de un periódico representativo del establishment
norteamericano, considerando además que este tema ha sido ocultado
durante largos 16 años, a las grandes mayorías estadounidenses, con
obsesiva intencionalidad.
El
proceso seguido contra Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero, Fernando González y René González, conocidos
internacionalmente como Los Cinco Cubanos, ha sido el más largo de la
historia judicial norteamericana y el más ocultado a su población.
Condenados a penas extremas e inusuales para estos casos de “agentes de
un gobierno extranjero no declarados”, ha producido un reclamo
generalizado en el mundo. Entretanto, el 4 de diciembre de 2009 es
detenido en Cuba el subcontratista de la Agencia de los Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional (USAID), Alan Gross, al ser descubierto
instalando sistemas de comunicaciones ilegales, con el objeto de llevar
a cabo acciones desestabilizadoras promovidas por los servicios de
inteligencia de Washington contra la Revolución cubana. Gross fue
juzgado y condenado por “actos contra la independencia y la integridad
territorial del Estado” a 15 años de prisión.
A partir de este
hecho y, fundamentalmente, cuando la familia de Alan Gross reclama al
gobierno estadounidense por su responsabilidad en la detención y la
falta de acción para liberarlo, es que empieza a tomar estado mediático
en territorio estadounidense, el caso de Los Cinco. Pudimos ver el 2 de
este mes la editorial del New York Times reclamando un intercambio
humanitario entre Gross y Gerardo, Ramón y Antonio(1), las expresiones
en igual sentido vertidas por los líderes religiosos de los EEUU el
4-11-2014 (2), las expresiones del vocero de la Casa Blanca, Josh
Earnest, sobre la necesidad de liberar a Gross (3), precedidas durante
el presente año de una actividad inusual en la prensa y la política
norteamericana,como los 300 rabinos de todo el territorio estadounidense
que se dirigieron a Barack Obama el 4-8-2014 (4) en igual sentido, el
artículo del diario judío de New York “Forward” firmado por el ex
funcionario de inteligencia Amstorong T. Fulton (5), la publicación de
una página en el Washington Post el 30-04-2014 (5), y en su versión
digital un reportaje el 9-06-2014 (6), mientras otro diario del grupo
editorial, el Tiempo Latino, hacía una nota sobre las jornadas en
Washington donde se reclamó en el Congreso y frente a la Casa Blanca por
la libertad de los 3 de los 5 que aún permanecen en prisión (7),
recordando también que el 3 de diciembre de 2013 (8) y el 5-05-2014 (9)
legisladores estadounidenses solicitaron a Barack Obama que actúe en la
solución del tema del contratista detenido y de los tres cubanos.
Estas
acciones y actitudes de presión política en territorio norteamericano,
en un momento en el que el partido de Obama acaba de ser derrotado en
las elecciones legislativas, generan condiciones favorables para que
ambos gobiernos (EEUU y Cuba) encuentren una salida que resuelva la
injusticia que se está cometiendo con Gerardo Hernández, Ramón Labañino y
Antonio Guerrero. Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores
de Cuba (MINREX), el 9-04-2014 expuso en una nota su disposición a buscar en conjunto con los EEUU una
solución “aceptable para ambas partes” (10), mientras que Fernando
González, uno de los Cinco recientemente liberado después de haber
cumplido la totalidad de su condena, expresara en una conferencia de
prensa el 2-06-14 que losEEUU tiene pocas razones para no realizar un
canje similar al realizado con los talibanes afganos (11), y el 9-06-14
la directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones
Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, reiteró “la firme disposición de
Cuba a buscar en conjunto con los EEUU una solución a los casos de
Gross, Gerardo, Ramón y Antonio” (12) La nueva editorial del New York
Times del pasado lunes 10 parecería ser una respuesta a las
declaraciones del MINREX. En esa editorial, el New York Times afirma que “el subcontratista mercenario de la USAID fingió
ser turista mientras contrabandeaba equipos de comunicación no
permitidos” e indica que “Washington tiene que reconocer que a lo único
que puede aspirar, es a influir de manera positiva en la evolución de
Cuba hacia una sociedad más abierta. Para eso, es más productivo lograr
un acercamiento diplomático, que insistir en métodos artificiosos”,
agrega. (13)
Adjuntamos
un dossier, con una síntesis del caso de Los Cinco, y agradeceremos
puedan reproducir en los medios donde trabajan la nueva situación
política que se ha generado entre EEUU y Cuba alrededor del caso de
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, tres de los Cinco
Cubanos que permanecen injustamente presos en losEEUU y el
subcontratista Alan Gross, detenido en Cuba por sus actividades
ilegales.
Sin otro particular la/o saludamos cordialmente
p/Comité Argentino por la Libertad de los Cinco
Lidia Donnini/ Alberto Más/ Oscar Verón
15-5980-2007 /15-4497-8235/ 15-6203-7967
REFERENCIAS
--- http://rompiendomurosxlos5.blogspot.com/
Queridos familiares y amigos de José Casanova:
Esta mañana leímos la triste y dolorosa noticia de la partida de
un hombre especial, guerrero y ejemplo de comunista y de ser humano
impecable, el hermano José Casanova.
Conocimos de él a través de sus cartas siempre fieles, el
periódico “avante”, las actividades de nuestros hermanos y pueblo
portugués que tanto apoyo nos han brindado a lo largo de estos años de
prisión política.
Él vivió en carne propia la barbarie de la prisión injusta y
despiadada y también nos sirvió de ejemplo y bandera en esta trinchera
de revolucionarios.
Nos quedamos en deuda con él, con aquel abrazo necesario e
infinito que se le debe a los seres humanos inmensos, mas lo llevamos y
llevaremos siempre en nuestras almas.
A todos sus familiares y amigos, al querido pueblo portugués y
nuestros compañeros del Partido Comunista, llegue el más profundo sentir
en esta hora difícil, a nombre de “Los Cinco”, todos nuestros
familiares, nuestro pueblo y gobierno cubano.
¡Hasta la victoria siempre, compañero José Casanova!
Antonio, René, Fernando,
Gerardo, Ramón
18 de nov., 2014. 7:36 a.m., f.c.i. Ashland, Kentucky.
|
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
|
|
 | Papa Francisco con João Pedro Stedile del Movimiento de Los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil |
Líderes
de organizaciones sociales participantes en el I Encuentro Mundial de
Movimientos Populares en el Vaticano, Italia, celebrado del 27 al 29 de
octubre, entregaron al Papa Francisco, una carta de solicitud para que
interceda en favor de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio
Guerrero, quienes se encuentran cumpliendo largas e injustas sentencias
en prisiones de los Estados Unidos. La carta fue firmada por el
Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil, el Centro
Memorial Martin Luther King, Jr. de Cuba, y el Comité Internacional por
la Libertad de los 5 Cubanos.
Esta
es la segunda vez que el Papa recibe un pedido de intervención en favor
de los Cinco. En el mes de Septiembre de este año, en una audiencia con
el Sumo Pontífice, el Padre Antonio Tarzia, Presidente de la Asociación
Cassiodoro y Director de la Revista Jesús, y el Profesor Luciano
Vasapollo, de la Universidad La Sapienza de Roma, Delegado del Rector
para las Relaciones Internacionales con los países del Alba, entregaron
la misiva que pide el retorno a su país de Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Antonio Guerrero.
|
|
|
Para conocer sobre el caso de los 5 Cubanos visite: www.thecuban5.org
|
|
Síganos en twitter y facebook |
| |
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. PRESIDENCIA NACIONAL 05 de noviembre de 2014 Sr. Barack Obama Presidente de los Estados Unidos Presente Estimado Presidente Obama: Usted
que es Premio Nobel de la Paz, tiene el poder presidencial de indultar y
liberar a tres presos políticos en los Estados Unidos. Se trata 3
ciudadanos cubanos, injustamente detenidos en cárceles de su país, solo
por buscar proteger a Cuba de actos terroristas que se planificaban en
territorio de Estados Unidos. Ellos son: Antonio Guerrero Rodríguez,
Gerardo Hernández Nordelo y Ramón Labañino Salazar, han sido condenados
por autoridades de su país, acusados falsamente de conspirar contra
Estados Unidos, pese a que ellos se infiltraban en organizaciones,
reconocidamente terroristas, que ha atentado en reiteradas ocasiones
contra Cuba y contra ciudadanos cubanos en el interior y exterior de su
territorio.
Este
es un caso, del cual estoy seguro usted está al tanto. Cada una de
estas personas, conocidos en todo el mundo como los Cinco Cubanos,
fueron detenidos en 1998 por defender al pueblo de Cuba contra grupos
terroristas que operan en Miami. Cientos de bombas, asesinatos, y
ataques externos han ocurrido desde la Revolución de 1959 contra el
pueblo cubano. Ya
es tiempo de normalizar las relaciones entre Cuba y EE.UU., y poner fin
a los intentos por parte del gobierno de EE.UU. de socavar el gobierno
cubano. La continua beligerancia hacia Cuba y hacia esos hombres es una
política equivocada en este tiempo de la historia de los EE.UU. y del
mundo. Usted
puede dar un paso adelante en la historia, dando una señal de paz al
mundo, desarrollando una política de relación positiva entre Cuba y
EE.UU., indultando a los tres ciudadanos cubanos y avanzando hacia el
levantamiento de las sanciones económicas. Espero que usted tome la decisión correcta. Atentamente Jaime Gajardo Orellana Presidente Nacional Colegio de Profesores de Chile MONEDA 2394, piso 8 – SANTIAGO – CHILE Teléfonos : 470 42 54 – 470 42 23 Fax: 470 42 90
Thursday, 6 November 2014

Grahame Morris MP, Cathy Jamieson MP, Len McCluskey, Kevan
Higgins, primer secretario de la embajada de Estados Unidos en Londres, Rob
Miller, Elizabeth Woodcraft
Delegación presenta informe final de la Comisión Internacional de
Investigación a Gobierno de los Estados Unidos en la Embajada de Estados Unidos
en Londres Esta mañana una delegación de alto nivel que representan a millones de
personas de todo el mundo se reunió con funcionarios del Gobierno de Estados
Unidos para entregar el informe final de la Comisión Internacional de
Investigación sobre el caso de los Cinco Cubanos. La delegación estuvo compuesta por representantes parlamentarios, sindicatos,
abogados y organizaciones no gubernamentales e incluyó dos miembros del
Parlamento británico Cathy Jamieson MP, y Grahame Morris MP. Len McCluskey,
secretario general del mayor sindicato del Reino Unido Unite, representa el
movimiento sindical global y abogada Elizabeth Woodcraft, que fue uno de los
coordinadores de la Comisión Internacional de Investigación, llegaron en nombre
de la comunidad jurídica. Rob Miller, Director de Campaña de Solidaridad con
Cuba, representó a los miles de simpatizantes y organizaciones que componen la
coalición internacional "Voces por los Cinco", que había organizado la Comision
Internacional de Investigacion sobre el caso de los cinco de marzo 2014. La delegación se reunió con los diplomáticos de los Estados Unidos Kevan Higgins,
Primera Secretaria de asuntos políticos, y Daniel Madar, segundo secretario, y
principal tanto para los derechos humanos y las cuestiones de América Latina. La delegación describió la posición de la Comisión Internacional de
Investigación y el rigor de sus investigaciones sobre el caso celebrada durante
dos días de intenso escrutinio en Londres. La Comisión había sido presidida por
tres eminentes jueces internacionales de Francia, la India y Sudáfrica. Len McCluskey expuso las tres principales conclusiones del informe de la
Comisión: En primer lugar, que ningunas de las conductas de cualquiera de los Cinco
fue dirigida a los Estados Unidos de América o su Gobierno. En segundo lugar, el
informe del Comisionado instó al presidente Barack Obama para conceder indultos
humanitarios y liberar de inmediato a los tres prisioneros restantes. En tercer
lugar, que la concesión de este tipo de indultos presidenciales tiene el
potencial de contribuir sustancialmente a la normalización de las relaciones
entre Estados Unidos y Cuba. Len McCluskey, quien encabezó la delegación, dijo
"Estamos aquí representando a millones de personas de todo el mundo que ahora
están pidiendo al Presidente Obama a conceder indultos humanitarios para los
tres cubanos que quedan en poder ahora hace 16 años en cárceles de Estados
Unidos. Al mismo tiempo nos gustaría ver la liberación del contratista
estadounidense Alan Gross, que ha sido encarcelado en Cuba en los últimos cinco
años. Es hora de que estos cuatro hombres sean liberados y devueltos a sus
familias " Cathy Jamieson MP dijo "Este tema es ampliamente apoyado por los parlamentarios del Reino
Unido. Los diputados han planteado este caso en varias ocasiones durante muchos
años, sin embargo la presentación de preguntas parlamentarias, reuniones en la
Cámara de los Comunes y mociones parlamentarias. En 2013 126 diputados firmaron
una moción parlamentaria pidiendo derechos de visita y en apoyo a los Cinco.
Queremos ver a los Estados Unidos poner fin a esta tragedia humana tan pronto
como sea posible " Rob Miller, Voces por los Cinco, dijo "La última semana editorial en el New York Times refleja la opinión
internacional de que cualquiera que sea la historia de los dos casos,
cualesquiera que sean las circunstancias, 16 años es tiempo suficiente y ahora
es el momento de llegar, encontrar una solución, y enviar Alan Gross y los
restantes tres cubanos de vuelta a casa " Kevan Higgins, Primera Secretaria de Asuntos Políticos, dijo que él dio la
bienvenida a la oportunidad de reunirse con la delegación y escuchar sobre el
caso. Él citó un informe de dos páginas enviada a través de Washington, que
reiteró la posición de Estados Unidos de que no había equidad entre el trabajo
de los tres cubanos que se dedicaban a 'espionaje' y el de Alan Gross, que fue
"puramente un trabajador humanitario '. Había sin embargo, se intercambiaron discusiones y detalles interesantes y
fructíferas sobre diversas vías para mirar lo que podría ayudar en el avance
hacia las posibles soluciones a los dos casos. Sr. Higgins aseguró a la delegación que el recurso de indulto humanitario y
las copias del informe de la Comisión sería entregado a tanto el embajador
estadounidense Matthew W. Barzun y al presidente Obama en Washington. El informe de la Comisión Internacional de Investigación puede ser visto en
su totalidad aquí
http://www.voicesforthefive.com/commission/report/,
El artículo de opinión del New York Times pidiendo un 'intercambio de
prisioneros' se puede ver aquí
http://www.nytimes.com/2014/11/03/opinion/a-prisoner-swap-with-cuba.html?smid=tw-share,
La mocion parlamentaria firmada por 126 miembros del Parlamento se puede ver
aquí
http://www.parliament.uk/edm/2012-13/497,
|
 |
.Sobre mí |
Rosa C. Báez
Lectura, coleccionismo, música, política,
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|